Lección 6
Lección 6
Lección 6
Objetivo: Que los participantes puedan entender la importancia de mantener un devocional diario, en donde
incorporen como parte esencial en su caminar cristiano la oración, lectura de la Palabra, alabanza y la práctica
de lo aprendido en las enseñanzas diarias. Además, sentir el deber de estar preparados para dar testimonio y
contar a otros lo que Dios ha hecho en sus vidas.
Si tuviéramos que evaluar nuestra vida cristiana ¿podríamos decir que estamos creciendo espiritualmente?
¿Nos estamos pareciendo cada día más a Jesús en su forma de pensar, hablar y vivir? Recibir el regalo de la
salvación no es el objetivo final; “nacer de nuevo”, es el inicio de la vida cristiana, debemos seguir creciendo en
nuestra relación con Dios y en su servicio, dejar que la guía del Espíritu Santo provea una base sólida en
nuestra vida para lograr ser más semejante a Cristo y producir mucho fruto para la gloria de Dios.
El crecimiento es el resultado de un proceso sostenido en el tiempo. Al igual que una semilla plantada en la
mañana NO se convierte en un árbol por la tarde, así tampoco será transformado en un abrir y cerrar de ojos.
Gran parte del crecimiento ocurre en forma lenta e invisible, a medida que se va afianzando en la relación que
disfruta con Cristo.
Como consecuencia, cuando dejamos de crecer espiritualmente, dejamos de percibir lo mejor que tiene Dios
para nuestras vidas y se debilita nuestra capacidad para resistir la tentación.
Para evitar esto, debemos desear adquirir la madurez espiritual ¿cómo podemos distinguir si hay madurez en
nuestra vida?
Para que podamos conocer a una persona, se debe pasar el mayor tiempo posible con ella. Solamente de esta
manera la conocerá a fondo. Esto mismo sucede en la relación personal con Dios, se debe pasar el mayor
tiempo posible con El para conocerlo. Para ello, siempre debemos tener en consideración lo siguiente:
Un Dios Personal
La biblia nos enseña que Dios es un Dios personal, el cual se interesa en todas las personas y respeta e íntima
con cada una de acuerdo con su personalidad.
“Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti, y esperaré” Salmo 5:3
Algunos lo llaman “la hora quieta” porque es un tiempo de esperar delante de Dios, para que nos hable a través
de su Palabra, y después responder en oración.
¿Cuándo y dónde tener un devocional? Tal vez el mejor tiempo es en la mañana. Esto le permite comenzar el
día con Dios. Nuestro Señor Jesucristo, y personas como David apartaron un tiempo especial en la mañana
(Salmo 5:3 y Marcos 1:35). Se debe buscar un lugar tranquilo donde pueda pasar este tiempo sin
interrupciones. A veces, para buscar esta privacidad, hay que levantarse antes que los demás.
a. Preparación de su corazón
Juan 5:39 Nos manda a estudiar a fondo las Escrituras. Esto implica no solamente leer, sino también
estudiar el pasaje con el propósito de descubrir su significado y lo que Dios quiere comunicar.
Se recomienda estudiar pasajes cortos (no más de un capítulo). Tal vez es mejor leer un pasaje corto varias
veces que leer varios capítulos, así podrá analizarlo mejor.
¿Cómo estudiar la biblia? Aquí algunas preguntas que le ayudarán a analizar el pasaje.
c. Oración
La oración es comunicarse con Dios. Es tan sencillo y natural como hablar con un amigo. A Dios se le puede
hablar con toda confianza sobre cualquier tema o necesidad, porque es una comunicación íntima con El.
Ore refiriéndose al pasaje bíblico estudiado. Responda a Dios, comentándole su reacción al pasaje. En su
oración puede incluir:
Confesión de nuestros pecados para que no estorben nuestra comunicación.
Adoración por lo que Dios es (los salmos pueden ayudarle a enriquecer su alabanza)
Ore por las peticiones en su lista de oración
Acción de gracias por lo que Dios le ha dado
“Debemos orar cuando tenemos el deseo de orar, porque sería pecado desperdiciar tan buena
oportunidad.
Debemos orar cuando no tenemos el deseo de orar, porque sería peligroso quedarse en tan insalubre
condición”
Charles H. Spurgeon
Por último, debes saber que Dios contesta tus oraciones, pero no siempre es de la manera en que esperamos,
estas pueden ser:
d. Cantar al Señor
La música levanta su espíritu y ayuda a crear un ambiente de adoración en su tiempo devocional. Cante o
escuche coros e himnos regularmente, no sólo en su devocional, sino durante todo el día. Efesios 5:19
Santiago 1:22 nos advierte a ser “hacedores de la palabra, no tan solo oidores”. Leer la biblia sin aplicarla
es como ver su cara en un espejo y salir sin limpiarse las manchas que el espejo le muestra. No tendrá
sentido leer la biblia si no está dispuesto a someterse a lo que dice.
Sugerencias Prácticas
La palabra “discípulo”, en el griego del Nuevo Testamento es “mathetes”, que significa “seguidor”, o “uno que
imita a otro”. En los evangelios vemos que Jesús tuvo varios discípulos, su discipulado requería de compromiso
y lealtad hacia Él.
1 Pedro 3:15 Como discípulos de Jesús debemos estar preparados para dar testimonio de
lo que Él ha hecho en nuestra vida. ¡Usted tiene una historia que contar!
¿Qué hacer?
🗸 Pida a Dios que le guíe y de sabiduría
🗸 Comparta su vida como era antes de conocer a Cristo, (ej. Dudas, falta de propósito
para vivir, odio, impaciencia etc.)
🗸 Explique cómo conoció a Cristo.
🗸 Cuente cómo ha cambiado su vida de manera positiva.
🗸 Anote algún versículo especial que le ayudó
Tarea