Transitos de Pluton Por Las Casas
Transitos de Pluton Por Las Casas
Transitos de Pluton Por Las Casas
Plutón en casa 1
Cuando Plutón en Tránsito pasa sobre el Ascendente y recorre la Casa 1, toda nuestra
visión de la vida se altera, y nuestro sentimiento de nosotros mismos se transforma
radicalmente. Este Tránsito se correlaciona a veces con cambios sorprendentes en
la apariencia física, tales como un nuevo estilo de vestir, en cómo llevamos el pelo o
nos presentamos al mundo.
La gente con exceso de peso adelgaza; los que eran demasiado delgados aumentan de
peso. Estas transformaciones físicas externas son la manifestación interior de un cambio
en la percepción y en la conciencia. Cuando Plutón cruza el Ascendente (el punto más
oriental del mapa y la Casa del yo), el Ser nuclear nos está pidiendo que exploremos
nuevas maneras de expresarnos y de vivir la vida.
Si no estamos en contacto con nuestra necesidad de cambiar, el medio nos impondrá el
cambio. Este Tránsito puede invertir nuestra dirección vital de maneras que no
nos parecía posibles: la gente que pensaba que nunca se casaría cambia de idea; los que
creían que siempre seguirían casados se divorcian; los conservadores se vuelven
liberales, y los liberales conservadores. Lo que creímos ser ya no es lo que somos.
Durante este Tránsito, nuestro estilo personal y nuestra manera de encarar la vida
tienden a reflejar y encarnar cualquier de los principios que simboliza Plutón. Hay
quienes en estos momentos “viven” su Plutón actuando como agentes de perturbación
en las vidas de otras personas o en la sociedad en general, y los cambios que hacemos
en nuestra vida obligarán a cambiar a quienes nos rodean. O si no, podemos emplear
la energía regeneradora uniéndonos a causas o grupos que promueven la transformación
social o enfrentándonos a las más sombrías corrientes subterráneas ocultas en el
psiquismo, tanto individual como colectivo.
Las facetas ocultas de nuestra personalidad emergen a la luz durante este Tránsito, y
tenemos que enfrentar aspectos de nuestra naturaleza que todavía no hemos reconocido
del todo. Los contenidos inconscientes irrumpen en la conciencia: la erupción de
impulsos de cólera, de sexualidad o de poder antes no reconocidos pone a prueba
nuestra imagen de nosotros mismos. Quizá nunca hayamos pensado que éramos
manipuladores o controladores, pero ahora si que vemos esa faceta de nuestra
naturaleza. Puede ser que no hayamos tenido conciencia de nuestra capacidad de
enojarnos, de sentir celos y envidia y tener comportamientos destructivos, pero ahora
todo eso está ahí, desatado y fuera de control.
Como un arado al que se guia a través del campo para nivelar y remover el suelo, Plutón
en Tránsito sobre el Ascendente saca a la luz nuestras profundidades ocultas, lo que hay
en nosotros ha sido “clandestino”, y desintegra los complejos y las pautas de
comportamiento rígidas de épocas anteriores. Es un tiempo de descubrimiento, de
limpieza y renovación, un periodo fértil para cualquier forma de autoexploración y de
evolución personal. El inconsciente no es sólo un almacén de complejos infantiles
reprimidos. Cuando Plutón rastrea los contenidos subterráneos de la psique y los lleva a
la conciencia, nos da también la oportunidad de descubrir y recuperar fuerzas latentes
intocadas, pero que ahora aparecen, listos para evolucionar.
Si nos hemos identificado de forma predominante como seres débiles e ineptos, este
Tránsito puede revelar una fuerza oculta y resortes de poder hasta ahora ignorados, y
recompensarnos con un sentimiento totalmente nuevo de lo que somos capaces de
alcanzar. Durante este Tránsito muchas personas descubren, a veces por primera vez, su
capacidad de hacerse cargo de su propia vida y la sensación de ser una fuerza creativa,
capaz de dar forma a su propio destino. Significa pues, una época de renacimiento, pero
como no hay nacimiento sin dolor, a este Tránsito no le faltan dificultades.
pluton en casa 2
Cuando pluton transita por la Casa 2, exteriorizamos cambios en el dominio de la vida
que se asocia con el dinero, las posesiones materiales y los valores. En el nivel más
obvio, esto puede significar un cambio en nuestros ingresos. Plutón en Tránsito por esta
Casa quizá coincide con la pérdida de un trabajo, y es posible que tengamos que
enfrentarnos al terror y la preocupación de si habrá suficiente para comer o si nos
alcanzará el dinero para pagar el alquiler.
Esta situación hará aflorar a la superficie miedos infantiles, en particular el terror
que sentíamos de que nuestra madre no pudiera proporcionarnos lo necesario para
sobrevivir. Aunque sea una época dura de afrontar, el hecho de perder la identidad que
derivamos de nuestro trabajo nos obliga a redefinirnos: nos da la oportunidad de
encontrar un sentimiento interno de valor, que no depende de cuánto sea el poder que
tengamos ni de la cantidad de dinero que llevemos cada mes a casa.
Las personas que encuentran este sentimiento interno del propio valor alcanzan una
fuerza interior y una ecuanimidad que dependen del mundo externo, sino que se basan
en una mejor estimación de quiénes son ellas en realidad y qué es lo que realmente
necesitan. En algunos casos, la pérdida de un trabajo prepara el camino para el
descubrimiento de otro, que quizás esté más en la linea de lo que realmente queremos
hacer.
Sin embargo, recortar nuestros ingresos no es la única manera de actuar de Plutón en la
Casa 2, hay personas que durante este Tránsito aumentan sus ingresos, y como resultado
de ello obtuvieron un nuevo sentimiento de identidad, de potencia y del propio valor.
En un nivel más profundo, la Casa 2 hace referencia a nuestro sentido de los valores, y
cuando Plutón transita por ella, es posible que estos últimos cambien. Si el dinero y la
seguridad siempre han primado, para nosotros, por encima de todo lo demás, durante
este periodo podemos descubrir valores de muy distinta naturaleza.
En algunos casos hay personas que que han optado por dejar su trabajo y dedicarse a
una ocupación en la que ganan menos, pero que les ofrece mayor satisfacción y hace
que se sientan más realizadas. También lo inverso es válido, sin embargo: encontrarse
ahora, por primera vez en su vida, excesivamente preocupados por estas cosas, también
hay casos en que una persona emprende una actividad o un negocio que no vale gran
cosa y lo transforma en algo de gran valor. Plutón nos hace mirar más en profundidad
cualquier Casa por donde transite, y en la 2 nos pide que examinemos qué significan
realmente para nosotros el dinero y las posesiones.
Si buscamos apasionadamente la riqueza, preguntémonos por qué. ¿Estamos
acumulando dinero y posesiones para compensar la falta de amor o seguridad de nuestra
niñez y demostrar al mundo qué valiosos somos? ¿Es que la vemos como un medio de
controlar a los demás? Si continuamente fracasamos en nuestros intentos de hacer
dinero y de encontrar seguridad en la vida, debemos investigar el por qué. ¿Hay en
nosotros una parte que nos nos crea lo suficientemente valiosos o buenos para alcanzar
lo que queremos?
En este caso, es necesario que investiguemos por qué tenemos una opinión tan pobre de
nosotros mismos. ¿O nos da miedo provocar la cólera y la envidia ajenas si alcanzamos
el éxito? Hacernos este tipo de preguntas cuando Plutón transita por la Casa 2 nos
ayudará a entender más en profundidad los problemas que tengamos con el
dinero.Plutón remueve los miedos, y cuando pasa por la Casa 2 podemos sentirnos
obsesionados por el temor de que suceda algo que nos despoje de nuestro trabajo,
nuestro dinero u otras posesiones.
En ciertos casos hay quien efectivamente lo pierde todo bajo la influencia de este
Tránsito, y quizá Plutón le esté reclamando que descubra una sentido nuevo de si
mismo, del verdadera fundamento de su ser, que no depende de su status material.
Puede suceder que provoquemos inconscientemente una catástrofe de
estas características para poder hallar un sentimiento nuevo y más perdurable del valor y
de la seguridad.
Pluton en casa 3
Cuando transita por la Casa 3, Plutón puede traer una profundización en el nivel
mental, y ésta es buena época para emprender estudios. Es más, podemos sentirnos
urgidos a trascender nuestra comprensión superficial y a profundizar más en lo esencial
de un tema. Para Plutón, durante este Tránsito, el conocimiento es poder: saber como
funciona algo nos proporciona más poder y mayor dominio sobre ese objeto. Además,
no es probable que olvidemos jamás lo aprendido durante este Tránsito.
Como la Casa 3 se refiere también a nuestra relación con el medio inmediato, es
frecuente que Plutón active, al pasar en ella, el deseo de entender más en profundidad lo
que sucede a nuestro alrededor: intentamos, como detectives, sondear en los motivos
ocultos tras las acciones y el comportamiento de la gente con la que nos relacionamos
en la vida diaria. Además puede volvernos más desconfiados de lo habitual con otras
personas. ¿Qué quieren realmente de nosotros? ¿Qué quieren decir en realidad al hacer
o expresar algo?
En los casos extremos, el Tránsito de Plutón por la Casa 3 se correlaciona literalmente
con un colapso mental o con un largo periodo de estrés y tendencias paranoides o
depresivas. Plutón nos lleva al submundo por la vía de la Casa por donde transita, y bajo
la influencia de este Tránsito afloran a la superficie sentimientos y pensamientos hasta
este momento ocultos o reprimidos. La mente, abrumada por emociones y miedos
profundos y primitivos, no es capaz de funcionar normalmente. Si se la entiende más
positivamente, la erupción de complejos inconscientes en la conciencia es una ocasión
de empezar a trabajar de forma constructiva con los pensamientos y sentimientos que
hasta ahora hemos negado, impidiéndoles aflorar.
Quizá no logremos purificarnos totalmente de estos “demonios” psíquicos, pero al
reconocer su presencia y su origen hemos dado el primer paso para encararlos y llegar a
un acuerdo con ellos. El Tránsito de Plutón en la Casa 3 también afecta a la
comunicación, la actividad de escribir y la enseñanza, de modo que cultivar cualquier
capacidad latente en estos terrenos o encontrar maneras de mejorar nuestra capacidad
para comunicarnos y relacionarnos con los demás será dar un buen uso a este Tránsito.
Quizá nos impacienten más que de costumbre las charlas triviales, y queramos llegar
inmediatamente al núcleo del asunto, y hablar en profundidad con otras personas de lo
que realmente nos preocupa. Podemos ser más sinceros con quienes forman nuestro
medio inmediato. A la inversa, es probable que algunas personas lo experimentan como
una inhibición o interferencia temporal de su capacidad de comunicarse fácil y
abiertamente. Para esto hay diversas razones: quizá lo que sentimos o pensamos sea tan
intimo que se nos haga difícil expresarlo en palabras, o puede ser que nos asuste revelar
nuestros pensamientos más íntimos, porque nos avergüenza su intensidad o nos asusta
lo que podrían pensar los demás si realmente supieran lo que estamos pensando.
Tal vez el temor de que descubrirnos demasiado nos deje a merced de otros haga que
nos guardemos cuidadosamente nuestros pensamientos. Si tal es el caso, puede ser útil
que durante este Tránsito llevemos un diario que nos permita expresar de manera segura
lo que sentimos. O también podemos buscar un psicoterapeuta con quien podamos
expresarnos libremente. Si en este momento no encontramos a ninguna de estas
canalizaciones, nuestros sentimientos y pensamientos se enconarán en nuestro interior y
la presión psíquica puede llegar a provocar una crisis emocional.
Pluton en casa 4
El IC y la Casa 4 constituyen el fondo mismo del mapa: cuando Plutón está en Tránsito
por esta zona, es el momento de adentrarse en las profundidades del yo. En cualquier
momento de este Tránsito, pero especialmente cuando el planeta atraviesa el IC y entra
en la Casa 4, podemos sentirnos más introvertidos de lo habitual. No hay en ello nada
de malo ni de patológico; estar solos con nosotros mismos en este momento puede ser
necesario para facilitar el tipo de metamorfosis psicológica que anuncia este Tránsito.
El paso de Plutón en el IC es una oportunidad de volver a empezar, un nuevo comienzo
en la vida, e incluso si no sentimos la necesidad interior de cambiar y progresar, los
acontecimientos se dispondrán de manera tal que nos lleven a hacerlo. A la Casa 4 se la
conoce tradicionalmente como la “del hogar, el alma y las raíces del Ser”. Representa el
hogar y la clase de actividades que se desarrollan en él, y en un nivel más profundo,
describe también mucho sobre el condicionamiento de nuestra niñez, los efectos que
tuvo sobre nosotros el hogar parental y la forma como han influido en nosotros nuestros
antepasados.
Lo que sucede al comienzo de la vida deja en nosotros una impresión profunda: quizá
no tengamos conciencia de ello, pero estas impresiones de la niñez siguen estando en
nosotros e influyendo en la forma en que percibimos la vida ya bien entrada la edad
adulta. En otras palabras, la forma en que vemos y evaluamos el presente está muy
condicionada por nuestros recuerdos conscientes o inconscientes de lo que nos sucedió
en el pasado.
Cuando Plutón transita sobre el IC y por la Casa 4, se ponen de manifiesto los efectos
de estos condicionamiento temprano. Se reviven los problemas de la niñez, ya sea por
intermedio de la relación presente con nuestros padres o mediante la interacción con las
personas con quienes tengamos contactos estrechos durante este periodo. Las creencias
y los anunciados vitales referentes a nosotros mismos que tenemos más profundamente
arraigados vienen a ocupar el primer plano y revelan qué es lo que está actuando en lo
más oculto de nuestro Ser.
Si recordamos que las situaciones que hoy atraemos a nuestra vida son repeticiones de
traumas y dificultades del pasado, no sólo aprenderemos más sobre lo que llevamos
dentro, sino que enriqueceremos también nuestra visión, tanto en perspectiva como en
profundidad, de nuestras circunstancias inmediatas. Llegar al fondo de problemas que se
remontan a la infancia nos hace posible liberarnos de las viejas pautas y lograr algunos
cambios profundos y fundamentales.
Hay quien durante este Tránsito se enfrenta directamente a sus padres, porque sienten la
necesidad de decirles “pues éste soy yo, y si no os gusta, el problema es vuestro”. Dicho
de otra manera, se trata de una época en la que es probable que nos separemos
completamente de nuestros padres, definiéndonos como personas por derecho propio en
vez de seguir siendo lo que ellos esperan o quieren que seamos. Sin embargo, puede
darse la situación inversa.
Si continuamente hemos rechazados todo lo que tenga que ver con nuestra familia,
rebelándonos contra ella de forma extrema, este Tránsito puede indicar un cambio en
este modelo: quizá nos demos cuenta de que algunos valores y creencias de ellos
coinciden en realidad con los nuestros. Además de los modelos, tanto ancestrales como
de la infancia, que en estos momentos se ponen de manifiesto a través de crisis, el
Tránsito de Plutón por la Casa 4 coincide con cambios y conmociones en el ámbito
doméstico. Si nos mudamos de casa, es probable que la mudanza afecte de forma
importante la totalidad de nuestra vida.
Es posible que durante este Tránsito nos compremos por primera vez una casa, o que
nos embarquemos en reformas importantes en el lugar donde ya vivimos. Estas
alteraciones externas reflejan cambios internos de naturaleza psicológica. Este Tránsito
puede indicar también cambios importantes en la vida de las personas con quien
convivimos. La forma exacta en que esto se manifieste depende de los emplazamientos
natales en la Casa 4, del resto del mapa y de los otros Tránsitos y Progresiones que se
produzcan en este momento. En algunos casos el Tránsito de Plutón por la Casa 4
coincide con separaciones, o en otros, este Tránsito indica el nacimiento de un niño o el
regreso de un miembro de la familia tras una larga ausencia, o de la incorporación de
alguien nuevo a la familia.
Pluton en casa 5
Esta Casa se asocia en términos generales con la expresión personal, la creatividad, las
aficiones y las actividades recreativas, los hijos y el romance. El Tránsito de Plutón por
la Casa 4 influirá en cualquier de estos dominios. Aquella parte de nosotros que está
ávida de expresar exteriormente nuestros pensamientos, sentimientos y fantasías cobra
impulso en este momento.. Quizá descubramos un interés, una afición o una actividad
recreativa en que nos sumergiremos intensamente, a veces hasta llegar a la obsesión.
Si ya hemos encontrado una canalización creativa, es probable que la su por otra, y si
hasta ahora nos hemos desinteresado de la creatividad, ésta puede convertirse para
nosotros en algo muy importante. Pero bajo la influencia de este Tránsito ninguna
empresa creativa cristalizará sin un gran esfuerzo, y tendremos que enfrentarnos o
complejos y bloqueos psicológicos que obstaculizarán el camino de nuestra libre
expresión.
Con frecuencia, el origen de estos bloqueos creativos se puede perseguir hasta situarlo
en los mensajes que recibimos cuando éramos niños en lo tocante al valor de lo que
creábamos o expresábamos. Aun cuando hemos superado la fase anal y el aprendizaje
del control sin que nuestro sentimiento del propio valor y nuestra autoestimación hayan
salido demasiado malparados, el Tránsito de Plutón en la Casa 5 puede activar
dificultades psicológicas cuando intentamos expresar nuestra individualidad y nuestra
capacidad creadora. Podemos estar tan pendientes de cómo serán recibidas nuestras
creaciones que eso inhiba nuestra libertad de expresarnos.
El empeño creativo se ve complicado además por cuestiones de poder, especialmente si
nos hemos comprometido en proyectos que ponen en luego a otras personas. Si nuestro
sentimiento del propio valor y de la identidad personal está muy vinculado con aquello
en lo que trabajamos, insistiremos en que las cosas se hagan a nuestra manera, y no se
nos hará fácil adaptarnos, en este aspecto, a lo que sienten los demás. Los hijos -
extensiones creativas de nosotros mismos- corresponden también al dominio de la Casa
5, y cuando Plutón transita en ella puede influir en esta esfera de muchas diferentes
maneras.
El nacimiento de un hijo durante este Tránsito asumirá una importancia especial,
indicando la muerte de una fase de la vida y el comienzo de otra nueva. Es posible que
nuestros hijos tengan problemas o pasen por una crisis, y sus experiencias pueden ser
para nosotros una lección y un reto. El tipo de problemas que estén afrontando depende
en gran medida de la edad que tengan durante el periodo en que nosotros pasemos por
este Tránsito.
La relación con los hijos puede ser excepcionalmente difícil de manejar, y sin embargo
la presencia de Plutón aquí hace pensar que tenemos algo que aprender de lo que les
está sucediendo. Es necesario que aceptemos que, en nombre del crecimiento y de la
evolución, puede ser que nuestros hijos tengan que pasar por ciertas experiencias de las
cuales no podemos -o no debemos- protegerlos. L a Casa 5 también se relaciona con la
sexualidad y el romance, y el Tránsito de Plutón por ella teñirá esta esfera de la vida. Es
probable que una persona con quien nos relacionemos tenga muy marcados en su mapa
a Plutón, Escorpio y la Casa 8.
Una relación en este periodo nos cambiará de forma importante. Es probable que los
compromisos sean intensos, apasionados y complejos: tal vez se los mantenga en
secreto o estén sobrecargados de luchas de poder, intrigas, traiciones y celos.
Los vínculos que establecen reactivarán con frecuencia al niño herido y colérico del
pasado, que sigue todavía intentando conseguir que papá y mamá lo amen tal como él
quiere. Descubrimos en nosotros al “bebé rabioso” o a la “bestia” y se nos ofrece así la
oportunidad de explorar y elaborar complejos infantiles aún no resueltos.
Este Tránsito también puede coincidir con el despertar de nuestra pasión sexual, o bien
reactivar nuestra energía sexual tras un largo periodo de aquietamiento, sin embargo,
también puede manifestarse en bloqueos sexuales temporales o en un cambio en la
naturaleza de nuestra expresión sexual. Hay personas que optan por canalizar los deseos
de su libido a través de actividades creativas o ejercicios físicos, como pueden ser los
deportes.
Pluton en casa 6
El trabajo, la salud y el transcurrir de la vida cotidiana son las preocupaciones
principales de la Casa 6. Esta área del mapa no sólo describe la forma en las que nos
relacionamos con nuestro cuerpo, sino también cómo nos llevamos con nuestros
colaboradores y con las personas a cuyo servicio estamos o que nos sirven. A medida
que Plutón en Tránsito va recorriendo la Casa 6, tropezamos con retos que nos
transforman, atraemos diferentes tipos de problemas y de experiencias relacionadas con
esta esfera de la vida.
El Tránsito de Plutón por la Casa 6 puede manifestarse como problemas de salud.
Plutón, el dios del mundo subterráneo, saca al aire libre lo que está enterrado en
nosotros: puede suceder que síntomas crónicos, pero no demasiado importantes -aunque
son el resultado de un prolongado desequilibrio- irrumpan en la superficie en formas de
malestares o enfermedades. Pero aunque nuestra salud sea deficiente durante este
Tránsito, no es justo considerar totalmente malévolo el efecto que tiene Plutón sobre
nuestro cuerpo; una de sus principales tareas mientras va recorriendo la Casa 6 es
descubrir toxinas y venenos acumulados para ayudar a purificar el cuerpo y facilitar el
proceso de sanarlo.
En esta Casa, Plutón quiere además recordarnos la intima relación y la reciprocidad
innegable que hay entre cuerpo y mente. Ambos forman forman un sistema integrado:
nuestros estados emocionales y mentales tienen una influencia directa en nuestra salud,
así como nuestro estado físico afecta a la forma en que pensamos y sentimos.
La Casa 6, más que ningún otro ámbito del mapa, se refiere a esta conexión cuerpo-
mente, la última relación entre psique y soma, y es bien sabido que los factores
psicológicos desempeñan su papel en el agravamiento de una enfermedad. En el cuerpo,
los agentes nocivos son una presencia constante, pero que contraigamos o no una
enfermedad depende de nuestra capacidad para resistirnos a ellos. La tensión psíquica y
los pensamientos negativos (conscientes o inconscientes) lesionan nuestro sistema
inmunitario y debilitan las defensas naturales del cuerpo, haciéndonos más susceptibles
a males que normalmente podemos evitar. Si caemos enfermos mientras Plutón transita
por esta Casa, no debemos tomarnos la enfermedad al pie de la letra.
En estos momentos, la mala salud es la forma que tiene Plutón de decirnos que en
nuestra vida hay un desequilibrio critico. Cuando Plutón transita por la Casa 6, es
necesario tratar no sólo los síntomas externos, sino las causas básicas de los problemas
de salud. No todas las personas que tengan a Plutón en Tránsito por la Casa 6 se
pondrán enfermas. Pero de todas maneras es el momento de escuchar el cuerpo, de
respectar sus necesidades y sus limites, y de examinar todo aquello que en nuestra vida
necesite que le prestemos atención y lo regulemos. Plutón derriba para después
reconstruir, y puede ejercer una influencia regeneradora muy positiva en cualquier Casa
por donde transite.
Durante los años en que se mantiene este Tránsito tenemos la ocasión de
rehacernos físicamente. Con frecuencia, la gente que no está satisfecha con su peso o
con su forma física encuentra, en algún momento del Tránsito el poder de voluntad y las
fuerzas que necesita para emprender y mantener una dieta o un régimen de ejercicios. El
trabajo es otra esfera que Plutón transforma cuando pasa por esta Casa, ya que allí por
donde transite, este planeta hace aflorar lo que está gruñendo en nuestro interior.
Si no estamos a gusto con el tipo de trabajo que hacemos, este Tránsito nos da ímpetu
para buscar algo diferente, ya sea dentro del terreno general en que hemos estado
trabajando o en un campo totalmente nuevo. Plutón señala el momento en que lo viejo
ha de desaparecer para que pueden suceder cosas nuevas. Con frecuencia en esta época
cambiamos de empleo; sentimos que en nuestra tarea actual ya hemos progresado todo
lo que podíamos, y que es el momento de algo nuevo o diferente. Sin embargo, hay
casos en los que durante este Tránsito será el destino quien nos empuje hacia una
dirección nueva. Quizá nos despidan del trabajo que teníamos, y si algo así sucede
mientras Plutón pasa por la Casa 6 es una indicación de que es el momento adecuado
para crecer en un tiesto nuevo.
Tal vez no tengamos plena conciencia de la parte de nosotros que quiere cambiar, y sin
embargo, si en estos momentos sentimos que nuestro mundo laboral se desmorona o nos
parece que nos humillan, es probable que el Si mismo o los niveles más profundos de la
psique así lo pidan; quizás en nuestro quehacer nos hayamos vuelto demasiado formales
o complacientes, y nos hayamos atascado en nuestra actividad actual. Hacer lo posible
para colaborar con la parte de nosotros que necesita expandirse en algo nuevo es un
buen aprovechamiento de este Tránsito.
Y aunque perder un empleo puede tener efectos graves sobre nuestro bien estar físico y
psicológico, examinar las emociones y los sentimientos que afloren por obra de estas
contingencias hará que nos conozcamos mejor y favorecerá nuestro crecimiento
personal. La Casa 6 nos pide que continuamente adaptemos y refinemos nuestra vida
para ser cada más fieles a nosotros mismos. Esta necesidad de ser fiel a uno mismo es
otra motivación para cambiar de trabajo durante este Tránsito de Plutón.
Seguimos buscando hasta encontrar el empleo que mejor nos va y que mejor refleja
quiénes somos. Si durante este Tránsito encontramos un trabajo que realmente se
apodera de nosotros, lo haremos con una dedicación casi obsesiva. Hay quienes crea la
mejor obra de su vida cuando Plutón transita por esta zona del mapa. También es
posible que durante este Tránsito nos atraiga alguna actividad plutoniana por naturaleza:
trabajos detectivescos o secretos, minería, psicología, medicina o cualquier cosa que
signifique deshacer algo para después reconstruirlo.
La Casa 6 se asocia con las rutinas y los rituales cotidianos que tenemos que cumplir en
el curso de la existencia humana. En algún momento de este Tránsito plutoniano, hasta
la más simple de las tareas diarias puede asumir gran importancia. Sólo de decir qué
ropa nos ponemos por la mañana, o tener que mantener la casa limpia y las cuentas
al día pueden volverse motivos de angustia. Si algo así nos sucede, es probable que
estemos desplazando preocupaciones y complejos psicológicos más profundos sobre
estas tareas ordinarias, y será necesario sondear y explorar la fuente principal de nuestra
tensión. Finalmente, al transitar por esta zona del mapa, Plutón indica a veces
experiencias o problemas que nos transforman por la vía de nuestras relaciones con
animales domésticos, que conciernen también a la Casa 6.
Para algunas personas la muerte o desaparición de un animal querido es tan dolorosa
como cualquier otra pérdida en la vida, y el duelo puede activarles una gran cantidad de
contenidos psicológicos que es necesario examinar y elaborar, quizá duelos postergados
por la pérdida de seres queridos, o el miedo de ser inadecuados para nuestra carrera, o la
sensación de que siempre destruimos las cosas o las personas que amamos. Por otra
parte, el Tránsito de Plutón por la Casa 6 puede indicar experiencias positivas en este
dominio.
Pluton en casa 7
Pluton en casa 8
Durante los años en que Plutón permanece en Tránsito por esta Casa, toda nuestra
visión del mundo -la forma en que percibimos la vida y el cosmos en general- se verá
sometida a importantes reajustes. Es probable que hasta el momento de este Tránsito
hayamos tenido una religión o un sistema de creencias que nos funcionaba bastante
bien, sirviéndonos de marco de referencia para ver e interpretar la vida. Sin embargo,
cuando Plutón entra en la Casa 9 y transita por ella, los sistemas de creencias y la
afiliación religiosa que profesamos se verán sometidos a un cuestionamiento. Lo que
antes nos daba una sensación de significado o de propósito ya no nos parece adecuado.
Lo que adorábamos y respetábamos como verdad queda sujeto a cuestionamiento y ya
no nos parece absoluto. En pocas palabras, el Tránsito de Plutón por la Casa 9 suele
significar la muerte de nuestro sistema de filosófico o de valores. La pérdida de
una filosofía o de una religión puede ser una experiencia demoledora. Los sistemas de
creencias y los preceptos religiosos nos ayudan a vivir, permitiéndonos tomar
decisiones sobre la manera más adecuada de actuar o de conducirnos en diferentes
situaciones.
Cuando ya no vemos la validez de nuestra filosofía y ésta, por la razón que fuere, deja
de servirnos, la sensación es que ha desaparecido el suelo bajo nuestros pies. Ya no
tenemos orientaciones ni reglas concretas que nos permitan juzgar ni establecer la que
está “bien”. El Tránsito de Plutón por la Casa 9 despierta la necesidad de explorar en
profundidad el significado de la vida. Si antes no hemos sentido nunca esta “llamada”,
si nos hemos conformado con las creencias recibidas y con una vida sin exigencias, este
Tránsito activará al “buscador” que hay en nosotros. Mientras Plutón se mueve por esta
Casa, seguiremos en busca de la filosofía o sistema de creencias que nos ayude a
encontrar sentido en la existencia y orientación para nuestra vida; y
seguiremos rechazando diferentes filosofías con la esperanza de hallar la que mejor nos
funcione, con el ánimo plutoniano de “desgarrarlas en pedazos” para encontrar la
esencia o el sentido que ocultan.
Este Tránsito puede significar también que nos obsesionemos con nuestra nueva
religión o nuestro flamante credo y nos sintamos renacer en la nueva fe, sea ésta cual
fuera. Y hasta podemos caer en la trampa de creer que lo que hemos encontrado es la
respuesta para todo y que a esta fe debería convertirse todo el mundo. Plutón moviliza
intrigas, lealtades obsesivas y sentimientos intensos allí por donde transita, en la Casa 9,
puede encontrarse atrapados en medio de fieras batallas en el seno del grupo o secta a
que pertenecen.
Y en algunos casos, durante este Tránsito podemos vincularnos con un culto o
movimiento que sea blanco de persecuciones y prejuicios, tanto de otros grupos como
de la corriente principal de la sociedad. También podemos encontrarnos a Plutón
cuando andamos de viaje, durante este periodo los viajes pueden ser causa de de
muertes y renacimientos psicológicos. Mientras viajamos, atraemos experiencias que
nos causarán efectos profundamente renovadores, o conoceremos a personas que
ejercerán una gran influencia en nuestra vida. La Casa 9 abarca también las actividades
de escribir y publicar. Si durante este periodo escribimos, nos encontraremos de alguna
forma con Plutón. El hecho mismo de escribir puede ser vivido como un reto o un
combate, o bien lo que escribimos puede tener un efecto profundo sobre el dominio o la
disciplina con que nos hayamos comprometido. Que haya problemas, y bien
enmarañados, con los editores.
Pluton en casa 10
Pluton en casa 12