Emit-320 - Cuaderno de Informes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

_______AREQUIPA_PUNO____
_________________

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: ELECTROTECNIA ___________________________________

ESTUDIANTE: YEFFERSON BELTRAN JACHO APAZA_______________________

ID: 001437052 _ BLOQUE: 51EMITE

CARRERA: MECATRÓNICA INDUSTRIAL__________________________________

INSTRUCTOR: RUBEN HENRY TOLEDO YAHUIRA__________________________

SEMESTRE: III____________________ DEL: 09/11/2023______ AL: 22/11/2023_____


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance,
marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

ELECTROTECNIA- 51-EL 105 1:00 PM 5:30 PM 2

DESARROLLO HUMANO SV-EV-N/A 1:00 PM 4:15 PM 2

ELECTROTECNIA- 51-EL105 1:00 PM 5:30 PM 2

ELECTROTECNIA- 51-EL105 1:15 PM 5:15 PM 2


PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4

01 Probar sensor electromecánico 


02 Probar sensor de proximidad inductivo 
03 Probar sensor de proximidad capacitivo 
04 Probar sensor de proximidad magnético 
05 Probar sensor de proximidad fotoeléctrico 
06 Probar solenoide
07 Probar electroválvula
08 Probar cilindro neumático
09 Probar motor neumático
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
INFORME SEMANAL

....III....SEMESTRE SEMANA N°2.. DEL 16/11/2023 AL 22/11/2023 DEL 2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

6
 Cilindro neumático en fluid sim

LUNES  solenoide

MARTES

6
 Probar cilindro neumático

 Probar electroválvula
MIÉRCOLES
 Sensor ultrasónico

5
 Probar sensor de proximidad magnético

JUEVES  Probar sensor de proximidad fotoeléctrico

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 17

Tarea más significativa:


TEMA MAS SIGNIFICATIVIO: sensor ultrasónico
Descripción del proceso:

Un sensor ultrasónico es un dispositivo que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia

para medir la distancia entre el sensor y un objeto. Funciona emitiendo pulsos de

ultrasonido y luego registrando el tiempo que tarda en recibir el eco de esos pulsos al

rebotar en un objeto. Este tiempo de vuelo se utiliza para calcular la distancia entre el

sensor y el objeto según la velocidad del sonido en el medio en el que se propaga.

Los sensores ultrasónicos consisten generalmente en un transductor que emite los

pulsos ultrasónicos y otro que recibe los ecos. Algunos sensores ultrasónicos son de un

solo elemento, mientras que otros utilizan múltiples elementos para mejorar la precisión

y la dirección de la detección. Estos sensores son utilizados en diversas aplicaciones,

como sistemas de estacionamiento de automóviles, sistemas de detección de objetos,

medición de niveles de líquidos y robots autónomos, entre otros. Son apreciados por su

capacidad para funcionar en condiciones diversas y su capacidad para medir distancias

sin contacto físico.


HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI 3 INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy