Las Mujeres GV en Las Costas Bonaerense
Las Mujeres GV en Las Costas Bonaerense
Las Mujeres GV en Las Costas Bonaerense
› Resumen
La formación y el trabajo de los/as guardavidas –o aquellas personas que con o sin título se han
encargado del rescate de víctimas de ahogamiento- se ha identificado con las fuerzas de seguridad y
representado la masculinidad hegemónica. En Argentina se han consolidado como una labor
masculina con resistida apertura hacia las mujeres y con mayor restricción en aguas abiertas. A
pesar de la posibilidad de estudiar y graduarse como guardavidas eran pocas las mujeres que
accedían al trabajo en las costas bonaerenses. Los dualismos entre público/privado,
universal/particular y productivo/ reproductivo como herencia de la modernidad aparecen
imbricados en la construcción actual de las identidades de aquellas personas formadas para el
trabajo de seguridad/cuidado. A partir de los relatos de las primeras guardavidas mujeres en la
segunda mitad del siglo XX se propone analizar críticamente los estereotipos laborales de género,
de qué forma se trenzan los actos performativos dentro de una temporalidad social constituida y las
posibilidades de repetirse, romperse o manifestarse subversiva. En luchas paralelas pero muy
distintas algunas mujeres accedieron a trabajar en aguas abiertas por contratación directa de
privados en balnearios en los cuales primaban referencias familiares o extraordinarias como
admitir a una nadadora reconocida en el ámbito deportivo. En la arena de lo público las mujeres
accedían si demostraban actitudes masculinas suficientes que incluían la militancia gremial.
En la competencia deportivase profundizan las problemáticas con los usuarios, la aceptación de los
pares y las crisis identitarias en la incorporación de las primeras mujeres a los servicios de
seguridad en playas. En los relatos se recuperan las diferencias en las condiciones y medio
ambiente de trabajo, la participación en la vida pública y de qué forma afrontaron desigualdades y
violencias vinculadas a las diferencia de género. La disponibilidad de analizar algunas imágenes
resultan un complemento para resignificar las relaciones entre hombres y mujeres en los espacios
donde se desarrolla la labor de los/as guardavidas.
› Presentación
La división sexual del trabajo, bajo una visión mecanicista del mundo, ha validado el avance de la
revolución industrial y el capitalismo (Hirata y Kerogat 1997). Estas divisiones no sólo
corresponden a la economía sino a la idea binaria inmodificable del sexo, según justificaciones
biologicistas, y modificable del género a partir de la idea masculina de cultura cientificista (Bonder,
1998).
Los/as guardavidas en Argentina se han consolidado como una labor masculina con resistida
apertura hacia las mujeres y con mayor restricción en aguas abiertas. A pesar de la posibilidad de
estudiar y graduarse como guardavidas eran pocas las mujeres que accedían al trabajo en las costas
bonaerenses. Esta contradicción entre aquellos que formaban guardavidas mujeres y luego las
excluían no escapaban al ámbito de formación y trabajo sino además influían en aquellos que las
empleaban –muchas veces similares o mismos actores- .
La arena en que se disputa la división sexual del trabajo y especialmente la ligada a los guradavidas
implica analizar críticamente los estereotipos laborales de género, de qué forma se trenza los actos
performativos dentro de una temporalidad social constituida y las posibilidades de repetirse,
romperse o manifestarse subversiva (Butler, 1990). En Argentina lo público ha sido testigo de estas
posibilidades entre disputas de legitimación de minorías y diversidades como de derechos civiles,
políticos y sociales de las mujeres en actos de construcción democrática bajo períodos de
terrorismo de Estado amenazantes (Barrancos, 2014).
Las competencias nacionales de rescate para guardavidas que se realizan en las playas de la ciudad
de Mar del Plata por más de 30 años han recopilado involuntariamente la lucha de las mujeres por
ocupar y demostrar las capacidades que nuclea a todos/as los trabajadores bajo la misma titulación.
La complejidad del campo requiere pensar que el acceso al mundo deportivo de las mujeres
requirió ofensivas individuales y colectivas a lo largo de la historia y si bien se vincula con la
posibilidad de emplearse en el mundo del deporte, en el caso de los guardavidas, la dificultad en
acceder y recibir reconocimiento en la competencia se relaciona con las barreras en el derecho al
trabajo.
Benno de K. (2001) La salud como derecho ciudadano: perspectivas y propuestas desde América Latina. En
Cáceres et al. Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Bonder, G. (1998) Género y subjetividad: avatares de una relación no evidente. En: “Género y
Epistemología: Mujeres y Disciplinas" Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (PIEG).
Chile: Universidad de Chile.
Butler, J. (1990) Actos performativos y constitución del género: Un ensayo sobre femenología y teoría
feminista. En Sue – Elle Case (ed.) Performing feminisms: Feminist Critical Theory and Theatre. P. 270-
282. Usa: Jonhs Hopkins University.
Cobo, R. (2005) Globalización y nuevas servidumbres de las mujeres. Mujeres en Red. El periódico feminista.
Recuperado de http://www.mujeresenred.net/spip.php?article385
Connell, R, Messerschmidt, J (2005) Hegemonic Masculinity: Rethinking the Concept. Gender Society 19;
829
Dietz, M. (2001) Ciudadanía con cara feminista. El problema con el pensamiento maternal. En: Ciudadanía y
feminismo (Comp. Marta Lamas). 1 ª ed. México: Instituto Federal Electoral.
Escobar, A. (2012) Más allá del Tercer Mundo: globalización y diferencia. Colombia: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia.
Kaufman, M (1995) Cracking the Armor: Power, Pain and the Lives of Men. Toronto: Viking Canada.
Kaufmann, M. (1997). Los hombres, el feminismo y las experiencias contradictorias del poder entre los
hombres. En: Valdés, T. & Olavarría, J. (Eds.) Masculinidad/ es. Santiago de Chile: ISIS/ FLACSO.
Kerogat, D & Hirata, H. (1997) La división sexual del trabajo. Permanencia y cambio. Argentina: Asociación
trabajo y sociedad.
Kirmmel, M. (1997). La masculinidad como Homofobia: miedo verguenza y dolor. En: Valdés, T. & Olavarría,
J. (Eds.) Masculinidad/ es. Santiago de Chile: ISIS/FLACSO.
Lugones, M. (2008) Colonialidad y género. Revsita Tabula Rasa. No.9: 73-101, Bogotá, Colombia.
Mendizábal, Javier (2014) Salud colectiva: transformar percepciones profesionales para empoderar a la
ciudadanía. Revista Extensión Universitaria. p. 95-104.
Moral Ledesma, B. (2010) Sinestrialidad vial y masculinidad. En Esteban Mari Luz Antropología, Género,
Salud, y Atención: Edición Bellaterra.
Pateman, C. (1996) Críticas feministas a la dicotomía público/privado. Barcelona: Paidós.
Testa, M. (2007) Decidir en salud: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué? Revista Salud Colectiva. 3(3) Buenos Aires:
247-257.
Vargas, V. (2011) América Latina en el siglo XXI: la diversidad como paradigma emancipatorio. Conferencia
en la Biblioteca del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Estocolmo. Suecia.
UNESCO (1997) Roles masculinos y masculinidades desde el punto de vista de una cultura de paz. INFORME
Reunión del Grupo de Expertos Oslo, Noruega: Autor.