Charlas de 5 Minutos (Espacios Confinados)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CHARLA DE CINCO MUNUTOS

ACTIVIDAD “LA CHARLA DE 5 MINUTOS”

LABORES EN ESPACIOS CERRADOS O CONFINADOS

(baja disponibilidad de oxígeno, acceso y evacuación)

Fuente: ACHS

Un recinto confinado es cualquier espacio con aberturas limitadas de entradas y salidas y ventilación natural
desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables. Generalmente tienen una
atmosfera deficiente de oxígeno y no están concebidos para una ocupación permanente.

Peligros habituales

1. ACTOS
 Realizar labores sin planificación (improvisación).
 Ingresar a espacios confinados sin la evaluación previa y permanente de las concentraciones.
 No respetar periodos de reentrada (existencia de gases).
 No usar los EPP definidos en los procedimientos y acorde a los agentes existentes.
 Realizar trabajos sin compañía y/o supervisión, en especial cuando se requiere utilización de
equipos de respiración autónoma y similares.
 Desconocimiento sobre los síntomas asociados a la explotación y procedimientos de
evaluación.
 Sobre consumo eléctrico.

2. FUENTE O SITUACION
 Procedimiento de trabajo seguro inadecuado o inexistente.
 Espacios confinados sin señalización y advertencia de peligro.
 Labores sin supervisión.
 Falta de información respecto a los gases y sustancias existentes, o que se generaran.
 Inexistencia de procedimiento de emergencia.
 Falta de ventilación.
 Planificación y ejecución de operaciones, sin considerar los tiempos de reentrada.

Recomendaciones para el trabajador/a

1. Planifique y ejecute su trabajo junto a un supervisor o equipo de trabajo. Revise, analice y cumpla
con el procedimiento existente.
2. Antes y durante la tarea en los lugares identificados como “espacios confinados” o desconocidos,
evalué las concentraciones de los agente o condiciones de trabajo.
3. Acceda y labore solo en lugares a los cuales tiene autorización.
4. Siempre trabaje acompañado, jamás solo, en especial cuando se utilizan equipos autónomos.
5. Utilice todos los EEP definidos en el procedimiento, así como también verifique funcionamiento de
alarmas de aviso.
6. Mantenga comunicación con el equipo de trabajo, y en especial sobre el estado de salud.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy