Antónimos 2 - Estudiante

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

COMUNICACIÓN 2022

ANTÓNIMOS (2)
Antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí. Deben
pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical. Por ejemplo,
antónimos de alegría son: tristeza, depresión, melancolía...; antónimos
de grande son pequeño o chico.
Existen al menos tres clases de antónimos:

 Graduales: Las dos palabras se oponen de forma gradual; hay otras palabras que
significan lo mismo con diferente grado. Ejemplos: blanco y negro (hay gris), frío y
caliente (hay templado, gélido, helado, tibio...).
 Complementarios: El significado de una elimina el de la otra, incompatibles entre sí.
Ejemplo: vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez). Es decir, la
afirmación de uno implica la negación del otro. Por ejemplo, Si algo es legal, no puede
ser ilegal.
 Recíprocos: Designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno
sin el otro. Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que
comprarla; si uno no compra, el otro no vende, pero no se puede comprar algo si no lo
vende alguien)
ESTRUCTURA
IGNOTO PREMISA

a. Difundido DISTRACTOR
b. Conocido RESPUESTA
c. Lejano DISTRACTOR
d. Memorable DISTRACTOR

MÉTODO PARA LA RESOLUCIÓN DE LAS PREGUNTAS DE ANTÓNIMOS

1. Determinar cuidadosamente el significado de la premisa. Esto implica capacidad para


evocar datos, hacer deducciones, asociar ideas, y hacer descomposición etimológica, es
decir, traer a la mente de un modo fidedigno el contenido de la palabra.
2. Pensar o abstraer el significado contrario a la premisa. Esta operación mental se realiza
antes de ver las alternativas, para evitar ser influenciados por los distractores. Lo más
prudente es determinar el significado de la premisa e inmediatamente pensar en el
significado contrario.
3. Elegir la alternativa que se adecue mejor al significado pensado. Esto supone escoger
entre las opciones el término que se oponga con mayor precisión a la premisa o palabra
principal. Una forma práctica de constatar que nuestra respuesta es correcta, consiste en
formar una oración breve y clara con la palabra principal y luego verificar si ésta se
puede reemplazar en el mismo contexto por la palabra elegida. Esto nos dará la certeza

Lic. Marco Antonio Macedo Pinedo


COMUNICACIÓN 2022

de que el término escogido, además de poseer significado opuesto a la premisa,


pertenece a la misma función gramatical.
4. Recurso de contradicción. Es una técnica adicional en caso de que exista más de una
posible respuesta. Consiste en postular antónimos para las alternativas más probables y
ver cuál se acerca más a la palabra principal. Es decir, si la premisa es antónima de una
de las alternativas, entonces una de las alternativas debe ser antónimo de la premisa

EJERCICIO RESUELTO

1. FELONÍA
a. Deslealtad
b. Lealtad
c. Traición
d. Bravucona
e. Dichosa

SOLUCIÓN: el término base es un sustantivo femenino. La respuesta será un antónimo


de la misma categoría gramatical. Recuerda que FELONÍA significa deslealtad,
traición, la “a” y la “c” son de la misma categoría gramatical, pero son sinónimos de la
premisa. Las alternativas “d” y “e” son adjetivos, no pueden ser la respuesta. La
alternativa “b” es sustantivo femenino y de significado opuesto.

RESPUESTA: b

Lic. Marco Antonio Macedo Pinedo


COMUNICACIÓN 2022

EJERCICIOS PROPUESTOS

ANTÓNIMOS 7. DESAPRENSIÓN
a) preocupación
b) responsabilidad
1. FRUSLERÍA: c) lentitud
a) Casualidad d) demora
b) Futilidad
c) Importancia 8. HORADAR
d) Nimiedad a) llenar
b) zanjar
2. COLOFÓN: c) trepanar
a) Iniciación d) obturar
b) Prefacio
c) Incoloro 9. ABOTAGADO
d) Presentar a) atlético
b) enervado
3. Tomando en cuenta el siguiente c) enflaquecido
enunciado, señale la alternativa que d) aliñado
contiene el antónimo de la palabra
PROBO. 10. DESVANECER
“Nadie puso en duda lo que dijo pues a) condensar
sabían que él era un hombre probo”. b) agrupar
a) Vengativo c) asomar
b) Amable d) acercar
c) Justo
d) Deshonesto 11. RESOLUCIÓN
a) equivocación
4. CICLÓPEO: b) inquietud
a) Ridículo c) gratitud
b) Coloso d) perplejidad
c) Justo
d) Simple 12. PUNIBLE
a) calculable
5. VERSADO b) falible
a) practicante c) perdonable
b) ignaro d) fungible
c) aprendiz
d) novel 13. FELÓN
a) puro
6. MARASMO b) pérfido
a) asombro c) narigón
b) atención d) fiel
c) dinamismo
d) entusiasmo 14. VENAL
a) inocente
b) magnánimo
c) admirable
d) probo

Lic. Marco Antonio Macedo Pinedo


COMUNICACIÓN 2022

15. OTERO 23. PRELACIÓN


a) desfiladero a) desapego
b) ensenada b) postergación
c) despeñadero c) preferencia
d) hondonada d) antelación

16. REGODEARSE 24. VINDICAR


a) fastidiarse a) agredir
b) lamentarse b) atribuir
c) retorcerse c) delatar
d) motejarse d) calumniar

17. VELEIDOSO 25. CHAPUCERO


a) fogoso a) desmañado
b) porfiado b) torpe
c) consecuente c) inepto
d) firme d) perfeccionista

18. DESALIÑAR 26. CHALADO


a) salpresar a) indecente
b) encurtir b) inculto
c) aderezar c) aburrido
d) amenizar d) cuerdo

19. BIZARRÍA 27. BARRUNTAR


a) armería a) ignorar
b) caballería b) olvidar
c) cobardía c) inadvertir
d) tacañería d) prever

20. SUMISO 28. ENGOLADO


a) indócil a) franco
b) orgulloso b) amable
c) altanero c) sencillo
d) atrevido d) ingenuo

21. AQUIESCENCIA: 29. FRUSLERÍA


a) renuencia a) Casualidad
b) indolencia b) Futilidad
c) negligencia c) Importancia
d) sapiencia d) Nimiedad

22. MULLIDO 30. PREFACIO


a) rústico a) Iniciación
b) macizo b) colofón:
c) duradero c) Incoloro
d) deleznable d) Presentar

31. FELONÍA
a) Deslealtad

Lic. Marco Antonio Macedo Pinedo


COMUNICACIÓN 2022

b) Lealtad c) aburrido
d) cuerdo
c)Traición
d) Bravucona 38. BARRUNTAR
a) ignorar
32. Marque la alternativa del término que b) olvidar
no es antónimo de petulante: c) inadvertir
d) prever
a) Afable
b) Sumiso 39. El convenio con la empresa de agua
c) Respetuoso potable no pudo cumplirlo porque
d) Cortés quedó sin empleo
a) tratado
33. Señale el antónimo que corresponde a la b) desorden
palabra subrayada en el texto. c) economía
“La carroza y la sección servidumbre, d) desacuerdo
ejercieron siempre una extraña
fascinación sobre Julius”. 40. El expositor era un erudito de la
a) Desasimiento materia y aclaró toda duda.
b) Liberación a) saber
c) Aversión b) ignorante
d) Repelús c) cultura
d) inexperiencia
34. Tomando en cuenta el siguiente
enunciado, señale la alternativa que 41. En los negocios, es lícito realizar
contiene el antónimo de la palabra Benchmarking.
PROBO. a) legal
“Nadie puso en duda lo que dijo pues b) válidar
sabían que él era un hombre probo”. c) deshonesto
a) Vengativo d) ilegal
b) Amable
c) Justo 42. Es capaz de aglutinar a la gente más
d) Deshonesto dispar.
a) unir
b) juntar
35. VINDICAR c) separar
a) agredir d) extraviar
b) atribuir
c) delatar 43. Tenía curiosidad por saber que le iban
d) calumniar a regalar por su onomástico.
a) averiguar
36. CHAPUCERO b) sorpresa
a) desmañado c) descuido
b) torpe d) indiferencia
c) inepto
d) perfeccionista 44. El liderazgo no es necesariamente
innato.
a) ingénito
37. CHALADO
b) adquirido
a) indecente
c) natural
b) inculto

Lic. Marco Antonio Macedo Pinedo


COMUNICACIÓN 2022

d) esencial
47. Como no se entendían, existía una gran
45. Quisiera contarte mis cuitas de amor. tirantez entre los dos.
a) optimismo a) tensión
b) castigos b) rigidez
c) zozobrar c) dureza
d) alegrías d) entendimiento

46. Su nombramiento fue acogido por sus 48. Por su mal proceder se hizo merecedor
familiares con gran beneplácito. del escarnio de todos los presentes.
a) aprobación a) censura
b) consentir b) reproche
c) inclinación c) elogio
d) desaprobación d) critica

Lic. Marco Antonio Macedo Pinedo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy