Frases Mooji
Frases Mooji
Frases Mooji
Emociones
¿Qué es la auto-indagación?
La semilla yo-soy
Embajador de la libertad
El Ser-conciencia que eres no se ve afectado por la actividad de la mente o
el cuerpo. Tener los ojos abiertos o cerrados no afecta la conciencia. La
compañ ía espiritual no aumenta la conciencia, de la misma manera que la
compañ ía mundana no la disminuye. La conciencia no es una sensació n y
por ello está má s allá de las sensaciones agradables o desagradables. La
conciencia no es personal ni impersonal, extraordinaria u ordinaria. La
conciencia carece de ubicació n; no importa si está s en Arunachala o en
cualquier otro lugar del mundo. La conciencia no está al final de ningú n
esfuerzo o prá ctica. No puede ser dividida por el tiempo o el espacio. Tu
sensació n intuitiva del "yo" no está separada de la conciencia.
Eres uno con la conciencia cuando surge tu "yo" sin historia o fuerza
psicoló gica. Eres uno con la conciencia cuando al decir "yo" te refieres a
esa intuició n que en sí misma es sinó nimo de existencia. Si es tu postura,
entonces no eres el "yo" que habla o el "yo" que escucha, ni el "yo" que
duda o el "yo" que cree. Ninguna religió n te pertenece. Los papeles que
interpretas en la vida se satisfacen espontá nea y naturalmente, pero no te
sumerges en ellos como solías hacer. No eres la madre de alguien. No eres
el padre de alguien. No eres el hijo o el amigo de alguien. Bueno y malo son
meras palabras para ti. Ninguna opinió n tiene importancia. Comprendes
que todo lo que llega y se marcha forma parte de un conjunto. No es má s
que la expresió n humana. Toda sensació n, todo estado de á nimo, todo
juego mental es só lo una ola en la superficie del océano. ¿Cuá nto tardará s
en realizar esta verdad?
[Largo silencio]
Te digo que apartes toda duda y que entonces podrá s ser un embajador de
tu propia libertad. Llevas esta libertad allí donde vas y eres la luz que
ilumina tu Ser.
Todo ser humano habla desde un espacio de duda, desde alguna crisis,
algú n problema, alguna preocupació n. Lo que se pasa por alto es que son
debidos a una identificació n erró nea. Eres tú , la existencia —lo absoluto
manifestado— quien parece haber caído en cierta confusió n. Esta
confusió n es producto de tu propio maya. Has caído bajo el hechizo, la
hipnosis de tus propias proyecciones, y sufres por esa confusió n. Todo lo
que hace falta es una bofetada que te despierte de este estupor. Para eso es
el satsang.
Intocable
El estado natural de la mente es estar silenciosa, vacía y abierta. ¡Existe sin
intencionalidad! Si crees que necesitas practicar el silencio, hallar silencio,
mantener silencio, entonces no lo has entendido. Todo esto, el universo
entero, ¡está sucediendo en silencio!
Todo este hablar, este señ alar, só lo tiene por objeto revelar tu propio
silencio. ¡Y no hace falta tiempo! Cuando está s frente al espejo, éste no te
dice: "Mira, ahora estoy ocupado, ¡vuelve en media hora!". Igual de potente
es el espejo de la indagació n. ¡Te revelas de inmediato! Y así llegas a
conocer lo indescriptible, lo sin forma, directamente. Tal vez no puedas
hablar de ello, pero tu sufrimiento acaba. Tus miedos acaban. ¡Conquistas
la muerte misma!
No veo a nadie limitado. ¿Por qué dices "quiero ser libre?" Lo que
destaparemos es una convicció n de que no todo está bien. Y cuando lo
comprobemos y descubramos por qué, hallaremos que lo que ocurre es
que te identificas con la muerte. Te identificas con algo que no perdura,
que carece de longevidad. Te has enamorado del tiempo. Te has
enamorado de los objetos, de las ideas que sirven a lo que es transitorio.
Así es como llegan los problemas. Así es como la confusió n penetró en tu
ser.
"Cuida cada momento y cuidarás todo el tiempo." Buda
"No esperes a que la otra orilla venga a tí. Si quieres ir a la otra orilla, la
orilla de la seguridad, el bienestar y en la que el miedo y la ira están
ausentes, debes nadar o cruzar el río remando. Debes hacer un esfuerzo."
Buda
"Hay dos modos de vivir la vida. Uno es como si no existieran los milagros.
El otro es como si todo fuese un milagro." Albert Einstein