Movimiento Parabólico
Movimiento Parabólico
Movimiento Parabólico
Considere:
8 = 10 m/s²
137.- Una bala disparada horizontalmente golpea el suelo, perfectamente nivelado, en 0.50
segundos. Si se dispara otra bala horizontalmente, con una rapidez mayor, ésta golpeara el
suelo en: (Despreciar la resistencia del aire y la curvatura de la tierra)
138.- Una piedra es impulsada horizontalmente desde cierta altura al cabo de un tiempo √3/10
segundos, la magnitud de su velocidad es el doble de la inicia ¿con qué magnitud de velocidad
horizontal se impulsó la piedra?
139.- Una esfera rueda sobre una mesa horizontal de altura h y llega al extremo de la mesa
con una rapidez de 6 m/s. Si cae en una trayectoria parabolica hasta alcanzar una distancia
horizontal máxima de 2h medida a partir del extremo inferior de la mesa, calcular el valor de h.
140.- En un salto, una rana salta una distancia horizontal de 40 cm. Si suponemos que la rana
ha efectuado el salto con una inclinación de 45°, ¿con qué magnitud de velocidad, en m/s, se
impulsa?
141.- En la figura, se muestra el lanzamiento de una pequeña pelota con un ángulo de 45°
respecto a la horizontal. Calcular va, en m/s, para que la pelota describa la trayectoria
mostrada.
142.- En un dia de viento jugamos a lanzar verticalmente una pelota tratando de observar
cómo afecta el viento al movimiento de la pelota. Si lanzamos hacia arriba una pelota a 25 m/s
y la fuerza del viento le comunica una aceleración horizontal de 2 m/s², ¿a qué distancia, en m,
del punto de lanzamiento cae la pelota?
144.-Un proyectil se lanza con una rapidez 50 m/s. Ha velocidad con que impactó en la pared.
145.-St un proyectil es lanzado de A y llega a B en 4's, determine el ángulo de lanzamiento &.
146.- ¿Desde qué altura se debe lanzar horizontalmente el cuerpo para que caiga a 30 m del
pie del plano inclinado?
147.- Desde un mismo punto a 80 m de altura se lanzan horizontalmente dos proyectiles con
rapideces de 20 m/s y 30 m/s. Determinar la separación entre los puntos de impacto con el
suelo, en metros.
148.- El cuerpo A fue lanzado horizontalmente con una rapidez V. ¿Con qué rapidez se debe
lanzar horizontalmente un cuerpo B para que tenga el mismo avance horizontal que A al llegar
a tierra?
149.- Se lanza un proyectil con rapidez inicial de 90 m/s, formando un ángulo de Inclinación de
60° con la horizontal, contra una plataforma inclinada 30° con respecto a la horizontal. Hallar
el alcance PQ en metros.
150.- Desde una altura de 45m sobre el suelo, dos proyectiles A y B se lanzan en dirección
horizontal tal que sus velocidades forman entre si 90°; siendo la rapidez de cada uno en el
lanzamiento 8 m/s y 15 m/s respectivamente. Halle la distancia de separación entre los
proyectiles en el momento que A llega a tierra.
152.- Un cuerpo se lanza horizontalmente del punto A con una velocidad de 10 m/s e impacta
en el punto C. Determine la máxima longitud de AB.
153.- En la figura mostrada, determine la rapidez con la que se arroja la pelota en (A) para
lograr encestar en (B).
154.- De la boquilla de una manguera salen dos chorros de agua con igual rapidez Vo =√35
m/s, con ángulos de elevación de 45° y 53° los cuales se cruzan en P. Hallar la distancia x.
155.- Una partícula es lanzada tal como se muestra. Determine la tangente del ángulo 0.
159.-Un avión vuela horizontalmente a 540 km/h, y a una altura de 100 m sobre un barco que
se mueve a 72 km/h en la misma dirección. ¿A qué distancia del barco, el avión debe soltar una
bomba para hundir dicho barco (distancia respecto a la horizontal).
160.- De lo alto de una torre de 16 m de altura, se lanza un hueso con una rapidez de 20m/s
formando de un ángulo de 53° por encima de la horizontal. Determinar la aceleración
constante con que debe correr un perro, a partir del reposo y que se encuentra al pie de la
torre, para que pueda alcanzar el hueso cuando esté a punto de tocar el suelo.
161.- Un proyectil se lanza en forma oblicua, un segundo después es disparado
horizontalmente otro proyectil, determine Vo para que los proyectiles choquen en el aire.
162.- Un cazador dispara horizontalmente con una rapidez de 8 m/s una flecha a un mono que
está a una distancia horizontal de 7 m del cazador, estando ambos a 5 m de altura con
respecto del suelo. Si en el momento del disparo, el mono se suelta del árbol en el que está.
¿Recibe el mono la flecha?
163.- Se lanza un proyectil con una velocidad Vo y con un ángulo de elevación de 45°. La
relación entre la altura máxima y su alcance máximo (sobre terreno horizontal) es:
164.-¿Con qué ángulo de elevación debe lanzarse un proyectil desde el suelo de tal manera
que impacte horizontalmente en un blanco ubicado a 5 m de altura y una distancia horizontal
de 10 m del punto de lanzamiento?
165.- Un piloto en ala delta vuela con una rapidez de 15 m/s en dirección paralela al suelo y a
una altura de 100 m. Su misión es dejar caer una caja de provisiones en un campamento de
scouts. ¿A qué distancia del campamento debe soltar la caja para que cumpla su misión?
166. Un atleta se halla a una distancia horizontal de 30 m de un muro y lanza una pelota desde
el piso hacia este muro con una rapidez inicial y. Calcule la tangente del ángulo con la que se
debe arrojar la pelota respecto del piso horizontal, de modo que toque el extremo superior del
muro y en ese punto la velocidad de la pelota sea completamente horizontal Considere que la
altura del muro es
167.- Una piedra es impulsada horizontalmente desde cierta altura. Si al cabo de un tiempo
segundos, la magnitud de su velocidad es el doble de la inicial, ¿con qué magnitud de
velocidad horizontal se impulsó la piedra?
168.- Una esfera rueda sobre una mesa horizontal de altura h y llega al extremo de la mesa con
una rapidez de 8 m/s. Si cae en una trayectoria parabólica hasta alcanzar una distancia
horizontal máxima de 2h medida a partir del extremo inferior de la mesa, calcular el valor de h.
169.- En un salto, una rana salta una distancia horizontal de 90 cm. Si suponemos que la rana
ha efectuado el salto con una inclinación de 45°, ¿con qué magnitud de velocidad, en m/s, se
impulsa?
170.- En la figura, se muestra el lanzamiento de una pequeña pelota con un ángulo de 45*
respecto a la horizontal. Calcular va, en m/s, para que la pelota describa la trayectoria
mostrada.
171.- Desde un mismo punto 80 m de altura se lanzan horizontalmente dos proyectiles con
rapideces de 20 m/s y 40 m/s. Determinar la separación entre los puntos de impacto con el
suelo, en metros.
172, ¿desde que altura se debe lanzar horizontalmente el cuerpo para que caiga a 30 m de pie
del plano inclinado?
173.- En un día de viento jugamos a lanzar verticalmente una pelota tratando de observar
cómo afecta el viento al movimiento de la pelota. Si lanzamos hacia arriba una pelota a 40 m/s
y la fuerza del viento le comunica una aceleración horizontal de 2 m/s², ¿a qué distancia, en m,
del punto de lanzamiento cae la pelota?
178.- Se lanza un objeto con una velocidad inicial de 15 m/s, siguiendo la trayectoria mostrada
en la figura. Hallar el valor de H requerido para que la cumpla.
179.- Desde un edificio de altura H se lanza una piedra con una velocidad horizontal V. En base
a la altura H, calcular el valor de la distancia a la cual cae la piedra.
180.- Se lanza un objeto desde la parte rapidez de 20 m/s y una inclinación de 45°. Calcule la
altura de la altura de la torre en m, si se te que la altura de la torre es el doble de la distancia
recorrida por el objeto.
181.- Se lanza un proyectil desde una torre, con una rapidez inicial de 20m/s y una inclinación
de 45° respecto a horizontal Calcular la altura de la terre, si se sabe que la distancia recorrida
por el proyectil es igual al doble de la altura de la torre.
182.- Se lanza una pelota con una velocidad de 10 m/s y un ángulo de elevación de 37°. Si la
pelota impacta contra un muro ubicado a 4 m del punto de lanzamiento, calcular la velocidad
de impacto.
183.- ¿Desde qué altura se debe lanzar horizontalmente el cuerpo para que caiga a 20 m del
pie del plano inclinado?
184.- Se lanzan dos proyectiles desde el suelo, como muestra la figura adjunta. El proyectil A
posee una velocidad inicial de 20 m/s, y el proyectil B posee un ángulo de elevación de 45°. Si
ambos proyectiles se encuentran en el punto P, determinar el tiempo, en s, que tardan en
encontrarse.
185.- Se divisa a la distancia una avioneta que vuela horizontalmente con una rapidez
constante de 60 m/s y una altura de 200 m. Se prepara un cañón, cuyo proyectil sale
disparado con una inclinación de 45°, de modo que intercepte a la avioneta que se acerca al
lugar. Cuando avioneta se encuentra a una distancia de 1000 m del cañón , un proyectil
disparado, impactando al objetivo. Calcular la velocidad inicial que requiere el proyectil para
cumplir su objetivo.
186.- Se lanza un objeto desde el suelo, con una velocidad inicial V y un ángulo de elevación
del suelo, el objetivo es acercar a un punto ubicado a una distancia horizontal de 30 m y una
altura de 30m. Si se va sabe que la tangente del ángulo vale 2, determinar la velocidad inicial V
requerida para este movimiento.