MG-42 Fisiopatología Hígado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 102

FISIOPATOLOGÍA DEL HÍGADO Y

VÍA BILIAR.
SÍNDROME ICTÉRICO

Dra. Martínez de Ibarreta Zorita


Servicio Urgencias Generales

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• Órgano impar de 1200 a 1600 gr
• Debajo del hemidiafragma derecho
• Constituido por 2 lóbulos:
– Derecho: caudado y cuadrado
– Izquierdo
• Su superficie recubierta por membrana
fibrosa:
• Recubierto de peritoneo visceral
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• Por el hilio emerge el conducto
hepático→ conduce bilis a vesícula
biliar y duodeno
• Vena Porta y arteria hepática penetran
por el hilio
• Ramificaciones intrahepáticas→
sinusoides→ venas centrolobulillares→
suprahepáticas→ vena cava inferior

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


• La unidad estructural del hígado es el

• La unidad funcional es el

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


-Constituyen el :
• Vena porta:
– Vena esplénica
– Vena mesentérica superior
– Vena mesentérica inferior

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Und estructural: lobulillo hepático

• Forma hexagonal y bordes imprecisos


• Formado por dos láminas de

• Separados entre sí por los


y los
sinusoides hepáticos
• En el centro del lobulillo está la

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


(tríada portal): en periferia
• Rama de arteria hepática
• Rama de vena porta
• Conducto biliar

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Unidad funcional: acino ( de Rappaport )

• Forma romboidal
• Integrado por tejido hepático de
lobulillos contiguos
• Eje vascular: tres zonas
• La más periférica + alejada de vasos nutricios
→ Peor perfundida
• La sangre de rama porta y hepática
confluye en los sinusoides→ centro del
lobulillo→ vena centrolobulillar
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• La de los
hepatocitos está en contacto con los
sinusoides
• La o biliar
contribuye a delimitar el canalículo biliar
• Los sinusoides están revestidos por
células endoteliales, separadas por
poros y por
• El contiene
y comunica con vasos linfáticos
intrahepáticos
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
Espacio de
Disse

Célula de Ito o
Célula endotelial
estrellada

Canalículo
biliar y
membrana
canalicular

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


pertenecen al
sistema mononuclear-fagocítico
• La pared de los sinusoides es
discontinua: poros y cél.de Kupffer
: entre hepatocito y
sinusoides. Contiene
– Intercambio de productos entre sangre de
sinusoides y hepatocito

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


• Hígado recibe 1400-1600 ml sangre/min
• ¼ del gasto cardiaco
• 75% proviene de la Vena Porta
• 25% proviene de la Arteria Hepática

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Funciones del hígado:

1. Fx metabólica
2. Fx biliar
3. Fx detoxificante
4. Inactivación de hormonas
5. Depósito de vitaminas y metales
6. Balance hidrosalino
7. Fx de sistema monocito-macrófago

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


1-Fx metabólica:

• Control del metabolismo energético


• Proporciona glucosa o ácidos grasos de
inmediato
• Metabolismo de los ppios inmediatos:
: almacena glucosa en forma de
glucógeno o de ácido graso
• Gluconeogénesis → aa(alanina)+lactato+glicerol
• Glucogenogénesis → forma glucógeno desde glucosa
• Glucogenolisis → aporta glucosa desde glucógeno
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
– Capta AG procedentes del tejido adiposo y
los sintetiza (usando exceso de glucosa y aa) para
formar los TG de :
• Lipoproteínas de baja densidad VLDL
• Lipoproteína de alta densidad HDL
– Sintetiza 1,5-2gr /día de Colesterol
– Usa AG → cuerpos cetónicos (energía)
– Forma la enzima : lecitina-colesterol-acil-transferasa
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
– Albúmina
– Factores de la coagulación:
– II, VII, IX y X; dependen de Vitamina K
– Ureagénesis: a partir del Ciclo de Krebs
– Degrada aa por transaminación y desaminación
oxidativa
– Usa el NH3 del riñón y del intestino para formar urea
– Genera glutamina del amonio generado en
el propio hígado o en el intestino
– Hipertensinógeno
– Reactantes de fase aguda
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
2-Fx biliar

• La Bilis es una excreción que contiene:


• Ácidos biliares
• Bilirrubina
• Colesterol: en micelas ( sólo con AG) y
vesículas con lecitina( en ayuno)
• Fosfolípidos
• Agua
• Electrolitos: Na+ Cl- HCO3-
• Enzimas: FA, GGT y 5´-nucleotidasa
• 600-800ml /día
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• Ácidos biliares (AB):
– Sintetizados en los hepatocitos
:
• ác.cólico y quenodesoxicólico
– Eliminados como sales sódicas y potásicas
en la bilis
– Se absorben la >ría en ileon terminal
– En colon y por acción bacteriana:
• Se conjugan con glicocola y taurina
• Se transforman en :
– Ác. Desoxicólico → se absorbe → hígado
– Litocólico → se excreta por las heces
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• El pool de AB es de 4gr
• Existe circulación entero-hepática activa
• Reabsorbidos en el intestino→ vuelven
al hígado
• La eliminación fecal diaria: 400mg
• Lo que debe sintetizar el hígado /día
• La síntesis de AB:
– enz limitante:
– Feed back; según retorno a hígado de AB

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


3-Fx detoxificante

• Tiene lugar en el retículo endoplásmico


liso del hepatocito
• Es inducible
• Detoxifica :
– Productos endógenos: bilirrubina, amonio
– Exógenos : tóxicos, drogas…
• Transforman las sustancias en
hidrosolubles→ fácil eliminación en bilis o en
orina
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• Fase I:
– Reacciones de oxidación, reducción,
hidrólisis→ inactivado o más activo
– Interviene el Cit P-450
• Fase II o de conjugación:
– Siempre es inactivadora

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


4-Inactivación de hormonas

• Inactiva y facilita la eliminación de


hormonas

5-Depósito de vitaminas y metales


– Depósito de Fe2+ y vitaminas
– Hidroxila C-25 del colecalciferol → inicia
conversión al metabolito activo Vit D

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


6-Balance hidrosalino

• Fx indirecta
• Retención de agua en espacio
intravascular
• Mediante la síntesis de albúmina

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


7-Fx de sist monocito-macrófago

• Interacciona con la endotoxina bacteriana


• Fagocitan Ag de procedencia intestinal
:
• Intevienen in situ en defensa antitumoral y
antivírica
:
• Secretan colágeno, fibronectina y proteoglicanos
– Expresan filamentos de actina en su citoplasma → se
contraen → regulan Q sanguíneo de sinusoides
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
EXPLORACIONES
COMPLEMENTARIAS
1. EXPLORACIÓN FÍSICA
2. FUNCIÓN HEPATOCELULAR
3. FUNCIÓN BILIAR
4. CITOLISIS
5. DETERMINACIONES BIOLÓGICAS
6. ESTUDIOS MORFOLÓGICOS

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


1-Exploración física

• De visu
• Plapación
• Percusión
– Informa sobre sensibilidad, consistencia y
regularidad de su superficie
– Borde inferior del hígado
– Valoración cuantitativa ( traveses de dedo
que rebasa el reborde costal)

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


– Parénquima no dotado de sensibilidad
dolorosa
– Sí, la cápsula de Glisson
– Causas:
• Éstasis sanguínea: ICC
• Inflamaciones agudas:
– Aumento brusco que distiende la cápsula
– Si es lento → cápsula se adapta y no hay dolor
– Dolor sordo y continuo
– En zona hepática
– No influencias posturales
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
– Signo fundamental
– Lesiones ocupantes de espacio-
• Tumores, abcesos, quistes
– Acúmulo de sangre:
• ICC
– Tejido inflamatorio: hepatitis
– Fibrosis y nódulos de regeneración: cirrosis
– Infiltración de células:
• Linfomas, leucemias, focos hematopoyéticos
– Depósito de sustancias:
• Grasa, glucógeno, amiloide
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
2-Estado de Función hepatocelular

:
– N: 3,5-5,5g/dl
– Vida media 20 días; no informa de
insuficiencias de instauración reciente

– TP-Tiempo de protrombina
– TTPA-T de tromboplastina parcial activada
– TT-T Trombina

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


• TP alterado:
– Factores de coagulación:
• vida media corta; detecta insuf recientes
• FII,VII,IX y X dependientes de Vit K
→ se adm Vit K iv
• Negativa en insuf hepatocelular
• Positiva ( corrige) en colestasis y malabsorción

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


N: 10-80 microgr/dl
– En insuf celular aumenta
– No lo puede transformar en urea
– También si pasa por colaterales del
intestino a circulación general saltándose
el hígado

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


:
– BT: N: < 1mg/dl
– BD o conjugada
– BI o no conjugada

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


3-Estado de función biliar

• Bilirrubina total y fracciones


• Fosfatasa alcalina sérica (FA):
– N: 40-130 U/l
– Se excreta por la bilis→ en colestasis
(detención de flujo biliar)→ FA
– EXTRAHEPÁTICA: hueso
• Fracción termoestable→ hígado
• Termolábil→ ósea
– Si FA y GGT →ttno hepático
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
4-Pruebas de citolisis

• La citolisis hepática→ enz intracelulares


se liberan a la sangre
• N: ALAT y ASAT <40
:
– Alanina aminotransferasa ALAT; Citosol
– Aspartato aminotransferas ASAT; Citosol y
mitocondrias

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


– transaminasa glutámico-pirúvica
– [ ] elevadas en tej.hepático
– Específica de daño hepático

– Transaminasa glutámico-oxalacética
– Abunda en cél.cardiacas, músc estriado
• En alcoholismo: ASAT/ALAT>2
– Por déficit de fosfato de piroxidal necesaria
para síntesis de ALAT
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
5-Determinaciones biológicas

virus hepatitis

• Metabolismo del

• Enfermedades autoinmunes:

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


6-Estudios morfológicos:

: + rentable pat.hepatobiliar
complementarios a eco
: lesión focal

– Se administra derivado marcado de ác


iminodiacético, lo captan los hepatocitos y
se elimina por la bilis → visualizar vía biliar
y vesícula

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


– Inyecta contraste a través de la ampolla de
Vater → estudio vía biliar intra y
extrahepática

– Punción percutánea hepática


– Se inyecta contraste en vía intrahepática
– Se accede a la extrahepática
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
– Inyección contraste vía vascular
– Patología tumoral y vascular
:
– La velocidad con la que se transmiten
sonidos de baja frec a través del hígado se
correlaciona bien con el grado de fibrosis
: guiada con eco

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


• Sistema colector por el que fluye la bilis
• Intrahepática:
• Comienza en :Canalículo biliar
• Conductillos y conductos biliares
• Conducto hepático dcho e izdo
• Conducto hepático común
• Extrahepática:
• Hepático común+Conducto cístico→Colédoco
• Ampolla Vater en duodeno; esf de Oddi
• Conducto de Wirsung o pancreático ppal
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• La fx de la vía biliar es conducir la bilis
hasta el duodeno
sirve de reservorio de bilis en
periodos interdigestivos
• Regula la P dentro del árbol biliar
• Tiene capacidad para reabsorber agua
y electrolitos → concentra hasta 10v

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


• Vaciamiento por :
segregada por mucosa
duodenal, cuando contacta en él
rico en grasa
– La actuación del es
secundaria

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


EXPLORACIÓN

1-Palpación abdominal
:
• Al presionar sobre la zona de proyección de la
vesícula → reborde costal externo del recto
anterior del abdomen → dolor al inspirar
(desciende la vesícula)

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


2- Métodos radiológicos
– Rx simple: ver cálculos si ricos en Ca2+
– Con contraste: vemos el árbol biliar
• Defectos de repleción: cálculos o tumores
• Vesícula excluida: ocluido el cístico por cálculo
enclavado o paredes inflamadas
– Prueba de Boyden:
– tras contraste se adm comida grasa para inducir
vaciado vesícula→ contracción vesicular
– TAC, RM, ECO
3- Laparoscopia
4- Panel BQ: bilirrubina, FA
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• Vías biliares son órganos tubulares con
expansión lateral (la vesícula)
• Su fisiopatología se caracteriza por la

• Regurgitación de los componentes de la bilis a


la sangre
– Lo más frecuente:

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Litiasis biliar

• Cálculos en la luz biliar extrahepática


• Estructuras cristalinas
• Precipitación de sust no solubles en bilis
• Según composición:
:
• + frec
• Monohidrato de colesterol

• Bilirrubinato de calcio
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• Ambos se forman en vesícula
• Rara vez en colédoco
• A veces pasan a otras regiones

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Formación cálculos pigmentarios:

• Cuando bilis sobresaturada de


bilirrubina no conjugada o indirecta (BI)
• Precipita en medio acuoso biliar
• Bilis tiene BD y <% de BI
• Se sobresatura cuando  su excreción
hepática:
• Hemólisi crónica
• Desconjugación de BD cuando se infecta por
gérmenes productores de glucuronidasa
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
Formación de cálculos de Col

1-Sobresaturación biliar de Col:


• No se puede meter en micelas
• A)Se secreta en exceso por el
canalículo biliar:
– Obesidad
– Dietas hipocalóricas
• B)Bilis tiene menos ác biliares:
– Alt íleon terminal:alt circulación ent-hep
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• El exceso de Col es transportado en
vesículas esféricas formadas por
lecitina→ son inestables → se fusionan
entre ellas → cristales líquidos →
precipitan → cristales sólidos ( fenómeno
de nucleación)
• Crece por aposición sucesiva de cristales
• A veces microlitiasis o barro biliar
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
2-Hipomotilidad vesícula:
– Éstasis favorece litogénesis
– Ayuno prolongado
– Alimentación parenteral
3-Nucleación acelerada de Col:
– Exceso de factores que la promueven
» Mucina secretada por la mucosa vesicular
– Defecto de factores que la inhiben
» Apoproteínas AI y AII
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
Manifestaciones de litiasis
• Asintomáticos en vesícula
• Clínica cuando se mueve y obstruye el
cístico, colédoco o hasta duodeno
– Cólico biliar
– Hidropesía vesicular
– Colecistitis
– Empiema
– Colestasis extrahepática
– Pancreatitis aguda
– Íleo biliar
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
– Obstrucción cístico como del colédoco
– Dolor abd agudo
– Por distensión de pared vía biliar por
detrás del obstáculo
– Dolor continuo con reagudizaciones
– Epigastrio e HCD
– A veces: náuseas y vómitos;
– Coluria y subictericia pasajera
– Referido: omóplato y hombro dcho
– Tras comidas grasas→ vacía y arrastra
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
– Dilatación vesicular por retención bilis,
acumulación moco y líquido segregado por
cél epiteliales de la mucosa

– Inflamación por isquemia de mucosa por


distensión de pared y colonización
bacteriana

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


• Dolor abd somático ( irritación
peritoneo)
• En HCD; Murphy +

– evolución de colecistitis
: obstrucción
del colédoco

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


– Obstrucción del conducto común para el
colédoco y Wirsung

– Infrecuente
– Oclusión de íleon terminal
– Cálculo grande
– A través de fístula biliodigestiva

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


COLESTASIS

• Menor llegada de bilis al duodeno


• Obstrucción mecánica al flujo biliar
• < producción biliar
• Los componentes biliares se acumulan
en el hígado y pasan a la sangre

– EXTRAHEPÁTICA
– INTRAHEPÁTICA
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
Colestasis Extrahepática

• Obstrucción de la luz del conducto


hepático común o del colédoco

– Intraluminal
– Parietal CAUSAS

– Extrínseco

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


• En trayecto vías biliares extrahepáticas
• Dilatación de vía biliar
• Inicialmente puede cursar sin dilatación

• Causas deben ser excluidas


PRECOZMENTE
• Algunas potencialmente
REVERSIBLES
• Demorar tto → complicaciones:
» Colangitis recurrente, cirrosis biliar 2ria…

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


: Coledocolitiasis
:
• Neoplasias
• Colangitis esclerosante primaria
• Colangiopatía por SIDA
• Estenosis postoperatoria
• QMT arterial hepática

• Neoplasias: ca páncreas, linfadenopatías mts


• Pancreatitis
 vasos circundantes (Aneurismas, cavernoma
portal)
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
Colestasis Intrahepática

• Obstrucción en interior de parénquima

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


1-
• Enfermedades granulomatosas:
• Micobacterias .Fármacos
• Sarcoidosis .Wegener
• Linfomas
• Amiloidosis
• Neoplasias:
• Ca. Hepático o Mts
• Colangiocarcinoma intrahepático
• Quistes
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
3-

• Cirrosis biliar 1aria o 2aria


• Colangitis esclerosante
• Enf. Congénitas (Carolli, Alagille)
• Enf. Injerto contra húesped
• S. aceite tóxico
• Fármacos:
• Clorpromacina, eritromicina, clorpropamida,
metamizol
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
4-
• Colestasis recurrente benigna
• Colestasis recurrente del embarazo
• Colestasis postoperatoria
• Nutrición parenteral
• Infecciones / sepsis
• Hemólisis
• Hepatitis agudas
• ICC
• Hipertiroidismo
• Fármacos: aco, anabolizantes, fenotiazinas
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
Manifestaciones:

– Por irritación de terminaciones nerviosas


sensitivas cutáneas provocadas por ác
biliares que pasan a la sangre
– Lesiones de rascado
– Puede preceder a cualquier otro síntoma

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


:
– Llegan menos ác biliares al intestino
– Alt de la etapa biliar
– Disminuye absorción de Vit K (liposoluble)
– Aumento TP; Koller +
:
– Hiperbilirrubinemia conjugada (BD)
– FA 
– GGT

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


– parte del colesterol regurgitado lo
transportan partículas lipoproteicas
anómalas: lipoproteínas X de baja
densidad
– < actividad enz lecitin-Col- acil-transferasa
– No puede ser esterificado ni incorporarlo a
proteínas de alta densidad

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Manifestaciones específicas de colestasis
extrahepática:

:
– por la bilis retenida
– Ác biliares favorece citolisis
:
– Éstasis biliar favorece
– Inflamación colédoco→ COLANGITIS
:
• Dolor HCD+fiebre+ictericia

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


:
– Acción mecánica de bilis retenida
– Tanto extra como intrahepáticas
– Dilatación de vesícula biliar:

• Perceptible por palpación o inspección

• Ley de Courvoisier-Terrier

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


• Ley de Courvoisier-Terrier
– Dilatación si pared es distensible
– Si no hay cálculos
– Cálculos o: inflamación de la
pared→esclerosis y rigidez
– Se excluirá cálculo en presencia de
vesícula dilatada
– Ej: neo de cabeza de páncreas por
compresión extrínseca de colédoco
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• Coloración amarillenta de la piel,
mucosas y fluidos corporales

• Exceso de bilirrubina >1mg/dl

• Clínica >2-3mg

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


• Otras causas coloración
AMARILLENTA:

– UREMIA
– INGESTA CAROTENOS

• NO se pigmenta ESCLERÓTICA
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• Afinidad por tejidos ricos en fibras
elásticas
• Esclerótica: 1er sitio donde se constata

bilirrubina: tiñe el sudor


• Visión “amarillenta”: xantopsia

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Bilirrubina

• 85% Destrucción hematíes maduros

• 15% Eritropoyesis ineficaz


Catabolismo hemoproteínas tisulares

• Conjugación hepática por UDP-GT


• (Uridin-difosfato-glucuronil transferasa)
• Excreción vía biliar
• Intestino – circulación enterohepática
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• BD: Directa o conjugada; hidrosoluble

• BI: Indirecta o no conjugada; liposoluble

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Hiperbilirrubinemia:

– COLURIA: orina hiperpigmentada


• Exceso de BD en orina, no de urobilinógeno
– PLEICROMÍA: heces hipercoloreadas
• Alto contenido en urobilinógeno

– NO COLURIA
• OBSTRUCCIÓN BILIAR: no pigmento
en luz intestinal
– ACOLIA −HIPOCOLIA
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
Etiología:

• Aumento FORMACIÓN bilirrubina

• Disminución DEPURACIÓN hepática:


» Captación
» Conjugación
» Excreción

• OBSTRUCCIÓN vía biliar

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


HIPERBILIRRUBINEMIA:

• Indirecta o no conjugada

• Directa o conjugada

• Mixta

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Hiperbilirrubinemia no conjugada

BI > del 85% del total

1.Aumento producción
2.Déficit de transporte plasmático
3.Déficit de captación hepática
4.Alteración conjugación

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Aumento producción bilirrubina

• Hemólisis
• Eritropoyesis ineficaz
• Transfusiones sanguíneas
• Reabsorción de hematomas

• Se necesita intensificar el mecanismo


de conjugación de bilirrubina que es
insuficiente
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
2-3.Déficit de transporte y
captación hepática:
• Rifampicina
• Contrastes yodados
• Probenecid
• Ácido flavispídico

• Mecanismo competitivo en el transporte


a través de la membrana sinusoidal del
hepatocito
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
4.Alteración en la conjugación:

• 4a-Ictericia fisiológica del recién nacido


• 4b-Enfermedad de Gilbert
• 4c-Enfermedad de Crigler-Najjar

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


4a.Ictericia fisiológica del recién
nacido:
• 65% de todos los RN
• Inmadurez de la enzima UDP-GT
• + frec en prematuros
• Lactancia materna lo favorece

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


4b-Enfermedad de Gilbert

• 2-5% de la población
• Herencia AD
• Déficit parcial de UDP-GT
• Ictericia acentuada:
• Ayuno, alcohol, infecciones, esfuerzos físicos
• Exclusión hemólisis/hepatopatía
• No requiere tto

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


4c-Enfermedad de Crigler-Najjar

• Déficit congénito de UDP-GT


• TIPO I:
– AR. Nula actividad enzimática
– Bilirrubina>20mg/dl
– Muerte en 1er año por kernicterus
– Tto: tx hepático
• TIPO II:
– AD penetrancia variable.
– Bilirrubina 6-20mg/dl
– Tto: inductores enzimáticos; fototerapia
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
Hiperbilirrubinemia mixta:
• Ictericia hepatocelular
• Fracaso global de función hepática
• Afecta a conjugación+/-captación+/-
excreción
• Clínica:
• Meg, anorexia, edemas, ascitis, encefalopatía
• Analítica:
• Hipertransaminasemia >colestasis
tiempo protrombina, no corrige con VitK
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
• Lesiones hepatocelulares agudas:
– Hepatitis viral
– Etanol, acetaminofen, setas, fármacos (isoniacida y
metil-dopa)
– Isquemia, enf. de Wilson, S.de Reye.
– Embarazo (preeclampsia, hígado graso agudo)

• Lesiones hepatocelulares crónicas:


– Hepatitis viral crónica
– Hepatotoxinas, etanol, Vit A
– Hepatitis autoinmunes.
– Transtorno metabólico: E. de Wilson,
Hemocromatosis y déficit de alfa-1-antitripsina

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Hiperbilirrubinemia conjugada:

BD >50% del total

• SIN COLESTASIS:
– Enfermedad de Dubin-Johnson
– Enfermedad de Rotor
• CON COLESTASIS:
– Intrahepática
– Extrahepática
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
Sin colestasis:

• Déficits hereditarios AR
• Defecto de excreción canalicular de
bilirrubina
• Curso benigno
• No requieren tto
• Dx diferencial requiere biopsia hepática

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Dubin-Johnson:

• Alteración excreción biliar de aniones


orgánicos conjugados
• Ictericia ligera 2-5 mg/dl
• Exacerbado por:
– Infecciones
– Estrés
– Embarazo
– Anticonceptivos

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Enfermedad de Rotor:

• Déficit de almacenamiento hepático de


la bilirrubina
• Leve ictericia
• Fluctuante

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Aproximación diagnóstica

• Anamnesis:
• Inicio y curso de la ictericia
• Síntomas asociados
• Antecedentes personales

• Exploración física

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Anamnesis:

– Sí→ BD y mixta
– No→ BI
– Otras : hematuria, mioglobinuria, orina
concentrada
:
– Sí:
• Intermitente→ coledocolitiasis; 1ªsemana
H.aguda
• Continua→ neoplasias
– No: causa hepatocelular
PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES
:

– Brusco y progresivo → H.agudas


– Brusco y oscilante → coledocolitiasis
– Progresión rápida → neo cabeza páncreas
– Progresión lenta → colestasis crónicas
– Intermitente → litiasis móvil, hereditarias

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


:
– Infecc.viral, meg, dolor abdominal,
náuseas → hepatitis viral
– Dolor HCD y epigastrio → litiasis biliar
– S.constitucional → neoplasia
– Fiebre → H.viral o cuadro bacteriano
– Prurito → colestasis de cualquier etiología
– Dolor HCd+fiebre+ictericia → colangitis
– Prurito previo en mujer adulta → CBP

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Antecedentes personales:

– Ingesta etílica – Transplante


– Fármacos – ICC
– Transfusiones – Cirugías
– Drogas iv – Coledocolitiasis
– Contactos – Debut DM
epidemiológicos – Urticaria…
– Embarazo
– VIH

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


Exploración física:
• Datos hepatopatía crónica:
• Telangiectasias, arañas vasculares, eritema
palmar, ginecomastia, asterixis
• Etilismo: hiperplasia parotídea, Dupuytren
• Hipertensión portal: ascitis, circulación colateral
• Hepatomegalia
• Esplenomegalia
• Signo de Curvoisier-Terrier:
• OBSTRUCCIÓN DISTAL neoplásica de vía biliar
• Fiebre, dolor abdominal, lesiones de rascado,
xantelasmas → etiogía obstructiva

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES


– Arañas vasculares- spiders
– Atrofia cutánea
– Ascitis
– Ginecomastia
– Circulación colateral…..
ALGORITMO SIMPLIFICADO:
Ictericia;
Pruebas función
hepática

Normales Alteradas

Vía biliar dilatada

Ictericias Sospecha colestasis


Hemólisis Ecografía extrahepática
hereditarias

CPRE +/- TAC


Vía biliar no dilatada

Sospecha colestasis Biopsia hepática


intrahepática

PROCEDIMIENTOS MEDICOQUIRÚRGICOS GENERALES

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy