El documento describe el proceso de modelado 3D de una figura de un Minotauro. Comienza con el modelado de la cabeza y el torso en baja resolución y luego va añadiendo más detalles y subdivisiones. Modela los brazos, manos, piernas y otros detalles. Aplica técnicas como el multiresolution, remeshing y dyntopo para mejorar la malla y esculpir la figura. Finalmente, añade texturas y renderiza la imagen final del Minotauro modelado.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas18 páginas
El documento describe el proceso de modelado 3D de una figura de un Minotauro. Comienza con el modelado de la cabeza y el torso en baja resolución y luego va añadiendo más detalles y subdivisiones. Modela los brazos, manos, piernas y otros detalles. Aplica técnicas como el multiresolution, remeshing y dyntopo para mejorar la malla y esculpir la figura. Finalmente, añade texturas y renderiza la imagen final del Minotauro modelado.
El documento describe el proceso de modelado 3D de una figura de un Minotauro. Comienza con el modelado de la cabeza y el torso en baja resolución y luego va añadiendo más detalles y subdivisiones. Modela los brazos, manos, piernas y otros detalles. Aplica técnicas como el multiresolution, remeshing y dyntopo para mejorar la malla y esculpir la figura. Finalmente, añade texturas y renderiza la imagen final del Minotauro modelado.
El documento describe el proceso de modelado 3D de una figura de un Minotauro. Comienza con el modelado de la cabeza y el torso en baja resolución y luego va añadiendo más detalles y subdivisiones. Modela los brazos, manos, piernas y otros detalles. Aplica técnicas como el multiresolution, remeshing y dyntopo para mejorar la malla y esculpir la figura. Finalmente, añade texturas y renderiza la imagen final del Minotauro modelado.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18
Modelado del
MINOTAURO
Mascareño González José Antonio
Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Comenzamos la tarea propuesta por el modelado previo de la figura, lo que nos permitirá poder esculpir con una facilidad mayor y con detalle. La imagen base será la mostrada en la portada, que a través de diferentes acciones, se pretenderá hacer ver el modelado lo más parecido a la misma, dentro de las aplicaciones que hemos aprendido.
Comenzamos por la cabeza, imaginando un poco la estructura en low
poly como sería y poco a poco añadiendo más subdivisiones. A continuación, hacemos el cuello y el torso principal para más o menos poder tener una malla decente de la que partir y poder esculpir Ahora subdividimos y vamos dando forma al torso y con inset vamos sacando brazos
Ahora extendemos un poco mas brazo e intentamos hacer un poco los
dedos de las manos para facilitar un poco la malla Intento hacer manos no se como quedaran pero confío en que en la escultura se pueda trabajar con ello, comienzo ahora a hacer la parte baja de la figura.
Ya terminado el proceso de modelado haciendo una figura lo más
próxima a la interesada. Ahora comienzo con la escultura y trabajamos con el multiresolution Vi que con los dedos se hacia mal la malla entonces los eliminé
Vi que me estaba complicando entonces busque otra manera de
hacerlo, me vi un video sobre la mejor manera de hacer fisionomía y trate de seguirlo para que quedara lo más parecido a lo que me interesaba
Comencé con el cuello
Añado el torso Hago un brazo
Hago una pierna
Y ahora aplico simetrizo y coloco todo bien para que se parezca a la
foto Aplicamos multires y remesh para unificar todo bien y comenzamos a darle poco a poco la forma al minotauro Aplico dytopo y hago bien los cuernos porque falle al hacer la malla base del modelado
Voy esculpiendo cabeza y orejas
Seguimos esculpiendo
Hago los ojos
Ahora usamos texturas y damos más forma a la cabeza Continuamos detallando y hacemos dientes y labios
Poco a poco vamos dando forma del cuerpo una vez finalizada la cabeza Continuo acercando más y mas el cuerpo al objetivo
Sigo ajustando y activo dytopo para darle a las manos
Me doy cuenta de que lo estoy haciendo medio chapuza y lo corrijo y vuelvo a usar lo del inicio, esferas y hago antebrazos y manos y los uno a la malla y hago un remesh
Cómo dibujar cosas lindas y adorables para principiantes: Instrucciones paso a paso sobre cómo dibujar animales lindos, osos chibi, helados, nubes, corazones, monstruos y otras cosas adorables