Cesion de Créditos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

CESIÓN DE

CRÉDITOS
Francisco Sánchez Montalbán
Lucía Sánchez Lozano
Transmitir un crédito Transmitir un bien

- Derecho de crédito - Derecho real


- Transferencia de - Transferencia de un
un derecho de objeto tangible
cobro - Más fácil de
- Más difícil de transmitir
transmitir - Requiere forma
- No requiere forma especial dependiendo
especial del tipo de bien y
circunstancias

“Te transmito el
“Te transmito
derecho a que Juana
esta mesa”
te pague mi deuda”
¿PARA QUÉ SE UTILIZA?

FINANCIARSE
(LIQUIDEZ)

GARANTÍA CONCENTRACIÓN EN
NEGOCIO PRINCIPAL
¿Por qué alguien valora ese crédito más que el titular?
¿Por qué se quiere adquirir créditos?

ESPECIALIZACIÓN
Ventajas informativas → apreciar con mayor precisión la probabilidad que no pague
Controlar la conducta del deudor cedido → a menor coste
RIESGOS DE LA CESIÓN (PAZ-ARES)
- Existencia: A le cede un crédito a C que no existe

- Consistencia: A le dice a C que el crédito vence en


octubre cuando en realidad vence en diciembre
- De pertenencia: A no es titular de dicho crédito
- Liberación del deudor: B (deudor) ya ha pagado su
deuda con A y, por lo tanto, considera saldada la deuda.
- De prueba: C debe tras la cesión demostrar a B que es el
nuevo titular del derecho de crédito
- De insolvencia: B se declara insolvente y no puede
pagar su deuda
¿QUIÉN ASUME ESTOS RIESGOS?
Ppio. seguridad Ppio. seguridad
jurídica del tráfico

Protege al deudor cedido, la Protege al cesionario del


cesión no le afecta debido a crédito, lo que el
que no ha intervenido. adquirente no conoció ni
pudo conocer no le afecta.

El régimen de la cesión de créditos del Código Civil está basado en el principio


de seguridad jurídica.
- Garantiza que no se reduzcan los incentivos para constituir créditos
- Reducir costes (eliminando los requisitos)
Créditos que nacen para circular → Títulos valor
EJEMPLO 1
Antonio, que tiene una
tienda de informática, le
vende a Beatriz un
ordenador por 2000 Euros.
Como el precio del
ordenador es muy elevado,
acuerdan entre los dos
financiar el ordenador en 12
pagos mensuales (166,67).
Antonio, tras la entrega,
necesita liquidez, por lo que
le transmite el crédito a
Carlos.
Antonio
FIGURAS Beatriz

Contrato de préstamo
para financiar la
compraventa

Cesión del crédito, que A


tiene sobre B a C

Carlos
CARACTERÍSTICAS
¿En el ejemplo anterior, cuántos y qué negocios jurídicos hay?
Dos:
- Un préstamo de Antonio a Beatriz que le otorga un derecho de crédito a
Antonio sobre la cantidad que le ha prestado a Beatriz
- La cesión del crédito que tiene Antonio sobre Beatriz a Carlos

¿Puede por tanto Beatriz, intervenir en la cesión del crédito y oponerse a


esta?

Como no forma parte del negocio jurídico, no puede oponerse,


lo que se traduce: NO ES NECESARIO SU CONSENTIMIENTO GENERALMENTE

Tampoco hará falta que se le notifique la cesión.


CONSECUENCIAS DE LA NO
NOTIFICACIÓN AL DEUDOR
Imaginemos que Antonio tras cederle el crédito a Carlos no se lo notifica a Beatriz. Beatriz, que
desconoce la situación del nuevo acreedor, le acaba pagando el montante restante del ordenador a
Antonio en lugar de a Carlos (nuevo acreedor).

Art. 1527CC y sus efectos:

“El deudor que antes de tener conocimiento de la cesión satisfaga al acreedor


quedará libre de la obligación”

1. La notificación de la cesión, un elemento no constitutivo


2. Es inmediatamente eficaz frente al deudor cedido

→ Teoría del profesor Pantaleón: El acreedor aparente


PACTO NON CEDENDO
En el ejemplo del ordenador que hemos visto lo más normal sería que Antonio
hubiera emitido una letra de cambio, que Beatriz aceptaría (transmitir el crédito sería
más fácil).
No obstante, Beatriz vive en un pueblo de 286 habitantes, y no quiere que sus vecinos
puedan enterarse que la está pagando a plazos, haciéndoselo saber a Antonio
(incluye, por tanto, un pacto non cedendo), además evita firmar la letra de cambio.

Antonio, que al cabo de un mes necesita liquidez, acaba cediendo el crédito a Carlos,
un tercero de buena fe.

→ ¿A quién protege el ordenamiento a Carlos (cesionario) o a Beatriz (deudor)?


El pacto de non cedendo: Explicación
Art. 1112CC: “Todos los derechos adquiridos en virtud de una obligación son
transmisibles, con sujeción a las leyes si no se hubiera pactado lo contrario”

Libertad de autonomía de la voluntad frente a la seguridad del tráfico.

Sentencia 29 de marzo de 2012, AP


Barcelona: “el pacto de non cedendo
no será una circunstancia
determinante para la nulidad de la
cesión, tan solo de su ineficacia relativa
en lo que atañe al deudor cedido”
TIPOLOGÍA DE LAS CESIONES
Supuesto: Juan tiene una deuda frente a Pedro. Para saldarla, Juan le cede a
Pedro un crédito que ostenta frente a un tercero de igual cantidad.

- Cesión pro soluto: Transmisión de titularidad crédito + Extinción de la deuda del


cedente: con la mera transmisión del crédito se extingue la deuda que el cedente
tenía originalmente frente al cesionario: INDEPENDIENTEMENTE DEL COBRO DE
LA DEUDA

- Cesión pro solvendo: Transmisión de titularidad del crédito


pero la extinción de la deuda original del cedente SÓLO SE DA
SI EL CESIONARIO LOGRA COBRAR LA DEUDA.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy