Avance Del 16 Al 22 de Noviembre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la


Comunicación

Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación

ASIGNATURA:

Prácticas Pre Profesionales en Radio y Televisión

TEMA:

Avance de prácticas

ASESOR:

Dr. Oscar Oswaldo Pacheco Rodriguez

ESTUDIANTE:

Tunque Cabello, Sharon Milene

GRADO Y SECCIÓN:

5° E

AREQUIPA - PERÚ
2023
Semana del 16 al 22 de noviembre

Notas informativas

PREMIER ALBERTO OTAROLA PIDIÓ DEJAR TRABAJAR AL PODER


JUDICIAL

El primer ministro Alberto Otárola abordó la demanda presentada por la presidenta Dina
Boluarte contra el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), asegurando
que la mandataria está gestionando su defensa en función de sus derechos fundamentales.
Otárola enfatizó la importancia de que el recurso legal siga su curso correspondiente,
instando a que el Poder Judicial tome una decisión imparcial. Además, negó cualquier intento
de presión por parte del Gobierno sobre jueces o vocales, desafiando a que se identifique a
algún funcionario judicial que haya sido influenciado.

Estas declaraciones surgieron en el contexto de la demanda de Boluarte contra la Reniec por


un monto de más de S/428,000.00, correspondiente a sus años de trabajo entre 2007 y 2022.
Otárola hizo estas afirmaciones durante la conferencia de prensa semanal después del
Consejo de Ministros, donde también se abordaron cuestiones relacionadas con un vehículo
del Estado que fue llevado a la cochera debido a denuncias periodísticas sobre visitas a una
amiga.

En relación con las acusaciones sobre irregularidades en la Presidencia de Consejo de


Ministros, Otárola afirmó que no se ha producido ninguna contratación indebida y que están
cooperando con las instancias pertinentes, incluida una carpeta fiscal relacionada con el tema.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=837808655017079&set=pb.100063638577101.-2
207520000&type=3

MEF ADVIERTE QUE OBSERVARÁ SÉPTIMO RETIRO DE FONDOS DE AFP

En una reciente declaración, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, expresó su


oposición al proyecto de ley que busca autorizar un séptimo retiro de hasta 4 UIT de los
fondos de AFP. A pesar de que la Comisión de Economía del Congreso planea concluir el
dictamen este mes, Contreras destacó que esta medida podría comprometer los derechos de
los jubilados y poner en riesgo la reforma de pensiones.
Durante su participación en CADE 2023, Contreras reiteró su postura contraria al nuevo
retiro de fondos y anunció que buscarán limitar la medida en caso de que se lleve a cabo.
Enfatizó que, si el proyecto se mantiene sin cambios, el Ministerio de Economía y Finanzas
observará la propuesta de ley.

Contreras informó que están trabajando para alcanzar un consenso que restrinja el retiro y
evite su aplicación generalizada a todos los afiliados. Aunque expresó su desacuerdo con los
11 proyectos que proponen el retiro de las AFP, indicó que podrían aceptar la medida si se
aplica solo a un grupo específico de afiliados.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=834471948684083&set=pb.100063638577101.-2
207520000&type=3

Artículos de opinión

RABIA CANINA EN AREQUIPA: UNA LLAMADA DE ALERTA A LA


RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Arequipa se encuentra en el centro de una preocupante situación de salud pública: el


incremento alarmante de casos de rabia canina. Ricardo López Ingunza, especialista del
Laboratorio de Referencia Nacional de Metaxénicas y Zoonosis Virales del Instituto Nacional
de Salud (INS), ha revelado que Arequipa lidera la lista con 25 casos registrados en lo que va
del año 2023. Este sombrío panorama no solo pone en riesgo a nuestras mascotas, sino que
también representa una amenaza directa para la salud humana.

La noticia más trágica es la reciente muerte de una mujer en Arequipa, víctima de rabia
después de ser mordida por un perro a mediados de julio. Su caso, lamentablemente, no es un
hecho aislado. La falta de conciencia y prevención ha permitido que la rabia canina se
propague, convirtiéndose en un riesgo latente para la población.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa arroja datos preocupantes:


aproximadamente 270,000 perros con dueño en la región, pero solo la mitad de ellos están
vacunados contra la rabia. Este desequilibrio entre el número de mascotas protegidas y las
desprotegidas crea un caldo de cultivo propicio para la propagación de la enfermedad.
Sin embargo, el verdadero desafío radica en la presencia de perros callejeros sin dueño, que
según el jefe del área de Zoonosis de la Geresa Arequipa, Carlos Gonzales, suman alrededor
de 15,000 en toda la región. Estos animales, desprovistos de cuidado y atención médica,
representan una bomba de tiempo para la propagación de la rabia y otros riesgos zoonóticos.

La responsabilidad recae tanto en los dueños de mascotas como en las autoridades locales. Es
imperativo que los dueños de perros tomen medidas inmediatas para vacunar a sus mascotas.
La prevención es la clave para evitar tragedias como la que acabamos de presenciar en
Arequipa.

Además, las autoridades municipales tienen un papel crucial en la contención de esta crisis.
Se requieren medidas efectivas para abordar la población de perros callejeros, que no solo
son una amenaza para la salud pública sino también para el bienestar de estos animales
desamparados. Campañas de esterilización, programas de adopción y acciones para
concienciar a la comunidad sobre la importancia de la vacunación son pasos cruciales que
deben tomarse de inmediato.

JUAN REYNOSO Y LA ANGUSTIANTE CAÍDA DE LA 'BICOLOR' EN MANOS


DE LA DESCONFIANZA NACIONAL

La gestión de Juan Reynoso al frente de la selección peruana ha resultado ser un doloroso


calvario para los aficionados que esperaban ver a la 'bicolor' resurgir con fuerza tras el paso
exitoso de Ricardo Gareca. Sin embargo, las cuatro primeras fechas de las Eliminatorias
Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 han desatado una desaprobación despiadada por parte
de los peruanos, quienes ahora cuestionan no solo los resultados en el campo, sino también la
dirección del 'Cabezón'.

En un inicio, la llegada de Juan Reynoso generó cierta expectativa, con un 42% de


aprobación y la esperanza de que podría continuar el legado positivo de su predecesor. Sin
embargo, la realidad ha sido amarga y decepcionante, marcada por un penúltimo lugar en la
tabla de clasificación y la falta alarmante de capacidad ofensiva que ha llevado a la 'bicolor' a
no marcar un solo gol en las primeras jornadas.

La encuesta de IPSOS es un reflejo doloroso de la situación actual. Un abrumador 84% de los


compatriotas desaprueba la gestión de Juan Reynoso y clama por su salida del banquillo
peruano. Este sentimiento se refleja en la angustia de una afición que ve escapar la
oportunidad de volver a brillar en un escenario mundialista.
El rendimiento de la selección en estas eliminatorias contrasta drásticamente con el respaldo
inicial. Solo un pequeño 14% cree que Reynoso debería permanecer al mando del equipo,
evidenciando un consenso abrumador en la necesidad de un cambio.

Es innegable que los resultados en el fútbol son cruciales, y la falta de victorias y la escasez
de goles han desencadenado esta ola de descontento. Sin embargo, también es necesario
analizar las circunstancias que rodean a la gestión de Reynoso, como los problemas internos
y la abrupta salida de Gareca, que podrían haber tenido un impacto significativo en el
rendimiento del equipo.

Tiktok/ Notas informativas

2500 VENEZOLANOS SE HAN RETIRADO DEL PERÚ -


https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7302119683573009670

AREQUIPA PRESENTA OLA DE CALOR -


https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7302510257153084677

POLICÍAS EN PERIODO VACACIONAL PATRULLARAN LAS CALLES DE


AREQUIPA - https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7302532494778273030

COBERTURA DE ESSALUD INCLUIRÁ HIJOS HASTA LOS 28 AÑOS -


https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7303590887634832645

CAMBIOS CONSTANTES EN EL GOBIERNO REGIONAL GENERAN


INESTABILIDAD Y RETRASOS -
https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7303614297588976901

PIDEN CAMAS UCI PARA NIÑOS QUE LUCHAN CONTRA EL CANCER -


https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7303954036737232134

PREMIER ALBERTO OTAROLA PIDIÓ DEJAR TRABAJAR AL PODER


JUDICIAL - https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7303987166055517446

ENFERMERAS ANUNCIAN PARO DE 48 HORAS -


https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7304367614464199941
AREQUIPA IMPULSA AGRICULTURA SOSTENIBLE, SIN PESTICIDAS PARA
COMBATIR PLAGAS Y ENFERMEDADES -
https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7304370187619388677

Tiktok/ Efemérides

16/11/23 - https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7302118122482322693

17/11/23 - https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7302435947528981765

20/11/23 -https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7303587284463406342

21/11/23 - https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7303951787252321541

22/11/23 - https://www.tiktok.com/@radiolideraqp/video/7304320485330816261

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy