Tarea 2 Grupal
Tarea 2 Grupal
Tarea 2 Grupal
SUSTANCIAS PELIGROSAS
INTEGRANTES:
1
e) Es la aplicación de matrices para visualizar los productos que pueden
almacenar juntos y cuales se deben separar.
f) Ninguno
g) Irritante
h) Comburente
i) Azúcar
j) Envases vacíos
k) Ninguno
l) No se la respuesta
4. Si tengo los siguientes contenedores, ¿De qué volumen debería ser mi dique de
contención o contención secundaria? (10 puntos)
2
El dique de contención debe ser de 110 litros (resultado del 110% de 100 litros).
Se debe elegir en una situación de peligro: cuando se identifique las sustancias químicas,
cuando se determine sustancias químicas, cuando se conoce las propiedades peligrosas,
además, de identificar y dimensionar el tipo de emergencia.
6. Que materiales y equipos de protección personal (EPP´s) tiene que tener un kit
para derrames químicos para el almacenamiento como ser líquidos inflamables y
materiales corrosivos (10 puntos).
MATERIALES EPP’s
Realidad Mito
3
8. Considerando la siguiente ficha de datos de seguridad u hoja de seguridad (FDS)
que se adjunta dentro la tarea 2, realice la etiqueta del Sistema Globalmente
Armonizado (SGA) considerando las particularidades que debe tener en el siguiente
contenedor. (10 puntos)
4
5
10. Describa por lo menos 5 pasos generales para poder almacenar adecuadamente
las sustancias peligrosas (10 puntos).
HERMETIZADO: Los envases deben estar homologados, revisar que los envases estén
herméticamente cerrados y clasificados. También verificar el estado de los envases respecto
al desgaste de los mismos.
11.¿Por qué es importante contar con las hojas de seguridad y/o ficha de datos de
seguridad de las sustancias peligrosas? (5 puntos)
La hoja de seguridad es muy importante ya que refleja las propiedades de las sustancias
peligrosas, de tal manera nos da conocimiento para conocer la incompatibilidad de las
sustancias en el momento de almacenarlas, también la información contribuye a la
manipulación, uso, transporte y disposición de la sustancia peligrosa
La hoja de seguridad también nos ayuda a armar nuestro plan de emergencia, ya que se
encuentra las propiedades, el número de CAS, y mediante esa información nos da a conocer
cómo proceder en caso de derrame, de incendio, modo de uso de las sustancias.
Es importante hacer una hoja de seguridad cuando una sustancia peligrosa esté dentro de
los 29 peligros y cuando la autoridad competente lo requiera.