Librobus y Mas Tareas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CEDILLO RODRIGUEZ DIANA LAURA GRUPO: 72

Reseña de Librobus
El proyecto del Librobús pretende, fundamentalmente, resarcir las de ciencias de
los modelos educativos y culturales que han dejado rezagada a la población que
habita en gran parte de los municipios de nuestro país. El Librobús es un camión
expandible de 6.5 toneladas que se transforma en una verdadera librería con un
acervo de hasta de 4,000 ejemplares y con capacidad para 10 personas. Todo
esto en una superficie total de 27 m2. La flotilla de Librobuses puede llegar a
cientos de comunidades y estar presente en eventos culturales en todo el territorio
nacional:
• Principales Municipios del Estado
• Instituciones Educativas
• Festivales Culturales
• Ferias del libro
• Ferias regionales
• Festividades populares
El Librobús ofrece otros productos culturales como discos, películas, juguetes
didácticos y publicaciones periódicas. Con los libros a bordo esta iniciativa de la
cultura móvil participa en la expansión de las posibilidades para favorecer la
lectura con títulos del FCE y editoriales públicas y privadas. Para lograr una mejor
exposición, Educal gestiona con distintas entidades el transporte de las librerías
móviles a diversos estados de la República Mexicana. Esta relación se promueve
a través del interés de alguna entidad que desee explotar nuestro proyecto en su
localidad. En este sentido Educal facilita, además del préstamo de la unidad,
mantenimiento y el pago del personal que administra las librerías móviles.
Librerías móviles
En 2013 se realizó en agosto y septiembre su primera Caravana de Verano del
Librobús, en la que cuatro de sus librerías móviles recorrieron la delegación
Cuauhtémoc y se instalaron en ocho plazas públicas, donde ofrecieron a precios
accesibles libros de todas las editoriales para lectores de todas las edades.
 Promover en coordinación con las secretarias, Consejos y/o Institutos de
Cultura de los Estados, actividades culturales en torno a la presencia del
Librobús.
 Fortalecer los programas culturales de las Instancias Estatales y
Municipales con actividades relacionadas al fomento a la lectura.
 Promover las obras literarias universales a precios accesibles para la
población de escasos recursos.
CEDILLO RODRIGUEZ DIANA LAURA GRUPO: 72

 Optimizar la distribución y comercialización de los fondos editoriales.


Comentario

En lo personal me agrado esta idea ya que muchas personas no


tienen el alcance de poder llegar a una librería y conocer los diferentes
tipos de libros que existen también me encanta que hayan podido
adecuar a un bus para la libre movilidad y me gusto mucho que
pudiera haber ido a la universidad considero que sería una práctica
increíble para que visitara todas las escuelas, pero sin dudarlo las que
tienen menos posibilidades. Me di cuenta que trae diferentes tipos de
libros y para todas las edades desde bebes hasta adultos, había libros
de política, de maduración temprana, de cuentos de terror, de reflexión
y cuentos para niños muy pequeños, espero que este proyecto siga
creciendo y pueda llegar a más lugares.
CEDILLO RODRIGUEZ DIANA LAURA GRUPO: 72

Reseña de libro “Cuentos y Leyendas de Brujas”

Las brujas, tan antiguas como la humanidad misma, enigmáticas como


la noche, amenazantes como las serpientes y fascinantes como un
enigma sin resolver, han dejado una profunda marca en todas las
culturas y a lo largo de cada época histórica. Desde ser temidas y
reverenciadas en la antigüedad, hasta enfrentar persecuciones
injustas durante la Edad Media y, finalmente, ser aceptadas en la
actualidad como seguidoras de una religión exenta de connotaciones
demoníacas, su evolución es notable.

Aunque a menudo se les ha presentado como engendros del mal,


villanas de cuentos o protagonistas de oscuras leyendas, las brujas
son, en realidad, elementos arraigados en nuestra tradición y
patrimonio cultural. No sorprende, entonces, que hayan generado
historias, relatos y consejos que hemos compilado en una selección
exclusiva para este libro, capaz de estremecer a más de uno en más
de una ocasión.

COMENTARIO
Me parece de suma importancia que haya diferentes tipos de textos de
todas las edades y para todos los niveles, este libro me llamo la
atención ya que lo podríamos leer en diferentes niveles educativos
para mostrarles las leyendas de nuestras culturas, pero lo enfocaría
mas en el nivel secundaria.
CEDILLO RODRIGUEZ DIANA LAURA GRUPO: 72

INDICE
1. Autor

2. Línea del tiempo

3. Estrategias

4. Oralidad

5. Película

6. Equipo 1 resumen

7. Equipo 2 resumen

8. Comentario del soberano

9. Freire

10. Freinet

11. Tesina Resumen

12. Conferencia de facebook

13. Cuento de la infancia

14. Fabula

15. Leyenda

16. Catrina

17. Equipo 3 resumen

18. Folleto

19. Equipo 4 resumen

20. Infografía de tu taller

21. Reseña de la biblioteca

22. Equipo 5 resumen

23. Equipo 6 resumen

24. Equipo 7 resumen

25. Catacumbas

26. Equipo 8 resumen

27. Carta

28. Reseña del libro personal

29. Equipo 9 resumen

30. Equipos 10 y 11 resumen

31. Libro Nada de Teller Janne

32. Conferencia

33. Librobus
CEDILLO RODRIGUEZ DIANA LAURA GRUPO: 72

Reseña del libro “Nada” de Teller Janne

La novela "Nada" presenta a un grupo de adolescentes rebeldes y desafiantes,

liderados por Pierre Anthon, quien abandona la escuela y se encarama a un árbol

proclamando que nada importa en la vida. La trama gira en torno a los esfuerzos

de sus compañeros por convencerlo de lo contrario, buscando demostrarle que

existen cosas con significado y que la vida tiene sentido.

La historia, narrada en primera persona por Agnes, una de las compañeras de

Pierre, se adentra en una espiral inquietante a medida que los jóvenes emprenden

un camino para acumular "un buen montón de significado", una ofrenda macabra

que se convierte en el centro de la trama. Aunque la intención inicial es positiva, el

relato se torna dramático y violento, explorando dilemas psicológicos y

existenciales sobre el sentido de la vida.

La autora, Anne Teller, plantea preguntas profundas sin proporcionar respuestas

definitivas, dejando al lector la tarea de reflexionar sobre temas como el valor de la

vida y la influencia del grupo en la toma de decisiones individuales. A través de

situaciones exageradas, la novela se convierte en una parábola, más que en un

relato realista, y se presta a interpretaciones diversas.

La trama, que puede recordar a obras como "El barón rampante" de Italo Calvino,

se desarrolla con suspense, llevando al lector a un desenlace sorprendente que

refuerza la naturaleza provocadora y perturbadora de la historia. A pesar de su

tono oscuro y sus elementos inquietantes, "Nada" se presenta como una obra que
CEDILLO RODRIGUEZ DIANA LAURA GRUPO: 72

invita al debate, especialmente entre el público joven, al abordar temas

universales y complejos sobre la vida y sus significados.

COMENTARIO

Debo admitir que mi interés por leer este libro fue motivado principalmente por la

curiosidad. La novela corta estaba rodeada de una controversia que resultaba aún

más atractiva que la trama en sí misma. La polémica surgía en torno a la censura

de la obra, ya que los protagonistas son adolescentes, y el libro fue prohibido en

Dinamarca, país de origen de la autora, por considerarse que su lectura podría ser

perjudicial para un público joven. A pesar de la censura en su país de origen, la

obra recibió reconocimientos y se convirtió en un éxito de ventas en otros lugares

como Alemania. Movido por el deseo de comprender las razones detrás de esta

controversia, me sumergí en esta historia intrigante que, debo confesar, capturó

poderosamente mi atención.
CEDILLO RODRIGUEZ DIANA LAURA GRUPO: 72

RESEÑA DE TELLER JANNE

Nació en el año 1964 en Copenhague, de origen Danés. Es una mujer que realizó
sus estudios universitarios enfocados en rama de la economía. Así logrando
ejercerlo en las Naciones Unidas resolviendo problemas, en dicho trabajo estuvo
largos años ejerciéndolo. Gracias a mencionada vocación tuvo la oportunidad de
realizar distintos viajes a diferentes países, aprendiendo nuevas costumbres,
nuevas formas de convivencia, lenguajes y evolucionando en su área laboral por
dichas experiencias. Janne Teller dejó esta labor para el año 1995, decidiendo
esto para poder enfocarse a plena atención en su verdadera vocación, el cual
sería escribir.
Al decidir enfocarse en el ámbito de la escritura, pudo publicar redacciones con
diferentes índoles. Las cuales le otorgaron a Janne Teller reconocimientos
importantes y triunfos en la literatura por el perfeccionismo en sus relatos.
Además, de recalcar la peculiaridad que tiene esta escritora para decir verdades,
críticas de una manera inteligente hacia el vivir de los seres humanos con el
entorno social. Realizando sus novelas aún más llamativas. En la redacción donde
se puede evidenciar esta trama sería en el Libro Nada de Janne Teller publicado
en el año 2015 en Dinamarca.
Los escritos de Janne Teller se han tenido que traducir en más de catorce
idiomas distintos en todo el mundo. Debido al gran éxito que obtuvo con sus
ingeniosos relatos. Además de obtener varios premios y reconocimientos por sus
esfuerzos y dedicación al arte de la escritura en la literatura. Por otro lado,
actualmente la exquisita escritora vive entre Nueva York y su ciudad natal.

Obras destacadas
 Nada. Publicada para el año 2015.
 La Isla de Odín. Publicado para el año 1999.
 Come. Publicado para el año 2008.
 The trampling cat. Publicada para el año 2004.
 Todo. Publicado para el año 2014.
 Ven. Publicada para el año 2012.
Janne Teller escribió el Libro de Nada por la necesidad que tenía una editorial por
una historia bien redactada y reflexionante dedicada a los chicos jóvenes de la
actualidad para que aprendieran a valorar cada etapa, responsabilidad en sus
palabras y acciones. Así pues, nace la inspiración de la redactora, creando una
novela destinada a un éxito sin límites e inspiradora. Cabe mencionar, tal fue la
dispersión positiva de este relato, que se decidió llevarla a un plano más vivencial,
es decir, a la realización de una obra emocional y llena de mensajes positivos
llegados a cada ser para la meditación.

En los escritos de Janne Teller se pueden observar variedad de frases llamativas,


las cuales le dan un sentido distinto e impactante al lector interesado. Aquí les
señalaremos algunas citas de esta ingeniosa frases, las cuales son:
“Los chicos están más leales a nuevas ideas que los propios adultos”.
CEDILLO RODRIGUEZ DIANA LAURA GRUPO: 72

“En cada país la discusión tiene su propia forma”.


“Las personas jóvenes están abiertos a todas las grandiosas propuestas”.
“Uno de los caracteres que deben estar actual en la vida es: se puede sobrevivir a
lo que te hagan los otros, pero no a lo que tú le hagas a ellos. Lo que aprendas
dañando a otros te perjudicará más a ti de lo que podrá enseñarte nunca”.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy