CNH La Alegría Octubre 2023
CNH La Alegría Octubre 2023
CNH La Alegría Octubre 2023
I. ANTECEDENTES:
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social, dentro de sus
competencias y en conformidad a lo dispuesto a las leyes y objetivos, establece políticas públicas y
estrategias para proveer la atención que apoye el desarrollo integral de las niñas y niños en
Ministerio de Salud Pública
Establecer la articulación de acciones entre las diferentes instancias del Ministerio de Salud Pública y
del Ministerio de Inclusión Económica y Social para asegurar una adecuada y oportuna atención en
salud a las niñas y niños de 0 a 3 años de edad que acceden a los servicios Centros de Desarrollo Infantil
(CDI) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) del MIES.
Vincular los establecimientos de salud del Primer Nivel de Atención del MSP a las unidades
de servicio de Atención Infantil Integral CDI y CNH del MIES, para el cumplimiento de las
acciones relacionadas a la atención en salud y nutrición de la población objetivo.
Determinar las atenciones en salud correspondientes a la población objetivo para el
cumplimiento de las normativas establecidas.
Establecer según competencias de cada institución, los roles y responsabilidades de las distintas
instancias a nivel central y niveles desconcentrados para la ejecución de las actividades
planteadas.
Identificar los procesos y flujos de articulación intersectorial para la atención, control y
monitoreo del estado nutricional y de salud de la población objetivo.
Contar con información confiable y oportuna del estado de salud y nutrición de la población
objetivo para la formulación de estrategias y toma de decisiones.
Reunión de Coordinación con el personal del Centro CNH La Alegría para revisión de listados y
para elaborar cronogramas de trabajo.
Recepción de listado de niños y niñas inscritas en los centros infantiles del MIES.
Socialización de funcionarios del MIES a padres de familia actividad a realizarse e indicar la
importancia de la actividad.
Atención médica según cronograma establecido.
Visitas domiciliarias a niños que no asisten al control médico establecido.
Entrega de parte diario a funcionarios de los centros de cuidado.
Ingreso de los niños al sistema SGI.
Ministerio de Salud Pública
Envío de matriz al Distrito con datos de cada niño para verificar ingreso al sistema SGI.
V. METODOLOGÍA
VI. CONTENIDO
TOTAL DE
N° DE
INSTITUCIONES
NIÑOS/AS Porcentaje de
MIES QUE TOTAL DE NIÑOS/AS ATENDIDOS TOTAL DE
ATENDIDOS Alcance
TOTAL DE PERTENECEN A NIÑOS/AS
(FICHAS EN
LA INGRESADOS
U.0 FISICO) AUN
NIÑOS/AS AL
NO
REAL APLICATIVO
INGRESADAS
Niños Niños TOTAL WEB SIVAN
N° N° AL % %
TOTAL atendidos atendidos NIÑOS/AS
CDI CNH APLICATIVO Atención Registro
CDI CNH ATENDIDOS
1 45
1 45 45 100% 100%
Análisis:
Mediante un adecuado proceso de coordinación entre el personal de salud y del MIES se logró realizar
el control al 100% de niños del programa Creciendo con Nuestros Hijos, que acuden a la convocatoria, y
reciben todo el paquete de prestaciones por ciclo de vida.
Ministerio de Salud Pública
Cantidad de Cantidad de
VITAMINA A CHISPAS
niños que niños que
(cantidad de (cantidad de
recibieron recibieron
capsulas) sobres)
Vitamina A Chispas
60 210 15 7
Análisis:
Solamente 15 niños recibieron vitamina A y 7 niños Hierro multivitaminas y minerales, ya que al revisar
la historia clínica algunos de ellos asistieron a la unidad de salud a control y allí se prescribió los micro
nutrientes, en el caso de hierro algunos niños ya no les correspondía recibir.
ESTADO NUTRICIONAL
Desnutrición Crónica
TALLA BAJA SEVERA
BAJO PESO SEVERO
TOTAL
SEVERAMENT
SOBREPESO
TALLA ALTA
TALLA BAJA
LA EDAD
EMACIADO
EMACIADO
BAJO PESO
OBESIDAD
N° de
NORMAL
NORMAL
NORMAL
niños
E
0 0 5 0 0 0 43 1 1 0 35 9 1 0
%
Ministerio de Salud Pública
Total de
Total de
Total de pruebas Total de Anemia Anemia Anemia Sin
niños sin
Niños de Hb Anemia Leve moderada severa Anemia
examen
realizadas
45 19 0 0 0 0 19 0
% 81% 0% 0% 0% 0% 100% 0%
Análisis:
Se realiza determinación de hemoglobina al 81% de niños, ya que al 19% restante no les
correspondía, de los cuales por el momento ninguno presentó anemia al tamizaje de hemoglobina,
se brinda consejería nutricional.
ESQUEMA DE
APLICACIÓN TEST
Total de Niños VACUNACIÓN VISUAL AUDITIVO
DE DENVER
COMPLETO
45 45 45 45 45
% 100% 100% 100% 100%
Análisis:
El 100% de niños atendidos tienen el esquema de vacunación completo, existe el compromiso de los
padres en mantener a sus niños inmunizados.
Ministerio de Salud Pública
2. La alimentación contribuye un papel fundamental en el desarrollo de los niños tanto físico como
mental lo cual se ve reflejado en la talla y el peso y el buen desarrollo físico y mental.
Recomendaciones:
1. Se indica a los padres de familia la importancia de los controles del niño sano, se recomienda a los
padres de niños con problemas nutricionales acudir a la consulta externa de pediatría con la
referencia.
1.- El personal de salud se compromete a brindar atención y seguimiento a los niños sanos y con
problemas nutricionales.
2.- Los padres de familia se comprometen a acudir a los controles mensuales en la unidad de salud.
3. Los padres se comprometen a incentivar a sus hijos a una alimentación saludable variada que
contengan alimentos ricos en proteínas vitaminas carbohidratos y disminuir el consumo de alimentos
dulces alimentos chatarra durante la infancia.
.
Ministerio de Salud Pública
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD.
NOMBRE FIRMA