Las Mujeres GV en Las Costas Bonaerense

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Las mujeres guardavidas en las costas

Bonaerenses: una deuda de reconocimiento


Mendizábal, Javier. Grupo de Estudios de Género, Familia y Subjetividades. CEHis, Facultad de
Humanidades. UNMdP .Contacto javiermendizabalroces@hotmail.com

Eje: 15 Procesos históricos de incorporación de las mujeres a grupos profesionales altamente


masculinizados

» Palabras claves: guardavidas –profesiones masculinizadas – competencia

› Resumen
La formación y el trabajo de los/as guardavidas –o aquellas personas que con o sin título se han
encargado del rescate de víctimas de ahogamiento- se ha identificado con las fuerzas de seguridad y
representado la masculinidad hegemónica. En Argentina se han consolidado como una labor
masculina con resistida apertura hacia las mujeres y con mayor restricción en aguas abiertas. A
pesar de la posibilidad de estudiar y graduarse como guardavidas eran pocas las mujeres que
accedían al trabajo en las costas bonaerenses. Los dualismos entre público/privado,
universal/particular y productivo/ reproductivo como herencia de la modernidad aparecen
imbricados en la construcción actual de las identidades de aquellas personas formadas para el
trabajo de seguridad/cuidado. A partir de los relatos de las primeras guardavidas mujeres en la
segunda mitad del siglo XX se propone analizar críticamente los estereotipos laborales de género,
de qué forma se trenzan los actos performativos dentro de una temporalidad social constituida y las
posibilidades de repetirse, romperse o manifestarse subversiva. En luchas paralelas pero muy
distintas algunas mujeres accedieron a trabajar en aguas abiertas por contratación directa de
privados en balnearios en los cuales primaban referencias familiares o extraordinarias como
admitir a una nadadora reconocida en el ámbito deportivo. En la arena de lo público las mujeres
accedían si demostraban actitudes masculinas suficientes que incluían la militancia gremial.
En la competencia deportivase profundizan las problemáticas con los usuarios, la aceptación de los
pares y las crisis identitarias en la incorporación de las primeras mujeres a los servicios de
seguridad en playas. En los relatos se recuperan las diferencias en las condiciones y medio
ambiente de trabajo, la participación en la vida pública y de qué forma afrontaron desigualdades y
violencias vinculadas a las diferencia de género. La disponibilidad de analizar algunas imágenes
resultan un complemento para resignificar las relaciones entre hombres y mujeres en los espacios
donde se desarrolla la labor de los/as guardavidas.

› Presentación
La división sexual del trabajo, bajo una visión mecanicista del mundo, ha validado el avance de la
revolución industrial y el capitalismo (Hirata y Kerogat 1997). Estas divisiones no sólo
corresponden a la economía sino a la idea binaria inmodificable del sexo, según justificaciones
biologicistas, y modificable del género a partir de la idea masculina de cultura cientificista (Bonder,
1998).
Los/as guardavidas en Argentina se han consolidado como una labor masculina con resistida
apertura hacia las mujeres y con mayor restricción en aguas abiertas. A pesar de la posibilidad de
estudiar y graduarse como guardavidas eran pocas las mujeres que accedían al trabajo en las costas
bonaerenses. Esta contradicción entre aquellos que formaban guardavidas mujeres y luego las
excluían no escapaban al ámbito de formación y trabajo sino además influían en aquellos que las
empleaban –muchas veces similares o mismos actores- .
La arena en que se disputa la división sexual del trabajo y especialmente la ligada a los guradavidas
implica analizar críticamente los estereotipos laborales de género, de qué forma se trenza los actos
performativos dentro de una temporalidad social constituida y las posibilidades de repetirse,
romperse o manifestarse subversiva (Butler, 1990). En Argentina lo público ha sido testigo de estas
posibilidades entre disputas de legitimación de minorías y diversidades como de derechos civiles,
políticos y sociales de las mujeres en actos de construcción democrática bajo períodos de
terrorismo de Estado amenazantes (Barrancos, 2014).
Las competencias nacionales de rescate para guardavidas que se realizan en las playas de la ciudad
de Mar del Plata por más de 30 años han recopilado involuntariamente la lucha de las mujeres por
ocupar y demostrar las capacidades que nuclea a todos/as los trabajadores bajo la misma titulación.
La complejidad del campo requiere pensar que el acceso al mundo deportivo de las mujeres
requirió ofensivas individuales y colectivas a lo largo de la historia y si bien se vincula con la
posibilidad de emplearse en el mundo del deporte, en el caso de los guardavidas, la dificultad en
acceder y recibir reconocimiento en la competencia se relaciona con las barreras en el derecho al
trabajo.

› La competencia de rescate para guardavidas y la


legitimidad de la masculinidad hegemónica
La competencia consiste en formar equipos de 7 integrantes: 3 ingresarán al agua con diferencia de
15 segundos donde el primero no traslada elementos, el segundo un elemento de flotabilidad y el
tercero unas soga que les permitirá a los otras 3 integrantes tirar de la soga cuando lleguen a una
víctima situada cerca de una boya en el mar y aten el elemento flotante de rescate. El séptimo es el
capitán quien coordina y dirige al grupo. La velocidad, potencia y fuerza son valoradas para lograr
la menor cantidad de tiempo y ganar o clasificar la ronda. Sin embargo la competencia que se la ha
denominado exhibición no representa la labor del guardavidas, sólo parte del esfuerzo extremo que
se realiza en ocasiones dentro del mar.
La masculinidad se presenta como una serie de valores, atributos, actitudes y aptitudes que
representan de forma cultural al hombre (Bonino 1998, Kaufman 1995, UNESCO 1997). De esta
forma el certamen anual ha sido servil para cristalizar año tras año la masculinidad en el trabajo y
no sólo en el deporte y la competencia física sino también por demostrar la pertenencia a la elite y
representar a diferentes sectores de la costa de la ciudad, a la ciudad misma y en alguna ocasión al
país.
En la masculinidad hegemónica priman conductas de riesgo, violentas y de dominación al mismo
tiempo que se rechazan aquellas que sugieran debilidad (Moral 2010, Benno 2001, Connel, 2005;
Kaufman 1997; Kimmel, 1997) y en definitiva la competencia se presenta como un reducto de
salvaguarda para la exhibición del riesgo opacando las actitudes y aptitudes preventivas tanto como
excluyendo a quienes representan mayor debilidad; argumento central en la exclusión de mujeres a
pesar de que el riesgo contigencial de las condiciones del mar y otros factores no garantiza el éxito
de los más rápidos o fuertes.
Quienes podían competir y demostrar sus habilidades eran en los inicios los empleados bajo la
administración pública o a través de una empresa privada. El requisito indispensable era estar en
actividad y específicamente en aguas abiertas. En este sentido el ámbito privado fue el que permitió
mayores posibilidades de desarrollar el trabajo a las mujeres pero en piletas, espacio despreciado
dentro de la masculinidad hegemónica por considerarse de menor riesgo en el arrojo del
trabajador.
En luchas paralelas pero muy distintas algunas mujeres accedieron a trabajar en aguas abiertas por
contratación directa de privados en balnearios en los cuales primaban referencias familiares o
extraordinarias como admitir a una nadadora reconocida en el ámbito deportivo. En la arena de lo
público las mujeres accedían si demostraban actitudes masculinas suficientes que incluían la
militancia gremial. Estas excepciones fueron desestimadas en el impacto del lento goteo de
visibilidad de las mujeres que garantizaron su participación en las competencias en los últimos
años.
En las imágenes y relatos en diferentes años con acontecimientos clave como las primeras
participaciones de mujeres en equipos de rescate y posteriormente la división y categoría exclusiva
de guardavidas mujeres ponen en manifiesto no sólo las dificultades con clara discriminación
laboral como la invisibilización por parte de las guardavidas mujeres en cuestionar una categoría
que las reconoce pero diferencia del resto de los competidores.
Sin adscribir a la corriente feminista de la diferencia, los dualismos reconocidos por Paterman
(1996) entre público/privado, universal/particular y productivo/ reproductivo esclarecen la
herencia de la modernidad ya que aparecen imbricados en la construcción actual de las identidades
de aquellas personas formadas para el trabajo de seguridad/cuidado. Es decir las primeras
experiencias son resultado particular de algunas mujeres en demostrar la masculinidad productiva
del guardavidas para ingresar en el ámbito público de la competición. Estas rupturas de caminos
duales exclusivos ponen de manifiesto la dificultad de alcanzar la universalidad, ya que ante la
amenaza se garantizó una categoría de guardavidas mujeres y así aplacar ciertas manifestaciones
subversivas por parte de las mujeres. Considero elemental poner en discusión para engenerar a los
guardavidas –fuera de categorías de género- identificar al trabajo de guardavidas en el cuidado de
las personas a sufrir lesiones por causas externas y por lo tanto privilegiar su prevención –cuestión
opuesta a la masculinidad hegemónica- y destacar el valor de la producción del cuidado de la vida
despojando el protagonismo a la seguridad como valor productivo en el control para la vida en
términos de invasión biopolítica.
Estas representaciones analizadas en clave de género nos ha permitido cuestionar las decisiones
políticas y epistemológicas actuales (Cobo 2005), y motivado a intentar descifrar en el presente
trabajo aquello que nos recuerda Bonder en la frase de Giroux "¿Quién habla en esa teoría; bajo qué
condiciones sociales, económicas y políticas formula ese discurso; para quién y cómo ese
conocimiento circula y es usado en el marco de relaciones asimétricas de poder?"(1998: 2).
De esta forma se pondrá en cuestionamiento las relaciones desiguales entre mujeres y hombres en
primer lugar y en segundo la construcción social y política de aquellas mujeres protagonistas que
con diferentes afirmaciones justifican, tensionan o rechazan las prácticas naturalizadas en la
competencia. La herencia de la modernidad así percibida permite reconocer, sesgar o negar la
situación actual de injusticia que según Fraser (1997: 16) “puede yacer dormida bajo largas
temporadas de la historia si se le otorga carta de naturaleza a un marco hegemónico y se da por
hecho”.
Las luchas por reconocimiento de la capacidad física han dado una distribución desigual del espacio
que les corresponde a las mujeres en la competición. En el área deportiva como en la laboral
aquellas mujeres que destacan por su capacidad física pueden ser aceptadas como pares
aparentando la aceptación. El logro de percibirse iguales ante los requisitos sociales y de sus pares
pone en juego las percepciones e interpretaciones de identidad por haberse expuesto en esta
capacidad reconocida como masculina. A pesar de ello, desde la platea androcéntrica, son
constantes y actuales las expectativas de fracaso en el intento de rescatar a la víctima, de no poder
ingresar algún elemento de rescate -que genera resistencia al agua- o denostar su capacidad como
trabajadoras cuando después de un esfuerzo extremo tienen dificultades para alzar y llevar a la
víctima la cantidad de metros por la arena que la competencia marque como línea de llegada. Esto
último no tiene relación directa con la prevención o las técnicas necesarias para la evacuación de
una persona del agua pero es determinante para juzgar las actitudes y aptitudes laborales.
Para ello el marco propuesto por Dietz (2001) es inspirador para avanzar sobre la ciudadanía y el
feminismo donde se advierte algunos problemas -y reconoce además- las ventajas de la lucha por la
igualdad, la diferencia y la opresión.
A partir del análisis se cuestionará el rol fundante y primordial construido por los guardavidas en
Argentina percibidos desde la seguridad pero necesarios desde el cuidado. Por un lado de
aquellas/os que en la competencia anhelan la igualdad desde la masculinidad hegemónica
continuarán reforzando la exclusión de los más débiles si no se permiten cuestionar que la
competencia presenta en la sociedad a lo mejor de los guardavidas de la región aunque la
competencia no es representativa del trabajo del guardavidas. Aquellas/os que sostienen y
defienden la diferencia en la competición consolidando su participación pero a partir de la
diferencia –categoría mujeres- en cierto modo legitiman la desigualdad. Por último quienes se
oponen radicalmente a la opresión que genera la competición separada por sexos quedan por fuera
de la posibilidad de acceder a la competencia ya que requiere romper con la idea propuesta por los
equipos de hombres y los equipos logrados por mujeres. Desde esta posición permite cuestionar los
significados que se le otorga a la fuerza del trabajo y en definitiva como se vinculan con las lesiones
por causas externas que se objeto de prevención y atención de los/as guardavidas. La competencia
entonces debiera otorgar significados y estatus muy diferentes a los que actuales se replican y
convocan tanto a hombres como mujeres.

› ¿Debemos competir por otra competencia?


El La noción de engenerar el trabajo de cuidado en Argentina surge como “posibilidad de interrogar
algún aspecto de la realidad social, y/o institucional, desde el andamiaje epistemológico de «la
teoría feminista»” (Lugones, 2008: 86) para proponer pensar nuevos guardavidas en el sentido que
Vargas (2011) y Escobar (2012) reclaman “otros mundos posibles” inspirados en el Foro Social
Mundial. Esta búsqueda no es arbitraria. El último autor destaca la noción de posmodernismo
opositor de Boaventura de Sousa Santos “la tarea a la que nos enfrentamos no es la búsqueda de
soluciones modernas a los problemas modernos, sino el imaginar soluciones realmente novedosas
con base en la práctica de los actores sociales de mayor proyección epistemológica y social.”
(Escobar, 2012: 13).
En definitiva se propone una discusión política: poner el acento crítico sobre el anhelo por forjar en
la competencia, con impacto directo en las relaciones de género laborales, a partir de roles,
prácticas e ideologías que no sólo reflejen qué vida deportiva se quiere transitar sino qué sentido se
otorga las capitalizaciones sociales y simbólicas que se juegan en el campo de la salud laboral y los
estereotipos laborales de género. La propuesta pretende interpelar a los/as guardavidas
competidores como a aquellos formadores –no se registran mujeres docentes en los ámbitos de
enseñanza- en alternativas para transformar la competencia y resignificar de forma indirecta las
actitudes y aptitudes de la agenda de los/as guardavidas en Argentina que se solidifican como
homogéneas y hegemónicas.
Sin dudas un desafío para cuestionar e innovar subjetividades que según Testa “Se trata de un
proceso interno a los individuos, de crecimiento y maduración, aunque también de retrocesos y
daño, que todos atravesamos a lo largo de nuestras vidas, en formas individuales y colectivas”
(2007, 252).
› A modo de cierre
La argumentación que nos convoca a pensar desde la representación de género y la competencia de
guardavidas en el mundo de las diferencias es urgente. Continúa siendo la primera causa de muerte
en Argentina entre el año y los 45 años las lesiones por causas externas (Mendizábal, 2014) y
negado como responsabilidad de actores clave como los guardavidas dentro de los trabajadores.
Discusiones posteriores podrán distinguir que esa problemática de la salud pública convoca a
cuestionar los roles de estereotipos laborales de género identificados con la seguridad y no con la
salud/cuidado –policías, bomberos, defensa civil, etc- que, como los guardavidas intervienen en la
posibilidad de modificar la morbilidad y mortalidad en aquello que no casualmente resuena como
prioritario en la agenda de Gobierno. Parte de esta pasividad puede vincularse a las diferencias aquí
debatidas ilustradas en la competencia que de alguna forma no han tenido los actos subversivos
suficientes.
Bibliografía
Barrancos, D. (2014) Géneros y sexualidades disidentes en la Argentina: en la agencia por los derechos de la
legislación positiva. Cuadernos intercambio sobre Centroamérica y Caribe. Vol. 11, Nº 2

Benno de K. (2001) La salud como derecho ciudadano: perspectivas y propuestas desde América Latina. En
Cáceres et al. Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Bonder, G. (1998) Género y subjetividad: avatares de una relación no evidente. En: “Género y
Epistemología: Mujeres y Disciplinas" Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (PIEG).
Chile: Universidad de Chile.

Bonino, L (1998) Deconstruyendo la normalidad masculina. Conferencias 96/97 de la Asociación Española


de Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. España.

Butler, J. (1990) Actos performativos y constitución del género: Un ensayo sobre femenología y teoría
feminista. En Sue – Elle Case (ed.) Performing feminisms: Feminist Critical Theory and Theatre. P. 270-
282. Usa: Jonhs Hopkins University.

Cobo, R. (2005) Globalización y nuevas servidumbres de las mujeres. Mujeres en Red. El periódico feminista.
Recuperado de http://www.mujeresenred.net/spip.php?article385

Connell, R, Messerschmidt, J (2005) Hegemonic Masculinity: Rethinking the Concept. Gender Society 19;
829

Dietz, M. (2001) Ciudadanía con cara feminista. El problema con el pensamiento maternal. En: Ciudadanía y
feminismo (Comp. Marta Lamas). 1 ª ed. México: Instituto Federal Electoral.

Escobar, A. (2012) Más allá del Tercer Mundo: globalización y diferencia. Colombia: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia.

Fraser, N. (1997) Escalas de Justicia. Barcelona, España: Herder

Kaufman, M (1995) Cracking the Armor: Power, Pain and the Lives of Men. Toronto: Viking Canada.

Kaufmann, M. (1997). Los hombres, el feminismo y las experiencias contradictorias del poder entre los
hombres. En: Valdés, T. & Olavarría, J. (Eds.) Masculinidad/ es. Santiago de Chile: ISIS/ FLACSO.

Kerogat, D & Hirata, H. (1997) La división sexual del trabajo. Permanencia y cambio. Argentina: Asociación
trabajo y sociedad.

Kirmmel, M. (1997). La masculinidad como Homofobia: miedo verguenza y dolor. En: Valdés, T. & Olavarría,
J. (Eds.) Masculinidad/ es. Santiago de Chile: ISIS/FLACSO.

Lugones, M. (2008) Colonialidad y género. Revsita Tabula Rasa. No.9: 73-101, Bogotá, Colombia.

Mendizábal, Javier (2014) Salud colectiva: transformar percepciones profesionales para empoderar a la
ciudadanía. Revista Extensión Universitaria. p. 95-104.

Moral Ledesma, B. (2010) Sinestrialidad vial y masculinidad. En Esteban Mari Luz Antropología, Género,
Salud, y Atención: Edición Bellaterra.
Pateman, C. (1996) Críticas feministas a la dicotomía público/privado. Barcelona: Paidós.

Testa, M. (2007) Decidir en salud: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué? Revista Salud Colectiva. 3(3) Buenos Aires:
247-257.

Vargas, V. (2011) América Latina en el siglo XXI: la diversidad como paradigma emancipatorio. Conferencia
en la Biblioteca del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Estocolmo. Suecia.

UNESCO (1997) Roles masculinos y masculinidades desde el punto de vista de una cultura de paz. INFORME
Reunión del Grupo de Expertos Oslo, Noruega: Autor.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy