Qué Es Una Póliza de Seguro
Qué Es Una Póliza de Seguro
Qué Es Una Póliza de Seguro
PÓLIZA DE SEGURO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
TRABAJO ENCARGADO
PÓLIZA DE SEGUROS
ASIGNATURA
GESTIÓN DOCUMENTARIA
DOCENTE
CICLO
I
GRUPO
8
INTEGRANTES
Morales-Perú 1
2023
PÓLIZA DE SEGURO
ÍNDICE
Contenido
I. Introducción: ………………………………………………………………………….. 3
II. Póliza de seguros ……………………………………………………………………… 5
X. Referencias..............................................................................................................12
2
PÓLIZA DE SEGURO
I. INTRODUCCIÓN.
Como también exploraremos ejemplos concretos de como las pólizas de seguros han
ayudado a individuos y empresas a recuperarse de eventos adversos y a mantener su
bienestar financiero.
3
PÓLIZA DE SEGURO
1.2 Objetivos
En primer lugar, examinar estructuras básicas de una póliza de seguros, que incluye a
elementos como el asegurado, asegurador, la prima, las coberturas y los limites. El
objetivo final es proporcionar una compresión clara y sólida, como pueden contribuir a
la seguridad financiera y la tranquilidad de las personas y empresas.
1.3 Propósito
El propósito del informe sobre las pólizas de seguros es proporcionar una visión general
y análisis detallado de casos pasados y publicaciones relacionadas con publicaciones
relacionadas con tipos parecidos. Espero que nuestro informe sea de ayuda para algunos
de mis compañeros y profesores que desean conocer un poco más sobre nuestro tema.
4
PÓLIZA DE SEGURO
5
PÓLIZA DE SEGURO
Una póliza de seguro se contrata con una compañía aseguradora, que ofrece una serie de
coberturas a las que el asegurado accede mediante el pago de una prima y cuyo precio
variará en función de la cantidad de coberturas o tipologías de estas.
Antes de hacer efectiva la contratación de un seguro, la compañía aseguradora remite
una oferta al posible asegurado para que este pueda estudiarla, y una vez llegado a un
acuerdo, se formalizara la Póliza en las condiciones pactadas.
(GNP, 2020)Una póliza de seguro es un contrato legal entre una compañía de seguros y
un asegurado, que establece los términos y condiciones de la cobertura. Algunas
características comunes de una póliza de seguro incluyen:
1. Cobertura: Indica qué riesgos o eventos están cubiertos por la póliza, como
accidentes, enfermedades, daños a la propiedad, etc.
2. Límites de cobertura: Establece el monto máximo que la compañía de seguros
pagará en caso de un reclamo.
3. Deducible: Es la cantidad que el asegurado debe pagar de su propio bolsillo
antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los gastos.
4. Período de vigencia: Indica la duración de la cobertura, generalmente un año, y
especifica la fecha de inicio y finalización de la póliza.
5. Prima: Es el costo que el asegurado debe pagar a la compañía de seguros para
mantener la póliza activa.
6. Condiciones y exclusiones: Establece las situaciones o circunstancias en las que
la compañía de seguros no proporcionará cobertura, como actos intencionales,
guerra, terrorismo, etc.
7. Procedimiento de reclamación: Describe los pasos que el asegurado debe
seguir en caso de presentar un reclamo, incluyendo la notificación a la compañía
de seguros y los documentos requeridos.
8. Renovación: Indica si la póliza se renovará automáticamente al final del período
de vigencia o si es necesario realizar alguna acción para renovarla.
Es importante leer y comprender todas las características de una póliza de seguro antes
de firmarla, para asegurarse de que cumple con las necesidades individuales y brinda la
cobertura requerida.
6
PÓLIZA DE SEGURO
4. Cumplimiento de requisitos legales: Algunos seguros son obligatorios por ley. Por
ejemplo, el seguro de automóvil es requerido en muchos países para proteger a terceros
en caso de accidentes de tráfico. El objetivo en este caso es cumplir con los requisitos
legales y evitar sanciones.
5. Paz mental y tranquilidad: Contar con una póliza de seguro puede brindar
tranquilidad mental al asegurado y a su familia. Saber que están protegidos en caso de
7
PÓLIZA DE SEGURO
Los seguros personales tienen como objeto proteger la vida del asegurado, pudiendo pactarse
el pago de la indemnización a la muerte o la sobrevivencia del asegurado en una fecha
determinada. Aquí algunos ejemplos:
Estos son solo algunos ejemplos, ya que existen muchos otros tipos de pólizas de
seguros disponibles en el mercado.
9
PÓLIZA DE SEGURO
10
PÓLIZA DE SEGURO
11
PÓLIZA DE SEGURO
X. Referencias
12
PÓLIZA DE SEGURO
XI. ANEXOS
13