Tumores Benignos Mucosa Oral
Tumores Benignos Mucosa Oral
Tumores Benignos Mucosa Oral
1.- Fibroma:
Neoplasia mesenquimática benigna.
Fibroma traumático se origina como una reacción de injuria crónica
Consta de tejido conectivo completamente desarrollado
Puede presentar localización superficial o profunda
Constituido por gran cantidad de fibras colágenas, fibroblastos, vasos, recubierto por
epitelio estratificado escamoso.
Tipo: depende de su origen: Odontogénico o no odontogénico (Fb periferico o por
irritación)
1. Fb por irritación:
- De larga duración
- Asociado a la reacción de traumatismos crónicos (Mordisqueo de carrillos, mal
pulido, prótesis mal ajustada) induciendo un sobrecrecimiento patológico de
fibroblastos y de colágeno, lo que origina una masa submucosa.
- Frecuente en áreas propensas a sufrir trauma: carrillos, lengua, paladar, labio
- Clínicamente: Tumoración solitaria, lisa, del mismo color que la mucosa de
consistencia dura o blanda
- Tiene potencial de malignización cuando crece mucho y la injuria física es
constante
2.- Lipoma:
Neoplasia benigna de células adiposas
Clínicamente lesión tumoral asintomática amarilla, aislada o lobulada
Adipositos que lo conforman son idénticos a las células adiposas normales con
citoplasma claro, vacuolado
Síndroma de Mohr
Dx diferencial: Tumor de células granulares, neurofibroma, fibroma traumático y
lesiones de glándulas salivales (mucocele y tumor mixto)
4.- Papiloma:
VPH
Clínicamente son parecidos a un coliflor de superficie digitiforme con crecimiento exofítico
y base sésil, su color depende de su grado de queratinización (blanco-rosado)
Lesiones solas, indoloras de 1 cm aprox y de crecimiento rápido
L. benigna: Papiloma, verruga vulgar, condiloma acuminado, hiperplasia epitelial
multifocal
L. Potencialmente maligna: Lk idiopática y carcinoma epidermoide