Plan de Area 2017 Ciencias Naturales
Plan de Area 2017 Ciencias Naturales
Plan de Area 2017 Ciencias Naturales
CIENCIAS NATURALES
4. Capacidades y competencias ciudadanas: A partir del reconocimiento del entorno y el compromiso que
asumimos frente a la sana convivencia con él, su buen aprovechamiento desde el punto de vista ético, que les
permita reconocer y fomentar que así como ellos tienen derechos, también gozan de deberes, favoreciendo una
cultura de paz.
5. Competencia Espiritual: reconozco que soy creación de Dios y su obra, lo que permite interactuar con otros,
respetando sus opiniones, sus derechos, construyendo una convivencia sana, humana y social. Mediante la
observación del entorno, reconocer los beneficios que nos brinda y la necesidad de cuidarlo porque somos
beneficiarios directos.
6. Capacidades y competencias para relacionarse con la naturaleza: se busca fomentar la ética individual y
compartida, logrando esencialmente generar comportamientos de cuidado, evitando el maltrato y el deterioro del
medio ambiente y sus recursos, mediante la adaptación de huertas ecológicas, recursos naturales y entre otros. Como
esencia que cada estudiante se motive al cuidar una planta se contribuye a proteger la capa de ozono. Evitar el uso
de desodorantes y otros artículos con clorofluro carbonado (Superior al 80% de aerosoles) quienes son los
principales causantes del deterioro y daño de esta capa que es quien permea la radiación solar. La observación de las
aves para el estudio de la aerodinámica, el análisis y estudio de los ríos por parte de la hidrodinámica, lagos y
ciénagas implementadas en la hidrostática.
7. Capacidades y competencias para las relaciones mediadas por las TICS: Desde el área se ha implementado el
uso de herramientas tics para motivar a los estudiantes, con la intención de fomentar la investigación, recopilación
de datos, interpretación de gráficos, tablas, diagramas, identificación de fuentes fidedignas, descubrimientos y
avances tecnológicos y Las exposiciones de ciencias y tecnología son el resultado de los temas abordados en las
diferentes asignaturas del área de ciencias naturales, en los cuales se puede evidenciar la aplicación de las bases para
la vida en plenitud.
El proyecto busca fomentar en los estudiantes el amor y la conservación del medio ambiente, promoviendo en la
comunidad educativa el sentido de pertenencia por el entorno, ya que es un factor de vital importancia. Por lo
anterior, en la INSTITUCION EDUCATIVA LOS COLORADOS busca una alternativa que genere beneficio para
todos, permitiendo que redescubran el valor de los recursos naturales con que se cuenta, donde cada estudiante use
adecuadamente el agua, la electricidad, adopte un árbol, recicle, maneje bien las basuras, apropiándose de su medio
ambiente, generando armonía.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS COLORADOS
Resolución 3319 del 29 de Noviembre de 2012
DANE 168001007821
Correo Institucional: loscolorados.bucaramanga@feyalegria.org.co
Teniendo en cuenta las causas principales de los problemas ambientales que posee la sociedad como son el egoísmo
y la falta de cuidado por la naturaleza, se invita a toda la comunidad de la Institución LOS COLORADOS a
defender y conservar el medio ambiente, ya que es un compromiso de los seres humanos defender la vida en la
tierra. No podemos continuar ignorando la problemática que hoy se presenta a nuestro alrededor y de la cual el
hombre ha sido el causante, pero tampoco hay que olvidar que si es el principal destructor, también es el único que
posee la capacidad de proteger y conservar con inteligencia el medio ambiente, por tal motivo es importante
comprometerse para desarrollar estrategias que permitan concientizar al sujeto sobre los temas ambientales, y
trabajar por la correcta utilización de los recursos naturales. Nuestra institución no debe permanecer al margen de la
realidad y nosotros como docentes y agentes encargados de ayudar a conservar el medio ambiente, debemos
establecer una serie de actividades extracurriculares, que orienten al estudiante para que cuide y conserve las zonas
verdes de nuestro colegio y la comunidad.
Este proyecto ambiental tiene el propósito de estimular la conservación, protección y mejoramiento del medio
ambiente, adaptándolo a los principios y fundamentos que rigen nuestra Institución Educativa y tomando como
referencia la Ley General de Educación 115 de Febrero de 1994.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS COLORADOS
Resolución 3319 del 29 de Noviembre de 2012
DANE 168001007821
Correo Institucional: loscolorados.bucaramanga@feyalegria.org.co
Ejes Transición Aprendizaje 1er grado Aprendizaje 2do grado Aprendizaje 3er grado Meta de nivel por
esperado esperado esperado eje
PROCESOS MI CUERPO: *Reconocimiento, *Describe SERES VIVOS EN *Describe los seres SERES VIVOS EN El estudiante se
BIOLÓGICOS: *Partes de mi cuerpo respeto y cuidado SERES VIVOS Y NO semejanzas y TÉRMINOS DE: vivos de TÉRMINOS DE: reconoce como un
¿Cómo son los de su cuerpo y el VIVOS diferencias * Cambios durante su entorno en *Estructuras y ser vivo capaz de
seres ENTORNO: de los demas. de los seres vivos el tiempo términos de conductas que relacionerse con el
que me *Seres vivos *Alimentación y de su entorno de vida. estructuras les permiten entorno en el que
rodean? *Seres inertes respiración. en términos de * Relaciones con el externas y de adaptarse al todos nos
Estructuras y *Clasificación de los *Diferenciar *Habitad. alimentación hábitat. las funciones de medio ambiente. desarrollamos.
funciones seres vivos entre un ser vivo *Relación con el y respiración. * Estructuras éstas para *Relaciones de
Relaciones y y uno inerte. entorno. *Diferencia estos externas y sus relacionarse con el alimentación y
adaptaciones NATURALEZA: * cambios físicos seres funciones. hábitat. reproducción.
*Las plantas ocurridos en su vivos de los no *Identifica y *Características
*Los animales cuerpo vivos. explica los transmitidas
*Clasificación de * Clasificar los durante el * Identifica, cambios que de padres a hijos.
plantas y animales seres vivos en crecimiento, tales nombra y suceden en
plantas y como peso, talla, compara los seres vivos
animales. longitud de brazos, estructuras (plantas,
piernas, pies y externas del ser animales y
manos humano, hombre) a través
* Describe y de las plantas y del tiempo, en
registra similitudes de los términos
y diferencias físicas animales y de generalidades
que observa entre explica cómo de los ciclos de
niños y niñas estas vida.
*características partes les
similares y permiten
diferentes a relacionarse
las de sus padres y con su ambiente.
compañeros.
como se oyen como movimiento. tiempo. (interacción) como cambio de rápido. predice debido a fuerzas. aproximarme a
las cosas * Establece lugar en *Fuerza en la ocurrencia de * Fuerza en ellos.
que nos relaciones entre el * establece un tiempo términos de atracción y términos de
rodean? dia y la noche , relaciones sobre determinado atraer y repeler repulsión intensidad
Situaciones en consecuencias de los actividades (moverse (imán y cargas de acuerdo con los y dirección: halar,
el espacio y acontecimientos cotidianas que se en línea recta o eléctricas). polos que se empujar,
el tiempo entre ayer y hoy realizan rotar y girar). aproximan. atraer, repeler. El
Fuerza como * Establecer deacuerdo al Relaciona el *La acción *Identifica peso
interacción relaciones entre el tiempo y espacio empujar o el jalar mecánica de la situaciones en las como una fuerza.
cambio de posicion del dia como fuerzas fuerza como cuales * Propagación de la
como consecuncia que producen producción de dos objetos se luz y el sonido
del dia y la noche . cambios en los deformaciones en atraen o se repelen en términos de
movimientos. objetos (estirar, por efecto de su rapidez
*Describe lo que comprimir, torcer, carga eléctrica. y propagación:
pasa cuando la aplastar, abrir, *Compara la Intensidad,
luz “choca” con partir, doblar, rapidez con que se tono y timbre.
los objetos arrugar). mueven
(producción de dos cuerpos y
sombras). *El sonido se determina cuál lo
- Establece propaga (toma hace más rápido.
relaciones entre un tiempo entre su * Toma como caso
el sonido y la producción particular el
producción de y ser escuchado). sonido, el cual
vibraciones. emplea
determinado
tiempo en
propagarse de un
sitio a otro.
Procesos CAMBIOS DE LA *Reconcer que es PROPIEDADE DE LA * Describe PROPIEDADE DE LA *Describe los CAMBIOS EN LA Reconoce en el
Químicos: MATERIA materia y sus MATERIA semejanzas y MATERIA cambios de los MATERIA: entorno fenómenos
¿Cómo son las *¿Qué es materia? caracteristicas. Dureza, olor, sabor, diferencias objetos del * Cambio físicos: quimicos que le
cosas *Caracteristicas de la espacio, masa. de los objetos en *forma, masa, entorno en cambio de afectan y desarrolla
que nos materia: tamaño, términos de: dureza, espacio términos temperatura. habilidades para
rodean? color y textura. ESTADOS DE LA forma, espacio ocupado. de forma, masa, * Unión con otros aproximarme a
Características MATERIA ocupado, masa, dureza materiales. ellos.
y cambios Sólido, liquido, olor, sabor ESTADOS DE LA y espacio ocupado. * Mezclas como
gaseoso) y color. MATERIA * Diferencia los materiales que
* Diferencia sólido, líquido y cambios que se pueden separar
objetos de su gaseoso. se producen antes, (materiales
entorno durante solubles y no
en términos de: CAMBIOS DE LA y después de un solubles).
sólido, MATERIA proceso.
líquido y gaseoso características *Reconoce los
haciendo de los objetos cambios que sufre
referencia a su antes, la materia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS COLORADOS
Resolución 3319 del 29 de Noviembre de 2012
DANE 168001007821
Correo Institucional: loscolorados.bucaramanga@feyalegria.org.co
- Realiza circuitos
eléctricos simples
que funcionan
con fuentes
(pilas), cables y
dispositivos
(bombillo,
motores,
timbres) y los
representa
utilizando los
símbolos
apropiados.
Ejes 6to grado Aprendizaje 7mo grado Aprendizaje Meta de nivel por
esperado Esperado eje
PROCESOS • Celular: -Identifica las • Celular: -Difrencia las
BIOLÓGICOS: Estructuras: estructuras que Reproducción: caracteristicas de
organización y membrana, hacen parte de mitosis y meiosis. la mitosis y la
diversidad citoplasma-organelos las celulas: • Organísmico: meiosis
de los sistemas y núcleo-funciones. animal - vegetal y Reproducción en -Describe las
biológicos Tejidos animales y sus principales términos de estructruas y
Niveles de vegetales. funciones. estructuras, funciones de los
organización Relaciones: -Describe las funciones y organos que
biológica: alimentación: diferentes clases adaptaciones. hacen parte del
celular, autótrofos y de tejidos Excreción como aparato
organísmico y heterótrofos. animales y proceso para la reproductor,
ecosistémico • Organísmico: vegetales con su homeóstasis. excretor y Identifico
En términos de funcion Locomoción como locomotor de los condiciones de
obtención y respectiva mecanismo de seres vivos. cambio y de
transformación -Compara las relación - Reconoce los equilibrio en los
de energía. Nutrición, caracteristicas de y adaptación. factores bioticos seres vivos y en los
respiración y un organismo • Ecosistémico: y abioticos de un ecosistemas.
circulación. autotrofo y uno Ecosistemas ecosistema
• Ecosistémico: heterotrofo y da terrestres en acuatico y
Ecosistemas acuáticos ejemplos de cada términos diferentes
en términos de uno. de factores bióticos, relaciones entre
factores -Describe las abióticos, niveles los seres vivos.
bióticos, abióticos, estructuras y tróficos y relaciones
niveles tróficos y funciones de los inter e
relaciones de organos que intraespecificas
competencia y hacen parte del
depredación, sistema digestivo
adaptaciones y circulatorio.
-Reconoce los
factores bioticos
y abioticos de un
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS COLORADOS
Resolución 3319 del 29 de Noviembre de 2012
DANE 168001007821
Correo Institucional: loscolorados.bucaramanga@feyalegria.org.co
ecosistema
acuatico y
diferentes
relaciones entre
los seres vivos.
Ejes 8vo grado Aprendizaje 9no grado Aprendizaje Meta de nivel por
Esperado Esperado eje
PROCESOS • Celular: -Enuncia las • Celular: -Compara las
BIOLOGICO Neurona como célula caracteristicas de la ADN y ARN como biomoleculas del
S especializada en neurona y la moléculas que ADN y del ARN,
funciones de relación. funcion dentro del contienen en terminos de su
• Organísmico: sitema nervioso de la información estructura,
-Sistema nervioso. los animales genética. ubicación, forma
-Recepcion y superiores. • Organísmico: y funciones que
respuesta: Receptores - Describe las Herencia y cumplen en los
sensoriales. estructuras y evolución en seres vivos.
-Sistem endocrino funciones de los términos de -Determina de Explico la
-Genetica mendeliana organos que hacen mutaciones que manera los variabilidad en las
• Ecosistémico: parte del sistema y adaptaciones. seres vivos poblaciones y la
Ecosistemas en nervioso, endocrino Especiación evolucionan, diversidad biológica
términos de y organos de los • Sistematica y mutan y se como consecuencia
biodiversidad sentidos. taxonomia adaptan por de estrategias de
y homeóstasis. -Analiza las • Ecosistémico: medio del reproducción,
Ciclo de los difrentes leyes de Dinámica de tiempo. cambios genéticos y
nutrimentos: mendel, sus cruces poblaciones en -Clasifica los selección natural.
carbono, nitrógeno, por medio de términos de diferentes seres
fósforo y agua. ejemplos aplicables densidad, vivos según su
a la vida diaria. crecimiento y reino en los
-Determina la sobrepoblación. diferentes
biodiversidad que caracteres
hay en el pleneta taxonomicos
con sus difrentes -Explico como es
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS COLORADOS
Resolución 3319 del 29 de Noviembre de 2012
DANE 168001007821
Correo Institucional: loscolorados.bucaramanga@feyalegria.org.co
clases de el
ecosistemas. comportamiento
-Compara los de una poblacion
difrentes ciclos bio según diferentes
geoquimicos, terminos y
evidenciando su factores que la
importancia para el influyen positiva
sostenimeinto de la y negativamente.
vida en el planeta.
Ejes 10mo grado Aprendizaje 11mo grado Aprendizaje Meta de nivel por
esperado esperado eje
PROCESOS Microbiología: -Identifica las Bioquímica -Describo la
BIOLOGICOS - El mundo de los principales - Elementos, estructura,caracteriticas
La biología como microbios: caracteristicas de compuestos y y funciones de los
ciencia procariotas y los moléculas celulares. biocompuestos:
Microbiología, eucariotas. microorganismos - Captación y Carbohidratos, lipidos y Explico la diversidad
bioquímica y - Virus-bacterias- comparandolos transformación de proteinas, vitaminas y la biológica como
biodiversidad protistos-hongos entre si desde el energía: importancia de su consecuencia de
(morfología y punto vista fotosíntesis, correcto manejo- cambios
fisiología). morfologico y glucólisis, consumo. ambientales,
- Relaciones con otros fisiologico. respiración y -Explica los principales genéticos y de
organismos: simbiosis -Explica las fermentación. procesos bioquimicos relaciones diná-
y parasitismo (teoría diferentes Síntesis de en los seres vivos como micas dentro de los
endosimbiótica, relaciones que se proteínas y acción la fotosintesis, la ecosistemas.
patologías, dan entre los de las enzimas en glucolisis, respiracion,
epidemiología, etc.). diferentes los procesos fermentacion, etc
- Funciones de los mircoroganismoc bioquímicos. - Reconoce toda la
microorganismos en con los demas Biodiversidad biodiversidad de seres
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS COLORADOS
Resolución 3319 del 29 de Noviembre de 2012
DANE 168001007821
Correo Institucional: loscolorados.bucaramanga@feyalegria.org.co