2324 Textos Plan de Lectura (1) DO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

I.E.S.

Virgen del Socorro


C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

No critiques a los demás

No hagas a los demás lo que no quieres que otros te hagan a ti. ¿Te gusta ser criticado? Supongo que
no. (Si te gusta, Felicidades - debes tener una autoestima muy saludable).

Resiste la tentación de criticar a otros. Es un pasatiempo peligroso.

Puede darte satisfacción, diversión o incluso la sensación de ser superior durante un momento, pero a
largo plazo, puede que te cueste algunos amigos queridos, e incluso puedes crear algunos enemigos.
Es uno de los hábitos de las personas tóxicas que no deseas tener a tu alrededor, lo que significa que si
criticas mucho, es posible que algún día las personas no quieran tenerte cerca de ellas.

Es peligroso concentrarse todo el tiempo en las debilidades de los demás. Es posible que te acostumbres
tanto a esa perspectiva que un día incluso se vuelva en tu contra. La crítica es un comportamiento
absolutamente inútil. La negatividad que difundirás afectará a tu propia felicidad y a la felicidad de
quienes te rodean.

Deja de preocuparte por los defectos de otras personas y concéntrate en ti mismo. Concéntrate tanto en
mejorar tu propia vida que no tengas tiempo para criticar a los demás y siempre recuerda una cosa: los
que pueden, HACEN, los que no pueden, critican.

1. ¿Por qué criticar a otros no es positivo?

2. ¿Crees que criticar puede haberse convertido en un hábito inconsciente? ¿Por qué? Si es así siempre
hay tiempo de desaprender ese hábito, solo hay que identificarlo para eliminarlo.

3. ¿Por qué crees que las personas critican?

Hoja 1 de 3
I.E.S. Virgen del Socorro
C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

Deja de hablar, empieza a hacer.


C.G. Jung lo dijo correctamente: “Eres lo que haces, no lo que dices que harás”. Hay demasiadas personas
que quieren cambiar el mundo, pero nunca tomaron una pluma para comenzar a escribir un libro o un
artículo o hicieron algo acerca de ello. Es mucho más fácil quejarse de nuestros políticos que comenzar una
carrera política o ser más activo en política.

Tu vida está en tus manos, así que empieza a actuar para dar forma a tus ideas. No tienes que
enfrentarte a grandes desafíos a la vez.

Haciendo pequeñas cosas a diario puedes lograr excelentes resultados. Atrévete a hacer las cosas que
quieras y encontrarás el poder para hacerlas.Y por supuesto, ¡COMIENZA AHORA!

Recuerda: las acciones hablan mucho más fuerte que las palabras.

Las personas que sólo hablan sobre lo que van a hacer y no son coherentes con lo que dicen se quedan
estancadas. Pero lo que es aún peor es que esto puede afectar su autoestima. Cada vez que dices algo y no
lo haces, tu autoestima sufre. Tiene que haber coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos. Cuando
comunicamos, pero no hacemos lo que decimos, principalmente lo que nos estamos comunicando a
nosotros mismos es: “Loque digo no es importante. No importa”.

No esperes más. El momento adecuado nunca llega. Simplemente comienza con lo que tienes y da un paso
a la vez. Haz lo que Martin Luther King, Jr. dijo: “Toma el primer paso con fe. No tienes que ver toda la
escalera, sólo da el primer paso”. Deja de hablar. Empieza a hacer. Ahora.

1. ¿Crees que sueles hacer lo que habías dicho que ibas a hacer? Si es así, explica como te planificas
para conseguir tus metas.

2. ¿Qué aspecto de una persona puede verse afectado si no hace lo que dice que iba a hacer?

3. Comparte con tus compañeros las respuestas a modo debate.

Hoja 2 de 3
I.E.S. Virgen del Socorro
C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

Conócete a ti mismo
Todo empieza conociéndote a ti mismo. Es “el principio de toda sabiduría”como dijo Aristóteles hace más
de 2000 años.

El primer paso para comenzar a trabajar en tu autoestima es conocerte a ti mismo. Descubre tus deseos,
tus valores, tus opiniones sobre el mundo, las personas que te rodean y, sobre todo, la opinión que tienes
sobre ti mismo. La mayoría de las veces, estas opiniones y valores están influenciados por nuestra
educación, por lo que es difícil distinguir si son realmente nuestros, o si han sido “impuestos” por nuestra
familia, iglesia, cultura o sociedad.

Cualquiera que sea el caso, de donde quiera que vengan, sin esforzarnos en conocernos a nosotros mismos,
no lo averiguaremos. Es necesario encontrar dirección, nuestra propia manera de seguir y, por último,
nuestro propósito. No pospongas este importante trabajo como lo hice yo durante muchos años. Una vez
que comencé a conocerme, mi vida mejoró más allá de mi imaginación.

Las siguientes preguntas pueden ayudarte a conocerte mejor. Respóndelas honestamente:

1. ¿Qué te motiva en la vida?

2. ¿Qué es lo que deseas?

3. ¿Estás trabajando para hacer realidad tus mayores deseos?

4. ¿Qué es lo que realmente te gusta hacer?

5. ¿Qué no te gusta hacer?

6. ¿Haces cosas en tu vida que no te gustan? ¿Por qué?


7. ¿Cuáles son tus fortalezas y cómo pueden ayudarte a superar las dificultades?

8. ¿Cuáles son tus debilidades?

Esto es para que lo hagas tú. No pidas las opiniones de otras personas. No te compares con los demás, solo
compárate contigo mismo y cómo has mejorado, y pregúntate cómo puedes seguir mejorando.

Toma riesgos. Comete errores. Comienza a tomar pequeñas decisiones sin la ayuda o el consejo de
otros. Comienza a preguntarte a ti mismo el “por qué” de las cosas y examina ciertas actitudes tuyas.

Hoja 3 de 3
I.E.S. Virgen del Socorro
C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

Nadie es mejor que tú…


..y tú tampoco eres mejor que los demás. Eres diferente. Eres genial, pero eso no significa que seas
mejor que los demás. No significa que otros no puedan ser geniales, también, en su propia manera
única. Tu grandeza no quita la grandeza de otras personas.
De hecho, incluso podría agregar grandeza a las personas que te rodean.

Nos criaron con la mentalidad de que otros que tienen un título, una cierta posición social o más dinero
son superiores a nosotros y tenemos que admirarlos.

Tengo buenas noticias para ti: los tiempos han cambiado. Todo va muy rápido hoy en día. Los títulos
y el estatus ya no significan tanto.

Por ejemplo, hay muchas personas con título universitario o incluso de doctorado que no tienen trabajo;
por otro lado, algunas de las mejores compañías del mundo han sido creadas por personas que no
terminaron la universidad. Algunas de las personas más ricas del mundo hoy en día, como Jeff Bezos o
Mark Zuckerberg, ni siquiera estaban en el negocio hace 20 años. Son diferentes,pero eso no significa que
sean mejores que tú. Recuérdalo.

La verdadera autoestima es saber que eres genial y único y aceptar a todos los demás por su grandeza y
singularidad. No eres mejor que ellos, pero nadie es mejor que tú tampoco.

Contesta a las preguntas:

1. ¿Tiendes a compararte con los demás?


2. ¿Crees que eso es beneficioso?
3. ¿Hay gente mejor o peor que tú?

Recuerda qué si no te sientes superior a otros, nunca te sentirás inferior a otros.

Hoja 4 de 3
I.E.S. Virgen del Socorro
C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

Tú eres suficiente
Muchos de los problemas de la autoestima giran en torno a una cosa. No nos sentimos dignos. No nos
sentimos dignos como seres humanos. No nos sentimos dignos de nuestras bendiciones; Sentimos que no
nos merecemos lo bueno que nos sucede. Y si realmente lo sentimos, se convierte en una profecía que se
autocumple, y las cosas buenas dejan de sucedernos.

Por una vez y para siempre: ERES SUFICIENTE. Punto. No caigas en la trampa. No necesitas
habilidades especiales, y no necesitas ser más inteligente o más rico para ser digno. Ya lo eres.

No necesitas hacer nada especial para alcanzar un valor más alto como ser humano. Tú ya lo tienes. Es tu
derecho de nacimiento.

Nada de lo que hagas agrega o elimina incluso la partícula más pequeña de tu valor, y nadie puede
quitártela ... excepto TÚ... mediante el comportamiento de auto-destrucción y auto-sabotaje.

Si alguna vez dudas de tu valor y valor como persona, vuelve aquí y lee esto:

TÚ ERES SUFICIENTE.
TÚ ERES SUFICIENTE.
TÚ ERES SUFICIENTE

Contesta a las preguntas:

1. ¿Qué es el comportamiento de auto-sabotaje o autodestrucción?

2. Pon un ejemplo de un buen diálogo interno.

Hoja 5 de 3
I.E.S. Virgen del Socorro
C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

No tomes las críticas personalmente

Sólo hay una forma segura de evitar las críticas: no hacer nada, no decir nada, no aspirar a nada, no ser
nada.
No importa lo bueno que seas en tu línea de trabajo, haciendo lo que haces. Siempre habrá alguien que te
critique. Cuanto antes lo aceptes, mejor. Y cuanto antes aprendas a lidiar con ello, más sano será. Algunas
personas simplemente se alimentan haciendo que otras personas se sientan mal o atacando sus trabajos - o
incluso peor - su personalidad. Y muchas veces verás que son personas que nunca han hecho ni creado
nada. No estoy diciendo que no debas escuchar los comentarios de otras personas, sino aprender a
distinguir entre la crítica constructiva y la destructiva.
Cuanto más discutas contra esas pobres almas, más duramente te criticarán. No puedes razonar con ellas.
Para ellas, es un juego.
Ellas están en eso para lastimarte. La mayoría de las veces, son personas que no han creado nada,
debido a la falta de autoestima o la falta de confianza en sí mismas. Así, eligieron el camino fácil.
Criticar a los demás. Si les respondes o te ofendes por sus críticas, han tenido éxito. Estás tomando en
serio su opinión

Se puede tratarcon ellas de diferentes maneras:


Uno: simplemente ignóralos y no respondas a sus provocaciones.

Dos: Comenta “gracias, si, si, lo que sea.”

Tres: y ésta es probablemente la mejor manera, callalras, dales la razón. Di “tienes razón,

gracias”. Esta es la mejor manera de silenciar a tus críticos.

¡No se lo están esperando! Están esperando que los contradigas, que te sientas mal, que te ofendas. Cuando
estés de acuerdo con ellos, no sabrán cómo responder.

También es importante saber identificar cuando alguien te hace una crítica para ayudarte y aconsejarte para
que mejores algo, en este caso debes estar agradecido por ello.

Contesta a las preguntas:

1. ¿Cómo podrías responder a alguien que te ha hecho una crítica destructiva?

2. ¿En qué consiste la crítica constructiva?

Hoja 6 de 3
I.E.S. Virgen del Socorro
C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

No seas demasiado duro contigo mismo


¿En qué áreas de tu vida eres demasiado dur@ contigo mismo? Es fácil caer en el hábito de la autocrítica
debido a errores pasados o porque las cosas no funcionaron como querías. ¿Pero te sirve?

Pues no, NADA, cero patatero!

Es hora de que aceptes algo aquí: ¡No eres perfecto! Nunca lo serás, y - lo mejor es que - ¡NO TIENES QUE
SERLO! Así que, de una vez por todas, ¡deja de ser tan duro o dura contigo mismo! Esta es una de las
principalesrazones que impiden que las personas vivan una vida feliz y plena.

Deja atrás el hábito de la exagerada autocrítica, especialmente en tiempos en que ya hay más que
suficientes voluntarios que te criticarán con o sin razón.

Sé consciente de que lo estás haciendo lo mejor que puedes. Mantén la conversación contigo mismo positiva
y borra frases como

“Soy un estúpido”, “Soy idiota” o "Dios, que tonto soy” de tu lenguaje y de tus pensamientos y mientras
estés en ello, deshazte de otros apodos que tienes para ti mismo como estúpido, gordo o feo.

Con un diálogo interno como este, lo único que lograrás es enfocarte en tus debilidades, y ya sabes lo qué
hace el enfoque…

Eso no significa que no debas analizar los errores que cometes. Solo deja el auto-castigo y la auto-tortura de
lado. ¿Sabes que gran parte de la miseria que tenemos en nuestra vida es porque inconscientemente
pensamos que tenemos que castigarnos por algo?

Entonces, de una vez por todas, en lugar de machacarte a ti mismo, haz losiguiente:

1. Acéptate como eres.

2. Perdónate y ámate a ti mismo

3. Cuídate mucho.

Contesta a las preguntas:

1. ¿Crees que eres demasiado duro/a contigo mismo?

2. ¿Qué hay que hacer por uno mismo en lugar de machacarnos?

Hoja 7 de 3
I.E.S. Virgen del Socorro
C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

Acepta con agrado los elogios


¿Te resulta difícil aceptar elogios o piropos? Cuidado. La mayoría de las veces, no es la modestia lo
que nos hace sentir incómodos cuando alguien dice algo bueno, sino nuestra falta de seguridad y
autoestima. Si tienes dificultades para aceptar cumplidos, podría ser que en el fondo no sientas que te lo
mereces.

Cuando éramos niños, a la mayoría de nosotros nos enseñaron que es malo elogiarse a uno mismo. Es
malo decir “Dios, que bueno soy”, incluso cuando has hecho algo fantástico. Era considerado como un
rasgo del engreído y arrogancia. Como resultado de ésto, tendemos a menospreciarnos cuando alguien
nos da un cumplido o nos elogia.
Seriamente. En esta etapa de nuestra vida, deberíamos haber dejado atrás la educación (o mejor dicho
adoctrinamiento) de la niñez. Está bien aceptar uncumplido por un trabajo bien hecho.

Acéptalo con gracia y cuando sientas la tentación de decir “Oh, no es para tanto”, di “Gracias. Estoy
feliz de que sientas eso.”

Nunca estés en desacuerdo con alguien que te haga un cumplido o te elogie. En primer lugar, estás
disminuyendo el placer de ellos de alabarte y, en segundo lugar, prácticamente les estás diciendo que
tienen mal juicio y que sus cumplidos son inútiles y eso puede tomarse como una ofensa. Recuerda, no hay
nada malo en admitir que has hecho un gran trabajo.

Contesta a las preguntas:

1. ¿Qué nos hace sentir incómodos cuando alguien dice algo bueno de nosotros?
2. ¿Cuál es la causa que pudiese provocar esa incomodidad?
3. ¿Cuál podría ser una buena respuesta hacia un elogio según el texto?

Hoja 8 de 3
I.E.S. Virgen del Socorro
C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

El autoconcepto es el destino.
El autoconcepto es el destino. Tiene un gran impacto en nuestra realidad. Puede influirnos positivamente,
pero también puede hacernos daño. Por eso es tan importante tener un autoconcepto positivo y un diálogo
interno positivo. Todos los días, tienes la opción entre decirte a ti mismo “Soy inteligente”, “Soy una
buena persona” y “No valgo nada”, “No merezco esto”, “Soy tan estúpido”.

Tu autoconcepto a menudo proviene de lo que te dijo tu entorno cuando eras niño, pero eso no significa
que tengas que darlo por sentado y que no puedas cambiarlo. Tiene un gran impacto en todo lo que haces,
cómo lo haces y cómo experimentas la vida en general. Entonces, si no te gusta lo que estás viendo,
empieza a cambiarlo introduciendo nuevos mensajes en tu vida. Estos nuevos mensajes beneficiosos
reemplazarán a los antiguos con el tiempo.

Utiliza afirmaciones positivas o mensajes subliminales y síguelas con el comportamiento, por ejemplo,
sonriendo frente a un espejo durante 30 segundos todos los días, o comportándote como una persona
con una autopercepción saludable.

Derivas conclusiones sobre ti mismo de la misma manera que derivas conclusiones sobre otros:
observando el comportamiento.

Así que, si te comportas como una persona con autoestima, tu autoestima aumenta. Empiezas a pensar de ti
mismo “Estoy haciendo frente a las cosas. Debo ser una persona segura de sí misma” y luego esto se
convierte en una profecía que se autocumple, y te vuelves más seguro de ti mismo.

Una vez que te das cuenta de que eres capaz de muchas cosas, comienzas a decirte a ti mismo “Puedo
lidiar con esto. Puedo gestionarlo. En realidad, soy más resistente de lo que creía que era.” Tu autoestima
aumenta, tu felicidad aumenta y, finalmente, llega el éxito. No hay otra manera de tener éxito.

Responde las preguntas:

1. ¿De dónde proviene tu autoconcepto?


2. ¿Qué crees que es el autoconcepto?
3. ¿Cómo podrías mejorar tu autoconcepto?

Hoja 9 de 3
I.E.S. Virgen del Socorro
C/ Hnos. Pinzón, s/n. C.P: 21720
PLAN DE LECTURA
Rociana del Condado. (Huelva) I.E.S. VIRGEN DEL SOCORRO
Tlf: 959 439963 Fax:959 439964
21700599.edu@juntadeandalucia.es ROCIANA DEL CONDADO

1 Se Auténtico. ¡Se tú!


“Ser tú mismo en un mundo que está constantemente intentando convertirte en otra cosa es el mayor
logro”, dice Ralph Waldo Emerson.

¿Alguna vez has notado que las personas más exitosas son las que son auténticas? No están jugando
ningún papel. Ellos son quienes son. Lo que ves, es lo que tienes. Conocen sus fortalezas y sus
debilidades y no tienen ningún problema en ser vulnerables y responsabilizarse de sus errores.
Tampoco les importa ni temen el juicio de los demás.

Por ejemplo: Decir cosas o estar de acuerdo con otras personas para complacerlas, podría ser una señal
de baja autoestima. Se tú mismo. Di lo que realmente piensas, no lo que crees que otros quieren
escuchar de ti (excepto si estás en peligro). Eso no significa que debas decir cosas hirientes o groseras.
Evita éstas si puedes.

Pero ten en cuenta que tu opinión es tan importante como la de cualquier otra persona. Incluso si tus
ideas son diferentes a las de la mayoría, eso no las hace menos válidas o menos importantes y aun así
puedes defenderlas.

La próxima vez que sientas la tentación de estar de acuerdo con alguien sólo para complacerlo, no lo
hagas. Nada bueno viene de ser deshonesto contigo mismo y de traicionar tus valores e ideas. Si no
estás de acuerdo con alguien, dilo. Si son tus amigos, podrán lidiar con ello. Si no pueden con ello,
probablemente no habrías llegado muy lejos con ellos de todos modos. No tengas miedo de decir tu
verdad.

No dejes que el mundo te diga quién se supone que debes ser. No te pongas una máscara, queriendo
complacer a todos los demás.

No seas tan interesado en los comentarios de las personas que te rodean, como colegas, amigos,
vecinos, etc. Deja de desempeñar roles y de pensar en lo que los demás quieren de ti, o podrían
pensar de ti.

Deja de fingir y permítete ser tu yo auténtico. Las recompensas son impresionantes. Curiosamente, te
darás cuenta de que cuanto más eres tú mismo; ¡Más personas se sentirán atraídas hacia ti!

¡Inténtalo!

Responde a las preguntas:

1. ¿Por qué crees que a veces las personas no se muestran tal y como son?
2. ¿Cómo son las personas auténticas?

Hoja 10 de 3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy