Tumores Benignos Mucosa Oral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tumores benignos de la mucosa oral

1.- Fibroma:
 Neoplasia mesenquimática benigna.
 Fibroma traumático se origina como una reacción de injuria crónica
 Consta de tejido conectivo completamente desarrollado
 Puede presentar localización superficial o profunda
 Constituido por gran cantidad de fibras colágenas, fibroblastos, vasos, recubierto por
epitelio estratificado escamoso.
 Tipo: depende de su origen: Odontogénico o no odontogénico (Fb periferico o por
irritación)

1. Fb por irritación:
- De larga duración
- Asociado a la reacción de traumatismos crónicos (Mordisqueo de carrillos, mal
pulido, prótesis mal ajustada) induciendo un sobrecrecimiento patológico de
fibroblastos y de colágeno, lo que origina una masa submucosa.
- Frecuente en áreas propensas a sufrir trauma: carrillos, lengua, paladar, labio
- Clínicamente: Tumoración solitaria, lisa, del mismo color que la mucosa de
consistencia dura o blanda
- Tiene potencial de malignización cuando crece mucho y la injuria física es
constante

2.- Lipoma:
 Neoplasia benigna de células adiposas
 Clínicamente lesión tumoral asintomática amarilla, aislada o lobulada
 Adipositos que lo conforman son idénticos a las células adiposas normales con
citoplasma claro, vacuolado
 Síndroma de Mohr
 Dx diferencial: Tumor de células granulares, neurofibroma, fibroma traumático y
lesiones de glándulas salivales (mucocele y tumor mixto)

3.- Granuloma periférico de células gigantes


 Ocasionada por una reacción hiperplásica como consecuencia de trauma o inflamación
local
 Clínicamente se observa como un nódulo asintomático, generalmente rojo azulado de
diámetro variable y afecta frecuentemente la encía marginal
 Histológicamente se caracteriza por la proliferación de células gigantes mono o
multinucleadas

4.- Papiloma:
 VPH
 Clínicamente son parecidos a un coliflor de superficie digitiforme con crecimiento exofítico
y base sésil, su color depende de su grado de queratinización (blanco-rosado)
 Lesiones solas, indoloras de 1 cm aprox y de crecimiento rápido
 L. benigna: Papiloma, verruga vulgar, condiloma acuminado, hiperplasia epitelial
multifocal
 L. Potencialmente maligna: Lk idiopática y carcinoma epidermoide

1.- Verruga vulgar:


- Lesión papilomatosa escamosa, asintomática, firme, y crecen hasta 5-6
mm
- Color de blanco a rosa dependiendo de su grado de queratinización

2.- Condiloma acuminado:


- Apariencia nodular blanda y sésil con apariencia parecida a una coliflor

3.- Hiperplasia epitelial multifocal:


- Enfermedad de Heck
- Múltiples lesiones bien definidas de tamaño aprox 5 mm, estas se
presentan como pápulas o placas del mismo color que la mucosa

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy