QAZco 9 K 1 Ws KGTZ
QAZco 9 K 1 Ws KGTZ
QAZco 9 K 1 Ws KGTZ
CONVOCATORIA PÚBLICA
Encargado de la entrega del DBC: Lic. Rene Azurduy Anze - Encargado de la Unidad de
Contrataciones, dependiente de la Dirección de Asuntos Administrativos Av. Villazón N°
1966 Edificio Krutzfeldt Piso N° 6.
Encargado de atender consultas: Lic. Carlos Edson Celis Velasco - Jefe Departamento de
Contabilidad, dependiente de la Dirección Financiera.
Fax: 2357979
Las consultas escritas hasta el lunes 04 de diciembre de 2023 a horas 10:00 a.m. en el
Departamento de Contabilidad, Av. Camacho N° 1396 esq. Loayza, Edificio
COMIBOL, 2do. Piso, o al Correo electronico: carlos.celis@comibol.gob.bo
Como garantía de seriedad de propuesta el proponente deberá presentar una garantía por
el 1.5 % del valor de su propuesta Boleta Bancaria con validez de 30 días calendario
adicionales al 15 de marzo de 2023.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
CONVOCATORIA PÚBLICA
CMB/UNC/N°063/2023
CONVOCATORIA PÚBLICA
(PRIMERA CONVOCATORIA)
SECCIÓN I
A. INTRODUCCIÓN
1. PRESENTACIÓN Y OBJETO
1.1 A presentar propuestas, sobre las condiciones del presente Documento Base
de Contratación.
2. DOMICILIO
4 FINANCIAMIENTO
6 IDIOMA
7.2.2 Poder del representante legal, con facultades expresas para presentar
propuestas, negociar y firmar contratos a nombre de la empresa,
registrado en FUNDEMPRESA.
7.4.1 Balance General y del Estado de Resultados de los dos últimos años.
Si la Firma está obligada a presentar Estados Financieros auditados
(de acuerdo a lo establecido por el Servicio Nacional de Impuestos)
debe acompañar el Dictamen de auditoría.
a) Firma de Auditoría
b) Profesional Independiente
9 REAJUSTE DE PRECIOS
11.1 La propuesta deberá tener una validez no menor a 60 días calendario, desde
la fecha fijada para la apertura de propuestas. La propuesta cuyo período de
validez sea más corto que el requerido será descalificada.
13 FORMATO DE LA PROPUESTA
Cada proponente deberá preparar un (1) original y una (1) copia de los documentos
que integren la propuesta, identificando claramente el "original" y la "copia". En
caso de discrepancia entre los ejemplares, prevalecerá el original.
13.2 Si cualquiera de los sobres fuese entregado sin cerrar o sin seguir las
instrucciones requeridas, el Convocante registrará en el libro de recepción de
propuestas sus observaciones y no asumirá responsabilidad alguna en caso de
que la propuesta completa o cualquiera de los sobres sea traspapelado,
confundido o abierto prematuramente.
13.3 El original de la propuesta deberá ser escrito con tinta indeleble, sus páginas
serán numeradas, selladas y firmadas o rubricadas por el Proponente o por
la(s) persona(s) debidamente autorizada(s), de acuerdo con el Poder que es
parte de la propuesta, con excepción de la garantía de Seriedad de Propuesta.
Cada sobre de la propuesta deberá contar con un índice que permita la rápida
ubicación de todos los documentos.
Retiro de propuestas.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
D. RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Los proponentes podrán interponer los recursos según lo establecido en el Reglamento R/CE-09.
SECCIÓN II
TERMINOS DE REFERENCIA
Todas las propuestas, papeles de trabajo e informes de auditoría deben referirse a esta auditoría
usando el siguiente nombre:
FINANCIEROS DE LA
CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA - GESTIÓN 2023”
1. ANTECEDENTES .
La Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), en aplicación del Artículo Nro. 13 de la Ley 1178
de Administración y Control Gubernamentales de 20 de julio de 1990, que establece: …b) El
Sistema de Control Externo Posterior, se aplicará por medio de la Auditoría Externa a las
operaciones ejecutadas, concordante con el Art. 14 del Reglamento para el Ejercicio de las
Atribuciones de la C.G.,E., aprobado por el D. S. 23215 de 22 de julio de 1992.
En este sentido, convoca a las empresas legalmente establecidas a presentar sus propuestas para la
realización de la Auditoría Externa de sus Estados Financieros correspondientes al periodo 01 de
enero al 31 de diciembre de 2023, con la finalidad de contar con una opinión independiente, sobre su
razonabilidad de los Estados Financieros.
OBJETO DE LA AUDITORÍA .
Los resultados obtenidos en el Estado de Recursos y Gastos, con el Propósito de que expresen una
opinión independiente sobre la existencia efectiva de Utilidades a nivel Consolidado y por
Empresas Filiales que forman parte de la COMIBOL.
OBJETIVO DE LA AUDITORÍA .
La opinión debe contener en forma clara y comprensible el criterio adoptado para el examen,
tomando en cuenta la naturaleza de las operaciones y las proyecciones de COMIBOL, para juzgar
su Estado de Situación, el Resultado de sus Operaciones y sus Cambios en la Posición Financiera.
Para tal efecto, COMIBOL facilitará todos los registros, información y documentos de carácter
financiero y contable, incluyendo libros contables, contratos, registros bancarios, facturas, etc., así
como toda la información necesaria para llevar adelante en forma eficiente dicho trabajo.
Entre la principal información y documentación necesarias para el trabajo de Auditoría Externa, que
la COMIBOL incluirá en el cronograma de entrega, estará la siguiente:
La Empresa Consultora contará con acceso completo e irrestricto en todo momento y durante el
tiempo que dure el trabajo de auditoría externa a la información y documentos antes mencionados,
que se reflejan en los Estados Financieros.
3. ALCANCE DE LA AUDITORÍA .
El alcance del servicio de auditoría, debe abarcar la revisión y análisis del Activo, Pasivo,
Patrimonio, Resultados y Cuentas de Orden. (Evaluación de los estados auxiliares que son: Cuentas
Exigibles a Corto Plazo y Largo Plazo).
Además, debe cubrir la revisión y evaluación del Sistema de Contabilidad, ciclo de ingresos, egresos
y recuperaciones, así como la verificación del cumplimiento de las obligaciones y tributarias que
comprenderá el cálculo, registro y pago de Impuestos, el registro, contabilización y evaluación de
operaciones referentes al canon de arrendamiento y riesgo compartido, dentro del marco de
referencia establecido por los contratos.
La Empresa Consultora deberá quedar satisfecha, con relación a la precisión y objetividad de los
Estados Financieros Básicos y sus Notas, así como de la información financiera complementaria,
mediante un detallado análisis que incluirá:
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
Verificación, que permita asegurar que los activos y los pasivos estén debidamente
registrados;
Verificación, que permita establecer la consistencia de los derechos, inventarios,
propiedades, plantas y equipos con sus respaldos físicos;
Verificación y evaluación del Costo de Producción;
Verificación, que permita confirmar que los gastos cuenten con las certificaciones
presupuestarias;
Verificación, mediante pruebas de cálculo;
Verificación, de las obligaciones y pagos, obteniendo confirmaciones de deudores y
acreedores;
Verificación de los saldos en efectivo y en valores registrados en libros, mediante
confirmaciones recibidas directamente de los depositarios y recuentos físicos.
El examen debe realizarse sobre los Estados Financieros de COMIBOL, que incluyen información
económica y financiera de Oficina Central en La Paz, Centros Mineros Cerrados, Empresas Mineras,
Almacenes Generales y Proyectos, según detalle siguiente:
b) Empresas Productivas
Empresa Minera Huanuni
Empresa Minera Corocoro
Empresa Minera Colquiri
Empresa Metalúrgica Karachipampa
c) Gerencias Regionales
Gerencia Regional Oruro
Gerencia Regional Potosí
Gerencia Regional Santa Cruz
g) Proyectos y Programas
Proyecto Mallku khota
Dirección de Geología y Exploraciones
- Proyecto Negrillos Paco Khollu
- Proyecto Exploración La Cruz – Pico Suto
- Proyecto de Exploración Santa Isabel
- Proyecto Exploración Mesa de Plata Machu Socavón
h) Contratos de Asociación
ILLAPA S.A. Mina Bolívar - Oruro
Mina Porco - Potosí
LAMBOL S.A. Mina Choroma - Tupiza
j) Contratos de Arrendamiento
EMPRESA MINERA MANQUIRI S.A.P.H. Plahipo - Potosí
(Planta San Bartolomé)
El examen de los Estados Financieros, debe ceñirse a los principios normas y procedimientos de
Auditoria del Sector Público. Debiendo realizar el examen de la documentación contable existente
detallada a continuación de forma enunciativa y no limitativa:
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
a) Balance General Consolidado.
b) Estado de Resultados Consolidados.
c) Flujo de Efectivo Consolidado.
d) Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
e) Estado de Ejecución del Presupuesto de Recursos.
f) Estado de Ejecución del Presupuesto de Gastos.
g) Cuenta Ahorro, Inversión y Financiamiento.
h) Información Tributaria
i) Mayores de Cuentas
j) Comprobantes contables
k) Documentación de respaldo de operaciones (facturas, recibos, contratos, instructivos,
informes, actas, boletas de depósito bancario, etc.)
Dictamen del Auditor externo sobre la Información Tributaria Complementaria a los Estados
Financieros de acuerdo a la RND101800000004 y sus modificaciones:
Dictamen Tributario
Informe de Procedimientos Mínimos Tributarios
Información Tributaria Complementaria
Informe de evaluación sobre la seguridad razonable del Sistema de Control Interno.
Informe sobre la Evaluación de la Existencia Efectiva de Utilidades donde exprese una
opinión sobre si es procedente el pago de primas sobre utilidades y el cálculo del importe
para el pago de la misma si corresponde.
El dictamen de la auditoría externa, deberá ser remitido a la Contraloría General del Estado en un
plazo máximo de treinta (30) días de haber sido discutida y aceptada por la instancia
correspondiente de las empresas públicas.
5. METODOLOGIA REQUERIDA .
El trabajo de Auditoría Externa, debe permitir evaluar la razonabilidad con la que fueron registradas
las operaciones de la Corporación, confirmar si todas las operaciones fueron contabilizadas y analizar
si se dio estricto cumplimiento a los procedimientos legalmente establecidos.
Debe abarcar la revisión de todas las cuentas de Activo, Pasivo, Patrimonio, Resultados y de Orden,
verificando que estén debidamente clasificadas y opinando sobre la definición de su estructuración, a
objeto de identificar desviaciones de organización y funcionamiento en relación a los objetivos
trazados. Cabe señalar que el carácter del mismo es enunciativo y no limitativo. Todo cálculo,
aseveración, estimación o dato, deberá estar justificado en lo conceptual y en lo analítico, y no se
aceptarán estimaciones o apreciaciones de la Empresa Consultora que no estén adecuadamente
respaldadas de acuerdo a la ley 1178 SAFCO.
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES .
El plazo de Ejecución del Servicio de Auditoría será de 60 días calendario, a partir de la Orden de
Proceder, al cual se debe adecuar la firma auditora y presentar un cronograma que contemple las
siguientes etapas:
a) Planificación
b) Trabajo de Campo
c) Comunicación de Resultados
La Firma Auditora debe presentar un informe final preliminar a los 50 días de la Orden de Proceder y
un informe final definitivo a los 60 días calendario de la Orden de Proceder. Del día 50 al 55 se
presentarán los descargos y aclaraciones al informe final preliminar por parte de la unidad solicitante
y la FIRMA AUDITORA tendrá 5 días para emitir el Informe Final Definitivo.
Los informes finales deben contener la opinión de la Empresa Consultora sobre la razonabilidad de
los Estados Financieros, sobre la confiabilidad del control interno, sobre aspectos impositivos, sobre
la opinión de pago de las primas anuales, así como distintos aspectos que hacen a los objetivos y el
alcance del trabajo.
Los informes deben estar dirigidos al Presidente Ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia.
Los Auditores Junior’s no serán evaluados; sin embargo, deben presentar fotocopia simple del título
en provisión nacional y cédula de identidad vigente.
El trabajo a desarrollar por el Ingeniero minero será: verificación en situ con valoración de la Ley del
mineral y/o metal.
Los cursos de la Ley 1178 serán considerados para su calificación solamente los realizados en el
CENCAP y/o Escuela de Gestión Pública, las capacitaciones realizadas por institutos y/o por las
mismas firmas auditoras serán calificables sólo si presentan la certificación del capacitador
autorizado para este efecto.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
8. INFORMACION DISPONIBLE .
3) La Corporación Minera de Bolivia, para el periodo del examen ha emitido los siguientes
tipos de Comprobantes Contables, a nivel de centros productivos y consolidados
trimestralmente:
AC AJUSTE CIERRE
AF ACTIVO FIJO
BI COMPROBANTE DE INGRESO A BOBEDA
BS COMPROBANTE SALIDAD BOBEDA
CB COMPROBANTE DE BANCO SALIDA
CC COMPROBANTE DE CAJA SALIDA
CI COMPROBANTE DE INGRESOS – CAJA
CP CUENTAS POR PAGAR
DB DEPOSITOS BANCARIOS
DC DIARIOS DE COSTOS Y TRANSFERENCIAS
DR DEPRECIACIONES DE ACTIVOS FIJOS
FC FACTURAS EMITIDAS
IE ING. MATERIALES DE EMPRESAS
IM INGRESO A ALMACENES
LD LIQUIDACION DEFINITIVA MINERALES
LP LIQUIDACION PROV. MINERALES
LR LIQUIDACION REMUNERACION PERSONAL
LT LOTES DE MINERALES
MA MINERALES EN ALMACEN
OD OTROS TIPOS DE DOCUMENTOS
RC FONDOS CON CARGO A RENDICION
RI REGISTRO DE INGRESOS
SE SALIDA DE MATERIALES CON CARGO A EMPRESAS
SM SALIDA DE MATERIALES
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
SP SALIDAS DE MATERIALES CON CARGO AL PERSONAL
TA TRANS. ENTRE ALMACENES
VS VENTA Y OTROS INGRESOS
Los servicios de secretaría y mensajería, así como las comunicaciones internacionales, serán por
cuenta de la Empresa Consultora.
Los Estados Financieros Consolidados serán entregados por el responsable de archivos del
Departamento de Contabilidad Oficina Central La Paz y los comprobantes de contabilidad adjuntado
la documentación de respaldo y de las Unidades Contables en cada Centro o Empresa Minera.
Asimismo, COMIBOL proporcionará toda información adicional que se requiera para una mayor
orientación y mejor elaboración del trabajo. La Empresa Consultora deberá solicitar su requerimiento
en forma escrita a través de la Gerencia Administrativa Financiera.
De igual forma, COMIBOL cumplirá oportunamente con los trámites y obligaciones derivadas del
contrato celebrado con la Empresa Consultora.
El Coordinador será un Ejecutivo que esté informado sobre los objetivos, alcance y el grado de
cumplimiento del cronograma de trabajo de la auditoría externa, será el medio autorizado de
comunicación, notificación y aprobación de todos los asuntos relacionados con el trabajo de auditoría
externa, dentro del marco de referencia establecido por las condiciones del Contrato.
11. PLAZO .
El plazo límite de entrega de los productos del Servicio de Auditoría Externa será de acuerdo al
siguiente detalle:
a) El Informe Final Preliminar deberá presentarse a los cincuenta (50) días calendario a partir
de la Orden de Proceder.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
b) El Informe Final Definitivo deberá presentarse, a los sesenta (60) días calendario a partir de
la Orden de Proceder.
Se aplicará una multa del 0.5% del monto total del servicio, por cada día calendario de atraso en
la presentación de informes en el plazo establecido en el numeral N° 13 del presente documento.
16. GARANTIAS .
Garantía de Seriedad de Propuesta – Uno y medio por ciento (1.5%) del valor total de la
propuesta.
Garantía de Cumplimiento de Contrato – Siete por ciento (7%) del valor total del contrato.
El tipo de Garantía solicitada será “Boleta Bancaria” debiendo ser de carácter renovable,
irrevocable y de ejecución inmediata.
La Empresa Consultora es responsable directa y absoluta de los estudios que realiza, deberá
responder por el trabajo realizado durante los siguientes cinco (5) años a partir de la fecha de
aceptación del informe final, por lo que, en caso de ser requerido para aclaración o corrección
pertinente, no podrá negar su concurrencia.
En caso de no concurrir a esa convocatoria, la entidad contratante hará conocer por escrito esta
situación, a los Órganos Rectores de los Sistemas de Administración y Control Gubernamentales,
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y Contraloría General del Estado, para los efectos
pertinentes y como consecuencia de que el servicio prestado fue realizado mediante un contrato
administrativo, por el cual es responsable ante el Estado.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
SECCIÓN III
SISTEMA DE EVALUACIÓN
SOBRE “A”
1. EVALUACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL / ADMINISTRATIVA,
CON EL MÉTODO CUMPLE / NO CUMPLE
La propuesta económica más baja obtendrá 150 puntos y las otras propuestas
obtendrán un puntaje inversamente proporcional al monto de su propuesta de
acuerdo con la siguiente fórmula:
PEMB
EE = --------------- (x)
150
PEE
Donde:
EE = Evaluación Económica
PEMB = Propuesta Económica Más Baja.
PEE = Propuesta Económica Evaluada.
4. CALIFICACIÓN FINAL
Donde:
POCF = Puntaje Obtenido en la Calificación Final
PET = Puntaje Evaluación Técnica
PCE = Puntaje Calificación Económica
5. RECOMENDACIÓN DE ADJUDICACIÓN
SECCIÓN IV
MODELOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Modelos CONTENIDO
Nº 3 Carta de presentación de la propuesta técnica
Nº 4 Identificación del Proponente
Nº 5 Declaración Jurada
Nº 6 Declaración de Integridad de los servidores públicos
Nº 7 Declaración de Integridad del Proponente
Nº 8 Declaración de Independencia del Proponente
Nº 9 Currículum Vitae del personal propuesto
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
Nº 10 Cronograma de Actividades
MODELO Nº 3
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Fecha _____________________
Señores
Presente
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
De mi consideración:
Luego de haber examinado el Documento Base de Contratación aprobado por Resolución Administrativa
N° _______ (el proponente debe insertar el número de Resolución Administrativa y los números de las
enmiendas que hubiese recibido de la entidad convocante), el suscrito ofrece prestar los servicios de
auditoría de referencia, de conformidad con dichos documentos, por el monto y en el plazo indicados en la
propuesta.
Declaro la veracidad de toda la información proporcionada y autorizo, mediante la presente, para que
cualquier persona natural o jurídica, suministre a los representantes de la Entidad, toda la información que
consideren necesaria para verificar la documentación que presento, y en caso de comprobarse cualquier
incorrección en la misma, me doy por notificado que su Entidad tiene el derecho a descalificar mi
propuesta.
Manifiesto también mi plena aceptación al contenido del Documento Base de Contratación, adhiriéndome
al texto del contrato.
Convengo en mantener esta propuesta por un periodo de ________ (indicar número de días, que debe ser
igual o superior a lo indicado en el Documento Base de Contratación) días a partir de la fecha fijada para
la apertura de propuestas. La propuesta me obligará y podrá ser aceptada en cualquier momento antes que
expire el período indicado.
Esta propuesta, junto con la notificación de adjudicación, constituirá un compromiso obligatorio, hasta que
se prepare y firme un contrato formal de acuerdo con el modelo presentado en el Documento Base de
Contratación.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
______________________________ ___________________________________
*Firma del Representante Legal de la Firma Nombre completo del Representante Legal
____________________________ ___________________________________
o Apoderado Independiente
*El suscrito, está debidamente autorizado para firmar la propuesta, según poder legal que se incluye en la
documentación presentada.
MODELO Nº 4
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
2. Dirección principal:
3. Ciudad:
4. País:
5. Casilla:___________________ Teléfonos:
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
6. Dirección electrónica:_______________________Fax:
Sociedad Accidental ( )
Otra:___________________________
____________________________ ___________________________________
*Firma del Representante Legal de la Firma Nombre completo del Representante Legal
____________________________ ___________________________________
o Apoderado Independiente
*El suscrito, está debidamente autorizado para firmar la propuesta, según poder legal que se incluye en la
documentación presentada.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
MODELO Nº 5
DECLARACIÓN JURADA
Fecha ______________________
Señores
Presente
De mi consideración:
e) Pago de Impuestos a las Utilidades de Empresas (IUE) con las condiciones requeridas por el
Servicio de Impuestos Nacionales (excepto las firmas de reciente creación y profesionales
independientes.)
Asimismo declaro:
a) Haber cumplido todos los contratos suscritos durante los últimos cinco años con entidades del sector
público
f) No tener deudas pendientes con el Estado, establecidas mediante notas o pliegos de cargo
ejecutoriados no pagados, axial como sentencia judicial ejecutoriada al momento de presentar mi
propuesta.
(En caso de asociaciones accidentales, el primer párrafo deberá cambiarse por el siguiente texto:
“Declaro expresamente que cada uno de los socios de la asociación accidental _______ (indicar el
nombre de cada uno de los socios a los que se representa), cumplen con los siguientes requisitos:” o
modificar el texto de acuerdo a la naturaleza del proponente).
_____________________________________ ___________________________________
Firma del Representante Legal de la Firma* Nombre completo del Representante Legal
____________________________ ___________________________________
o Apoderado Independiente
*El suscrito, está debidamente autorizado para firmar la propuesta, según poder legal
que se incluye en la documentación presentada.
MODELO Nº 6
Nombre de la Institución:
Nos comprometemos a no relacionarnos extraoficialmente con los proponentes y a no ejercer sobre los
mismos ninguna acción dolosa, y denunciar por escrito ante la Máxima Autoridad Ejecutiva cualquier
presión, intento de soborno o intromisión de los proponentes u otras personas relacionadas con éstos o
servidores públicos de la misma entidad o de otras entidades, que se presenten en el proceso de contratación
para que se asuman las acciones legales y administrativas correspondientes.
Insertar firma
Insertar firma
Insertar firma
4. Vocal Técnico
Insertar firma
Insertar firma
6. Vocal 1
Insertar firma
MODELO Nº 7
DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD DEL PROPONENTE
Cada uno de los firmantes del presente documento, declaramos que en nuestra condición de Proponentes en
el presente Documento Base de Contratación, en cuanto nos corresponde, cumpliremos estrictamente la
normativa de la Ley Nº 1178, de Administración y Control Gubernamentales y el Reglamento R/CE-09
emitido por la Contraloría General de la República.
Asimismo, declaramos que como Proponentes respetaremos el desempeño de los funcionarios asignados al
proceso de contratación, para que el mismo se cumpla, con transparencia y licitud, conscientes de que en
caso de interferir con cualquier acción dolosa podremos ser inhabilitados.
Nos comprometemos a denunciar por escrito ante las instancias pertinentes cualquier tipo de presión o
intento de extorsión de parte de los servidores públicos de la entidad convocante o de otras empresas, para
que se asuman las acciones legales y administrativas correspondientes.
Insertar firma
3. Gerente de Auditoría
Insertar firma
Insertar firma
5. Profesional Independiente
Insertar firma
MODELO Nº 8
(Se deberá emitir una declaración por cada profesional propuesto, el representante legal y socios)
2. Convocatoria Pública Nº
___________________________________________________________________________________
3. Objetivo de la Convocatoria:
___________________________________________________________________________________
YO:
_______________________________________________________________________________________
De:
_______________________________________________________________________________________
2. Declaro que, ningún miembro de mi familia, por consanguinidad o afinidad, desempeña cargo
ejecutivo en la entidad pública convocante.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
3. Me comprometo a informar oportunamente y por escrito cualquier impedimento o conflicto de
interés de tipo personal, profesional o contractual, sobreviviente a esta declaración, como ser:
inhabilitaciones, insolvencias, familiares, u otras que afecten mi independencia.
BASE LEGAL
Declaro estar familiarizado (a) con las disposiciones legales y reglamentarias para el ejercicio del control
gubernamental, específicamente las referidas a la independencia contenida en el Manual de Normas de
Auditoría Gubernamental (M/CE-010).
_____________________ __________________________
MODELO Nº 9
Nombre completo:___________________________________
______________C.I.____________________
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
Nacionalidad: ______________ Profesión:
_______________________________________________________________________________________
Formación académica:
(1) Puntaje
Universidad/ Fecha de
Grado obtenido/ Certificado obtenido (de acuerdo al
institución emisión formulario
correspondiente)
Fechas (1)Puntaje de
acuerdo al
Entidad auditada Objeto del servicio Cargo Desde formulario
correspondiente
Hasta
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
(1) Esta columna es de uso exclusivo del contratante para efectuar la calificación
con base en los criterios asignados en los formularios F-6217, F-6218, F-6219 y F-6220, según
corresponda. Los estudios o experiencia de trabajo que no adjunten un certificado, se calificarán como 0.
Experiencia como funcionario público en áreas de control posterior, como auditor, como abogado o
como especialista en obras civiles u otros
(1) Puntaje de
acuerdo al
Entidad pública Cargo Desde / Hasta
modelo
correspondiente
TOTAL
(1) Esta columna es de uso exclusivo del contratante para efectuar la calificación; durante la misma, los
estudios o experiencia de trabajo que no adjunten un certificado, se calificarán como 0.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
El Representante Legal asegura que el Profesional que firma la presente Declaración Jurada sólo se
presenta como parte de ésta propuesta. Si el Profesional fuera propuesto por otra Firma Auditora esta
propuesta será descalificada.
_____________________ _______________________________
_______________________________
(Nombre completo del Representante Legal) Lugar y fecha: ____________________
(Toda la información contenida en este modelo se considera como declaración jurada del proponente.
En caso necesario el contratante podrá solicitar la documentación que demuestre la veracidad de la
información para la firma del contrato.)
(Este Currículum Vitae, debe ser firmado por el profesional, caso contrario, se lo invalida)
MODELO Nº 10
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
N° SEMANAS
TOTAL COMUNICACIÓN
PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN
PERSONAL DE DE RESULTADOS
PROPUESTO HORAS 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5
Profesionales calificables
Gerente de Auditoría
Abogado
Especialista
Profesional 1
Profesional 2
Profesional 3
Total carga horaria
La carga horaria del Gerente de Auditoría en el caso de firmas, no deberá ser menor al
veinte (20) por ciento del total de las horas.
En caso de profesionales independientes solo deberá llenar lo que corresponde al Gerente
de Auditoría por ser el único profesional propuesto.
_____________________________________ __________________________________
Firma del Representante Legal de la Firma Nombre completo del Representante Legal
_______________________________ ___________________________________
Independiente
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
SECCIÓN V
MODELOS DE LA PROPUESTA ECONÓMICA
Modelo CONTENIDO
Nº 11 Carta de Presentación de la Propuesta Económica
MODELO Nº 11
Fecha: _______________________
Señores
Presente
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
Ref.:ConvocatoriaPública N°:
__________________
De mi consideración:
Declaro y garantizo tener conocimiento pleno del “Reglamento para la contratación de Servicios de
Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior” (R/CE-09), haber examinado cuidadosamente el
Documento Base de Contratación, así como los modelos para la presentación de la propuesta y que en
virtud de ello, acepto sin reservas todas las estipulaciones de dichos documentos.
Hasta que el documento final de contrato sea procesado, reconozco como documentos obligatorios la
propuesta y su aceptación escrita por la Entidad.
_____________________________________ ___________________________________
Firma del Representante Legal de la Firma Nombre completo del Representante Legal
*El suscrito, está debidamente autorizado para firmar la propuesta, según poder legal que se incluye en la
documentación presentada.
AUDITORIA EXTERNA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE COMIBOL GESTIÓN 2022
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
SECCIÓN VI
Formularios CONTENIDO
F-6214 Verificación de documentos Legales y Administrativos del Sobre "A"
F-6215 Evaluación de documentos Legales y Administrativos del Sobre "A"
F-6216 Verificación de Modelos de la Propuesta Económica del Sobre "B"
Asignación de criterios a ser evaluados en la propuesta técnica de auditoría
(para uso del Contratante)
F-6217 Criterios para Firmas de Auditoría con participación de especialista (s)
F-6218 Criterios para Firmas de auditoría sin participación de especialista (s)
Criterios para Firmas de auditoría con especialista y que no requiere de
F-6219
Abogado
F-6220 Criterios para Profesional Independiente
Formularios de calificación de la formación y experiencia del Personal Propuesto
(para uso del Contratante)
F-6221 Para Firmas de auditoría con participación de especialista (s)
F-6222 Para Firmas de auditoría sin participación de especialista (s)
F-6223 Para Firmas de auditoría con especialista y que no requieren de Abogado
F-6224 Para Profesional Independiente
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
46 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
47 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
F-6214
R/CE-09/08
Cod. de la Norma
CONTROL GUBERNAMENTAL
Nº de Control
SOBRE A
48 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
NOTA: Estos documentos no solamente deben ser presentados, sino también cumplir con las condiciones de
validez requeridas por la entidad convocante.
49 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
ALCANCE: El Formulario F-6214 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES: Llenar solo las casillas “Presento” o “No presento” con una “X” de acuerdo a la
documentación efectivamente presentada por la entidad proponente.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original para cada proponente y por cada proceso de contratación.
DENOMINACIÓN OFICIAL: Verificación de los documentos legales y administrativos del sobre “A”.
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de Registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
50 - 99
Nº de Control
CONTROL GUBERNAMENTAL
Cod. de la Norma
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
R/CE-09/08
F-6215
SOBRE A
51 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
NOTA: Estos documentos no solamente deben ser presentados, sino también cumplir con las condiciones de
validez requeridas por la Entidad.
52 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios para la evaluación de los documentos legales y
administrativos del sobre “A”.
ALCANCE: El Formulario F-6215 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES: Llenar solo las casillas “Presento” o “No presento” con una “X” de acuerdo a la
documentación efectivamente presentada por la entidad proponente.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original para cada proponente y por cada proceso de contratación.
DENOMINACIÓN OFICIAL: Evaluación de los documentos legales y administrativos del sobre “A”.
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de Registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
53 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
F-6216
R/CE-09/08
Cod. de la Norma
CONTROL GUBERNAMENTAL
Nº de Control
54 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios para la verificación de modelos de la propuesta
económica sobre “B”.
ALCANCE: El Formulario F-6216 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES: Llenar solo las casillas “Presento” o “No presento” con una “X” de acuerdo a la
documentación efectivamente presentada por la entidad proponente.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original para cada proponente y por cada proceso de contratación.
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de Registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
55 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
Para Firmas de Auditoría, con participación de especialista - obras civiles u otros. (Formulario
F-6217)
Total 850
57 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
Gerente de Auditoría,
Abogado,
Especialista y
Auditor(es)
Los equipos multidisciplinarios pueden estar conformados por uno o más profesionales en
cada una de las categorías mencionadas, en tal caso el puntaje máximo que se muestra en el
formulario corresponderá al promedio del grupo en cada categoría.
Ejemplo:
58 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
F-6217
R/CE-09/08
Cod. de la Norma
CONTROL GUBERNAMENTAL
Nº de Control
PUNTAJE A
PARÁMETROS Y CONDICIONES PARA LA del Abogado Especia- Audito-
CRITERIOS EVALUADOS SER
EVALUACIÓN lista res (*)
ASIGNADO
Auditoría
(*)
Licenciatura 40 10 10 10 10
59 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
TOTAL 1 + 2 + 3 850
(*) En las columnas en las que se debe calificar a más de dos profesionales, los puntajes corresponderán al promedio
obtenido. La calificación de profesionales corresponderá a niveles de supervisores, encargados o profesionales senior (la
participación de profesionales asistentes no hacen puntuación).
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios a ser evaluados en la calificación de la propuesta
técnica para Firmas de Auditoría, incluyendo la participación de especialistas.
60 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
ALCANCE: El Formulario F-6217 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES:
- Los puntajes descritos en los formularios corresponden a la calificación máxima que pueden alcanzar los
distintos proponentes en cada caso.
- En los casos donde no existen puntajes máximos la calificación dependerá del grado de cumplimiento del
criterio de calificación.
- Las casillas sombreadas no deben ser llenadas en ninguno de los casos.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original para cada proponente y por cada proceso de contratación.
DENOMINACIÓN OFICIAL: Criterios a ser evaluados en la calificación de la propuesta técnica para Firmas
de Auditoría (incluye la participación de especialistas).
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de Registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
F-6218
R/CE-09/08
61 - 99
Cod. de la Norma
CONTROL GUBERNAMENTAL
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
Gerente
PUNTAJE A
PARÁMETROS Y CONDICIONES PARA LA
CRITERIOS EVALUADOS SER del Abogado Audito-
EVALUACIÓN
ASIGNADO res (*)
Auditoría
Licenciatura 30 10 10 10
62 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
(*) En las columnas en las que se debe calificar a más de dos profesionales, los puntajes corresponderán al
promedio obtenido. La calificación de profesionales corresponderá a niveles de supervisores, encargados o
profesionales senior (la participación de profesionales asistentes no hacen puntuación).
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios a ser evaluados en la calificación de la propuesta
técnica para Firmas de Auditoría, sin contar con la participación de especialistas.
ALCANCE: El Formulario F-6218 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES:
- Los puntajes descritos en los formularios corresponden a la calificación máxima que pueden alcanzar los
distintos proponentes en cada caso.
- En los casos donde no existen puntajes máximos la calificación dependerá del grado de cumplimiento del
criterio de calificación.
- Las casillas sombreadas no deben ser llenadas en ninguno de los casos.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
63 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original para cada proponente y por cada proceso de contratación.
DENOMINACIÓN OFICIAL: Criterios a ser evaluados en la calificación de la propuesta técnica para Firmas
de Auditoría (No incluye la participación de especialistas).
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de Registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
64 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
F-6219
R/CE-09/08
Cod. de la Norma
CONTROL GUBERNAMENTAL
Nº de Control
Licenciatura 30 10 10 10
65 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
(*) En las columnas en las que se debe calificar a más de dos profesionales, los puntajes corresponderán al
promedio obtenido. La calificación de profesionales corresponderá a niveles de supervisores, encargados o
profesionales senior (la participación de profesionales asistentes no hacen puntuación).
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios a ser evaluados en la calificación de la propuesta
técnica para Firmas de Auditoría, con la participación de especialistas pero no de Abogado.
ALCANCE: El Formulario F-6219 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES:
- Los puntajes descritos en los formularios corresponden a la calificación máxima que pueden alcanzar los
distintos proponentes en cada caso.
- En los casos donde no existen puntajes máximos la calificación dependerá del grado de cumplimiento del
criterio de calificación.
- Las casillas sombreadas no deben ser llenadas en ninguno de los casos.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
66 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original para cada proponente y por cada proceso de contratación.
DENOMINACIÓN OFICIAL: Criterios a ser evaluados en la calificación de la propuesta técnica para Firmas
de Auditoría (con especialista y no requiere la participación de abogado).
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de Registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
67 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
68 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
PUNTAJE A
PARÁMETROS Y CONDICIONES PARA LA
CRITERIOS EVALUADOS SER
EVALUACIÓN
ASIGNADO
Licenciatura 30
69 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
70 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios a ser evaluados en la calificación de la propuesta
técnica para Profesionales Independientes.
ALCANCE: El Formulario F-6220 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES:
- Los puntajes descritos en los formularios corresponden a la calificación máxima que pueden alcanzar los
distintos proponentes en cada caso.
- En los casos donde no existen puntajes máximos la calificación dependerá del grado de cumplimiento del
criterio de calificación.
- Las casillas sombreadas no deben ser llenadas en ninguno de los casos.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original para cada proponente y por cada proceso de contratación.
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
71 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
F-6221
R/CE-09/08
Cod. de la Norma
CONTROL GUBERNAMENTAL
Nº de Control
CRITERIOS EVALUADOS
PUNTAJE MÁXIMO
A ASIGNARSE PUNTAJE ASIGNADO
AL PROPONENTE
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura 10
EXPERIENCIA LABORAL
Gerente en auditorías a empresas privadas (5 puntos por cada trabajo o 20 puntos por año de antigüedad en
firmas de auditoría)
Gerente en entidades del sector público (5 puntos por año en las funciones más un puntaje básico de 100
puntos)
Abogado 185
FORMACIÓN ACADÉMICA
72 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
CRITERIOS EVALUADOS
PUNTAJE MÁXIMO
A ASIGNARSE PUNTAJE ASIGNADO
AL PROPONENTE
Licenciatura 10
EXPERIENCIA LABORAL
Abogado participante en auditorías a empresas privadas (5 puntos por cada trabajo o 20 puntos por año de
antigüedad en firmas de auditoría)
Abogado participante en empresas privadas (5 puntos por cada servicio o 15 puntos por año de antigüedad
en la empresa)
Abogado en entidades o empresas del sector público (20 puntos por cada año en las funciones)
Especialista 165
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura 10
EXPERIENCIA LABORAL
Especialista o técnico participante en auditorías a empresas privadas (5 puntos por cada trabajo o 20 puntos
por año de antigüedad en firmas de auditoría)
Especialista o técnico en empresas privadas (5 puntos por cada servicio o 15 puntos por año de antigüedad
en la empresa)
Especialista o técnico participante en auditorías a entidades públicas (5 puntos por cada servicio)
Especialista o técnico en entidades del sector público (20 puntos por cada año en las funciones)
73 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
CRITERIOS EVALUADOS
PUNTAJE MÁXIMO
A ASIGNARSE PUNTAJE ASIGNADO
AL PROPONENTE
Auditores 195
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura 10
EXPERIENCIA LABORAL
Auditorias en empresas privadas (5 puntos por cada servicio o 15 puntos por año de antigüedad en la firma)
Supervisor o auditor en entidades del sector público (20 puntos por cada año en las funciones)
La mejor carga horaria que propongan los profesionales en conjunto, será calificada con 30 puntos (ver
30
fórmula de la asignación de criterios a ser evaluados).
TOTAL 850
- Las calificaciones deben ser trasladadas del Formulario F-6217 a la tercera columna del presente.
- Las calificaciones asignadas en esta tercera columna, no deben exceder los puntajes máximos establecidos.
74 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios a ser evaluados en la calificación de la formación y
experiencia del personal propuesto para fírmas de auditoría.
ALCANCE: El Formulario F-6221 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES:
- Los puntajes descritos en los formularios corresponden a la calificación máxima que pueden alcanzar los
distintos proponentes en cada caso.
- En los casos donde no existen puntajes máximos la calificación dependerá del grado de cumplimiento del
criterio de calificación.
- Las casillas sombreadas no deben ser llenadas en ninguno de los casos.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original por cada proponente y por cada proceso de contratación.
DENOMINACIÓN OFICIAL: Calificación de la formación y experiencia del personal propuesto para Firmas
de Auditoría (Trabajos que incluyen la participación de especialistas).
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
75 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
F-6222
R/CE-09/08
Cod. de la Norma
CONTROL GUBERNAMENTAL
Nº de Control
CRITERIOS EVALUADOS
PUNTAJE MÁXIMO
A ASIGNARSE PUNTAJE ASIGNADO
AL PROPONENTE
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura 10
EXPERIENCIA LABORAL
Gerente en auditorías a empresas privadas (7 puntos por cada trabajo o 30 puntos por año de antigüedad en
firmas de auditoría)
Gerente en entidades del sector público (10 puntos por año en las funciones más un puntaje básico de 100
puntos)
Abogado 250
FORMACIÓN ACADÉMICA
76 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
CRITERIOS EVALUADOS
PUNTAJE MÁXIMO
A ASIGNARSE PUNTAJE ASIGNADO
AL PROPONENTE
Licenciatura(Condición Básica) 10
EXPERIENCIA LABORAL
Abogado participante en auditorías a empresas privadas (7 puntos por cada trabajo o 30 puntos por año de
antigüedad en firmas de auditoría)
Abogado en empresas privadas (5 puntos por cada servicio o 25 puntos por año de antigüedad en la
empresa)
Asesor legal participante en auditorías a entidades públicas (10 puntos por cada servicio)
Asesor legal en entidades del sector público (30 puntos por cada año en las funciones)
Auditores 210
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura 10
EXPERIENCIA LABORAL
Auditorias en empresas privadas (5 puntos por cada servicio o 25 puntos por año de antigüedad en la firma)
Supervisor o auditor en entidades del sector público (25 puntos por cada año en las funciones)
Continúa
77 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
CRITERIOS EVALUADOS
PUNTAJE MÁXIMO
A ASIGNARSE PUNTAJE ASIGNADO
AL PROPONENTE
La mejor carga horaria que propongan los profesionales en conjunto, será calificada con 30 puntos (ver
30
formula de la asignación de criterios a ser evaluados).
- Las calificaciones deben ser trasladadas del Formulario F-6218 a la tercera columna del presente.
- Las calificaciones asignadas en esta tercera columna, no deben exceder los puntajes máximos establecidos.
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios a ser evaluados en la calificación de la formación y
experiencia del personal propuesto para fírmas de auditoría, para trabajos que no incluyen la participación de
especialistas.
ALCANCE: El Formulario F-6222 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES:
- Los puntajes descritos en los formularios corresponden a la calificación máxima que pueden alcanzar los
distintos proponentes en cada caso.
- En los casos donde no existen puntajes máximos la calificación dependerá del grado de cumplimiento del
criterio de calificación.
- Las casillas sombreadas no deben ser llenadas en ninguno de los casos.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original por cada proponente y para cada proceso de contratación.
DENOMINACIÓN OFICIAL: Calificación de la formación y experiencia del personal propuesto para Firmas
de Auditoría (Trabajos que NO incluyen la participación de especialistas).
78 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
79 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
F-6223
R/CE-09/08
Cod. de la Norma
CONTROL GUBERNAMENTAL
Nº de Control
CRITERIOS EVALUADOS
PUNTAJE MÁXIMO
A ASIGNARSE PUNTAJE ASIGNADO
AL PROPONENTE
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura 10
EXPERIENCIA LABORAL
Gerente en auditorías a empresas privadas (7 puntos por cada trabajo o 30 puntos por año de antigüedad en
firmas de auditoría)
Gerente en entidades del sector público (10 puntos por año en las funciones más un puntaje básico de 100
puntos)
Especialista 250
FORMACION ACADÉMICA
80 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
CRITERIOS EVALUADOS
PUNTAJE MÁXIMO
A ASIGNARSE PUNTAJE ASIGNADO
AL PROPONENTE
Licenciatura(Condición Básica) 10
EXPERIENCIA LABORAL
Especialista o técnico en auditorías a empresas privadas (7 puntos por cada trabajo o 30 puntos por año de
antigüedad en firmas de auditoría)
Especialista o técnico dependiente en empresas privadas (5 puntos por cada servicio o 25 puntos por año de
antigüedad en la empresa)
Especialista o técnico en auditorías a entidades públicas (10 puntos por cada servicio)
Especialista o técnico dependiente en entidades públicas (30 puntos por cada año en las funciones)
Auditores 210
FORMACION ACADÉMICA
Licenciatura 10
EXPERIENCIA LABORAL
Auditorías en empresas privadas (5 puntos por cada servicio o 25 puntos por año de antigüedad en la firma)
Supervisor o auditor en entidades del sector público (25 puntos por cada año en las funciones)
81 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
CRITERIOS EVALUADOS
PUNTAJE MÁXIMO
A ASIGNARSE PUNTAJE ASIGNADO
AL PROPONENTE
La mejor carga horaria que propongan los profesionales en conjunto, será calificada con 30 puntos (ver
30
formula de la asignación de criterios a ser evaluados).
- Las calificaciones deben ser trasladadas del Formulario F-6219 a la tercera columna del presente.
- Las calificaciones asignadas en esta tercera columna, no deben exceder los puntajes máximos establecidos.
82 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios a ser evaluados en la calificación de la formación y
experiencia del personal propuesto para Fírmas de Auditoría, para trabajos con la participación de especialista
que no requieren la participación de Abogado.
ALCANCE: El Formulario F-6223 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES:
- Los puntajes descritos en los formularios corresponden a la calificación máxima que pueden alcanzar los
distintos proponentes en cada caso.
- En los casos donde no existen puntajes máximos la calificación dependerá del grado de cumplimiento del
criterio de calificación.
- Las casillas sombreadas no deben ser llenadas en ninguno de los casos.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original por cada proponente y para cada proceso de contratación.
DENOMINACIÓN OFICIAL: Calificación de la formación y experiencia del personal propuesto para Firmas
de Auditoría (Trabajos con la participación de especialista que no requieren la participación de Abogado).
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
83 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
84 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
Licenciatura 30
85 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
- Las calificaciones deben ser trasladadas del Formulario F-6220 a la tercera columna del presente.
- Las calificaciones asignadas en esta tercera columna, no deben exceder los puntajes máximos establecidos.
86 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
OBJETIVO DEL FORMULARIO: Establecer los criterios a ser evaluados en la calificación de la formación y
experiencia del profesional independiente.
ALCANCE: El Formulario F-6224 es de aplicación obligatoria para todas las entidades públicas durante el
proceso de contratación de Servicios de Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior.
INSTRUCCIONES:
- Los puntajes descritos en los formularios corresponden a la calificación máxima que pueden alcanzar los
distintos proponentes en cada caso.
- En los casos donde no existen puntajes máximos la calificación dependerá del grado de cumplimiento del
criterio de calificación.
- Las casillas sombreadas no deben ser llenadas en ninguno de los casos.
EMISIÓN: Los formularios serán emitidos por las Entidades Públicas a través de sus respectivas unidades
administrativas.
DISTRIBUCIÓN: Solamente un original por cada profesional y para cada proceso de contratación.
NUMERACIÓN DE CONTROL: Establecida de acuerdo a las necesidades de registro de cada entidad pública
contratante.
COLOR: Blanco.
87 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
SECCIÓN VII
MODELO DE CONTRATO
88 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
MINUTA DE CONTRATO
SEÑOR NOTARIO DE GOBIERNO DEL DISTRITO DE__________(registrar el lugar donde será protocolizado
el Contrato)
En el registro de Escrituras Públicas a su cargo se servirá usted insertar el presente contrato de servicios de
Auditoría en apoyo al Control Externo Posterior para ____________(registrar el tipo de auditoría a ser
realizado), sujeto a las siguientes cláusulas:
SEGUNDA.- (ANTECEDENTES LEGALES DEL CONTRATO) Dirá usted que el CONTRATANTE, mediante la
modalidad de Concurso de Propuestas, a través de la Convocatoria Pública Nº (registrar el número de la
Contratación), con CUCE Nº___________ (registrar el número del Código Único de Contrataciones),
convocó públicamente a Firmas o profesionales independientes a que presenten documentos, propuestas
técnicas y económicas para su evaluación, todo bajo las normas y regulaciones para contratación del
Reglamento para la Contratación de servicios de Auditoría Externa en apoyo al Control Externo Posterior.
La Comisión de Calificación de la Entidad CONTRATANTE, luego de efectuada la apertura de propuestas
presentadas realizó el análisis y evaluación tanto del Sobre “A” como del Sobre “B”, habiendo emitido informe y
recomendación al Responsable del Proceso de Contratación de la Entidad, el mismo que fue aprobado, con base
en el cual, se pronunció la Resolución Administrativa de Adjudicación Nº _______________ (registrar el
número y la fecha de la Resolución), resolviendo adjudicar la prestación del servicio a
__________________ (registrar la razón social de la Firma de Auditoría o Asociación Accidental de
Firmas adjudicatarias del servicio o el nombre del Profesional Independiente), por haber sido calificada
en primer lugar, al cumplir su propuesta con todos los requisitos y ser la más conveniente a los intereses de la
Entidad CONTRATANTE.
TERCERA.- (OBJETO DEL CONTRATO) El AUDITOR se compromete y obliga por el presente Contrato, a
prestar el servicio para la______________(describir de forma detallada la AUDITORÍA que será
ejecutada) hasta su conclusión, que en adelante se denominará la AUDITORÍA , con estricta y absoluta sujeción
a este Contrato, a los documentos que forman parte de él y a las cláusulas contractuales contenidas en el
presente instrumento legal.
Para la correcta prestación del servicio hasta su conclusión y para garantizar la calidad del mismo dentro de los
términos de referencia, así como dentro de los términos de la Propuesta presentada por el AUDITOR, (que
forman parte del presente Contrato) el AUDITOR se obliga a prestar el servicio, con el personal profesional
idóneo y equipo ofertado, así como, de acuerdo a los documentos de contratación.
CUARTA.- (PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO) El AUDITOR desarrollará sus actividades de forma
satisfactoria, en estricto acuerdo con el alcance del trabajo, la propuesta adjudicada, los términos de referencia
y el cronograma de actividades en el plazo de (registrar numéricamente el plazo,) días calendario, que
serán computados a partir de la fecha de suscripción del contrato o la fecha en que se haga efectivo el anticipo
si éste fuere otorgado.
QUINTA.- (MONTO DEL CONTRATO) El monto total propuesto y aceptado por ambas partes para la ejecución
del objeto del presente Contrato es de: ______________ (Registrar en forma literal y numérica el monto
del Contrato, en bolivianos, establecido en la Resolución de Adjudicación Nº de fecha). Este precio es
el resultante de aplicar los precios de la propuesta adjudicada, establecidos en la propuesta económica que
89 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
SÉPTIMA.- (GARANTÍAS) El AUDITOR garantiza el cumplimiento de este Contrato, con las siguientes
garantías:
7.1 Garantía de Cumplimiento de Contrato: El AUDITOR, garantiza el correcto cumplimiento y fiel
ejecución del presente CONTRATO en todas sus partes con la _____ (registrar el tipo de garantía
otorgada) Nº _______emitida por ______ (registrar el nombre de la Entidad emisora de la
garantía) el ________ de ____________ de 200 ___ con vigencia hasta el __________ de
_______________ del 200__, a la orden de ______(registrar el nombre o razón social de la
Entidad Contratante), por el siete por ciento (7 %) del valor del Contrato, equivalente a:
_________________ (registrar el monto en forma literal) ____________ (registrar el monto de
la garantía en forma numérica, entre paréntesis).
El importe de dicha garantía en caso de cualquier incumplimiento contractual incurrido por el AUDITOR
será ejecutado y pagado en favor del CONTRATANTE sin necesidad de ningún trámite o acción judicial,
a su solo requerimiento.
Sin embargo, si se procediera a la recepción definitiva del producto dentro del plazo contractual y en
forma satisfactoria, hecho que se hará constar mediante el Acta correspondiente, suscrita por ambas
partes Contratantes, dicha garantía será devuelta después de la Liquidación del Contrato, juntamente
con el Certificado de Cumplimiento de Contrato.
El AUDITOR, tiene la obligación de mantener actualizada la Garantía de Cumplimiento de Contrato
durante la vigencia de éste. El CONTRATANTE llevará el control directo de vigencia de la misma bajo su
responsabilidad.
7.2 Garantía de Correcta Inversión del Anticipo: (este artículo tiene efecto si tiene lugar el anticipo,
de lo contrario, debe ser eliminado).: El AUDITOR, entregará al CONTRATANTE en la fecha que
reciba el anticipo, una _________(registrar el tipo de garantía otorgada) Nº_______emitida por
____________(registrar el nombre de la Entidad emisora de la garantía) el ________ de
____________ del 200 ___ con vigencia hasta el __________ de _______________ del 200__, a la
orden de ________(registrar el nombre o razón social de la Entidad Contratante), por el cien por
ciento (100 %) del monto del anticipo solicitado por el AUDITOR equivalente a:
________________(registrar el monto en forma literal)(registrar el monto de la garantía en
forma numérica, entre paréntesis) con vigencia hasta la amortización total del anticipo, a la orden de
________ (registrar el nombre o razón social de la entidad contratante).
El importe de la garantía podrá ser cobrado por el CONTRATANTE en caso de que el AUDITOR no haya
iniciado la prestación del servicio dentro de los ________(registrar en forma literal y numérica, el
plazo previsto al efecto) días establecidos al efecto, cuando se compruebe que el Profesional
Independiente o Firma de Auditoría hubiera realizado una incorrecta inversión del anticipo, por resolución
del contrato por causales atribuibles al AUDITOR, antes de haberse deducido la totalidad del anticipo, o
en caso de que no cuente con personal para la realización del servicio estipulado en el contrato, una vez
iniciado éste.
Esta garantía original, podrá ser sustituida periódicamente deduciéndose el monto amortizado y ser
emitida por el saldo que resta por amortizar.
Las garantías sustitutivas deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta el plazo
90 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
originalmente previsto, por lo que el AUDITOR realizará las acciones correspondientes a este fin
oportunamente.
7.3 Las garantías descritas precedentemente, estarán bajo custodia del Área Administrativa, lo que no eximirá
la responsabilidad del CONTRATANTE.
OCTAVA.- (DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN) Cualquier aviso o notificación a las partes bajo este
Contrato, será enviada: al AUDITOR __________(registrar el domicilio que señale, especificando
ciudad, barrio, calle y número del inmueble donde funcionan sus oficinas)
Al CONTRATANTE: _______ (registrar el domicilio de la Entidad CONTRATANTE, especificando
ciudad, barrio, calle y número del inmueble donde funcionan sus oficinas).
NOVENA.- (VIGENCIA DEL CONTRATO) El presente Contrato entrará en vigencia una vez que haya sido
firmado u otorgado el anticipo, debiendo luego cumplirse con los siguientes trámites:
1. Ser protocolizado, cuando corresponda.
2. Ser registrado en la Contraloría General de la República, adjuntando la documentación sustentatoria,
según establece el Reglamento Específico.
10.2 Documentos completos de la propuesta del AUDITOR, incluyendo el Modelo de Propuesta Económica, el
detalle del personal calificado y el equipo asignado a la prestación del servicio, programa y método de
ejecución, y propuesta técnica.
10.3 Resolución Administrativa de adjudicación.
10.4 Anexos Específicos del Contrato.
10.5 Contrato de Asociación Accidental, si corresponde.
DÉCIMA TERCERA.- (DERECHOS DEL AUDITOR): El AUDITOR, tiene derecho a plantear reclamos por falta
de pago del servicio prestado, o por cualquier otro aspecto consignado en el presente Contrato.
Los reclamos deberán ser planteados por escrito y de forma documentada hasta diez (10) días hábiles
posteriores al hecho.
Dentro del lapso impostergable de veinte (20) días hábiles, el CONTRATANTE analizará el reclamo, a objeto de
aceptarlo o rechazarlo, plazo computable desde la recepción del reclamo. (Si el plazo de prestación del
servicio es corto, el plazo previsto puede ser reducido en concordancia con el plazo de contrato.)
El CONTRATANTE, no atenderá reclamos presentados fuera del plazo establecido en esta cláusula.
DÉCIMA CUARTA.- (ESTIPULACIONES SOBRE IMPUESTOS) Correrá por cuenta del AUDITOR el pago de
todos los impuestos vigentes en el país, a la fecha de presentación de la propuesta.
DÉCIMA SÉPTIMA.- (PROTOCOLIZACIÓN DEL CONTRATO) ( Este artículo debe ser eliminado en montos
que no sea aplicable según establece el reglamento de Contrataciones) La presente minuta, será protocolizada
con todas las formalidades de Ley por el CONTRATANTE, por lo que forma parte del monto del contrato, el
importe que por concepto de protocolización debe ser pagado por EL AUDITOR y a los efectos de su utilización
se establece que el monto previsto para este trámite es de ________________ (registrar el monto
referencial que debe ser pagado a la Notaría de Gobierno y otros gastos de carácter formal por
concepto de protocolización del contrato), que será descontado al AUDITOR por el CONTRATANTE en el
primer mes de prestación del servicio, para la realización del trámite de protocolización.
Esta protocolización contendrá los siguientes documentos:
- Minuta del contrato (original).
- Documento legal de representación del CONTRATANTE y Poder de representación legal de
AUDITOR (fotocopias legalizadas).
- Garantías (fotocopia simple).
En caso de que por cualquier circunstancia, debidamente justificada, el presente documento no fuese
protocolizado, servirá a los efectos de Ley y de su cumplimiento, como documento suficiente a las partes.
DÉCIMA OCTAVA.- (INTRANSFERIBILIDAD DEL CONTRATO) El AUDITOR bajo ningún título podrá ceder,
transferir, subrogar, total o parcialmente este Contrato.
DÉCIMA NOVENA.- (CAUSAS DE FUERZA MAYOR Y/O CASO FORTUITO). Con el fin de exceptuar al
AUDITOR de determinadas responsabilidades por mora durante la vigencia del presente contrato, el
CONTRATANTE tendrá la facultad de calificar las causas de fuerza mayor y/o caso fortuito, que pudieran tener
efectiva consecuencia sobre la ejecución del Contrato.
Se entiende por fuerza mayor al obstáculo externo, imprevisto o inevitable que origina una fuerza extraña al
hombre que impide el cumplimiento de la obligación (ejemplo: incendios, inundaciones y otros desastres
naturales).
Se entiende por caso fortuito al obstáculo interno atribuible al hombre, imprevisto o inevitable, proveniente de
las condiciones mismas en que la obligación debía ser cumplida (Ejemplo: conmociones civiles, huelgas,
bloqueos y revoluciones.).
Para que cualquiera de estos hechos puedan constituir justificación de impedimento en el proceso de prestación
del servicio o de demora en el cumplimiento de los previstos en el Cronograma de Trabajo, dando lugar a
retrasos en el avance, de modo inexcusable e imprescindible en cada caso EL AUDITOR deberá justificar
expresamente con documentación de sustento la existencia del impedimento, dentro de los cinco (5) días
hábiles de ocurrido el hecho, sin la cual y dentro del plazo establecido, de ninguna manera y por ningún motivo
podrá solicitar, la ampliación del plazo del Contrato o la exención del pago de penalidades.
VIGÉSIMA.- (TERMINACIÓN DEL CONTRATO) El presente contrato concluirá bajo una de las siguientes
modalidades:
20.1 Por Cumplimiento de Contrato
El CONTRATANTE como el AUDITOR, darán por terminado el presente Contrato, una vez que ambas
partes hayan dado cumplimiento a todas las condiciones y estipulaciones contenidas en él, lo cual se hará
constar por escrito.
20.2 Por Resolución del Contrato
Si se diera el caso y como una forma excepcional de terminar el contrato, a los efectos legales
correspondientes, el CONTRATANTE y el AUDITOR podrán invocar las siguientes causales para
procesar la resolución del Contrato:
20.2.1 Resolución a requerimiento del CONTRATANTE, por causales atribuibles al AUDITOR.
El CONTRATANTE, podrá resolver el contrato, en los siguientes casos:
a) Por incumplimiento en la iniciación de los servicios, si demora más de quince (15) días
calendario en iniciar el trabajo. (en caso de servicio de corta duración, este plazo
puede ser reducido).
92 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
VIGÉSIMA CUARTA.- (CONTRAPARTE) Con el objeto de realizar el seguimiento y control del servicio a ser
prestado por el AUDITOR, el CONTRATANTE designará por escrito a uno o más servidores públicos
competentes ________(Especificar la profesión) del personal del área solicitante, quién será responsable de
hacer cumplir la parte formal del contrato como cumplimiento de los plazos propuestos, efectuar controles
periódicos a fin de verificar que el personal propuesto para realizar el servicio por parte del Profesional
Independiente o Firma de Auditoría contratada en apoyo al Control Externo Posterior, sea el que participe en la
ejecución y de acuerdo a la carga horaria comprometida, así como el medio autorizado de comunicación y
notificación con el AUDITOR.
VIGÉSIMA QUINTA.- (GERENTE DE AUDITORÍA) (Esta cláusula será considerada sólo en caso de
suscripción del contrato con una firma de auditoría, caso contrario será excluida) El AUDITOR designa
como su Gerente de Auditoría en el servicio, al…………… (Señalar el nombre y cargo del profesional que lo
representará), quien está facultado para:
a) Dirigir el servicio de Auditoría.
b) Representar a LA FIRMA DE AUDITORÍA durante toda la prestación del servicio.
c) Mantener permanentemente informado al CONTRATANTE sobre todos los aspectos relacionados con el
servicio.
VIGÉSIMA SÉPTIMA.- (INFORMES) El AUDITOR someterá a consideración del CONTRATANTE, los informes
previstos en los términos de referencia.
El informe final debe ser presentado por el AUDITOR en____________(Especificar el número)
ejemplares.
95 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
El AUDITOR garantiza y responde del servicio prestado bajo este Contrato, por lo que en caso de ser requerida
su presencia por escrito, para cualquier aclaración, de forma posterior a la liquidación del contrato, se
compromete a no negar su participación.
El AUDITOR no deberá reemplazar al gerente de auditoría y Abogado, debido a que la calificación obtenida en
la convocatoria está basada principalmente en la competencia de dichos profesionales.
El AUDITOR, desarrollarán su auditoría con un alcance mínimo del 70% de las operaciones sujetas a examen;
alcance que deberá ser ampliado a operaciones y cuentas en las que se establezcan transacciones fraudulentas.
35.1 Responsabilidad Civil: El AUDITOR será el único responsable por reclamos judiciales y/o
extrajudiciales efectuados por terceras personas que resulten de actos u omisiones relacionadas
exclusivamente con la prestación del servicio bajo este contrato.
TRIGÉSIMA CUARTA.- (MOROSIDAD Y SUS PENALIDADES) Queda convenido entre las partes contratantes
que si el AUDITOR no entrega el producto final en el plazo establecido en el contrato, se constituirá en mora sin
necesidad de ningún previo requerimiento del CONTRATANTE, obligándose por el sólo vencimiento del plazo a
pagar por cada día calendario de retrazo en el cumplimiento del contrato, una multa equivalente al medio por
ciento (0.5 %) del monto de los servicios, por cada día calendario de atraso.
En caso de no subsanar las observaciones efectuadas por la CONTRAPARTE en el plazo establecido en la
CLÁUSULA VIGÉSIMA OCTAVA, NUMERAL 28.1 se aplicará la multa del medio por ciento (0.5 %) del monto total
de los servicios, por cada día calendario de atraso.
Estas multas serán descontadas antes del pago final.
________________________________________________________________
(Registrar la ciudad o localidad y fecha en que se suscribirá el Contrato).
MODELO Nº 12
DETALLE DE DOCUMENTOS MÍNIMOS REQUERIDOS
PARA INICIO DE AUDITORÍA
Dependiendo del tipo de auditoría a realizar, la Firma o Profesional Independiente podrá verificar la existencia de
los siguientes documentos en la entidad previa presentación de su propuesta, los cuales deben estar
relacionados con el período sujeto a examen (alcance de la auditoría):
Estados financieros
1. Balance General.
2. Estado de Recursos y Gastos Corrientes.
3. Estado de Flujo de Efectivo.
4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
5. Estados de Ejecución del Presupuesto de Recursos.
6. Estados de Ejecución del Presupuesto de Gastos.
7. Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento.
8. Estados de Cuenta o Información Complementaria.
Estados Auxiliares
9. Mayores de cuentas generales.
10. Mayores de cuentas auxiliares.
11. Mayores auxiliares de ejecución de recursos.
12. Mayores auxiliares de ejecución de Gastos.
Comprobantes de contabilidad y documentación de respaldo
13. Comprobantes de contabilidad.
14. Documentación de respaldo de las operaciones (facturas, recibos, contratos, instructivos, informes,
actas, boletas de depósito bancario, etc.).
Documentos de planificación
15. Plan Estratégico Institucional.
16. Programa Anual de Operaciones (inicial).
17. Programa Anual de Operaciones reformulado (s), si corresponde.
18. Presupuesto de Recursos (inicial).
97 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
98 - 99
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA GESTIÓN 2022
99 - 99