Historia de La Traducciòn

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Íkala, revista de lenguaje y cultura

ISSN: 0123-3432
revistaikala@udea.edu.co
Universidad de Antioquia
Colombia

Bastin, Georges
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica
Íkala, revista de lenguaje y cultura, vol. 8, núm. 14, enero-diciembre, 2003, pp. 193-217
Universidad de Antioquia
Medellín, Colombia

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=255026028009

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Por una historia de la traducción en
Hispanoamérica*
Georges Bastin**

En este artículo se presenta un panorama general de la historia de la traducción en


Hispanoamérica desde el momento de la conquista hasta nuestros días. Con tal propósi-
to se han identificado cuatro períodos históricos de los cuales se dan a conocer los
actores, los documentos y los acontecimientos que marcaron el quehacer traductivo de
cada época. El presente artículo, que sólo pretende esbozar una historia aún por escri-
bir, es una invitación al estudio del patrimonio traduccional de la región, el cual es, sin
lugar a dudas, mucho más rico de lo que él se ha podido presentar.
Palabras claves: historia de la traducción, Hispanoamérica, traductores.

In this article a general panorama of the history of translation in Hispanic America is


presented, from the time of the Conquest to the present day. With this aim in mind, four
historical periods have been identified, within which insight into the people, documents
and events that illustrate the state of translating in each era, is given. This article, that
only attempts to sketch a history still to write, is an invitation to study the translating
patrimony of the region, which is, undoubtedly, much richer than has been previously
reported.
Key words: translating, history, Hispanic America, translators.

Dans cet article est présenté un panorama général de l’histoire de la traduction en


Amérique latine, depuis la conquête jusqu’à nos jours. Suivant cet objectif, nous pouvons
identifier quatre périodes historiques pour lesquelles nous présentons les acteurs, les
documents et les évènements qui ont marqué le savoir-faire traductif de chaque époque.
Le présent article prétendant seulement ébaucher une histoire qui reste à écrire, se veut
être une invitation à l’étude du patrimoine traditionnel de la région, qui est sans nul doute,
beaucoup plus riche que ce qui a pu être présenté ici.
Mots clés : l´histoire de la traduction, Amérique latine, traducteurs.

* Recibido: 23-04-03 / Aceptado: 10-06-03.


Este artículo es una versión ampliada y actualizada del trabajo publicado en 1998
en la Routledge Encyclopedia of Translation Studies bajo el título: “Latin
American Tradition”.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 193
Georges Bastin

E l objetivo del presente texto es ofrecer un panorama general del patrimonio


histórico y cultural hispanoamericano relacionado con la actividad traductora.
Un trabajo de tal naturaleza y de tal magnitud se justifica en la medida en que el
patrimonio traduccional de América Latina sigue siendo prácticamente desconoci-
do e ignorado. Aunque estén apareciendo cada vez más estudios referidos a distin-
tos países, obras o traductores, no hay, a nuestro saber, uno que abarque el conjun-
to del continente, y mucho menos desde 1492.

Ser pionero en un campo semejante representa varios retos y expone al investiga-


dor a muchos riesgos. En primer lugar, si bien es cierto que esbozar un panorama de
la actividad traductora en un continente a lo largo de 500 años implica un arqueo
bibliográfico de gran magnitud, resulta al mismo tiempo una tarea difícil y muy lejos
de ser exhaustiva. En segundo lugar, por ser el primero en su género, este trabajo
presenta seguramente serias lagunas que no han podido ser colmadas por el difícil
acceso a las fuentes de información. En tercer lugar, en este primer esbozo no cabía
la interpretación de los hechos reseñados, sino la mera exposición de los mismos.
Reservamos tal interpretación para futuras entregas, dada la relevancia indudable
que tiene la traducción en el movimiento de ideas y en la edificación política y cultu-
ral de América Latina y de cada una de sus naciones.

En este estudio hemos convenido en dividir la historia de América en cuatro perío-


dos principales: 1) el encuentro y la conquista (1492 - hasta 1521/1533), 2) la
colonización (siglos XVI-XVIII), 3) la preindependencia y emancipación (finales
del siglo XVIII y primera mitad del XIX) y 4) la República (desde mediados del
siglo XIX hasta hoy), siguiendo, así, una perspectiva de la historia americana y
nacional a la vez. Cabe anotar que

la caracterización y la delimitación de períodos en la historia de América Latina


suscitan algunos problemas específicos que tienen que ver con: 1) la simulta-
neidad de los procesos de “descubrimiento”, “conquista” y “colonización”; 2) el
lapso histórico abarcado por dichos procesos; 3) la ubicación de la independen-
cia misma; 4) la instalación de las Repúblicas; 5) la delimitación de la historia
contemporánea; y 6) la correspondencia con la periodización euro-occidental
(Fundación Polar, 1988, tomo 3: 108).

Tal periodización revela dos momentos claves de intensa actividad traductora: el

Íkala, revista de lenguaje y cultura


194 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

encuentro y la conquista, por una parte, y los años de preindependencia y emanci-


pación, por otra. Los otros dos períodos son mucho más largos y menos intensos,
ya que se caracterizan por una actividad más estable, organizada y sistemática.

“Una y múltiple” como la misma Hispanoamérica, tal podría calificarse la historia


de la traducción en el continente americano de habla hispana. Una historia que es
el reflejo de una unidad cultural básica, fundada en la relación esencial y paradó-
jica entre el hispanismo y el indigenismo. No es casual que la traducción hispano-
americana encuentre su mejor simbiosis en una figura tan real-mágica como la de
Malinalli Tenépal. Esta india azteca, mejor conocida como la Malinche, símbolo
del mestizaje de las culturas, es la primera intérprete americana en marcar con
sello polémico el controversial paso hacia adelante de la historia universal, mediante
el cual se enriquece el planeta, hasta entonces conocido, con tierras, hombres e
ideas que, a pesar de su milenaria tradición, fueron llamados “Nuevo Mundo”.

EL ENCUENTRO Y LA CONQUISTA (1492 - 1521/1533. CAÍDA DE


MONTEZUMA Y ATAHUALPA)

La realidad lingüística

Cuando Colón pisó tierras americanas se enfrentó a unas mil lenguas agrupadas en
cerca de 133 familias, entre las cuales las principales eran la azteca (con más de
veinte dialectos) en México, Estados Unidos y América Central; la maya-quiche y
la náhuatl en México, Guatemala y América Central; la chibcha en Colombia; la
caribe en las Antillas y Venezuela; la tupí-guaraní en Paraguay, Uruguay y norte de
Argentina; la aimara y la quechua en Ecuador, Perú y Bolivia, y la araucana en
Chile. No cabe la menor duda, por más que se carezca de datos fehacientes, de
que se establecieron contactos entre las distintas tribus indígenas, lo que a su vez
permite suponer la existencia de intérpretes (Rosenblat, 1984: 72-74).

Está claro que en los primeros tiempos de la conquista, las autoridades españolas
no hablaban ni entendían las lenguas americanas y que los americanos en conjunto
no hablaban ni entendían el castellano. De allí el amplio uso que se hizo de intérpre-
tes o lenguas (a veces también llamados lenguaraces, farautes, trujumanes, o
naguatlatos en el caso del náhuatl).

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 195
Georges Bastin

Por supuesto, la conquista implicaba que a los nuevos sujetos de la monarquía


española había que animarlos a hablar español. A partir de 1516, se suceden reco-
mendaciones, sugerencias y ruegos para que se les enseñe a leer y a escribir en
castellano. La primera ley general, que ordenaba a los sacristanes la enseñanza de
esta lengua a los niños indios, data de 1550 (Solano, 1991: 47). Sin embargo, las
órdenes de la Corona no fueron obedecidas, ni en ese momento, ni más tarde. Así,
después de muchos debates y no pocos conflictos entre misioneros y juristas, entre
lo real y lo ideal, llegamos a 1770, cuando por Real Cédula de Carlos III se decla-
ran “ilegales” las lenguas americanas (Solano, 1991: 257). Ahora bien, estos ideales
lingüísticos eran totalmente contradictorios con el hecho de que la evangelización de
los nativos se realizara en sus propias lenguas. Sin embargo, así lo ordenaba la
política oficial de la Iglesia Católica y de la Corona, ya que lo único que justificaba
la conquista de América era la misión evangelizadora.

En cuanto a la comunicación oral, se mantuvieron las lenguas americanas para la


evangelización y los contactos entre españoles y americanos, pero los escritos
—leyes, documentos oficiales, estudios y libros— siempre se redactaron en latín
o en castellano. Los impresos más antiguos de América son, como era de espe-
rarse, obras religiosas traducidas: en México, una Breve y más injundiosa doc-
trina cristiana en lengua mexicana y castellana, y en Lima, la obra que Calvo
considera “el mayor esfuerzo traductológico de la Iglesia Católica en América en
el período colonial”, el Catecismo de la doctrina christiana, una doctrina trilingüe
en español, quechua y aimara publicada por Antonio Ricardo en 1584 (Calvo,
2002: 113).

Los intérpretes

La presunción de la importancia que tendrían los intérpretes en el empeño de con-


quista hizo que Colón llevara, en su primer viaje, a dos de ellos: Rodrigo de Jerez,
que había andado por tierras de Guinea, y Luis de Torres, judío que había vivido en
el Adelantado de Murcia y dominaba el hebreo, el latín, el griego, el armenio y el
árabe. Evidentemente, estas lenguas le fueron de muy poca utilidad para su trabajo
de intérprete en tierras americanas. Este primer viaje hizo ver además a los colonos
la necesidad de formar a estos intérpretes, de quienes, según varios testimonios,
se desconfiaba. Desde su primer viaje —y así lo seguirá haciendo en los tres
siguientes—, Colón se lleva a unos diez nativos con miras a que se enteren de la

Íkala, revista de lenguaje y cultura


196 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

lengua y vida de España para servir a los reyes en futuros viajes. De regreso a La
Española (hoy Haití y Santo Domingo), acompañan a Colón dos intérpretes: Alonso
de Cáceres y un muchacho de la isla de Guanahaní (Bahamas) bautizado con el
nombre de Diego Colón (Madariaga, 1992: 351).

Todas las expediciones procedieron del mismo modo (al igual que el francés
Jacques Cartier en 1534 cuando se lleva de Canadá a dos iroqueses): en 1499,
Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio capturaron indígenas
para convertirlos en lenguas. Ojeda se casó con su intérprete y guía, la india
Isabel. En la expedición de Pedro de Heredia a Cartagena de Indias en 1533, iba
con los españoles la india Catalina, a quien Heredia se llevó como intérprete. En
1518, Juan Grijalba llevó a Yucatán, como intérpretes, a dos indios, Julianillo y
Melchorejo, capturados por el capitán Francisco Hernández de Córdoba el año
anterior. Cortés, en sus primeros pasos por Yucatán (Cozumel), estuvo acompaña-
do por Melchorejo y el indio Francisco. También Vicente Yánez Pinzón capturó
indios en el golfo de Paria (Venezuela) y se los llevó a La Española para que pudie-
ran servir al joven almirante como intérpretes en la exploración de regiones ocultas.

Los primeros intérpretes fueron pues, por una parte, indios capturados con el fin
de enseñarles el castellano. Por otra, la labor efectuada por intérpretes españoles
llegados en los primeros viajes y quienes, por una u otra razón, permanecieron
compartiendo la vida, la cultura y la lengua de los nativos también resulta signifi-
cativa. Varios de éstos fueron capturados por los españoles y puestos a su servi-
cio, o se reincorporaron voluntariamente a las huestes de sus hermanos de sangre
en tierras americanas. Como lo dice Francisco de Solano (1975), el intérprete
indio o español representa una primera etapa, la de aproximación de ambos mun-
dos, o “uno de los ejes de la aculturación”.

En México (América Central, las Antillas y Venezuela)

Los intérpretes dieron a Cortés mucha más fuerza que los ejércitos de tlaxcaltecas
y otros aliados con los que finalmente conquistó México. Bernal Díaz del Castillo
(1986) cuenta que Cortés llegó a utilizar simultáneamente los servicios de tres intér-
pretes: le hablaba castellano a Aguilar, quien traducía al maya para los yucatecas; la
Malinche interpretaba del maya al náhuatl para los mexicas, y Orteguita, muchachi-
to mexica, verificaba que lo que se decía era lo que quería decir Cortés.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 197
Georges Bastin

Jerónimo de Aguilar (de Écija), clérigo español que sobrevivió al naufragio de la


expedición de Juan de Valdivia en 1511, fue hecho esclavo en la isla de Cozumel,
donde vivió con los mayas ocho años antes de ser liberado en 1519 por Hernán
Cortés. Desde entonces, le sirvió como lengua y lo siguió en toda la campaña de
la conquista de México.

Malinalli, Malitzin, la Malinche o doña Marina nació en 1502 en un pueblo cerca


de Coatzacoalcos. De niña fue vendida a mercaderes de esclavos. Como propie-
dad de los tabasqueños pasó a formar parte de un grupo de veinte mujeres que le
fueron regaladas a Cortés en 1519. En el reparto acostumbrado, le tocó como
amo don Alonso Hernández de Portocarrero. En un encuentro con los mexicas,
Malinalli sirvió de intérprete, ya que Aguilar no entendía la lengua de estos indíge-
nas. Entre los dos lograron establecer la comunicación: Malinalli traducía del náhuatl
al maya y Aguilar del maya al español. Fue cuando Cortés le prometió la libertad
a Marina, si aceptaba ser su intérprete. Llegó a ser mucho más, ya que fue su
compañera, consejera y madre de su hijo.

México, Santo Domingo y Cuba fueron centros de irradiación de la conquista.


De allí partieron numerosas expediciones tanto hacia el sur como hacia el norte.
Esteban Martín, intérprete de Ambrosio Alfinger, apoderado de los banqueros
alemanes Welser en Santo Domingo, fue enviado con veinte hombres a Coro
(1529). Juan Ortiz, sevillano que tenía dieciocho años cuando lo capturó el caci-
que Hirrihigua o Ucita, permaneció con los indios en contra de su voluntad por
más de diez años y luego fue intérprete de Hernando de Soto, hasta que éste
murió en 1542. El primer intérprete al español de raza negra del que se tenga
conocimiento fue Estevancio o Estevancico. Pánfilo de Narváez lo utilizó como
intérprete en la expedición que salió de Cuba rumbo a la Florida en 1527
(Arencibia, 1993: 4).

En Perú (Paraguay y el resto de Suramérica)

En la conquista del Perú, los intérpretes dejaron una huella menos profunda que en
México. Es un hecho, sin embargo, que estos intérpretes desempeñaron un papel
clave en las negociaciones entre el Inca Atahualpa y sus dignatarios, y los españoles
Francisco Pizarro, Hernando de Soto, Diego de Almagro y otros, que llevaron a la
emboscada de Cajamarca en 1532 y luego a la ejecución del Inca, el año siguiente.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


198 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

Entre los nombres de los cuales tenemos información cierta, merecen destacarse
los de Felipe o Felipillo, Martinillo de Poechos y Francisquillo, tres indios que
sirvieron como intérpretes en la expedición de Bartolomé Ruiz en 1525 y quienes
acompañaron a Pizarro y Almagro en sus distintos viajes hacia el Perú. Estos
jóvenes indios fueron traídos de Túmbez a Panamá por Pizarro.

Sobre Francisquillo no se tiene mucha información. Felipillo habría nacido en la


isla de Puná y habría aprendido el quechua, en Túmbez, de boca de indios que lo
tenían como segunda lengua y el castellano de oír a los soldados españoles. To-
dos los historiadores están de acuerdo en que la interpretación realizada por Felipillo
del requerimiento hecho al Inca Atahualpa (de reconocer a la Iglesia, al papa y a
los reyes católicos), estuvo muy lejos de ser apropiada y ética. En primer lugar,
porque es difícil suponer que, para la época, los lenguas pudieran comprender
conceptos que les eran completamente ajenos, sobre todo aquellos referentes a
la religión católica (Fossa, 2000). En segundo lugar, el intérprete habría efectua-
do la traducción de forma que fuera ofensiva para el monarca indígena, por per-
tenecer a una tribu enemiga del Inca, y además porque el intérprete mantenía
amores ilícitos con una concubina de Atahualpa.

El caso de Martinillo es muy parecido, ya que no sólo era el lengua de Pizarro,


sino también su consejero. Pizarro llegó a apreciarlo tanto que incluso le dio su
apellido. Fue tal el grado de mestizaje de Martinillo que se dice que escribió al rey
para que le concediera el título de caballero “hijoidalgo”, algo que nunca obtuvo.
Lo que sí obtuvo fue que se le nombrara encomendero en el departamento de
Huaura (Perú) (Fossa, 1992: 43).

Otro caso interesante es el de un soldado castellano llamado Gonzalo Calvo


Barrientos, pillo y ladrón, puesto preso por Pizarro, quien lo condenó a una tunda
de azotes y a que le cortaran las orejas (Herren, 1991). Desfigurado, huyó al sur
y se estableció en el norte de Chile que, para entonces, formaba parte del imperio
del Cuzco. Allí vivió con los indios. La expedición de Diego de Almagro lo en-
contró convertido en un mapuche barbudo que le sirvió como intérprete e inter-
mediario con los indios.

Francisco del Puerto, conocido como “Paquillo”, primer intérprete blanco del Río
de la Plata, embarcado en 1515 con el descubridor Juan Díaz de Solís y quien pasó

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 199
Georges Bastin

diez años prisionero de los indios antes de servir como baqueano e intérprete para
Sebastián Caboto en 1526, se enemistó con Gonzalo Núñez de Balboa y, para
vengarse, preparó junto a los indios una emboscada en la que perecieron casi todos
los españoles (Arnaud, 1950).

Gonzalo de Acosta, nacido en Portugal en 1540, fue el más digno y famoso aven-
turero portugués de los primeros tiempos del descubrimiento y conquista del Río
de la Plata; fungió de intérprete para Alvar Núñez Cabeza de Vaca y Pedro de
Mendoza. Muchos otros nombres de lenguas, como Antonio Tomás, Enrique
Montes, Melchor Ramírez y Jerónimo Romero, en esta región que abarca los
sitios actuales de Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay) y Asunción
(Paraguay), fueron objeto de un estudio realizado por Vincent Arnaud en 1950.

LA COLONIZACIÓN (SIGLOS XVI, XVII Y XVIII)

La realidad lingüística

Una vez conquistados los diferentes reinos americanos, la diversidad de lenguas


empezó a desesperar a los religiosos que veían en ella un obstáculo para su labor.
Comprendieron entonces la necesidad de adoptar una lengua auxiliar o lingua
franca para facilitar la comunicación entre el colonizador español y los múltiples
pueblos indígenas existentes. Los monjes entonces se entregaron a la tarea de
difundir algunas “lenguas generales”. En 1584, el náhuatl se hablaba desde
Zacatecas hasta Nicaragua; a finales del siglo XVI, el quechua se había extendido
desde el Perú hasta el noroeste argentino y desde el sur de Colombia hasta Ecua-
dor y el Alto Amazonas; el chibcha o muisca en toda la meseta cundiboyacense
de Colombia; y el guaraní en Paraguay, el litoral rioplatense y gran parte de Brasil.
Como lo explica Rosenblat (1984), se dio así el caso paradójico de que bajo la
dominación española alcanzaran el náhuatl y el quechua una expansión que no
tuvieron en la época de máximo esplendor de sus respectivos imperios.

A pesar de lo anterior, debe señalarse que, hasta el fin de la época colonial, hubo
un desinterés oficial por las lenguas americanas (fuera del uso funcional) que se
manifestó por la pérdida y destrucción de textos y traducciones de incalculable
valor, así como de estudios lingüísticos llevados a cabo por los misioneros jesuitas,

Íkala, revista de lenguaje y cultura


200 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

franciscanos y jerónimos, para mencionar sólo algunos. De hecho, al no resultar


admisible para la religión católica que los sacramentos se administraran sin impartir
las nociones básicas de la fe, y que la confesión, por ejemplo, se realizara me-
diante intérpretes, los religiosos se dedicaron a estudiar a fondo las lenguas del
lugar, hasta escribir gramáticas y diccionarios, traducir numerosos textos
doctrinarios: breviarios, misales, libros de horas, entonarios, procesionarios, etc.,
que cayeron en el olvido, nunca fueron impresos o fueron quemados. Larga es la
lista de obras eruditas de carácter lingüístico que fueron editadas en la época
colonial dedicadas al estudio de las lenguas americanas.

Intérpretes y traductores

El intérprete adquiere en el transcurso de la colonización un papel y un estatus


cada vez más delimitados en la nueva sociedad americana. Gargatagli (1992)
explica que en el título XXIX del libro II de la Recopilación de leyes de los
reynos de Las Indias figuran quince disposiciones, fechadas entre 1529 y 1630,
y firmadas por Carlos V, Felipe II y Felipe III, relativas a los intérpretes. La
primera ley, la de 1529, describe a los intérpretes como ayudantes de goberna-
dores y de la justicia: no pueden pedir ni recibir de los indios joyas, ropas o
comida. En la de 1537 se autoriza a los indios a ser acompañados por un “cristia-
no amigo suyo” para verificar la veracidad y exactitud de lo que dicen los intér-
pretes. Con las leyes de 1563, la profesión adquiere su jerarquía profesional: se
les fija un sueldo según el número de preguntas que interpretan, se les determinan
días y horarios de trabajo, se establece el número de intérpretes por cada Au-
diencia, se precisan sus deberes contenidos en el juramento que prestan: “[…]
interpretar clara y abiertamente, sin encubrir ni añadir, sin ser parciales …; en
caso de incumplimiento pueden ser condenados por perjurio al pago de multas,
[…]” (Solano, 1991: 62-64). Nada en realidad distinto a lo que hoy conocemos
de los códigos de ética.

De la misma manera, el Tesoro de la lengua castellana o española, de Sebastián


de Cobarruvias, el primer diccionario de la lengua (1611), define con bastante
precisión al intérprete. Lo original tal vez sea que además de la “fidelidad”, se le
exige al intérprete de Las Indias que tenga “cristiandad y bondad”, lo que hace
sospechar que aquellos intérpretes, más que hijos del pensamiento humanista,
eran engendros de la Inquisición.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 201
Georges Bastin

Obras traducidas, prohibidas y destruidas

En la época colonial, según Leal,

Todo se leía con avidez: desde las crónicas de los conquistadores y misioneros
hasta los más enrevesados manuales sobre el arte de la guerra o los “delicio-
sos” libros de repostería, cocina, modas y juegos de azar. Libros en latín, inglés,
francés, italiano, portugués; obras “heréticas y sediciosas”; clásicos latinos, grie-
gos y castellanos; abundantes diccionarios sobre las más diversas materias,
vidas de santos, biblias, misales y sermonarios, […]” (1979: 19).

Tal avidez de lectura, así como la circulación de libros, nunca pudieron ser frena-
das por la censura ni la Inquisición. En efecto, por Real Cédula promulgada en
Ocaña y fechada el 4 de abril de 1531, se prohibía el envío para Las Indias de
varios libros: las obras de pura imaginación literaria, las contrarias a las regalías
del Monarca, y las que figuraban en los expurgatorios publicados por la Inquisición.

Entre las obras que no podían circular en América ocupaban un lugar prominente
aquellas dedicadas al Nuevo Mundo. Especial empeño puso la Corona en prohi-
bir aquellas obras escritas por extranjeros, entre las cuales las más perseguidas
fueron los seis volúmenes de l’Histoire philosophique et politique des établis-
sements et du commerce des Européens dans les deux indes, de Guillaume
Raynal, publicados en Ámsterdam en 1770. A pesar de las prohibiciones, este
libro se reeditó treinta y ocho veces antes de 1830 y circuló desde México hasta
el Río de la Plata, ya en su original en francés o bien en la adaptación castellana
del duque de Almodóvar del Río, en 1784.

Esta “libre” circulación de toda clase de libros en el siglo XVI y siguientes contri-
buyó, gracias también a las traducciones existentes, a la implantación de la lengua
de Castilla como idioma universal de América hispana. Sin embargo, es de notar
que casi todos los libros tuvieron una vida muy efímera en América. Muchos
factores concurrieron para obstaculizar la producción y la edición (y, por tanto, la
traducción) de libros en América. Factores materiales de diversa índole como la
huida de numerosas familias españolas y criollas y la destrucción de bibliotecas,
conventos y edificios públicos, contribuyeron a la extinción del libro (la quema de
los códigos mayas perpetrada por Diego de Landa en 1529 es calificada por

Íkala, revista de lenguaje y cultura


202 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

Delisle y Woodsworth (1995: 153) como el acto “anti-traducción” más grave


para el Nuevo Mundo; dichos manuscritos fueron quemados por temor a que
dificultasen la obra de cristianización). Y es que en la propia España sobreviven
tan pocas ediciones de aquellos tiempos que no es de extrañar que desaparecie-
sen del todo en América.

La desaparición de tal patrimonio cultural universal puede parecer paradójica si


se recuerda que la imprenta surge tempranísimo en México, en 1535, y, en Lima,
en 1583. De igual manera, las primeras universidades latinoamericanas fueron
fundadas en la primera mitad del siglo XVI. En 1538 se funda, en el nuevo terri-
torio de La Española, la Universidad de Santo Domingo; en 1551, la de Lima y la
de México; en 1580, la Universidad Santo Tomás en Bogotá y en 1586, la de
Quito.

Sin embargo, en esta época la censura se convierte en “histeria” y los controles


“filológicos” son llevados al extremo. Así, en 1555, el Concilio Primero Mexica-
no, por errores de traducción, mandó recoger todos los sermonarios en lenguas
de los indios. Lo curioso es que se incluyeran en las obras prohibidas las gramá-
ticas y los diccionarios (Gargatagli, 1992: 13-14).

Al sur del continente, los jesuitas tuvieron una actividad intelectual intensa en la
que la traducción estuvo siempre presente. Dos obras, Diferencia entre lo tem-
poral y lo eterno, del padre Nieremberg, y Flos Sanctorum, del padre Rivade-
neira, fueron traducidas al guaraní e impresas por indios en las misiones de Para-
guay. Con la expulsión de los jesuitas, no quedó nada de las imprentas, ni de estas
y otras obras.

Aunque se hicieron traducciones valiosas de muchas obras europeas a lenguas


indígenas, como lo exigía la labor colonizadora, tal vez resultan más importantes
las traducciones de textos de las desaparecidas culturas americanas. Por ejem-
plo, Juan Badiano, de Xochimilco, tradujo al latín un libro sobre las hierbas medi-
cinales de los indios, Libellus de medicinalibus indorum herbis, compuesto en
náhuatl en 1552, por el indio Martín de la Cruz; el Libro de los coloquios o
pláticas de fray Bernardino de Sahagún, escrito en náhuatl y en castellano hacia
1530, reproduce los intercambios religiosos entre unos doce franciscanos y sa-
bios aztecas; del mismo autor, la Historia general de las cosas de Nueva Espa-

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 203
Georges Bastin

ña, escrita en náhuatl por un equipo encabezado por Sahagún, a partir de testi-
monios de ancianos y de viejos médicos de Tlatelolco, y el propio Sahagún tra-
dujo en su totalidad, al castellano (o sea cuarenta años de trabajo y doce volúme-
nes), la Historia de las Indias de Nueva España y Islas de Tierra Firme de
Fray Diego de Durán, traducción literal del Códice Ramírez. Estos, como varios
otros, son trabajos que hoy tienen el mismo valor para los americanistas que la
Piedra de Roseta, porque permiten el difícil trabajo de reconstrucción del pasado
americano, del que quedan pocos documentos escritos. En cambio, no se tiene
noticia de traducciones horizontales, es decir, entre las lenguas del Nuevo Mundo
(Gargatagli, 1992: 16).

PREINDEPENDENCIA Y EMANCIPACIÓN (FINALES DEL SIGLO


XVIII Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX)

Este período fue pródigo en nombres de relieve intelectual en toda la América his-
pana. Los creadores en el siglo XIX, exponentes elocuentes de ese quehacer
generacional de formación y búsqueda de unas raíces y de una identidad que co-
menzaban a insinuarse, exhibieron una producción desigual, pero digna de resaltar.
Los rasgos imitativos y poco selectivos de sus manifestaciones (la traducción era
una de ellas) se calcaron de las modas y tendencias eurocéntricas y norteamerica-
nas convertidas en autoridad. En general, hacían parte de este grupo políticos e
intelectuales que, en su mayoría, tuvieron la oportunidad de viajar a Europa o a
Estados Unidos, animados por ideales separatistas y emancipadores. En el seno de
las tertulias compartían las experiencias de sus viajes, discutían las ideas filosóficas
de moda y reflexionaban sobre la lectura de libros recientemente importados. Así se
fueron incubando los sueños de independencia.

No es exagerado decir que para este conjunto de humanistas, la traducción fue una
necesidad, a juzgar por la frecuencia del quehacer y la talla de los hacedores. Valga
decir que se trataba de una traducción donde priman el genio y las estructuras de la
lengua de partida, aunque no faltan ejemplos de verdaderas creaciones y adapta-
ciones. Las temáticas y principales motivaciones se vinculaban a la política, a la
docencia, al teatro y a la divulgación literaria, sin olvidar los textos religiosos y
militares. La creación de periódicos, boletines literarios, editoriales y universidades
constituye también una seria motivación para la actividad traductora. Pensemos tan

Íkala, revista de lenguaje y cultura


204 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

sólo en el Correo del Orinoco, creado por Simón Bolívar.1 En cuanto a los idiomas
traducidos, según Cabrera (1993), aparece en primer lugar el francés, particular-
mente a comienzos del siglo XIX. Luego fue adquiriendo cada vez más importancia
el inglés. También se tradujo del italiano y del alemán y cada vez menos del latín y
del griego.

Las anteriores características son comunes a casi todos los países de la región,
aunque sea en diversas medidas. El hecho es que fue intensa la actividad de traduc-
ción durante este período en toda la región, tal como se ilustra en los casos particu-
lares mencionados a continuación.

En Argentina, varias sociedades y salones literarios, como la Sociedad del buen


gusto del teatro (1817), traducen y ponen en escena obras europeas prohibidas. En
el caso de estas traducciones se podría hablar más bien de imitaciones.

Por otra parte, dos presidentes desempeñan un papel clave: Moreno (1810) impo-
ne una versión expurgada del Contrato social, de Rousseau, en las escuelas (se
eliminó el punto de vista religioso) y con ello estimula la traducción de numerosas
obras extranjeras. Más tarde, Sarmiento (1870) crea las escuelas normales e im-
porta maestros norteamericanos con un cortejo de traducciones relacionadas con
la pedagogía. Al igual que en otros países, el surgimiento por épocas del nacionalis-
mo argentino provoca un rechazo hacia España y un vuelco hacia la traducción
como base cultural. Las distintas olas de inmigrantes de finales del siglo XIX y
principios del XX favorecen igualmente los intercambios culturales y, por ende, el
desarrollo de la traducción. Nombres como los de Bartolomé Mitre, Leopoldo
Lugones, Manuel Gálvez, Ricardo Rojas y, más tarde, Jorge Luis Borges, quedan
indisolublemente ligados a la historia de la traducción, tanto por sus reflexiones
teóricas, en el caso del primero y del último, como por sus traducciones.

En Chile, nace la traducción con la imprenta y la actividad editorial. El primer perió-


dico, La aurora de Chile (1812), difunde las ideas de Rousseau y otros filósofos
extranjeros. Pero tal vez el auge de la actividad traductora en ese país esté más bien

1. Ver la tesis de Licenciatura de Letizia Richardson (1998).

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 205
Georges Bastin

vinculado, como en Argentina, a decisiones de tipo gubernamental, como la


creación de la Universidad de Chile (1842). A menudo, estas traducciones
con fines pedagógicos (tanto en el nivel universitario como primario) resulta-
ron ser versiones adaptadas a las necesidades del país. El francés era la len-
gua de la inmensa mayoría de los textos traducidos, entre otras razones por la
tremenda influencia que tuvieron en la emancipación y edificación de Chile,
así como de casi toda América Latina, autores como Voltaire, Rousseau,
Diderot y el abate Raynal. Entre los traductores más destacados se encuen-
tran Valentín Letelier y Jorge Lagarrigue. A ellos se suma el ilustre venezolano
Andrés Bello, quien ejerció la mayor parte de su actividad intelectual en Chile
(Cabrera, 1993: 61).

En Cuba, a finales del siglo XVIII se creó el Papel periódico de la Habana,


donde aparece una traducción de Pope. A partir de entonces, aparecen traduc-
ciones de textos y obras de las corrientes literarias y filosóficas del siglo, con
una impronta que empezaba a ser criolla. Encabeza la lista de destacados tra-
ductores cubanos José María Heredia y Heredia (nacido en México en 1803):
tradujo a W. Scott, T. Moore, Chenier, Alfieri, Ducis, Voltaire, E. Roch y Tytler.
En la propia vertiente de los traductores hispanoamericanos antes mencionada,
Heredia hizo apartes originales al texto de partida. Otra traductora que rechaza
la copia servil del modelo es Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873),
quien vertió al español obras de Víctor Hugo, Byron, Lamartine y Augusto de
Lima. Otras representantes del grupo femenino del XIX son Aurelia Castillo de
Gonzáles y Mercedes Matamoros, traductoras de Byron, Chenier, Moore,
Goethe y Schiller.

En el campo de la didáctica y la ciencia, sobresalen traductores como los her-


manos Antonio y Eusebio Guiteras Font, Esteban Borrero Echevarria y José
del Perojo (primero en traducir del alemán a Kant y a Fischer) (Arencibia,
1993).

Finalmente, Cuba cuenta con un gigante de las letras universales, a quien


del mismo modo se le reconoce una gran actividad como traductor: José
Martí (1853-1895). Tradujo del inglés Antigüedades griegas, de J. H.
Mahaffy; Antigüedades romanas, de A. S. Weikens y Nociones de lógi-
ca, de W. Staley Jevons. Del francés tradujo la novela Mes fils, de Víctor

Íkala, revista de lenguaje y cultura


206 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

Hugo. También se conoce a Martí como crítico de traducciones. De espe-


cial interés es su libro Cartas a María Mantilla, donde habla de la natura-
leza de la traducción y explica la manera de abordar el trabajo traductivo
(Arencibia, 2000: 13).

En Venezuela, se comprueban varias de las características comunes a toda la


América hispana hasta ahora descritas: la predilección por la traducción literaria,
la elección de textos filosóficos destinados a introducir las ideas emancipado-
ras, la vinculación de la traducción a la labor pedagógica en las universidades
nacientes y la libertad creadora del traductor. El mayor exponente de todos
estos rasgos es, sin lugar a dudas, Andrés Bello (1781-1865), escritor, peda-
gogo y diplomático, cuyas traducciones poéticas han recibido reconocimiento
universal por su belleza y originalidad. Tradujo a Florián, Byron, Plauto, Víctor
Hugo, A. Dumas, Boyardo, Virgilio, entre otros. Su versión de La prière pour
tous, de Víctor Hugo,2 merece mención especial.

Es de notar que Venezuela, por su situación geopolítica privilegiada, “ha sido la


vía de penetración de las nuevas ideas renovadoras que, al final del siglo XVIII,
iban a cuajar en el pensamiento que condujo a la independencia” (Grases, 1981:
135). En este sentido, no podemos dejar de destacar la importancia del trabajo
traductivo de Manuel García de Sena. Sus traducciones al español de algunos
escritos de Tomas Paine y John M’Culloch y en especial de la Constitución de
Estados Unidos, sirvieron como los “documentos de trabajo” de los primeros
constitucionalistas americanos.

Este período es también el único en haber sido objeto de un trabajo histórico


detallado, desde el punto de vista de la traducción, por Pedro Grases (1981).
En sus estudios encontramos el mejor testimonio de la obra traductora de
algunas de las más grandes figuras del mundo político y cultural de la época,
como son Francisco de Miranda, Manuel Gual, Andrés Bello y José María
Vargas. El grupo de investigación HISTAL de la Universidad de Montreal tra-
baja para profundizar ese aporte de Grases y tiene culminados trabajos sobre
textos como la Carta a los españoles americanos, del abate Juan Pablo

2. Ver el interesante artículo de Alejandra Valero (2001).

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 207
Georges Bastin

Viscardo y Guzmán; la Declaración de los derechos humanos y la Constitución


de Estados Unidos, así como sobre la Marsellesa y la Carmañola americana
textos que constituyeron la plataforma ideológica de la emancipación de todo el
continente.3

De esta época, en Colombia sobresale, por su significado histórico, la traduc-


ción de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, de 1789,
hecha por Antonio Nariño en 1794, y que le valió, por un lado, muchos años de
prisión y exilio, pero, por otro, el título de primer traductor de tal Declaración
en América. También se tiene conocimiento de que para la primera década del
siglo XIX ya circulaban, en Bogotá, traducciones al español de la Constitu-
ción de Estados Unidos, pero la información sobre los traductores y la natura-
leza de estas traducciones siguen en un desconocimiento total.

LA REPÚBLICA (SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX HASTA HOY)

Con la República consolidada, la actividad de traducción en el campo político


se reduce considerablemente para instalarse en el mundo de la literatura, las
ciencias y la educación.

Numerosos intelectuales hispanoamericanos escribieron su nombre en los anales


de la traducción: Jorge Luis Borges4 en Argentina, Ricardo Palma en Perú, Pablo
Neruda en Chile, Juan Antonio Pérez Bonalde en Venezuela, Octavio Paz en
México, Miguel Antonio Caro y Rafael Pombo5 en Colombia, entre muchos otros.

3. Véase además, entre otras publicaciones del grupo, en Actas de congreso: Georges Bastin,
“Traducción y Emancipación” (Argentina) y “La historia como cañón de futuro” (Perú); los
artículos: Georges Bastin, “Traducción y emancipación: el caso de la Carmañola” (Boletín
de la Academia de Historia de Venezuela); Georges Bastin y Adriana Díaz, “Las tribulaciones
de la Carmañola (y la Marsellesa) en América Latina” (Trans); Georges Bastin y Elvia R.
Castrillón, “La Carta dirigida a los españoles americanos, una carta que recorrió muchos
caminos…” (Hermeneus), todos en imprenta. Otros artículos están en preparación.
4. Véase el libro de Efraín Kristal (2002).
5. Íkala publicó en 2000 un artículo de Wilson Orozco sobre la traducción literaria en Colombia
en el siglo XIX.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


208 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

Por ser un período “menos desconocido” en lo que respecta a la actividad


traductora y sus representantes (muchos famosos), no se desarrollará en este
trabajo, sin que con ello se le reste importancia. En efecto, la traducción cum-
ple en este período un papel clave en la implantación definitiva y el posterior
desarrollo de las “naciones” latinoamericanas. Por otra parte, si bien es cierto
que existen trabajos referidos a las grandes figuras literarias que introdujeron,
mediante la traducción, obras europeas y norteamericanas al continente, siguen
faltando estudios acerca de las traducciones de estos gigantes de la literatura a
las otras lenguas y su recepción fuera de América Latina.

LOS ÚLTIMOS CINCUENTA Y CINCO AÑOS

Los centros de formación

Si bien se especula acerca de la existencia de una escuela de traductores en


México ya en el siglo XVI (su sede habría sido el edificio colonial de la Plaza de
las Tres Culturas, en Ciudad de México), fue por el año de 1945 cuando apa-
rece el primer programa universitario de formación para traductores (“públi-
cos”) en Argentina. Luego, en Uruguay (1954), México (1966), Cuba (1968) y
en la década del setenta surgen, en América hispana, las primeras escuelas de
traducción dentro de facultades universitarias: el Departamento de Traducción
de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1971) y la Escuela de Idiomas
Modernos de la Universidad Central de Venezuela (1974). Desde entonces,
numerosas universidades hispanoamericanas han creado escuelas o departa-
mentos de traducción en Colombia, Costa Rica, Cuba, Perú, Puerto Rico y
Uruguay.6

La mayoría de estas universidades ofrecen título de Licenciado en Traducción,


tras unos cuatro o cinco años de estudio. Son más escasas las universidades
que ofrecen Licenciatura en Interpretación. En cuanto a los idiomas de trabajo,

6. Para más información sobre programas de traducción visitar http://www.ice.urv.es/trans/


future/tti/tti.htm

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 209
Georges Bastin

el inglés es el de mayor demanda; luego el francés, seguido del alemán, y en


menor medida el italiano y el ruso. Empieza finalmente el portugués a ocupar un
lugar propio en la formación de traductores e intérpretes. Caso especial es la
Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Central de Venezuela, donde
se ofrece una licenciatura de cinco años tanto en traducción como en interpre-
tación (español más dos idiomas extranjeros) en inglés, francés, alemán, italia-
no, ruso y portugués.

El Servicio Iberoamericano de Información en Traducción (SIIT), creado por


la UNESCO en 1986, no tenía la formación entre sus objetivos primordiales;
sin embargo, merece mención especial por su labor de difusión y centralización
de la información relacionada con la traducción en todo el continente. Hoy,
víctima de las reducciones presupuestarias, se ha convertido en una lista de
difusión virtual,7 pero continúa con su cometido.

Desde la década del ochenta, se observa también un creciente número de even-


tos (congresos, simposios, cursos) nacionales e internacionales dedicados a la
traducción y a la terminología, generalmente organizados por iniciativa de las uni-
versidades, con la participación de los mejores exponentes de la teoría de la
traducción en el mundo. El primer encuentro internacional de envergadura se ce-
lebró en Santiago de Chile, en 1980, y contó con la presencia de Eugene Nida y
Georges Mounin. Las memorias de este encuentro fueron publicadas por el Ins-
tituto de Letras, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 1981. En Bue-
nos Aires se han organizado, con asistencia multitudinaria, varios Congresos La-
tinoamericanos de Traducción e Interpretación desde 1996. Igualmente se han
celebrado dos grandes congresos internacionales en Perú. Faltarían por mencio-
nar un sinnúmero de congresos y seminarios nacionales.

El mercado de trabajo

Existe en América Latina un mercado de trabajo amplio y en plena expansión.


Además del creciente número de editoriales de obras literarias y monografías de

7. http://www.unilat.org/dtil/siit/recursos.htm

Íkala, revista de lenguaje y cultura


210 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

toda índole, el intercambio comercial e industrial entre unos quince países y cerca
de cuatrocientos millones de consumidores latinoamericanos y el resto del mun-
do, acarrea un volumen significativo de traducciones, congresos y conferencias.

Varios países contemplan la categoría de traductores públicos o juramentados,


nombrados o autorizados por el Estado para intervenir en actos judiciales. Sin
embargo, la falta de reconocimiento oficial de la profesión en la totalidad del
continente es el origen de una lucha gremial bastante intensa por parte de los
traductores e intérpretes latinoamericanos. De allí el surgimiento, desde hace unos
veinte años y prácticamente en todos los países de la región, de asociaciones
gremiales compuestas por profesionales (con o sin título). Lamentablemente, has-
ta hoy, sólo algunas de estas agrupaciones han logrado cerrar filas; más bien se
observa una proliferación de asociaciones con poco poder de convocatoria. Por
ejemplo, un país como Venezuela llegó a contar hasta hace pocos años con cua-
tro asociaciones gremiales y una federación. Los dos únicos Colegios nacionales
creados por ley en el continente son el Colegio de Traductores del Perú y el
Colegio de traductores públicos del Uruguay. Mención especial merece el Cole-
gio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA) por su
larga trayectoria, su intensa labor formadora y sus publicaciones. Varias de las
asociaciones gremiales son miembros de la Federación Internacional de Traduc-
tores (FIT) (Argentina, Cuba, Chile, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uru-
guay y Venezuela). En 2002, el XVI Congreso de la FIT aprobó la creación de su
Centro Regional América Latina, con sede en Buenos Aires.

En el mercado cotidiano se observa una relativa “anarquía”, tanto en lo que se


refiere a las tarifas y las condiciones de trabajo, como a la calidad del servicio y
las exigencias de los clientes. Sin embargo, este mercado ofrece numerosas opor-
tunidades y tiene un enorme potencial, dado el auge del libre comercio y la de-
pendencia económica y tecnológica de los países latinoamericanos. El Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la futura Área de Libre Co-
mercio de las Américas (ALCA), en particular, generan un volumen considerable
de traducciones.

Debe agregarse que la terminología ha tomado, en los últimos años, un auge


considerable en la mayoría de los centros de formación. Varios bancos termi-
nológicos están funcionando (México, Venezuela, Chile) y otros están en desarrollo

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 211
Georges Bastin

(Colombia). Además, los encuentros y seminarios nacionales e internacionales en


este campo, se hacen cada vez más numerosos. Para la difusión y desarrollo de la
terminología existen la Red Iberoamericana de Terminología (Riterm) y la Red
Panlatina de Terminología (Realiter).

Las publicaciones

Comparadas con las de otros continentes, las producciones latinoamericanas en


el campo de la traductología son escasas. Sin embargo, América Latina cuenta
con algunos “teóricos” de la traducción, quienes generalmente en los prólogos de
sus traducciones han contribuido a la discusión teórica. Hasta hace poco, algunos
de ellos eran desconocidos; otros felizmente ya fueron reseñados por Santoyo
(1987). Entre ellos se destacan: Miguel Teurbe Tolón (Cuba, 1820-1870), tal vez
el primero en escribir una obra didáctica sobre la traducción: The elementary
Spanish Reader and Translator (New York, 1852); Andrés Bello (Venezuela);
Octavio Paz, Alfonso Reyes y Francisco Ayala (México); Miguel Antonio Caro
(Colombia); Bartolomé Mitre y Jorge Luis Borges (Argentina). Además de tra-
ductor prolífico, Borges escribió varios artículos sobre la traducción, entre los
cuales cabe resaltar “Las traducciones de las Mil y una noches”, en Historia de
la eternidad, de 1942 (1971), y “Versiones homéricas”, en Discusión (1930).
De manera general, tal vez esquemática, estos autores se caracterizan por una
concepción de la traducción, sobre todo literaria, que pone de relieve la creativi-
dad y libertad del traductor al servicio de su lector.

Además de la participación cada vez mayor de especialistas latinoamericanos en


obras y revistas extranjeras, mencionemos en particular la revista Meta, que está
empezando a publicar artículos en español.8 Son relativamente numerosas las
publicaciones latinoamericanas que de modo directo o indirecto se dedican a la
traducción. Estas publicaciones, por lo general, constituyen iniciativas de univer-
sidades o de gremios profesionales.

Entre las publicaciones periódicas encontramos las siguientes, algunas ahora des-
aparecidas: Taller de Letras, de la Pontificia Universidad Católica de Chile;

8. Ver entre otros el número especial “La traducción en el mundo hispanolusohablante”, 35 (3),
septiembre de 1990.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


212 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

Núcleo, de la Universidad Central de Venezuela; Puente, de la Universidad Fe-


menina del Sagrado Corazón en Lima (Perú); Cuadernos, de la Facultad de
Humanidades de la Universidad de Puerto Rico; Tradunic, de la Universidad
Continental, y Boletín Informativo, del Instituto Superior de Intérpretes y Tra-
ductores (ISIT), de México; Íkala, de la Universidad de Antioquia, en Colombia.
Muchos de los gremios cuentan con un boletín de informaciones como el CTPCBA
Voces y el Lenguaraz.

CONCLUSIÓN

A pesar de lo poco que se ha investigado sobre el tema y el difícil acceso a las


fuentes y recursos bibliográficos pertinentes, este acercamiento demuestra la rique-
za y originalidad del patrimonio traduccional de la historia latinoamericana. Varios
investigadores en América Latina (a la que se debería integrar Brasil, no contempla-
do en este trabajo a pesar de los numerosos y valiosos trabajos realizados) como
en el extranjero,9 están contribuyendo activamente con el despertar de la historia
de la traducción en el continente.

No cabe la menor duda de que la región encierra un patrimonio traduccional mucho


más rico del que hemos descrito en este estudio. Nuestra tarea y la de las nuevas
generaciones de investigadores será ponerlo de manifiesto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arnaud, Vincent, 1950, “Los intérpretes en el descubrimiento, la conquista y la


colonización en el Río de la Plata”, Buenos Aires, no publicado.
Arencibia, Lourdes, 1993, “Apuntes para una historia de la traducción en Cuba”,
Livius, Revista de estudios de traducción, (3), pp. 1-17.
__________, 2000, El traductor Martí, Pinar del Río, Cuba, Ediciones hermanos
Loynaz.

9. Varios académicos, latinoamericanos o no, se dedican muy activa y apasionadamente a la


historia de la traducción en el continente latinoamericano desde centros de Estados Unidos,
Canadá y Europa.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 213
Georges Bastin

Bastin, Georges L., 1998, “Latin American Tradition”, en: Routledge


Encyclopedia of Translation Studies, London, Routledge, pp. 505-512.
__________, en imprenta, “La historia como cañón de futuro”, Actas del Ier
Congreso Internacional de Traductores e Intérpretes, Lima, UNIFE.
__________, en imprenta, “Traducción y Emancipación”, Actas del IVº Con-
greso Internacional de Traducción e Interpretación, Buenos Aires, CTPCBA.
__________, en imprenta, “Traducción y emancipación: el caso de la
Carmañola”, Boletín de la Academia Nacional de Historia, Venezuela.
Bastin, Georges y Adriana Díaz, en imprenta, “Las tribulaciones de la Carmañola
(y la Marsellesa) en América Latina”, TRANS, Málaga, Espagne.
Bastin, Georges y Elvia R. Castrillón, en imprenta, “La Carta dirigida a los
españoles americanos, una carta que recorrió muchos caminos…”,
HERMENEUS, Valladolid, Espagne.
Borges, Jorge Luis, 1932, Discusión, Buenos Aires, Gleizer. [Publicado origi-
nalmente en La Prensa, Buenos Aires, 8 de mayo de 1932].
_________, 1971, Historia de la eternidad, Madrid, Alianza Editorial.
Cabrera P., Ileana, 1993, “El aporte de la traducción al proceso de desarrollo
de la cultura chilena en el siglo XIX”, Livius, Revista de estudios de traduc-
ción, (3), pp. 51-63.
Calvo, Julio, 2002, “Traducción de las lenguas, traducción de las culturas en la
América Andina”, Revista de la Facultad de Lenguas Modernas, (5), Uni-
versidad Ricardo Palma, pp. 107-124.
Delisle, Jean y Judith Woodsworth, eds., 1995, Les traducteurs dans l’histoire,
Ottawa, Les presses de l’université d’Ottawa.
Díaz Del Castillo, Bernal, 1986, Historia verdadera de la conquista de la
Nueva España, Madrid, Editorial Espasa-Calpe.
Fossa, Lydia, 1992, “Los ‘lenguas’: interpretación consecutiva en el siglo XV”,
Boletín Asociación de traductores egresados de la Universidad Ricardo Pal-
ma, Lima, 4, sept.
__________, 2000, “Los primeros intérpretes de los evangelizadores o el ries-
go de poner la palabra de Dios en boca de los nativos”, LASA (Latin American
Studies Association), Miami, marzo 16-18.
Fundación POLAR, 1988, Diccionario de Historia de Venezuela, 3 tomos.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


214 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
Por una historia de la traducción en Hispanoamérica

Gargatagli, Ana, 1992, “La traducción de América”. Ponencia presentada en el


Primer Congrès Internacional sobre Traducción, Universitat Autónoma de Barcelona.
Grases, Pedro, 1981, “Traducciones de interés político-cultural en la época de
la Independencia de Venezuela”, en: Instituciones y nombres del siglo XIX,
Obras 6, Caracas, Editorial Seix Barral, pp. 135-155.
Herren, Ricardo, 1991, Los indios caraspálidas, Barcelona, Planeta.
Karttunen, Frances, 1994, Between worlds: Interpreters, guides, and
survivors, New Brunswick, New Jersey, Rutgers University Press.
Kristal, Efraín, 2002, Invisible Work: Borges and Translation, Nashville,
Tennessee, Vanderbilt University Press.
Leal, Idelfonso, 1979, Libros y bibliotecas en Venezuela colonial “1633-1767”,
Caracas, UCV, Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación.
Madariaga, Salvador de, 1992, Vida del muy Magnífico Señor Don Cristó-
bal Colón, México, Hermes.
Orozco, Wilson, 2000, “La traducción en el siglo XIX en Colombia”, Íkala,
revista de lenguaje y cultura, 5 (9-10), Medellín, Universidad de Antioquia,
Escuela de Idiomas, pp. 73-88.
Richardson, Letizia, 1998, “La traducción en el Correo del Orinoco (1818-
1820)”, Trabajo de grado de Licenciatura en Traducción. Universidad Central
de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de idiomas
Modernos, Caracas, julio.
Rosenblat, Ángel, 1984, “Los conquistadores y su lengua”, Biblioteca Ángel
Rosenblat, Tomo III: Estudio sobre el español de América, Caracas, Monte
Ávila Editores, pp. 1-122.
Santoyo, Julio César, 1987, Traducción, traducciones, traductores: ensayo
de bibliografía española, España, Universidad de León.
Solano, Francisco de, 1991, V Centenario del descubrimiento de América,
Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica 1942-1800, Ma-
drid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios His-
tóricos, Departamento de Historia de América.
Valero, Alejandra, 2001, “Andrés Bello traductor. Aproximación a la obra
traductológica de Andrés Bello”, Núcleo, (18), Universidad Central de Vene-
zuela Escuela de Idiomas Modernos, pp.181-202.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 215
Georges Bastin

BIBLIOGRAFÍA

Academia Nacional de la Historia de Venezuela, Boletín Nº 286, abril-junio de


1989.
Benassy-Berling, Marie-Cécile y Jean-Pierre Clément, Le temps des philosophes
en Amérique espagnole coloniale, Choix de textes, Paris, Éditions hispaniques,
1987.
Catelli, Nora y Marietta Gargatagli, El tabaco que fumaba Plinio: escenas de la
traducción en España y América: relatos, leyes y reflexiones sobre los otros,
Barcelona, Ediciones del Serbal, 1998.
Díaz del Castillo, Bernal y Genaro García, eds., The Discoveri and Conquest of
Mexico 1517-1521, New York, Da Capo Press, 1996.
Ferreira, Nair María Anaya, “El papel del intérprete/traductor en la Conquista y el
proceso de aculturación del Nuevo Mundo”, Tradunic, (12-15), Universidad
Centinental, México, 2002.
Grases, Pedro, De la imprenta en Venezuela y algunas obras de referencia,
Caracas, UCV, Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación, 1979.
__________, Preindependencia y emancipación (Protagonistas y testimonios),
Obras 3, Caracas, Editorial Seix Barral,1981.
Marco Dorta, Enrique, Materiales para la historia de la cultura en Venezuela,
Caracas-Madrid, Fundación John Boulton,1967.
Ocampo López, Javier, El proceso ideológico de la emancipación en Colombia,
Santafé de Bogotá, Planeta, 1999.
Oviedo y Baños, José de., Historia de la conquista y población de la provincia
de Venezuela, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1992.
Pino Iturrieta, Elías, La mentalidad venezolana de la emancipación (1810-1812),
Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1971.
Pym, Anthony, Method in Translation History, Manchester, St. Jerome Publishing,
1998.
Uslar Pietri, Juan, La Revolución Francesa y la Independencia de Venezuela,
Caracas, Cuadernos Lagoven, 1989.
Villanueva, Laureano, Biografía del doctor José María Vargas, Caracas, Edicio-
nes del Rectorado de la UCV, 1986.

Íkala, revista de lenguaje y cultura


216 Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003)
AGRADECIMIENTOS

El autor quiere agradecer encarecidamente a Miguel Betancourt, Ángela Campo,


Rosa Castrillón, Adriana Díaz y Álvaro Echeverri por su valiosa participación en la
traducción, la actualización de los datos y la revisión del presente trabajo.

EL AUTOR

** Doctor en Ciencias de la Traducción y la Interpretación, Sorbonne Nouvelle,


Paris III. Profesor asociado Département de Linguistique et de Traduction,
Université de Montréal, Canadá. Correo electrónico: georges.
bastin@UMontreal.CA

Íkala, revista de lenguaje y cultura


Vol. 8, no. 14 (ene.-dic. 2003) 217

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy