A Aaii.2 Equipo4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA

2
HUASTECA HIDALGUENSE
Organización Descentralizado de la Administración Pública Estatal

TSU CONSTRUCCIÓN

Alumnos:
 Camila Martínez Rojas
 Wendy Elizabeth Morales Hernández
 Yuridia Santiago Mendoza
 Jesús Vicente Salvador Vera
 Fátima Alejandra Hernández Hernández
 Edder Abel cruz Badillo

Materia:
Formación sociocultural II

Cuatrimestre: 3 Grupo: A

ACT1P3

13 de julio 2023 Huejutla de Reyes, Hidalgo


Elegimos este tema porque es algo muy común que se da en nuestro equipo, y esperamos solucionar este problema para evitar posibles
consecuencias que puedan afectar nuestro desempeño educativo.
De este diagrama parten algunas posibles soluciones que son necesarias emplear no solo una persona, sino todo el equipo para así poder
ayudarnos mutuamente y no caer, en necesario que todos los integrantes pongan de su parte y que identifiquemos y aceptemos cuales
son nuestras prioridades en el fin educativo y personal.
Para que exista una buena organización en importante entablar una buena comunicación donde todos se incluyan y comprendan el hecho.

Lluvia de ideas

ENTABLAR UNA COVERSACIÓN SALUDABLE CON LOS SER EMPATICOS Y COMPRENDER SUS MOTIVOS DEL
COMPAÑEROS PARA HACERLES VER LA SITUACIÓN Y SUS PORQUE NO ESTAN CONTRIBUYENDO Y TENIENDO
RESPONSABILIDADES CON EL TRABAJO EN EQUIPO. BUEN DESEMPEÑO CON LA ACTIVIDAD.

SOLUCIÓN PARA LA FALTA DE


ORGANIZACIÓN

EL LIDER DEL EQUIPO Y SUS CONTRIBUYENTES TIENES QUE IDENTIFICAR LAS COSAS QUE TE DISTRAEN Y
ESTAREMOS AL CORRIENTE CON EL CON EL DESMEPEÑO ENTABLARTE METAS O PODRIAS HACER UNA LISTA DE LAS
DEL COMPAÑERO QUE NO MUESTRA MUCHO EMPEÑO. ACTIVIDADES PENDIENTES Y FECHAS DE ENTREGA.
En conclusión, con el diagrama anterior la solución que planteamos es la siguiente conversar entre todos los que integramos el equipo y
comprometernos a realizar mejor y con mayor anticipación las actividades; comprendiendo las actividades individuales, pero sin olvidar
el bien colectivo y compromisos que tenemos como equipo de trabajo.
Alternativas de las soluciones de una mala
organización

En un entorno educativo de trabajo, la organización es un factor crítico para el éxito


de un equipo, en este caso identificamos nuestra mala organización que afectan tanto
a la productividad individual como al desempeño colectivo. Es por ello que se utilizó
el diagrama Ishikawa, para explorar las alternativas de las soluciones que se dio
atreves de la problemática. Y así mejorar nuestro ambiente de trabajo, por lo cual es
necesario que todos los integrantes pongan de su parte y así tener buenos resultados.
Comunicación Motivación

Tener una Tener un Ser empáticos y comprender


conversación pensamiento sus motivos.
Escucha antes
saludable con de hablar positivo
los compañeros Reconocer el esfuerzo
realizado en los trabajos

Respeta la opinión
del otro. Visualiza tu éxito

Alternativas
de las
Tomar decisiones Fomentar la
Ser responsables soluciones
colectivas colaboración y el
trabajo en equipo Hacer una lista de las
Que identificar actividades pendientes.
las cosas que te
Delegar distraen
responsabilidades
y empoderar Entregar los trabajos en
Proporcionar apoyo tiempo

Liderazgo Metas y objetivos


Conclusiones
La mala organización en nuestro equipo de trabajo afecta negativamente la eficiencia y la satisfacción laboral de sus
miembros. Sin embargo, al identificar las causas subyacentes y aplicar soluciones adecuadas, es posible mejorar
significativamente la organización del equipo, la claridad en los roles, una comunicación efectiva, el suministro adecuado
de recursos, el establecimiento de metas claras y el liderazgo competente son elementos clave para lograr una mayor
organización y, en última instancia, un funcionamiento más eficiente de nuestro equipo de trabajo.
Anteriormente hemos ejemplificado el problema que hemos estado
estudiando “nuestra mala organización”, con esto hemos buscado soluciones
que nos ayuden a controlar este conflicto, es por ello que a continuación
presentamos nuestra estrategia de solución representada en un esquema
ganar-ganar, donde se muestran las cuatro estrategias de negociación visto
desde nuestro punto de vista en equipo.

GANAR-
GANAR

MALA
ORGANIZACIÓN

PERDER- PERDER-
PERDER GANAR

Cada integrante del equipo tiende a mostrar una conducta asertiva para
mejorar, por esto se tiene la intención dar solución al conflicto, dentro de las
soluciones que cada uno de nosotros queremos aplicar se encuentra una
variedad, sin embrago en la que mas pretendemos enfocarnos es la
identificación de distracciones, en las cuales hemos encontrado:
1. El uso de las redes sociales como actividad de ocio.
2. El asistir a fiestas o eventos que fomenta la irresponsabilidad del
integrante.
3. La realización de otras actividades independientes a la universidad.
Con esto pretendemos actuar ante cada una de ellas y con ello erradicarlas,
logrando así una atención más clara y responsable ante el trabajo en equipo,
con esto obtenemos la finalidad de ganar cada uno y en quipo.
La asertividad como solución dada anteriormente es fundamental y de gran
importancia para que el equipo de trabajo funcione, ya que se logra
equilibrio, expresando las necesidades y deseos con confianza, teniendo el
tono adecuado de conversación y atender con responsabilidad nuestras
obligaciones con el equipo de trabajo.
Para conectar de forma asertiva con las personas que forman parte del equipo
de trabajo, debemos ser conscientes de todo lo que estamos generando en
nuestro entorno, en ocasiones se trabaja de forma automática y se pierden
detalles importantes en la comunicación, centrándonos en cuestiones
técnicas, en conclusión, siguiendo las soluciones planteadas tendremos un
mejor desempeño, mejor calidad en nuestras actividades, tener mejor
organización y comunicación y así lograr mejores resultados en cuestión
académica.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy