Banco de Preguntas Endocrino
Banco de Preguntas Endocrino
Banco de Preguntas Endocrino
Diabetes gestacional
1. ¿Qué estudio de vigilancia se hace a las 28 semanas?
a) USG
b) Diagnóstico genético
c) Conteo de movimientos fetales
d) Ninguno
2. El diagnóstico genético es siempre necesario a partir de la semana 18.
a) Verdadero
b) Falso
3. ¿Qué se debe hacer si durante el embarazo la glucemia es superior a 190?
a) Administrar insulina
b) Administrar infusiones
c) Inducir el parto
d) Verificar cetonas
4. Es un factor de riesgo en la diabetes gestacional
a) Edad materna mayor a 30 años
b) Obesidad
c) Uso de corticoides
d) Todas las anteriores
5. ¿Cómo dividir la dosis matutina de insulina combinada, insulina rápida/NPH?
a) La dosis total en tercios: 2 tercios de rápida y un tercio de NPH
b) No se mezclan
c) La dosis total en cuartos: ¾ de NPH y ¼ de rápida
d) La dosis total en tercios: 2/3 de NPH y 1/3 de rápida
Hipofunción paratiroidea
1. El hipoparatiroidismo primario provoca principalmente
a) Hipercalcemia e hiperfosfatemia
b) Hipocalemia e hiperfosfatemia
c) Hipocalemia e hipofosfatemia
d) Hipercalcemia e hipofosfatemia
Hiperparatiroidismo
1. Principal causa de hipercalcemia
a) Cáncer
b) Hiperparatiroidismo
c) Inmovilidad
d) Medicación
2. Complicaciones de la hipercalcemia
a) Hipocalcificación y anemia
b) Problemas mentales, taquicardia, daño hepático
c) Depresión, diuresis aumentada, fiebre y dolor de cuerpo
d) Osteoporosis, cálculos renales, insuficiencia renal.
3. Grado “leve” de hipercalcemia
a) 11 mg/dL
b) De 12 a 13 mg/dL
c) De 10.5 a 12 mg/dL
d) De 12 a 14 mg/dL
4. Valores normales de calcio
a) 12 mg/dL
b) De 8.5 a 10.2 mg/dL
c) De 2 a 4 mg/dL
d) De 7.5 a 9.5 mg/dL
5. ¿Cuál es la segunda forma más común de hipercalcemia?
A) Hiperplasia relacionada con enfermedad maligna
B) FHH
C) sindrome de MEN 1
D) Sindrome de MEN 2
TRATAMIENTO DIABETES MELLITUS
a) GLUT-1
b) SGLT-1
c) GLUT-2
d) SGLT-2
A)Deglutic
B)Degludec
C)Deglidec
D)Deglutec
3. ¿Cuál de los siguientes agonistas del receptor GLP 1 tiene un mayor efecto en
glucosa posprandial?
a) Acción corta
b) Acción intermedia
c)Acción prolongada
A) de 2 a 3 h
B) de 4 a 5h
C) de 20 a 30 min
D) de 15 a 20 min.
5. Análogo de acción ultrarrápida:
A) insulina lispro
B) insulina Degludec
C) insulina NPH
D) Glargina
Osteoporosis
1.- De acuerdo con la clasificación de los valores de densidad mineral ósea (DMO)
(según la OMS), el riesgo de fractura es:
a) Cuádruple
b) Doble
c) Normal
d) Triple
2.- ¿Tipo de osteoporosis que es por la consecuencia de la pérdida ósea como de
la calidad ósea debido a factores crónico-degenerativos, así como de masa
muscular?
a) Osteoporosis primaria o involutiva
b) Osteoporosis secundaria
c) Osteoporosis posmenopáusica
d) Osteoporosis senil
3.- ¿La pérdida de hueso trabecular con que se relaciona?
A) La edad
B) El género
C) La actividad física
D) Ingesta de lácteos
4.- De acuerdo al Dr. Profesor Patricio, ______ incrementa el riesgo de fracturas &
es en gran parte independiente de la DMO.
A) Glucocorticoides
B) Analgésicos
C)Menopausia
D)Trosseau
5.- Es una herramienta clínica disponible para diagnosticar osteoporosis, predecir
el riesgo de fractura y vigilancia de la respuesta al tratamiento.
A) ecografía
B) Densitometría ósea
c.herramienta FRAX
d. resonancia magnética