Cat. B - Formato Editable Del Proyecto de Emprendimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Concurso Nacional

Crea y Emprende

Nombre del Proyecto:

“Concientízate con diseños creativos”

Integrantes del equipo:


Maria Vera Villanueva
Maricielo Silva Mayta
Marymely Rivas Ríos
Moises Palomino Palomino
Alezander Montaño Quispe

Docente asesor:
Evelyn Suyo Lermo

Nombre de la Institución Educativa:


Colegio de Alto Rendimiento-Artístico

Categoría:
B
Concurso Nacional
Crea y Emprende

PORTAFOLIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

I. Información general:
I.1. Nombre del Proyecto:
● Concientízate con diseños creativos

b) Nombre y Apellidos de las y los integrantes del equipo:


● Maria Vera Villanueva

● Maricielo Silva Mayta

● Marymely Rivas Ríos

● Moises Palomino Palomino

● Alexander Montaño Quispe

c) Nombre y Apellidos del docente asesor de Educación para el Trabajo:


● Evelyn Suyo Lermo

d) Nombre de la Institución Educativa


● Colegio de Alto Rendimiento-Artístico

e) Categoría donde Concursa


● B
Material digital para impresion
2) Preparación:
a) Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del
contexto (barrio, distrito, comunidad)

Los ciudadanos de nuestra comunidad al realizar distintas campañas se ven en la


necesidad de encontrar material digital para poder promover su proyecto, por lo cual se
ven afectada la velocidad del desarrollo de su campaña de concientización al no
encontrar material digital para difundir el mensaje.

b) Situación problemática redactada que permite articular aprendizajes STEAM

Situación S T E A M
problemática Ciencia Tecnología Ingeniería Arte Matemática

Los ciudadanos se Proceso de Utilización de Elaboración Creatividad Uso de


ven en la necesidad investigación distintas de los planos para la medidas y
de adquirir con de herramientas y bocetos creación de proporción en
problemáticas tecnológicas. iniciales para los logotipos los diseños
rapidez material
que afectan a los diseños
digital para las
la sociedad
diversas campañas
de concientización

1
Concurso Nacional
Crea y Emprende

que realizan.

c) El reto planteado es desafiante pero alcanzable

Reto

Agrupar material digital que facilite el desarrollo de las campañas de concientización,


logrando ayudar a la difusión del mensaje.

d) Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo.

Gerente General
Monitorea el desarrollo
del proyecto
Marymely Rivas

Gerente de producción
Elaborar y ejecutar el
plan de acción
Maricielo Silva

Gerente de marketing Gerente de Finanzas Gerente de logística


Elabora con el equipo el Administra el dinero del Planificar y gestinar las
plan de marketing proyecto herramientas digitales
Maria Vera Moises Palomino Alexander Montaño

e) Nombre del Equipo redactado


● Los diseñadores del mundo

f) Mantra redactado
● Crea, imagina y concientiza al mundo (CIC)

g) Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas máximo por qué
se escogió a dicho personaje.
● Melanie Perkins: Escogimos a este personaje porque fue una emprendedora desde muy
joven creando canva viendo la necesidad de usar aplicaciones de diseño gráficos muy
complejas.

h) Link de la canción que los representa, alojado en un drive.

Enlace de drive donde está


Canción/Grupo o Cantante Enlace de Youtube
alojada

No me rendiré https://

2
Concurso Nacional
Crea y Emprende

www.youtube.com/watch?
v=yy1GOI_tivo

i) Link de la página del equipo emprendedor en Facebook.

Enlace de página del equipo emprendedor


Equipo emprendedor
en Facebook

Diseñadores del mundo https://www.facebook.com/profile.php?


id=61554409826516&mibextid=kFxxJD

3) Creación:
a) Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:
● El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?

Reto o desafío

¿Cómo podríamos nosotros agrupar material digital que facilite el desarrollo de las
campañas de concientización, logrando ayudar a la difusión del mensaje?

● El reto redactado da lugar a variadas alternativas de solución.


El reto o desafío no está centrado en una solución ya que existen varias alternativas
posibles.

● Cuadro con los aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto.

Personas que por su labor nos pueden


Lo que no sabemos y quisiéramos
brindar información sobre lo que no
conocer más
sabemos o fuentes de internet

Como utilizar aplicaciones para diseñar Especialistas en informática o tecnología


los modelos digitalmente

Conocer aplicaciones que nos ayuden a Profesores y anuncios informativos


crear nuestros diseños

Conceptos básicos de marketing Información virtual confiable y


profesores.

● Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la entrevista.

Entrevistado Entrevistador Necesidades

3
Concurso Nacional
Crea y Emprende

● Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la observación.

Observado Observador Necesidades

● Listado de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y observadas.

1.
Listado de necesidades inferidas de las
2.
personas entrevistadas y observadas
3.

b) Fase Definir de la metodología del Design Thinking:


● Organizador elaborado, de lo que “quería saber más” de fuentes secundarias

Temáticas de lo que queremos saber más Fuentes secundarias a revisar

Estrategias de marketing https://facs.ort.edu.uy/blog/estrategias-


de-marketing#:~:text=%C2%BFQu
%C3%A9%20son%20las%20estrategias
%20de,corto%2C%20mediano%20o
%20largo%20plazo.

Creación de una página web https://blog.hubspot.es/website/como-


hacer-una-pagina-web

Creación de logos https://es.wix.com/blog/2018/03/como-


crear-tu-propio-logo/

● Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta, obtenidas por medio
de la aplicación de alguna técnica.

1.
Necesidades más frecuentes sobre lo que
2.
se pregunta
3.

4
Concurso Nacional
Crea y Emprende

● Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se observa, obtenidas por medio de
la aplicación de alguna técnica.

1.
Necesidades más frecuentes sobre lo que
2.
se observa
3.

● Registro de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y observadas.

Observado Observador Interpretación

● Insights redactado en función a análisis realizado de la información recogida.

Porque
Usuario Necesita
(Percepción/Insight)

● Problema definido con la técnica del Punto de vista (POV)

Porque
Usuario Necesita
(Percepción/Insight)

Se ahorra capital y se
apoya a crear conciencia
Todas las personas Material gráfico digital
en las campañas sobre
problemas sociales

Problema definido con la técnica: Point of View (POV) - Punto de vista

Esta dirigido a todas las personas que necesiten material gráfico digital para sus
campañas ya que apoyamos a sus campañas que concienticen sobre distintos
problemas sociales y además es un proyecto que no necesita mucha capital por lo que
se genera un ahorro.

5
Concurso Nacional
Crea y Emprende

● Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta ¿Cómo


podríamos nosotros…?, que permita variadas alternativas de solución, teniendo en
cuenta la información obtenida en la Fase Empatizar.

Nuevo reto o desafío

¿Cómo podríamos nosotros diseñar modelos o imágenes para que las personas
puedan usar para sus campañas en sus impresiones?

c) Fase Idear de la metodología del Design Thinking


● Descripción del procedimiento seguido de acuerdo a la técnica de creatividad empleada
para generar varias alternativas de solución.

● Listado de tres (03) Alternativa de solución seleccionadas, obtenidas por medio de la


aplicación de alguna técnica de selección.

Catalogo de Videos Idea Idea


Afiches
imágenes o creativos 4 5
creativos de
Criterio diseños digitales que
distintos
en una página fomenten y
temas
web concienticen

Es viable: ¿Es
económicamente 5 5 4
viable?

Es deseable: ¿Lo
desean las 3 1 2
personas?

Es factible: ¿Es
técnicamente 5 4 4
factible?

Total 13 10 10

Alternativas de solución seleccionadas

1. Elaborar un catálogo digital de imágenes o diseños digitales en una página web a


través de Google sities.

2. Elaborar afiches de distintos temas que apoyen a las campañas

3. Elaborar videos creativos que fomenten y concienticen sobre distintos temas.

6
Concurso Nacional
Crea y Emprende

● Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la técnica del PNI.

Alternativa de
Positivo Negativo Interesante Evaluación
solución

Elaborar un
No todas las
catálogo digital
personas Reúne todo el
de imágenes o
No se necesita cuentan con material digital
diseños digitales
dinero internet para para imprimir en
en una página
abrir nuestra un solo lugar
web a través de
página
Google sities.

Elaborar afiches Todas las


de distintos personas Los afiches van a
No se necesita
temas que pueden hacer hacer
dinero
apoyen a las sus propios personalizados
campañas afiches

Las personas van


Elaborar videos
a poder usar
creativos que Tomaría
estos videos para
fomenten y No se necesita tiempo editar y
sus campañas y
concienticen dinero grabar los
tener mas apoyo
sobre distintos videos.
y material que
temas.
usar.

Alternativa de solución seleccionada

Una página web en donde este organizado en carpetas de diferentes temas para
campañas y en ellas modelos de diseño para estampados o impresiones en distintos
objetos.

d) Fase Prototipar de la metodología del Design Thinking:


● Representación gráfica de la idea seleccionada a nivel de boceto (Si se trata de un
producto) a nivel de diagrama de flechas (si se trata de un servicio).

7
Concurso Nacional
Crea y Emprende

Diseño y creación Elaboración de Elaboración final de


de la página web en bocetos de los los diseños
google sities diseños a mano digitalmente

Promocionar la
Publicación de Creación de
página web a través
diseños en las crapetas dentro de
de publicaciones
carpetas la página web
por redes sociales

● Representación final del prototipo, con materiales reciclados, plastilina, cartones u otros
(Si se trata de un producto) si se trata de un servicio, un diagrama de operaciones de
procesos.

● Representación mediante gráficos digitales (diseño digital o la programación mediante


computadoras)

8
Concurso Nacional
Crea y Emprende

e) Fase Evaluar de la metodología del Design Thinking:


● Descripción del procedimiento de evaluación aplicado de acuerdo a la técnica de
evaluación empleada.

● Fotografías del prototipo final presentado, con las mejoras realizas en relación al
prototipo inicial.

f) Fase de plantar el Modelo de negocio Lean Canvas

Problema Solución Propuesta de Ventaja Segmento de


valor única especial injusta clientes

Métricas clave Canales

Estructura de costos Flujo de ingresos

● Bloque de Problema definido

● Bloque de Segmento de clientes

● Bloque de Propuesta única de valor

● Bloque de Solución redactada

● Bloque de Canales de venta definidos

9
Concurso Nacional
Crea y Emprende

● Bloque de Flujo de ingresos (Como se obtendrá ingresos definido)

● Bloque de Estructura de costos (Punto de equilibrio y precio definido)

● Bloque de Métricas claves definidas

● Bloque de Ventaja competitiva definida.

4) Planificación
a) Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con los que
no se cuenta.

Recursos necesarios ¿Se cuenta?

Lápices si

Hojas A4 bond Si

Marcadores Si

Borradores Si

Compas Si

Regla Si

Laptop No

Cuenta en drive y Google Si

Aplicaciones para dibujar en digital Si

Calculadora Si

Cuenta en redes sociales Si

Cuenta en Google sities si

b) Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos que no
se cuentan.

Actividades que se realizarían para


Recursos con que no se cuenta obtener los recursos con que no se
cuentan

10
Concurso Nacional
Crea y Emprende

Utilizar Tablet o celulares en vez de la


Laptop
laptop para crear los diseños digitalmente.

c) Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del Producto Mínimo Viable
(Anteriormente prototipo), Incluye actividades de elaboración del producto o servicio,
marketing y ventas.

S S S S
e e e e
m m m m
Actividad a a a a
n n n n
a a a a

1 2 3 4

Escoger categorías para nuestros


diseños

Elaborar el boceto de nuestros diseños

Escoger la paleta de colores de cada


disñeo

Diseñar digitalmente los modelos

Organizarlo en carpetas

Escoger los precios para cada diseño

Publicar los diseños

Personalizar la página web en Google


sities como un catálogo

Crear afiches publicitarios

Promocionarlo por redes sociales

5) Ejecución
a) Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener recursos.

Actividades realizadas para obtener


Breve descripción de la actividad
recursos

b) Diagrama de Operaciones del Proceso

11
Concurso Nacional
Crea y Emprende

c) Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción)

d) Logotipo del producto

e) Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30 segundos, aplicando


la técnica AIDA.

Link del video promocional

Guión del video


12
Concurso Nacional
Crea y Emprende

Hola, mi nombre es María Vera y soy la gerente de marketing de mi empresa


llamada Diseñadores del mundo.

Ayudo a personas que realizan campañas concientizadoras y buscan material


digital para imprimir.

Para ello he elaborado una página web en dónde se encuentran todos los
diseños que realizamos en conjunto con mi equipo, separados por carpetas de
PITCH
distintos temas. Este proyecto se llama concientízate con diseños creativos.
Crea, imagina y emprende.

Puedes encontrarnos en todas las redes sociales como diseñadores del mundo,
si tienes alguna consulta puedes escribirnos al siguiente correo…

¡Qué esperas! corre a ver nuestras redes sociales y entra al enlace de nuestra
página web y haz tu pedido! Hay promociones que no te puedes perder.

f) Diapositiva elaborada para venta, utilizando la técnica 10/20/30

Link de la diapositiva

https://www.canva.com/design/DAF1Xul-z6M/66bwJZRN_Nfe-rgmJ4nm5g/view?
utm_content=DAF1Xul-
z6M&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor

Capturas de pantalla de la diapositiva

13
Concurso Nacional
Crea y Emprende

g) Bloques del lienzo de modelo de negocio Lean Canvas validado

Problema Solución Propuesta de Ventaja Segmento de


valor única especial injusta clientes

14
Concurso Nacional
Crea y Emprende

Métricas clave Canales

Estructura de costos Flujo de ingresos

6) Evaluación
a) Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de emprendimiento.

1. Trabajo en equipo

2. Lluvia de ideas incentivando la


Listado de aspectos positivos que se
creatividad
realizaron en la gestión del proyecto
3. Distribución y organización correcta de
los tiempos

b) Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.

1. Hacer los modelos más llamativos

Listado de actividades para mejorar las 2. Utilizar otros medios para promocionar
ganancias por las ventas del producto o nuestro producto
servicio
3. Crear ofertas o promociones que
incentiven al comprador

c) Listado de propuestas que realizarían para innovar el producto o servicio.

1. Incluir nuevas temáticas para que más


personas puedan usarlo

Listado de propuestas que realizarían para 2. Decorar el catálogo de una forma


innovar el producto o servicio agradable y rompiendo estereotipos

3. Hacer publicidad por televisión, radios


y videos.

d) Listado de lecciones aprendidas en la validación del modelo de negocio Lean Canvas.

1.
Listado de lecciones aprendidas en la
validación del modelo de negocio Lean 2.
Canvas
3.

15
Concurso Nacional
Crea y Emprende

e) Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.

1. Juntar las ideas


Listado de lecciones aprendidas en el
desarrollo del proyecto de 2. Distribución de roles
emprendimiento
3. Escucha activa

16

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy