Historia B Preguntas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

HISTORIA B MARZO 23

El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE LA RESPUESTA.

“De la misma manera que los fenómenos naturales son resultado de una evolución continua las sociedades también
pueden avanzar hacia un progreso indefinido”

¿A qué corriente filosófica corresponde el siguiente texto?

• Racionalismo.
• Liberalismo.
 Positivismo.
• Naturalismo.

El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE LA RESPUESTA.

¿Cuál de las siguientes corrientes de pensamiento justificaba la dominación colonial?

• Cientificismo.
 Darwinismo social.
• Naturalismo.
• Modernismo.

El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“El orden conservador argentino (1880-1916) se caracterizó por llevar adelante una política económica
agroexportadora”.

 VERDADERO
• FALSO

El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

“En la etapa imperialista, las potencias europeas llevaron adelante políticas de asistencia mutua y desarrollo
conjunto”.

• VERDADERO
 FALSO

Las guerras mundiales y la crisis del consenso liberal.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Cuál de los siguientes hechos fue una de las causas del estallido de la primera guerra mundial?

• La quiebra de la bolsa de Nueva York


• La firma del tratado de Versalles
 La expansión de las ideas nacionalistas en Europa
• El triunfo del fascismo en Italia.
HISTORIA B MARZO 23

Las guerras mundiales y la crisis del consenso liberal.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“Los siguientes acontecimientos y procesos están presentados en el orden cronológico correcto:

Estalla la primera guerra mundial – Toma el poder de Rusia el partido Bolchevique –

Asunción del gobierno Nazi en Alemania.”

 VERDADERO
• FALSO

Las guerras mundiales y la crisis del consenso liberal.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Cuál de las siguientes características fue un rasgo común del fascismo y el nazismo en la Europa de entre guerras?

• Rechazaban la economía basada en el capitalismo.


• Contaban con el apoyo de los partidos y sindicatos de izquierda.
 Sostenían ideas expansionistas basadas en el nacionalismo.
• Adherían a la organización política basada en la coexistencia de los partidos.

Argentina de la democracia ampliada a la restauración conservadora.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“En términos políticos, la llegada del radicalismo al poder (1916-1930) contribuyó a la democratización social, pero en
el terreno de la economía, los gobiernos radicales mantuvieron el modelo que rigió en las décadas anteriores.

 VERDADERO
• FALSO

Argentina de la democracia ampliada a la restauración conservadora.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Cuál de los siguientes hechos se produjo durante el primer gobierno de Hipólito Irigoyen (1916-1922)

• La firma del tratado Roca-Runciman.


• La sanción de la ley electoral nacional.
• La disminución del gasto publico.
 La reforma de Universitaria.

Argentina de la democracia ampliada a la restauración conservadora.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

En la década del 30” en Argentina. ¿Qué proceso estuvo asociado al fenómeno de la sustitución de
importaciones?

• El auge del comercio agroexportador.


 La expansión de la industria liviana.
• El impulso de la industria pesada.
• El desarrollo de la actividad pesquera.
HISTORIA B MARZO 23

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“El plan Marshall se implementó para resolver los efectos de la crisis del petróleo en Europa”

• VERDADERO
 FALSO

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA PARA COMPLETAR LA SIGUIENTE ORACION.

El Fordismo , los estados benefactores y la inversión orientada a la producción caracterizaron el periodo


transcurrido entre….

• La primera y segunda guerra mundial.


• La crisis de Wall Street de 1929 y el fin de la guerra fría.
 El fin de la segunda guerra mundial y la crisis del petróleo.
• La crisis del petróleo y la desintegración de la Unión soviética.

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE LAS TRES RESPUESTAS CORRECTAS.

¿Cuáles de las siguientes características permiten definir el estado peronista (1946-1955) como un estado
populista?

 El impulso del desarrollo industrial a través de los recursos que recibía del sector agrario.
 La regulación de la economía mediante la intervención en la producción
• La defensa del principio de la libertad de mercado.
• El desarrollo del campo mediante el endeudamiento externo con los organismos internacionales de crédito.
 El aumento de la participación de los asalariados a través del salario y de asignaciones sociales.

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Cuál de los siguientes Estados fue uno de los escenarios vinculados con la llamada “crisis de los misiles” durante
la guerra fría?

• Vietnam
 Cuba
• Corea
• Alemania occidental

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“En el segundo plan Quinquenal, el gobierno peronista busco desarrollar la industria liviana.”

• VERDADERO
 FALSO
HISTORIA B MARZO 23

Crisis económica e inestabilidad política argentina. Los conflictos por la definición del rol del estado en un mundo
que cambia.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Qué gobierno puso en marcha el proceso de “desperonizacion” de la sociedad argentina?

• El gobierno de Arturo Frondizi.


• El gobierno de Juan C. Ongania.
 El gobierno de Pedro E. Aramburu
• El gobierno de Alejandro A. Lanusse

Crisis económica e inestabilidad política argentina. Los conflictos por la definición del rol del estado en un
mundo que cambia.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿En cuál de las siguientes presidencias se sanciono la ley de inversión extranjera directa, con el objetivo de
favorecer el desarrollo de la industria pesada?

• Alejandro A. Lanusse
 Arturo Frondizi
• Juan C. Ongania
• Arturo H. Illia

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“Los países capitalistas buscaron resolver los efectos de la crisis mundial de 1973 eliminando los componentes
benefactores del estado.”

 VERDADERO
 FALSO

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Cuál fue el propósito por el cual M. Gorbachov implemento la Perestroika en la Unión Soviética?

• Para establecer las primeras medidas de corte socialista luego del triunfo de la revolución.
• Para enfrentar las consecuencias de la segunda guerra mundial había dejado en el país.
• Para fortalecer el bloque de países socialistas ante el bloque occidental.
 Para transformar la economía de estado en una economía de mercado.

Crisis económica e inestabilidad política argentina. Los conflictos por la definición del rol del estado en un
mundo que cambia.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“El plan de convertibilidad diseñado por el ministro D.F. Cavallo establecía la conversión de empresas públicas en
empresas privadas”

• VERDADERO
 FALSO
HISTORIA B NOVIEMBRE 21

El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“Las ideas del darwinismo social expresaron una fuerte crítica a la expansión colonial”

• VERDADERO
 FALSO

El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“Los gobiernos del orden conservador argentino (1880-1916) representaban los intereses económicos de la
burguesía industrial”

• VERDADERO
 FALSO

El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Cómo se originó la formación del capital financiero en la era imperialista?

• Por el predominio del capital mercantil


 Por la fusión del capital bancario y el industrial
• Por la asociación del capital mercantil con el bancario.
• Por el incremento del capital industrial.

El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

“La lucha para mejorar el nivel de vida de los trabajadores debe desarrollarse junto a los partidos de la burguesía
liberal en el marco de la política parlamentaria y de la democracia.”

¿A qué corriente política corresponde dicha afirmación?

 Reformista
• Bolchevique
• Revolucionaria
• Anarquista

Las guerras mundiales y las crisis del consenso liberal

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Cuál fue el hecho que caracterizo al proceso revolucionario ruso?

• El gobierno instalo una democracia al proceso revolucionario ruso.


 Los campesinos, soldados y obreros se agruparon en Soviets.
• El malestar de la sociedad rusa aumento como consecuencia del enfrentamiento con Estados Unidos.
• La burguesía industrial apoyo las medidas tomadas por el gobierno bolchevique.
HISTORIA B NOVIEMBRE 21

Las guerras mundiales y las crisis del consenso liberal

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA PARA COMPLETAR LA SIGUIENTE ORACION.

El fascismo fue un régimen político que sostenia que la organización y representación políticas debían desarrollarse
a través de….

• Partidos políticos.
 Corporaciones
• Soviets
• Asambleas

Las guerras mundiales y las crisis del consenso liberal

INDIQUE LAS TRES RESPUESTA CORRECTAS.

• La invasión de la Unión Soviética a Alemania.


 La firma del tratado de Versalles.
 La guerra de posiciones.
 La competencia económica entre potencias.
• El auge del liberalismo.

Argentina de la democracia ampliada a la restauración conservadora.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO

“El tratado de Roca-Runciman fue firmado con Inglaterra para favorecer las exportaciones de carne argentina al
Reino Unido”

 VERDADERO
 FALSO

Argentina de la democracia ampliada a la restauración conservadora.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO

“En términos políticos, la llegada del radicalismo al poder (1916-1930) contribuyó a la democratización social, pero
en el terreno de la economía, los gobiernos radicales mantuvieron el modelo que rigió en las décadas anteriores.”

 VERDADERO
 FALSO

Argentina de la democracia ampliada a la restauración conservadora.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

En la década del “30. ¿Cuál fue la causa que favoreció el proceso de migraciones internas en Argentina?

• El auge del comercio agroexportador.


• El desarrollo de la actividad pesquera.
• El impulso de la industria pesada.
 El crecimiento de las migraciones internas.
HISTORIA B NOVIEMBRE 21

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“En el segundo plan Quinquenal, el gobierno peronista busco desarrollar la industria pesada.”

 VERDADERO
• FALSO

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“Los objetivos del plan Marshall fueron reconstruir la economía y detener el posible avance del comunismo, que
ya se había extendido en Europa Oriental”

 VERDADERO
• FALSO

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Cuáles de los siguientes procesos tuvieron lugar una vez finalizada la segunda guerra mundial?

• El surgimiento del estalinismo en la URSS.


• La creación de Checoslovaquia.
 La firma del tratado del Atlántico Norte (OTAN).
• La implementación del New Deal en Estados Unidos.

Crisis económica e inestabilidad política argentina. Los conflictos por la definición del rol del estado en un
mundo que cambia.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA PARA COMPLETAR LA SIGUIENTE ORACION.

El gobierno de A. Frondizi (1958-1962) se propuso atraer las inversiones extranjeras para….

• aumentar las reservas del Banco Central.


 desarrollar la industria pesada.
• incentivar la industria liviana.
• pagar los intereses de la deuda externa.

Crisis económica e inestabilidad política argentina. Los conflictos por la definición del rol del estado en un
mundo que cambia.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“Los siguientes acontecimientos históricos están ordenados cronológicamente

Proscripción del peronismo - Masacre de Ezeiza – Cordobazo – Tercera presidencia de Juan D. Perón”

• VERDADERO
 FALSO

Crisis económica e inestabilidad política argentina. Los conflictos por la definición del rol del estado en un
mundo que cambia.

¿Qué ministro diseño el plan económico que establecía la paridad del peso argentino con el dólar?

 Domingo Felipe Cavallo


• Herman González
• José Alfredo Martínez de Hoz
• Juan Vital Sourroulle
El mundo y la Argentina en la era imperialista

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

"El anarquismo postulaba la necesidad de formar un partido obrero que dirigiera a los trabajadores en su I u cha
contra el capitalismo."

• VERDADERO
 FALSO

El mundo y la Argentina en la era imperialista

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

"El orden conservador argentino (1880-1916) impulsó una política industrialista para asegurar la inserción de la
economía argentina en el mercado mundial."

• VERDADERO
 FALSO

Las guerras mundiales y la crisis del consenso liberal.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

"Los siguientes acontecimientos y procesos están presentados en el orden cronológico correcto:

Toma del poder en Rusia del partido bolchevique -Ascenso del fascismo en Italia -Asunción del gobierno nazi en
Alemania."

 VERDADERO
• FALSO

Las guerras mundiales y la crisis del consenso liberal.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

La forma de representación política se establece a través de corporaciones compuestas por personas que
desempeñan la misma actividad (empresario, obrero, militar, etc.). Cada corporación tiene un representante ante
las autoridades del Estado.

¿A qué régimen político corresponde dicha forma de representación?

 Fascismo
• Anarquismo
• Liberalismo
• Comunismo

Argentina: de la democracia ampliada a la restauración conservadora

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Qué proceso estuvo asociado al fenómeno de la sustitución de importaciones en la década del 30' en Argentina?

• El desarrollo de la actividad pesquera.


• El auge del comercio agroexportador.
 El crecimiento de las migraciones internas.
• El impulso de la industria pesada.
El mundo y la Argentina de posguerra. Guerra Fría, expansión económica capitalista y Estado peronista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

"El Tratado de Versalles se firmó para reconstruir a la economía europea de las consecuencias que produjo la
Segunda Guerra Mundial."

• VERDADERO
 FALSO

El mundo y la Argentina de posguerra. Guerra Fría, expansión económica capitalista y Estado peronista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO:

"El Pacto de Varsovia fue un acuerdo de no agresión que frmaron Estados Unidos y la Unión Soviética en los años
de la Guerra Fría."

• VERDADERO
 FALSO

Crisis económica e inestabilidad política argentina. Los conflictos por la definición del rol del Estado en un mundo
que cambia.

INDIQUE LA RESPUESTA (CORRECTA.

• Arturo Frondizi
• Alejandro A. Lanusse.
• Juan C. Onganía
 Arturo H Illia

HISTORIA B MARZO 21

El mundo y la Argentina en la era imperialista

INDIQUE LAS TRES RESPUESTA CORRECTAS.

A mediados del siglo XIX, la economía mundial experimento un conjunto de cambios que hicieron ingresar al
capitalismo en la etapa imperialista.

¿Cuáles son los conceptos asociados a la “era imperialista” (1873-1914)?

 División internacional del trabajo.


 Darwinismo social.
• Neoliberalismo
• Keynesianismo
 Orden social

El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“El orden conservador argentino (1880-1916) se caracterizó por llevar adelante una política económica de desarrollo
industrial”.

• VERDADERO
 FALSO
El mundo y la argentina en la era imperialista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“En los años del orden conservador, la expansión escolar fue una herramienta fundamental para la creación de una
identidad nacional”

 VERDADERO
• FALSO

Las guerras mundiales y la crisis del consenso liberal.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“Los siguientes acontecimientos y procesos están presentados en el orden cronológico correcto:

Toma el poder de Rusia el partido Bolchevique-Estalla la primera guerra mundial–Asunción del gobierno Nazi en
Alemania.”

• VERDADERO
 FALSO

Argentina de la democracia ampliada a la restauración conservadora.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

¿Cuál de los siguientes acontecimientos se produjo durante el primer gobierno de Hipólito Irigoyen (1916-1922)

• La represión al movimiento universitario cordobes.


• La sanción de la ley electoral nacional
• La disminución del gasto público.
 Las intervenciones federales a las provincias.

Argentina de la democracia ampliada a la restauración conservadora.

INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

En la década del 30` en Argentina, ¿Qué proceso estuvo asociado al fenómeno de las migraciones internas?

• El crecimiento del comercio agroexportador


 La expansión de la industria liviana.
• La expansión de la industria pesada.
• El desarrollo de la actividad pesquera.

El mundo y la Argentina de posguerra. Guerra Fría, expansión económica capitalista y Estado peronista.

“El plan Marshall se implementó para…

 Reconstruir la economía europea de posguerra.


• Desarrollar la industria pesada en Europa oriental.
• Resolver la crisis del petróleo en Europa.
• Frenar el impacto de la perestroika en los países europeos.

El mundo y la Argentina de posguerra. Guerra Fría, expansión económica capitalista y Estado peronista.

En los países latinoamericanos, la implementación de la doctrina de la seguridad nacional tuvo por objetivo…

• La resolución de controversias territoriales entre estados.


 El controlo ideológico de la población.
• El establecimiento de una legislación sobre armamentos.
• La coordinación de acciones contra el narcotráfico.
El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“En su primer plan Quinquenal, el desarrollo de la industria pesada fue un objetivo central del gobierno
peronista”

• VERDADERO
 FALSO

El mundo y la Argentina de postguerra, Guerra fría, expansión económica, capitalista y Estado Peronista.

INDIQUE LAS TRES (3) RESPUESTAS CORRECTAS.

“Cuáles son los tres conceptos que caracterizaron al estado peronista en su primer gobierno (1946-1952)?

 Democracia de masas.
• Liberación de la economía.
 Promoción industrial
 Nacionalización de empresas.
• Educación laica.

Crisis económica e inestabilidad política argentina. Los conflictos por la definición del rol del estado en un
mundo que cambia.

“La apertura de las importaciones implementadas por el ministro de economía Jose A. Martinez de Hoz (1976-
1981) produjo severos efectos en la industria nacional y el nivel de empleo.

 VERDADERO
• FALSO

Crisis económica e inestabilidad política argentina. Los conflictos por la definición del rol del estado en un
mundo que cambia.

INDIQUE SI EL SIGUIENTE ENUNCIADO ES VERDADERO O FALSO.

“Los países capitalistas buscaron resolver los efectos de la crisis mundial de 1973, fortaleciendo el
intervencionismo estatal en la economía.”

• VERDADERO
 FALSO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy