Laura Tolentino - Portafolio
Laura Tolentino - Portafolio
Laura Tolentino - Portafolio
Matricula:
Escuela:Contabilidad y finanzas
Fecha: 03 -01-2024
1
índice
Introducción…………………………………………… 4
Contenidos Abordados………………………………………………
8.9.10,11,13
Conclusión ...................
………………………………………………………1
Bibliografías…………………………………………………………2
Infotecnología es un término general que describe cualquier tecnología que
ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, esparcir información. ... Es
el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los
sistemas de información computarizados.
Infotecnologia
2
PORTAFOLIO DE INFOTECNOLOGIA
3
Introducción
Un portafolio es un compendio de los trabajos que van realizando los alumnos en el transcurso de
la asignatura y que ponen de manifiesto sus conocimientos, habilidades y actitudes.
Nos ayuda a reflexionar y a emitir juicios sobre nuestro propio trabajo, en relación con las
competencias establecidas en el programa de la asignatura. Es por eso por lo que la UAPA nos lo
asigna.
En el siguiente portafolio estaré presentando temas sumamente interesantes e importantes, que
contribuyeron al desarrollo de esta asignatura, temas como lo que es la Infotecnología y Moodle,
cómo utilizar la plataforma; desde su acceso, hasta editar el perfil, participar y foros, etc. También
explico un poco lo que es el correo institucional, Google drive, Word, Power point, lo que son las
cognotécnicas y obviamente su clasificación; también está el tema del plagio y hablo un poco de la
ley que condena a las personas que cometen plagio.
Por último, está el tema de los procesos de búsqueda, las fuentes de
información y la web 2.0.
A continuación, los propósitos y ventajas de esta asignatura
PROPÓSITO
La función principal es servir como medio para que el participante pueda evidenciar su
ejecución académica en un tema o curso.
Motiva a que el participante reflexione sobre su actividad y progreso en clase.
Permite desarrollar destrezas de análisis y solución de problemas.
Fortalece las destrezas de búsqueda y localización de información.
VENTAJAS
Es un producto individual y personalizado en el que el participante desarrolla su creatividad.
Sirve para que los participantes compartan experiencias con otros compañeros de curso
Promueve la evaluación de fortalezas y oportunidades de mejoras, así como el desarrollo
de la metacognición.
4
Competencias de cada módulo:
Unidad I: Inducción al uso del campo virtual
COMPETENCIA: En esta unidad aprendí a utilizar la plataforma poniendo mi
usuario y contraseña de manera correcta para el acceso directo a la
plataforma, dentro de la plataforma pude adquirir el conocimiento de la unidad I
y trabajamos lo que es la actualización de perfil, asi como la foto y los datos
personales. Finalmente pude aprender a utilizar los foros, como responder y
como redactar un texto dentro de este. Realmente me fue fácil entrar ya que la
misma plataforma te va enseñando las cosas a medida que vas investigando.
Unidad V: Cognotécnicas
COMPETENCIA: En esta unidad mediante la autoevaluación logre adquirir los
conocimientos de lo que son las cognotécnicas, los tipos de pensamiento,
mapa mental, mapa conceptual, glosario, estudio de caso, ideas principales.
3.3Menu
Referencias: Notas
al pie de pagina
Unidad IV 4.1 Como crear, Aquí pude aprender a crear las
abrir y guardar una presentaciones en PowerPoint
presentación. mediante una diapositiva libre.
4.2 Criterios para Aprendí a añadir videos y
elaborar sonidos a las diapositivas.
presentaciones
PowerPoint con
calidad.
4.3 Aplicar un tema
y diseño a una
presentación
4.4 Aplicar
animación,
transición, temas y
efectos de
animación a una
presentación.
5.4 Herramientas
para diseñar
cognotécnicas:
Herramientas para
líneas de tiempo,
mapas mentales y
9
conceptuales. Entre
otras
Unidad VI: Uso ético de la 6.1 concepto de En esta unidad aprendí lo
información plagio y como importante que es conocer
evitarlo. sobre las consecuencias del
plagio y las leyes que protegen
6.2 Formato APA 6ta los derechos. Sobre la
edición: importancia de citar y demás.
-Conceptos de cita,
tipos de citas – También aprendí hacer
concepto de citaciones en APA, a trabajar
referencias con las referencias
bibliográficas. bibliográficas, cuales son mis
derechos como autos y
6.3 Ley de derecho deberes como autor según
de autor dominicana algún tema o texto.
65-00-Objetivo de la
ley -Tipos de obras
que protege.
6.4 Gestores para
generar la
bibliografía.
Unidad VII: Proceso de 7.1 Etapas del Cuando pasamos a esta
búsqueda de información proceso de unidad pude aprender muchas
búsqueda. técnicas de investigación, de
cómo buscar información que
7.2 Elementos para sea verídica, aprender a
el diseño de una segregar la información y
estrategia de saber manejar las
búsqueda. informaciones que
encontramos en internet que
7.3 Etapa 1. no sea la incorrecta y que no
Identificación de las venga de una fuente no muy
necesidades de buena.
información:
términos para la
búsqueda por
frases.
Unidad VIII: Proceso de 8.1 Concepto de Aquí, pude conocer un poco
búsqueda de información: fuente de mas sobre algunas fuentes
Etapa 2: fuentes de información. donde puedo buscar
información Clasificación información sobre las tareas y
trabajos asignados por los
8.2 Fuentes de facilitadores. Sobre que no
información de solo en los sitios web puedes
búsquedas en la encontrar información, sino
UAPA: biblioteca también en libros, revistas,
virtual, bases de documentos importantes, entre
datos, repositorio, otros.
catalogo en línea.
Obras de referencia
por carreras
disponibles en la
biblioteca de la
UAPA.
8.3 Ejemplos de las
fuentes de
información para la
búsqueda en la web.
9.3 Herramientas
para compartir
presentaciones en la
web: prezi,
powtoon ,Emaze ,
Google
presentaciones.
Unidad X: Sistematización y 10.1 Ejercicio de Aquí aprendí la elaboración de
ejercitación de los contenidos autoevaluación: un portafolio con la finalidad de
impartidos en la asignatura. Unidad 1,2,3. repasar todos los contenidos
10.2 Ejercicios de dados y explicar todos los
autoevaluación 4,5,6 conocimientos adquiridos
10.3 Ejercicios de dentro de este.
autoevaluación:
unidad 7,8,9
11
Introducción web02
El término Web 2.0 Fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial
o’really media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004 . El término
surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferencian de los sitios web más
tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0 .La característica diferencial
es la participación colabor de usuarios . Un ejemplo un sitio web 1.0 séria la
enciclopedia Británica donde los usuarios puedan consultar en línea.Como alternativa
la web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden
participar en la construcción de sus artículos .
12
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Unidad 4
Unidad 5
15
Unidad 6
Unidad 7
Esta asignación solo requiere de leer e investigar no requería
archivos.
Unidad 8
Foros 16
17
Cuestionarios
18
Conclusión
1- ¿Por qué entiendes que esta asignatura es importante?
Esta asignatura es importante porque me permite nos permite adquirir los
conocimientos de los inicios dentro de la educación a distancia ósea en la
plataforma virtual de la universidad, orientándonos y aprendiendo todos los
procedimientos de la plataforma y de las utilidades de las herramientas como
Word, Moodle, powert Point, Google drive, presentaciones electrónicas entre
otros temas destacados.
Bibliografía
19
- https://elibro.net/es/lc/uapa/login_usuario/?next=/es/lc/uapa/busqueda_filtrada