Neurocirugia Lizardi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Es la inflamación en el espacio subaracnoídeo del líquido cefalorraquídeo y las meninges que rodean

al encéfalo, sin comprometer el parénquima

a) Abceso
b) Meningitis
c) Encefalitis
d) Empiema

Entre los distintos de afecciones del snc, característica del cuadro agudo, la característica de cuadro
agudo, fiebre, cefalea, rigidez de nuca, fotofobia, escalofríos y alteraciones del estado mental
corresponde a:

a) Meningitis por parasito


b) Meningitis por bacterias
c) Meningitis viral
d) Meningoencefalitis por hongo

Es la infección purulenta localizada en el parénquima cerebral que por lo general está rodeada por
una capsula vascuralizada:

a) Abceso
b) Meningitis
c) encefalitis
d) empiema

Técnica neuroquirulgica mediante la cual se aborda el canal raquídeo:

a) Facetomia
b) Corpectomia
c) Discetomia
d) Laminectomia

Es el segundo tipo más frecuente de neuropatía periférica:

Síndrome de turne carpiano

Sus causas incluyen, entren otros, tumor de ángulo pontocerebeloso, fracturas de la base del cráneo,
herpes zoster y enfermedad de lyme.

Parálisis facial idiopática o de bell

Su causa es la más frecuente es la compresión en la parte posterior del humero cuando el paciente se
encuentra en estado esturposo, paralizado o estado de embriaguez:

Parálisis del nervio radial


Es la causa más frecuente de neuropatía de instauración aguda en nuestro medio, se manifiesta por
un cuadro de tetraparesia arreflexica, asociada frecuentemente a parestesia en las extremidades :

Síndrome de guillen barre

El síndrome de las lesiones primarias de los plexos debido a la afección de las raíces observada c5-c6
observado después de accidentes de motocicleta o en la infancias por traumas obstétricas y
caracterizado por incapacidad para separ el brazo del cuerpo:

Paralasis de erb-duchenne

Es la lesión del disco intervertebral, la provocada por degeneración del disco y prostruccion con
excrecencia ósea exagerada de las vértebras adyacentes corresponde a:

Espondilosis

La salida del núcleo pulposo a través de una fisura del anillo fibroso que produce rigidez de la columna
vertebral y compresión de la medula o de las raíces nerviosas corresponde a:

Hernia discal

Durante el periodo de edad adulta joven la etiología posibles causantes de epilepsia son excepto:

Enfermedad vascular cerebral

Entre las lesiones con posibilidad de causar epilepsia se encuentra excepto:

Enfermedad degenerativa cerebral

Este tipo de crisis es un motivo que lleva la consulta más frecuente y por su dramatismo es la
convulsión por antonomasia:

Generalizadas tónico-clónico

Las fallas terapéuticas o exacerbaciones de la crisis epiléptica se deben frecuentemente a los


siguientes factores excepto:

Interacción cenergica con otras drogas

Las malformaciones congénitas del SNC se deben al 90 porciento de los casos a:

Defecto del cierre del tubo neural

Es la complicación más frecuente de las mielomeningocele lumbosacros:

Hidrocefalia
Consiste en una deformación de la fosa posterior donde hay descenso de las tonsillas cerebelosas a
través del formen magno:

Malformaciones de chiarai

Consiste en el cierre prematuro de una o más suturas craneales:

Craneosinostosis

En La prevalencia de la MC del SNC la recomendación para la administración de complementos orales


de hierro y ácido fólico como parte de la atención prenatal consiste en:

Hierro: 30-60/ácido fólico: 0.4 mg


29/7/2020 EXAMEN FINAL: Attempt review

MED1240-1

Started on Wednesday, 29 July 2020, 10:00 AM


State Finished
Completed on Wednesday, 29 July 2020, 10:20 AM
Time taken 20 mins
Grade 24.50 out of 35.00 (70%)

Question 1 La epilepsia es:


Complete

Mark 1.75 out of Select one:


1.75
a. Un cambio en el nivel de conciencia o del comportamiento asociado a descargas
epileptiformes continuas.

b. Un trastorno cerebral crónico de varias etiologías caracterizado por convulsiones


recurrentes debido a excesiva descarga de las neuronas.

c. Una enfermedad cerebral que implica la existencia de cualquiera de dos


condiciones estudiadas: al menos, dos crisis epilépticas no provocadas y una sola
crisis epiléptica no provocada.

d. Una alteración súbita de la función del SNC que resulta de una descarga
paroxística eléctrica de alto voltaje.

The correct answer is: Una enfermedad cerebral que implica la existencia de cualquiera
de dos condiciones estudiadas: al menos, dos crisis epilépticas no provocadas y una sola
crisis epiléptica no provocada.

Question 2 La recomendación para la administración diaria de suplementos orales de hierro y ácido


Complete fólico como parte de la atención prenatal consiste en:
Mark 1.75 out of
1.75 Select one:
a. Hierro: 10-30 mg / Ácido fólico: 0.5 mg

b. Hierro: 150-300 mg / Ácido fólico: 100 mg

c. Hierro: 50-100 mg / Ácido fólico: 50 mg

d. Hierro: 30-60 mg / Ácido fólico: 0.4 mg

The correct answer is: Hierro: 30-60 mg / Ácido fólico: 0.4 mg

https://salud.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=13883&cmid=252943 1/6
29/7/2020 EXAMEN FINAL: Attempt review

Question 3 Es la afectación simétrica distal de los nervios periféricos y es el patrón más frecuente y
Complete también el que tiene una etiología más numerosa:
Mark 1.75 out of
1.75 Select one:
a. Polineuropatía

b. Polirradiculoneuropatía

c. Mononeuropatía

d. Mononeuropatía múltiple

The correct answer is: Polineuropatía

Question 4 Son las raíces lumbares más afectadas:


Complete

Mark 1.75 out of Select one:


1.75
a. L3-L4

b. L5-S1

c. L2-L3

d. L4-L5

The correct answer is: L5-S1

Question 5 En el tratamiento de las afectaciones del Sistema Nervioso periférico se incluyen,


Complete EXCEPTO:
Mark 1.75 out of
1.75 Select one:
a. Excéresis

b. Fármacos

c. Cirugía descompresiva

d. Rehabilitación

The correct answer is: Excéresis

Question 6 Entre los distintos tipos de infección del SNC, las características de cuadro agudo, fiebre,
Complete cefalea y alteraciones del estado mental corresponden a:
Mark 0.00 out of
1.75 Select one:
a. Meningitis bacteriana

b. Meningitis viral

c. Meningoencefalitis por hongos

d. Meningitis por parásitos

The correct answer is: Meningitis viral

https://salud.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=13883&cmid=252943 2/6
29/7/2020 EXAMEN FINAL: Attempt review

Question 7 La hernia discal cervical que provoca debilidad de la flexión del brazo; disminución del
Complete reflejo bicipital e hipestesia en el área tenar corresponde al nivel:
Mark 1.75 out of
1.75 Select one:
a. C8

b. C6

c. C5

d. C7

The correct answer is: C6

Question 8 Durante el periodo de la adultez mayor etiologías posibles causantes de epilepsia son,
Complete EXCEPTO:
Mark 0.00 out of
1.75 Select one:
a. Infección del SNC

b. Enfermedad degenerativa cerebral

c. Tumor cerebral

d. TCE

The correct answer is: Infección del SNC

Question 9 En la distribución actual de los distintos gérmenes causales de meningitis bacteriana, el


Complete mayor porcentaje de casos corresponde a infección por:
Mark 1.75 out of
1.75 Select one:
a. Neumococo

b. Haemophilus influenzae

c. Listeria monocitogenes

d. Neisseria meningitides

The correct answer is: Neumococo

Question 10 Si durante el diagnostico de un proceso infeccioso del SNC usted indica una TAC y la
Complete misma revela una o varias lesiones con captación anular y edema vasogénico asociado y
Mark 1.75 out of un anillo más grueso hacia la corteza que hacia el ventrículo, usted sospecharía de:
1.75
Select one:
a. Empiema

b. Encefalitis

c. Abceso

d. Meningitis

The correct answer is: Abceso

https://salud.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=13883&cmid=252943 3/6
29/7/2020 EXAMEN FINAL: Attempt review

Question 11 Es la complicación más importante de los mielomeningoceles lumbosacros:


Complete

Mark 1.75 out of Select one:


1.75
a. Anencefalia

b. Ruptura del saco herniario

c. Hidrocefalia

d. Siringomielia

The correct answer is: Hidrocefalia

Question 12 Este tipo de crisis consisten en pérdida súbita del tono muscular con caída al piso sin
Complete pérdida de la consciencia:
Mark 0.00 out of
1.75 Select one:
a. Parciales complejas

b. Aquinéticas

c. Mioclónicas

d. Generalizadas tónicoclónicas

The correct answer is: Aquinéticas

Question 13 Presenta ensanchamiento del sistema ventricular debido a un bloqueo en la circulación


Complete del LCR, a un aumento en la producción del mismo o a fallas en su reabsorción:
Mark 0.00 out of
1.75 Select one:
a. Hidrocefalia

b. Esquizencefalia

c. Craniosinostosis

d. Hidranencefalia

The correct answer is: Hidrocefalia

Question 14 En las infecciones del SNC inicialmente debe haber una vía que le confiera la ruta de
Complete acceso al microbio. Entre estas se encuentran, EXCEPTO:
Mark 1.75 out of
1.75 Select one:
a. Hematógena

b. Inoculación directa

c. Siembra directa

d. Continuidad

The correct answer is: Siembra directa

https://salud.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=13883&cmid=252943 4/6
29/7/2020 EXAMEN FINAL: Attempt review

Question 15 Este tipo de crisis es el motivo que lleva a la consulta más frecuentemente y por su
Complete dramatismo, es la convulsión por antonomasia:
Mark 1.75 out of
1.75 Select one:
a. Generalizadas tónicoclónicas

b. Parciales motoras

c. Mioclónicas

d. Aquinéticas

The correct answer is: Generalizadas tónicoclónicas

Question 16 Son las raíces cervicales más afectadas:


Complete

Mark 1.75 out of Select one:


1.75
a. C3-C4

b. C2-C3

c. C5-C6

d. C4-C5

The correct answer is: C5-C6

Question 17 Hay un defecto en el cierre del arco posterior, generalmente de L5, asintomático la
Complete mayoría de las veces. Esto es:
Mark 0.00 out of
1.75 Select one:
a. Meningomielocele

b. Espina bífida oculta

c. Encefalocele

d. Mielomeningocele

The correct answer is: Espina bífida oculta

Question 18 Aproximadamente el ___ de los pacientes epilépticos pueden controlarse


Complete adecuadamente con tratamiento apropiado, el ___ alcanzan control parcial y un ____ son
Mark 1.75 out of refractarios al tratamiento anticonvulsivante, respectivamente:
1.75
Select one:
a. 70, 10 y 20 por cientos

b. 10, 70 y 20 por cientos

c. 10, 20 y 70 por cientos

d. 70, 20 y 10 por cientos

The correct answer is: 70, 20 y 10 por cientos

https://salud.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=13883&cmid=252943 5/6
29/7/2020 EXAMEN FINAL: Attempt review

Question 19 Durante el periodo de la edad adulta joven las etiologías posibles causantes de epilepsia
Complete son, EXCEPTO:
Mark 0.00 out of
1.75 Select one:
a. Tumor cerebral

b. TCE

c. Enfermedad degenerativa cerebral

d. Enfermedad vascular cerebral

The correct answer is: Enfermedad vascular cerebral

Question 20 Entre los distintos tipos de infección del SNC, las características de cuadro agudo, fiebre
Complete alta, cefalea, rigidez de nuca, fotofobia, escalofríos y alteraciones del estado mental
Mark 1.75 out of corresponden a:
1.75
Select one:
a. Meningoencefalitis por hongos

b. Meningitis viral

c. Meningitis bacteriana

d. Meningitis por parásitos

The correct answer is: Meningitis bacteriana

https://salud.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=13883&cmid=252943 6/6
1. Durante el periodo de edad adulta joven, las etiologías posibles causante de epilepsia son,
EXCEPTO: ECV.
2. Entre las lesiones con posibilidad de causar epilepsia se encuentran, EXCEPTO: Enfermedad
degenerativa cerebral.
3. Este tipo de crisis se caracteriza por movimientos clónicos circunscritos o limitados a una sola
región corporal, bien hemisferio derecho o izquierdo, etc: Parciales motoras.
4. Este tipo de crisis cursa con alteración del comportamiento; el paciente se encuentra amnésico y
responde limitadamente a su entorno y es capaz de llevar a cabo actos motores coordinados:
Parciales complejas.
5. De los pacientes epilépticos, el _ pueden controlarse adecuadamente con tratamiento apropiado,
el _ alcanzan control parcial y el _ son refractarios al tratamiento anticonvulsivante,
respectivamente: 70, 20 y 10.
6. Las fallas terapéuticas o exacerbaciones de las crisis se deben frecuentemente a los siguientes
factores, EXCEPTO: Interacción sinérgica con otras drogas.
7. El status epiléptico se refiere a la presentación de una o varias convulsiones durante cinco minutos
o más sin recuperación de la conciencia entre los eventos corresponde a: Inminente.
8. Todos los siguientes son medicamentos proconvulsivantes, EXCEPTO: Clopidrogrel.
9. Las lesiones congénitas que se presentan durante el primer trimestre del desarrollo embrionario
interfieren con: La formación del tubo neural.
10. Las Lesiones congénitas producidas durante el tercer trimestre del desarrollo embrionario
interfieren con: Organización y mielinización neuronal.
11. Las malformaciones congénitas del SNC se deben en el 90 de los casos a: Defectos del cierre del
tubo neural.
12. El 80-90% de todas las disrafias espinales quísticas corresponden a: Mielomeningoceles.
13. Consiste en un quiste meníngeo libres de elementos neurales y puede ser corregido
quirúrgicamente de forma exitosa: Meningocele.
14. Consiste en la malformación de la fosa posterior, donde hay descenso de las tonsilas cerebelosas
a través del foramen magno: Malformación de Chiari.
15. Hay agenesia total o parcial vermiana, dilatación del IV ventrículo y alargamiento de las
estructuras de la fosa posterior: Malformación de Dandy Walker.
16. Es la ausencia de los hemisferios cerebrales que son sustituidos por una estructura similar a un
saco que contiene líquido cefalorraquídeo: Hidranencefalia.
17. Presentan ensachamiento del sistema ventricular debido a un bloqueo en la circulación del LCR,
a un aumento en la producción del mismo o a fallas en su reabsorción: Hidrocefalia.
18. La recomendación para la administración diaria de suplementos orales de hierro y ácido fólico
como parte de la atención prenatal consiste en, respectivamente: hierro 30-60 mg y ácido fólico
con 0.4 mg.
19. En la distribución actual de los distintos gérmenes que causan meningitis bacteriana, el mayor
porcentaje de casos corresponde a infección por: Neumococco.
20. Entre los distintos tipos de infección del SNC, la droga trimetropima-sulfametoxazol se usa en el
tratamiento de: Meningitis por parásitos.
21. Entre los distintos tipos de infección del SNC, las características de cuadro agudo, fiebre alta,
cefalea, rigidez de nunca, fotofobia, escalofríos y alteraciones del estado mental corresponden a:
Meningitis bacteriana.
22. Es una infección purulenta focalizada en el parénquima cerebral que por lo general está rodeada
por una cápsula vascularizada: Absceso cerebral.
23. Porcentaje de casos de abscesos cerebralres secundarios a infección de los senos paranasales,
oídos y mastoides: 40%.
24. Es una infección del SNC, la TAC revela una o varias lesiones con captación anular y edema
vasogénico asociado y un anillo más grueso hacia la corteza que hacia el ventrículo, se sospecha:
Absceso Cerebral.
25. Se trata de una colección entre la superficie interna de la duramadre y la superficie externa de la
aracnoides: Empiema subdural.
26. Son las raíces cervicales más afectadas: C5-C6.
27. Es el segundo típico más frecuente de neuropatía periférica: Síndrome del túnel carpiano.
28. Es la neuropatía por atrapamiento más frecuente con la incidencia de los 12 casos por 100.00
habitantes, aparece con más frecuencia en personas de 30-60 años y es más común en mujeres
que en hombres: Síndrome de túnel carpiano.
29. Su causa más frecuente es la compresión en la parte posterior del humero cuando el paciente se
encuentra en estado estuporoso, paralizado o en estado de embriaguez: Parálisis del nervio radial.
30. En estos pacientes la debilidad ocurre a nivel distal y también proximal de las extremidades
inferiores y superiores debido a la afectación radicular: Polirradiculoneuropatias.
31. Es la causa más frecuente de neuropatía de instauración aguda en nuestro medio. Se manifiesta
por un cuadro de tetraparesia arrefléxica, asociada frecuentemente a parestesias en las
extremidades: Sindrome de Guillain Barre.
32. Las afectaciones del SNP tienen algunos elementos en común de todos ellas, EXCEPTO: Trastornos
degenerativos.
33. En las lesiones primarias de los plexos hay un síndrome observado después de accidente de
motocicleta o en la infancia por traumas obstétricos, caracterizado por incapacidad para separar
el brazo del cuerpo. Esto corresponde a: Parálisis de Erb Duchenne.
34. En las lesiones de los discos intervertebrales, la provocada por degeneración del disco y protusión
con excrecencia ósea exagerada de las vértebras adyacentes corresponde a: Espondilosis Cervical.
35. La hernia discal cervical que provoca debilidad de la flexión del brazo; disminución del reflejo
bicipital o hipestesia en el área tenar corresponde al nivel: C6.
36. Técnica neuroquirúrgica en la cual abordamos el canal raquídeo: Laminectomía.
37. Es la inflamación en el espacio subaracnoideo del LCR y las meninges que rodean al encéfalo, sin
comprometer el parénquima: Meningitis.
38. Sus causas incluyen, entre otras, tumor de ángulo pontocerebeloso, fracturas, de base de cráneo,
tumores, herpes, zoster y enfermedad de Lyme: Parálisis facial.
39. La salida del núcleo pulposo a través de una fisura del anillo fibroso que produce ridigez de la
columna vertebral y compresión de la médula o de las raíces nerviosas corresponde a: Hernia
discal.
40. Este tipo de crisis es el motivo que lleva a la consulta más frecuentemente y por su dramatismo,
es la convulsión por anatomasia: Generalizadas tónico clónicas.
41. Es la complicación más importante de los mielomeningoceles lumbosacros: Hidrocefalia.
42. Consiste en el cierre prematuro de una o más suturas craneales: Craniosinostosis.
1. Durante el periodo de la edad adulta joven las etiologías posibles causantes de epilepsias son,
excepto?
a) Tumor cerebral
b) EVC
c) TCE
d) Enfermedad degenerativa cerebral
2. Entre las lesiones con posibilidad de causar epilepsia se encuentra excepto?
a) Enfermedad degenerativa cerebral
b) Convulsiones febriles
c) Trauma craneoencefálico
d) Tumor cerebral
3. Este tipo de crisis se caracteriza por movimientos etonicos circunscritos o limitados a
una sola región corporal, bien sea hemicara derecha o izquierda?
a) Mioclonicas
b) Parciales motoras
c) Posturales
d) Aquineticas
4. Este tipo de crisis cursa con alteración del comportamiento; el paciente se encuentra
amnésico y responde limitadamente a su entorno y es capaz de llevar a cabo actos
motores coordinados?
a) Mioclonicas
b) Parciales complejas
c) Posturales
d) Aquineticas
5. De los pacientes epilépticos, el ----pueden encontrase adecuadamente con
tratamiento apropiado el ---- alcanzan control parcial y el---- son refractarios al
tratamiento anticonvulsivante, respetivamente?
a) 70,20 y 10%
b) 10,20 y 70%
c) 70,10 y 20%
d) 10,70 y 20%
6. Las fallas terapéuticas que se refiere a la presentación de una o varias convulsiones
duran a los siguientes factores excepto?
a) Dosis inadecuada de la droga
b) Interacción sinérgica con otras drogas
c) Enfermedad progresiva del SNC
d) Ingestión de bebidas alcohólicas
7. El estatus epiléptico que se refiere a la presentación de una o varias convulsiones
durante cinco minutos o más sin recuperación de la conciencia entre los eventos
corresponden a?
a) Leve
b) Inminente
c) Establecidos
d) Sutil
8. Todos los siguientes son medicamentos proconvulsivantes excepto?
a) Imponen
b) Clopidogrel
c) Fluroquinolonas
d) Metronidazol
9. Las lesiones congénitas que se presentan durante el primer trimestre del desarrollo
embrionario interfieren con?
a) La organización y mielinizacion neuronal
b) La proliferación y migración neuronal
c) La mielinizacion y proliferación neuronal
d) La formación del tubo neuronal
10. Las lesiones congénitas producidas durante el tercer trimestre dl desarrollo
embrionario interfieren con?
a) La organización y mielinizacion neural
b) La proliferación y migración neuronal
c) La mielinizacion y proliferación neuronal
d) La formación del tubo neural
11. Las malformaciones congénitas del SNC se deben en 90% de los casos a?
a) Defecto de la proliferación neuronal
b) Defecto de la organización neuronal
c) Defecto del cierre del tubo neuronal
d) Defecto en la mielinizacion neuronal
12. El 80-90 por ciento de todas las disrafia espinales quísticas corresponden a?
a) Espina bífida oculta
b) Meningomielocele
c) Mielomeningocele
d) Encefalocele
13. Consiste en un quiste meníngeo libre de elementos neurales y puede ser corregido
quirúrgicamente de forma exitosa?
a) Malformaciones de Dandy-Walker
b) Malformaciones de Chiari
c) Mielomeningocele
d) Meningocele
14. Consiste en una malformación de la fosa posterior, donde hay descenso de las tonsilas
cerebelosas a través del foramen magno?
a) Malformaciones de Dandy-Walker
b) Mielomeningocele
c) Malformaciones de Chiari
d) Meningocele
15. Hay agenesia total o parcial vermiana, dilatación del IV ventrículos y alargamientos de
las estructuras de la fosa posterior con producción de atresia de los forámenes de
luschaka y magendie?
a) Malformaciones de Dandy-Walker
b) Mielomeningocele
c) Malformaciones de Chiari
d) Meningocele
16. Es la ausencia de los hemisferios cerebrales que son sustituidos por una estructura
similar a un saco que contiene líquido cefalorraquídeo?
a) Microcefalia
b) Malformación de Chiari
c) Hidranencefalia
d) Porencefalia
17. Presenta ensanchamiento del sistema ventricular debido a un bloqueo en la
circulación del LCR, a un aumento en la producción del mismo o fallas en su
reabsorción?
a) Craniosinostosis
b) Hidrocefalia
c) Hidranencefalia
d) Esquinzencefalia
18. La recomendación para la administración diaria de suplementos orales de hierro y
ácido fólico como parte de la atención prenatal consiste en, respectivamente?
a) 10-30mg / 0.5mg
b) 30-60mg/0.4mg
c) 50-100mg / 50mg
d) 150-300mg/ 100mg
19. En la distribución actual de los distintos gérmenes causales de meningitis bacteriana, el
mayor porcentaje de casos corresponde a infección por?
a) H. influenzae
b) Neumococo
c) L. menocitogenes
d) N. meningitides
20. Entre los distintos tipos de infección del SNC, las características de cuadro agudo,
fiebre alta, cefalea, rigidez de nuca, fotofobia, escalofríos y alteraciones del estado
mental correspondiente a?
a) Meningitis por parásitos
b) Meningitis viral
c) Meningitis bacteriana
d) Meningoencefalitis por hongos
21. Entre los distintos tipos de infección del SNC, la droga trimetoprima-sulfametoxazol se
usa en el tratamiento de?
a) Meningitis por parásitos
b) Meningitis viral
c) Meningitis bacteriana
d) Meningoencefalitis por hongos
22. En infección purulenta focalizada en el parénquima cerebral que por lo general está
rodeada por una capsula vascularizada?
a) Abscesos
b) Encefalitis
c) Meningitis
d) Empiema
23. Porcentaje de casos de abscesos cerebrales secundarios a infección de los senos
paranasales, oídos y mastoides?
a) 10%
b) 30%
c) 40%
d) 60%
24. Es una infección del SNC la TAC revela una o varias lesiones con captación anular y
edema vasogenético asociado y un anillo más grueso hacia la corteza que hacia el
ventrículo, se sospecha?
a) Abscesos
b) Encefalitis
c) Meningitis
d) Empiema
25. Se trata de una colección entre la superficie interna de la duramadre y la superficie
externa de la aracnoides?
a) Abscesos
b) Encefalitis
c) Meningitis
d) Empiema
26. Son las raíces cervicales más afectadas?
a) C2-C3
b) C3-C4
c) C4-C5
d) C5-C6
27. Es el segundo tipo más frecuente de neuropatía periférica?
a) Síndrome del túnel carpiano
b) Parálisis facial periférica idiopática o de Bell
c) Parálisis del nervio cubital
d) Parálisis del nervio radial
28. Es la neuropatía por atrapamiento más frecuentes con incidencia de 12 casos por
100.000 habitantes aparece con más frecuencia en personas de 30-60 años y es más
común en mujeres que en hombre.
a) Síndrome del túnel carpiano
b) Parálisis facial periférica idiopática o de Bell
c) Parálisis del nervio cubital
d) Parálisis del nervio radial
29. Su causa más frecuente es la comprensión en la parte posterior del humero cuando el
paciente se encuentra en estado estuporoso, paralizado o en estado de embriaguez?
a) Síndrome del túnel carpiano
b) Parálisis facial periférica idiopática o de Bell
c) Parálisis del nervio cubital
d) Parálisis del nervio radial
30. En estos paciente la debilidad ocurre a nivel distal y también proximal de las
extremidades inferiores y superiores debido a la afectación radicular?
a) Mononeuropatia
b) Mononeuropatia múltiple
c) Polineuropatia
d) Polirradiculoneuropatia
31. Es la suma más frecuente de neuropatía de instauración aguda en nuestro medio. Se
manifiesta por un cuadro de tetraparesia arreflexia, asociada frecuentemente a
parestesias en la extremidades?
a) Meralgia parestesica
b) Parálisis del nervio peroneo común
c) Síndrome del túnel carpiano
d) Síndrome de Guilliain- Barre
32. Las afectaciones del SNP tienen algunos elementos en común en todas ella, excepto?
a) Trastornos tróficos
b) Dolor
c) Trastornos motores
d) Trastornos degenerativos
33. En las lesiones primarias de los plexos hay un síndrome observado después de
accidentes de motocicletas o en la infancia por traumas obstétricos, caracterizado por
incapacidad para separar el brazo del cuerpo. Esto corresponde a?
a) Parálisis de Erb-Duechenne
b) Parálisis de Klumpke-Djerine
c) Síndrome de Guilliain- Barre
d) Síndrome medio
34. En las lesiones de los discos intervertebrales, la provocada por degeneración del disco
y protrusión con excrecencia ósea exagerada de las vértebras adyacentes corresponde
a?
a) Síndrome medio
b) Hernia discal
c) Escoliosis
d) Espondilosis
35. La hernias distal que provoca debilidad de la flexión del brazo disminución del bicipital
e hipestesia en el área tenar corresponde al nivel?
a) C5
b) C6
c) C7
d) C8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy