Reemplazo de Tuberia Existente

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

DE LA CIUDAD DE CHICHIGALPA

resulten necesarios, propuestos por el Contratista y aprobados por la Empresa Supervisora, los
cuales deberán ser incluidos en cada precio parcial que integrará el precio. Se deberán incluir los
precios de excavaciones, rellenos y otros que se requieran para la ejecución completa del trabajo.

El pago de las instalaciones hidráulicas de las obras específicas, tanto el suministro como la
instalación, se efectuará en la forma prevista para los respectivos ítems en las Especificaciones
Técnicas Particulares y en el Formulario de Oferta.

4.15.20 Conexiones a Instalaciones Existentes

Las obras especificadas incluyen la ejecución de conexiones de tuberías nuevas a tuberías


existentes. Estas obras incluyen la ejecución de las conexiones completas con bridas / Espiga–
Campana / Roscas o cementación, incluyendo todos los accesorios, empaquetaduras, lubricantes y
pegamento necesarios, así como el suministro e instalación de piezas adaptadas al diámetro, el
material y el tipo de junta de los tubos existentes.

Los diámetros y los materiales de las tuberías existentes han sido indicados donde fue posible en
los planos según las informaciones recabadas; Sin embargo, el Contratista deberá tomar las
respectivas consideraciones cuando se trate de tuberías diferentes a las indicadas.

Previo al pedido de los materiales y accesorios a suministrar, el Contratista deberá verificar las
características de la tubería existente de manera que pueda garantizar que dicho suministro es el
adecuado para realizar los trabajos de interconexiones.

A menos que en los formularios se indique como ítem independiente, no se reconocerá ninguna
remuneración por Instalaciones hidráulicas especial para las conexiones a las tuberías existentes,
debiéndose calcular el costo para material, equipos y los trabajos necesarios en los precios unitarios
de la tubería a instalar o de la instalación hidráulica en particular.

4.15.21 Procedimiento a seguir para el reemplazo de tuberías existentes a


dispositivos de inspección

Constructivamente las rehabilitaciones deben ejecutarse sin interrumpir el normal funcionamiento


del sistema de saneamiento. Para ello, las obras se plantean por tramos, siguiendo el siguiente
procedimiento:

1) Junto al pozo de cabecera del tramo a rehabilitar, se ejecutará un pozo provisional, que hará
las funciones de foso de bombeo, donde quedarán instalado el equipo de bombeo que
impulsará las residuales durante la ejecución de cada tramo.

2) Se procederá a conectar dicho pozo provisional con el pozo de cabecera del tramo sobre el que
se va a actuar.

3) Cuando comience la actuación debe aislarse, del pozo de cabecera, el colector de salida, a fin
de evitar que los caudales residuales procedentes del tramo de aguas arriba, alcancen el tramo
a ejecutar. En ese momento debe estar operativa la conexión entre el pozo provisional y el de
cabecera del tramo a rehabilitar. De esta forma los caudales son transferidos al pozo
provisional.

Especificaciones Técnicas Página 161 de 389


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO
DE LA CIUDAD DE CHICHIGALPA

4) Desde el pozo provisional, los caudales serán impulsados al pozo final del tramo a rehabilitar,
mediante tubería provisional de impulsión.

5) Cuando comience la excavación para sustitución del colector existente, las acometidas que
descargan en ese tramo, se conectan a una tubería provisional que descargará en el pozo final
del tramo.

6) Una vez instalado el nuevo tramo de colector, se reponen las acometidas liberándolas del
colector provisional en el que descargaban.

7) A continuación, se reconecta el nuevo colector con el pozo de cabecera del tramo rehabilitado,
eliminando la conexión con el pozo provisional.

Esta forma de ejecución permite rehabilitar tramos sin interrupción del servicio, además permite una
óptima planificación de las obras, ya que en el caso de que fuera necesario paralizar la ejecución de la
actuación, esto no afectaría al normal funcionamiento de la red sobre la que se está actuando. EL
Contratista deberá proveer todo material, equipo, mano de obra y aparatos necesarios para realizar el
reemplazo de PVS y tubería existente a los PVS y tramos nuevos.

4.15.22 Pruebas de Estanqueidad e Impermeabilidad para Tuberías

4.15.22.1 Alcance del trabajo

Pruebas de estanqueidad e impermeabilidad

Las pruebas de las tuberías se realizarán en los tramos indicados por la Empresa Supervisora.

El Supervisor avisará anticipadamente por escrito al Contratista, los tramos donde el Contratista
deberá realizar una prueba parcial de estanqueidad e impermeabilidad.

A menos que se acuerde de otra manera, las pruebas se llevarán a cabo dentro de los diez (10) días
después de la fecha de aviso, en el día o días que El Supervisor notifique por escrito al Contratista.
Si ocurre atraso en la realización de las pruebas que no fuese debidamente justificado, El Supervisor
podrá mediante aviso escrito, ordenar al Contratista para que haga tales pruebas dentro de los diez
días a partir del recibo del aviso. Si cualquier parte de la obra falla, las pruebas serán repetidas y si
éstas nuevamente no son satisfactorias, el Contratista Investigará los puntos de falla y los corregirá.
Una vez realizadas las correcciones se realizarán las respectivas pruebas nuevamente.

La prueba de estanqueidad e impermeabilidad de un tramo de tubería instalado entre dos pozos,


consistirá en llenar de agua la tubería y el pozo aguas arriba, habiéndose asegurado de haber sellado
el ingreso al pozo de visita aguas abajo, se espera durante 24 horas para permitir la absorción de
agua del colector (en caso de tuberías de concreto) y el pozo.

Después de las 24 horas se llena el pozo aguas arriba hasta un nivel entre 0.50 m y 1.0 m por encima
del lomo de la tubería en el punto superior del tramo, según lo indique la Empresa Supervisora. La
prueba se mantiene por 24 horas.

La prueba se considera satisfactoria si el nivel de agua disminuido no excede de 0.10 m bajo el nivel
inicial.

Especificaciones Técnicas Página 162 de 389

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy