Factura Num FE23137028880691
Factura Num FE23137028880691
Factura Num FE23137028880691
Jun.23
Oct.23
Dic.22
Dic.23
Nov.22
Jul.23
Ago.23
Nov.23
Feb.23
Mar.23
Abr.23
May.23
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid Tomo 36685, Folio 116 Hoja número M-657718 Inscripción 1
Esta factura será cargada en cuenta siguiendo el mandato 1015645577 de fecha 22/04/2021.
DESGLOSE DE LA FACTURA
PVPC 2.0TD
Facturación por potencia contratada ("TÉRMINO FIJO") 0,85 €
Importe por peajes de transporte y distribución y cargos:
P1 (punta): 3,450 kW * 25,383055 €/kW y año * (3/365) días .................................... 0,72 €
P2 (valle): 3,450 kW * 1,342713 €/kW y año * (3/365) días ...................................... 0,04 €
Margen de comercialización fijo: 3,450 kW * 3,113000 €/kW y año * (3/365) días ...................................... 0,09 €
A efectos del cómputo de la facturación, se considera que el día inicial del período está excluido y el día final está incluido.
Precios de los términos del peaje de transporte y distribución, de los cargos, del contador y margen de comercialización fijo
según normativa en vigor.
PVPC calculado según Real Decreto 216/2014 (disposición normativa).
En virtud del Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, el impuesto especial sobre la electricidad aplicable a su factura
se encuentra reducido del 5,11269632% al 0,5%.
En virtud del Real Decreto-ley 12/2021, de 24 de junio, el IVA aplicable a su factura se encuentra reducido del 21% al 5%.
El Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) es el precio de la electricidad que aplican las comercializadoras de
referencia a aquellos clientes acogidos al mismo.
Desde su creación por medio del Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo, se ha configurado como un precio dinámico y
variable, único en todo el territorio nacional, que varía en cada hora del día, según el consumo eléctrico de cada
consumidor. La situación actual en el mercado eléctrico de altos precios y excesiva volatilidad ha conllevado la aprobación
de distintas medidas por el Gobierno.
Entre ellas, el Gobierno ha aprobado una nueva metodología para determinar el PVPC, basada en una cesta de productos a
plazo y del mercado diario e intradiario. Todo ello para lograr estabilidad en los precios y seguridad para el consumidor.
Estos cambios surtirán efectos a partir del 1 de enero de 2024, de tal forma que las facturas que se emitan con
posterioridad a dicha fecha incluirán la nueva fórmula de cálculo del PVPC.
A partir del 1 de enero de 2024, el PVPC solo será aplicable a consumidores personas físicas y microempresas, de acuerdo
con la Directiva (UE) 2019/944, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, sobre normas comunes para
el mercado interior de la electricidad y por la que se modifica la Directiva 2012/27/UE. Todas las empresas que quieran
continuar con el PVPC al vencimiento de su contrato actual deberán acreditar su condición de microempresa según el
Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de
ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, mediante la presentación
de declaración responsable ante su empresa comercializadora.
A estos efectos, el anexo III del Real Decreto 216/2014, de 28 de marzo, ha aprobado un modelo de declaración
responsable.
En el código QR o en el enlace siguiente puede comparar las distintas ofertas vigentes de las comercializadoras de energía eléctrica en mercado libre:
https://comparador.cnmc.gob.es/comparador/QRE?cp=28300&pP1=3.45&pP2=3.45&caP1=373&caP2=357&caP3=809&iniA=2022-12-04&tc=A0&finContrato=2024-12-05&tf=N&imp=3.51&cfP1=2&cfP2=1&cfP3=11&iniF=2023-12-04&finF=2023-12-07&impSA=0.00&impOtrosConIE=0.00&impOtrosSinIE=0.08&com=R2-356&cups=ES0022000007453965EC1P&pmaxP1=0&pmaxP2=0&fFact=2023-12-17&finBS=0.21&ajuste=-1&impPot=0.85&impEner=2.18&prP1=28.496055&prP2=1.342713&prE1=0.212435&prE2=0.154800&prE3=0.144973&rev=3
https://comparador.cnmc.gob.es/comparador/QRE?cp=28300&pP1=3.45&pP2=3.45&caP1=373&caP2=357&caP3=809&iniA=2022-12-04&tc=A0&finContrato=2024-12-05&tf=N&imp=3.51&cfP1=2&cfP2=1&cfP3=11&iniF=2023-12-04&finF=2023-12-07&impSA=0.00&impOtrosConIE=0.00&impOtrosSinIE=0.08&com=R2-356&cups=ES0022000007453965EC1P&pmaxP1=0&pmaxP2=0&fFact=2023-12-17&finBS=0.21&ajuste=-1&impPot=0.85&impEner=2.18&prP1=28.496055&prP2=1.342713&prE1=0.212435&prE2=0.154800&prE3=0.144973&rev=3
https://comparador.cnmc.gob.es/comparador/QRE?cp=28300&pP1=3.45&pP2=3.45&caP1=373&caP2=357&caP3=809&iniA=2022-12-04&tc=A0&finContrato=2024-12-05&tf=N&imp=3.51&cfP1=2&cfP2=1&cfP3=11&iniF=2023-12-04&finF=2023-12-07&impSA=0.00&impOtrosConIE=0.00&impOtrosSinIE=0.08&com=R2-356&cups=ES0022000007453965EC1P&pmaxP1=0&pmaxP2=0&fFact=2023-12-17&finBS=0.21&ajuste=-1&impPot=0.85&impEner=2.18&prP1=28.496055&prP2=1.342713&prE1=0.212435&prE2=0.154800&prE3=0.144973&rev=3
Si está recibiendo su factura en papel, puede solicitar en su lugar la factura electrónica en www.comercializadoraregulada.es/facturaonline
BONO SOCIAL PARA CONSUMIDORES VULNERABLES: Tienen derecho a acogerse al bono social aquellos consumidores vulnerables que
cumplan con las características sociales, de consumo y poder adquisitivo que se determinan. En todo caso, se circunscribirá a personas
físicas en su vivienda habitual. Dispone de información sobre el bono social en el teléfono 900 100 502 o en la página web
www.comercializadoraregulada.es/bonosocial.
Otra información de interés: Consumidores de energía e información sobre la factura: www.cnmc.es. Información sobre consumo eficiente y
ahorro energético: www.idae.es. Información sobre PVPC: www.ree.es.
3 de 4
4 de 4