Taller1 2
Taller1 2
Taller1 2
¿Por qué es importante la preparación personal para mejorar en el ministerio? (Tit 3:1; 1Pe 3:15).
¿Cómo puede el kit de enseñanza sernos de utilidad al prepararnos para el ministerio? (2Ti 2:15;
w18.10 11, 12 párrs.1-5; 15 párr.18; mwb18.04 7; mwb18.01 1).
¿Por qué es bueno ensayar en voz alta? (w08 15/7 10 párr. 9).
Vean el video Predique a través del portero eléctrico o interfono (video 1) (1:10).
Pregunta: ¿Por qué han causado los dos publicadores una mala impresión de nuestra
obra en esta persona y, posiblemente, en otras del vecindario?
Vean el video Predique a través del portero eléctrico o interfono (video 2) (3:39).
Preguntas: ¿Por qué dio mejores resultados la segunda escenificación? Si está predi-
cando con un compañero, ¿cómo pueden trabajar juntos eficazmente?
¿Cómo podemos mostrar perspicacia en el ministerio, sobre todo en lugares donde es difícil predicar
debido a restricciones, limitaciones u otros desafíos? (Pr 22:3).
Vean el video Lección 11: Cómo hablar con entusiasmo (fragmento) (2:41).
Preguntas: ¿Por qué es esencial el entusiasmo en nuestro ministerio? ¿Qué sugerencias
del video le gustaría aplicar más plenamente?
Puesto que hablamos con personas con creencias y orígenes diversos, queremos explicar las verdades
bíblicas de una forma atractiva para cada una de ellas (mwb16.08 8 párr. 3).
Nota: Con frecuencia, las primeras palabras que usamos en la introducción son determinantes para
que la conversación continúe.
¿Cómo podemos lograr que nuestras palabras de introducción sean interesantes? (w14 15/5 14, 15
párrs. 14-16).
¿Por qué es conveniente dejar que la persona se exprese desde el principio y a lo largo de la conver-
sación?
¿Por qué hacemos más atractivo nuestro mensaje cuando le ofrecemos a la persona la posibilidad de
elegir entre varios temas de conversación?
Páginas 5 a 36 de la Traducción del Nuevo Mundo revisada o al folleto Introducción a la Palabra de
Dios.
¿Cómo podemos usar la página 5 de la Traducción del Nuevo Mundo para entablar una conver-
sación bíblica?
¿Cuáles son algunos de los desafíos de predicar en territorios donde se hablan varios idiomas?
¿Cómo podemos superarlos y lograr que tantas personas como sea posible escuchen el mensaje del
Reino en el idioma que entienden mejor? ¿Por qué debemos prepararnos de antemano? (Ro 10:14;
od 99, 100 párrs. 38-41).
¿Cómo podemos aprender a ser más positivos con las personas? (w18.07 27-29; w18.05 13 párr. 5).
¿Qué nos ayudará a ser positivos en zonas donde hay restricciones a nuestra obra? [Por ejemplo, en
urbanizaciones con control de acceso, complejos de apartamentos cerrados, o en lugares donde
nuestra obra está prohibida].
Vean el video Ajustamos nuestros horarios “por causa de las buenas nuevas” (6:32).
Pregunta: ¿Qué valora más de la actitud y adaptabilidad de los publicadores?
¿Por qué es importante recordarnos que el objetivo de nuestro ministerio es hacer discípulos y no
simplemente dejar publicaciones? (Mt 28:19, 20).