Juzgando Al Hermano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

JUZGANDO AL HERMANO

La epístola de Santiago tiene un enfoque en la vida practica del cristiano. Le


habla a una iglesia que esta perseguida, que tiene una intención genuina de
serle fiel a Dios, pero por aspectos teológicos están muy divorciados de l que
realmente deben ser.
 Había personas de doble animo
 Tenían un mal concepto de si mismos por su condición humilde
 No conocían las diferencias entre los conceptos tentar y probar a tal
punto que culpaban a Dios de sus tentaciones internas.
 Tenían problemas para escuchar, hablar y controlar sus emociones de
ira.
 No eran hacedores de la palabra sino olvidadizos de esta.
 Eran parciales
Para entender este pasaje debemos remontarnos al capítulo 2:14-26 ya que
esta tiene una relación con nuestra fe, obras y justificación.
La fe y las obras
14 ¿De qué sirve[a], hermanos míos, si alguien dice que tiene fe, pero no
tiene obras? ¿Acaso puede esa[b] fe salvarlo? 15 Si un hermano o una
hermana no tienen ropa[c] y carecen del sustento diario, 16 y uno de ustedes
les dice: «Vayan en paz, caliéntense y sáciense», pero no les dan lo necesario
para su cuerpo, ¿de qué sirve[d]? 17 Así también la fe por sí misma, si no
tiene obras, está muerta. 18 Pero alguien dirá: «Tú tienes fe y yo tengo obras.
Muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras».
Santiago 2:14-18 Nueva Biblia de las Américas
- Legalismo fariseo
Podemos ver características de un legalismo interno por parte de la mayoría de
los miembros de esas iglesias. En la aplicación de la Palabra de Dios ellos
decían ser cristianos, pero quizás nadie los conocía como tal, vivían una vida
de apariencia externa y como eran perseguidos, la persecución valido ese
estilo de vida, lo normalizaron.
Todos somos teólogos (R.C Sproul) pero si nuestra teología es mala se
marcará en nuestras acciones.
Cuando vivimos bajo ese sistema tendemos mucho a juzgar las apariencias,
pero se vive de ellas, ver las pajas del otro, ocultar pecados por miedo a que
nos midan con la misma vara (eso es terrible porque no hay temor a Dios sino
a los hombres), nuestra fe sin obras está muerta.
El poder de la lengua
3 Hermanos míos, que no se hagan maestros muchos de ustedes, sabiendo que
recibiremos un juicio más severo. 2 Porque todos fallamos[a] de muchas
maneras. Si alguien no falla en lo que dice[b], es un hombre perfecto, capaz
también de refrenar todo el cuerpo.
Santiago 3:1-2 Nueva Biblia de las Américas
En el capitulo tres vemos cuan peligrosa es la lengua, como esta hace ver lo
que abunda en nuestro corazón y para poderla contrarrestar con una buena
conducta debemos pedirle sabiduría a Dios.
Todos estos males nos llevan a conflictos, codiciamos la posición, odiamos
quien la tiene, la envidiamos y por eso luchamos. Todas esas cosas son
mundanas y nos apartan de Dios.
11 hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del
hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú
juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez. 12 Uno solo es el dador
de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a
otro?
Santiago 4:11-12 Reina-Valera 1960
La murmuración es un cáncer que progresivamente va afectando todo el
cuerpo hasta ser incurable.
- Legalismo intelectual
Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. Porque uno
cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. El que
come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que
come; porque Dios le ha recibido. ¿Tú quién eres, que juzgas al criado
ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque
poderoso es el Señor para hacerle estar firme. Pero tú, ¿por qué juzgas a tu
hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos
compareceremos ante el tribunal de Cristo. Porque escrito está: Vivo yo, dice
el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios.
De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí. Así que, ya no
nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner
tropiezo u ocasión de caer al hermano. Romanos 14:1-4, 10-13 RVR1960
Aquí la tendencia de aquellos que comprenden mejor el evangelio es ser
impacientes con las inhibiciones del débil, lo que consideran como una actitud
legalista.
Aun así, entiendo que hay una línea delgada entre lo que creo que es verdad o
no. ¿Y si el hermano débil tiene razón? ¿Quién soy para verme superior a mi
hermano? ¿Quién soy para juzgar?
De acuerdo a todo es ¿podemos juzgar?
No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio.
S. Juan 7:24 RVR1960
Para juzgar con justo juicio debemos primero evaluar nuestras intenciones, es
difícil por nuestros prejuicios hacerlo, por tanto, tengamos cuidado de hacerlo
según las paraciencias y nuestro criterio

Aplicación
7 por tanto, sométanse a Dios. Resistan, pues, al diablo y huirá de ustedes. 8
acérquense a Dios, y Él se acercará a ustedes. Limpien sus manos, pecadores;
y ustedes de doble ánimo[a], purifiquen sus corazones. 9 aflíjanse, laméntense
y lloren. Que su risa se convierta en lamento y su gozo en tristeza. 10
humíllense en la presencia del Señor y Él los exaltará.
Santiago 4:7-10Nueva Biblia de las Américas
- Evitemos juzgar
- Refrenemos nuestra boca
- Sometámonos al temor de Dios
- Resistamos la tentación del diablo
- Acerquémonos a Dios
- Respondamos al llamado genuino del arrepentimiento

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy