Proyecto Demostrativo 1
Proyecto Demostrativo 1
Proyecto Demostrativo 1
“DIEGO DE ALMAGRO”
PROYECTO DEMOSTRATIVO
FIGURA PROFESIONAL INFORMÁTICA
TEMA:
Tutor/a
Fecha de entrega
04 de marzo de 2022
ÍNDICE
1.2.2 Matemática................................................................................................2
2 DESARROLLO.......................................................................................................7
3 REFLEXIÓN..........................................................................................................10
4 SISTEMATIZACIÓN.............................................................................................12
5 Referencias...........................................................................................................19
6 ANEXOS...............................................................................................................20
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 9: Multiplicación.....................................................................................16
se explicara paso a paso las operaciones básicas de matemáticas por medio del
matemáticas.
formulario.
Hoja de cálculo:
1.2.2 Matemática
Operaciones lógicas
Signos
Estructura
Los temas a reforzar para realizar el presente proyecto son: Funciones, es de vital
aritméticas a través del uso de fórmulas que pueden ser ingresadas en las diferentes
celdas y pueden ser utilizadas en más de una hoja de cálculo, facilitando el cálculo de
operaciones que pueden ser muy largas y tediosas hechas de manera manual.
Estas operaciones básicas pueden ser corregidas al cambiar un número por otro sin
porque Excel se hará cargo de los detalles del manejo de las tablas, como facilitar el
agregar nuevas filas o eliminarlas, lo cual permitirá enfocar más el análisis de los
datos. Las tablas son una herramienta muy poderosa que se debe aprender a utilizar
adecuadamente.
sanitaria covid-19 los estudiantes no han podido asistir a los laboratorios de la unidad
educativa. Por aquello es importante este proyecto porque se explicara paso a paso
las operaciones básicas de matemáticas por medio del software educativo Excel que
31/01/202
1/02/2022
2/02/2022
3/02/2022
4/01/2022
7/02/2022
8/02/2022
9/02/2022
10/02/202
11/02/202
14/02/202
15/02/202
16/02/202
17/02/202
18/02/202
21/02/202
22/02/202
23/02/202
24/02/202
25/02/202
28/02/202
1/03/2022
2/03/2022
3/03/2022
4/03/2022
1ANALISIS Y 2
1 PLANIFICACION DE LA
SITUACION PLANTEADA
2Orientaciones GE.
3Seleccionar el tema PDD
Identificación de
contenidos y competencias
4 a utilizar
Reconocimiento de temas
5 a revisar.
5
6Planificación de trabajo
7Orientación Normas APA
Revisión por parte del
8 tutor,
2 DESARROLLO DE LA
9 PROBLEMATICA
1 Resolución de tareas del
0 caso planteado
1 Resuelve Preguntas de
1 opción múltiple.
1
2 3REFLEXION
1 Importancia y aplicabilidad
3 de la Figura Profesional
Describe la importancia y
la aplicabilidad de la figura
1 profesional en la vida
4 cotidiana
Emite un criterio sobre los
1 beneficios de los
5 aprendizajes
6
1
6 4SISTEMATIZACIÓN
Explica con claridad el
1 proceso secuencial en el
7 desarrollo de tareas
Organización y
1 Presentación del Proyecto
8 Demostrativo
1
9 Entrega Primer Borrador
2
0 Entrega Final
7
2 DESARROLLO
vamos a realizar, es cómo poner en marcha el programa como tal. Debemos saber
que la misma forma parte de la suite ofimática de Microsoft, Office. Para arrancar el
programa, una de las formas que tenemos es desde el menú Inicio de Windows
Por tanto, tendremos que hacer clic en el correspondiente icono del programa que se
situará en este apartado para que se ponga en marcha. Procedemos a crear una hoja
de cálculo
Suma: Con esta función lo que calculamos es la suma de todos los números de un
Resta: Análogamente a la suma, pero con el signo - en vez del signo: Y será:
RESTA (celda(s)-celda(s))
números. Aparecerá:
DIVIDIR ((celda(s)/celda(s))
¿Qué es Excel?
esquematizado
b) Mayor flexibilidad
podemos usar para analizar y organizar la información. Nos permite mover, y situar
requieran realizar.
Cuando se introduce una fórmula en una celda, lo primero que hay que
introducir es:
b) Paréntesis
c) Comillas
d) El signo igual
Respuesta teórica: Las fórmulas de Excel siempre comienzan con el signo igual.
10
3 REFLEXIÓN
desarrolla gran cantidad de aplicaciones y softwares que los individuos usan a diario y
entretenimiento.
los requerimientos de los usuarios, por eso es frecuente que se utilicen en las
Dentro de las aplicaciones más usadas por los informáticos se encuentran Excel y
dominar este software porque en un futuro muy corto estaremos en el campo laboral,
cálculo. También se pueden crear tablas con las que combinar datos y poder realizar
diferentes acciones. Se trata de una herramienta muy completa y que se puede aplicar
una manera fácil y rápida. Por eso, los empleados de los diferentes departamentos de
11
las empresas que estén vinculados con estas actividades tienen que saber manejar
Excel con soltura. Además, también se puede obtener gráficos a partir de los datos
introducidos en las hojas de cálculo, lo que será muy útil para realizar análisis de los
datos e interpretarlos.
Los servicios informáticos son imprescindibles. Por ejemplo ahorro de tiempo y dinero.
4 SISTEMATIZACIÓN
Excel es una herramienta muy eficaz para obtener información con significado a partir
de grandes cantidades de datos. También funciona muy bien con cálculos sencillos y
Nos dirigimos al menú inicio y en el buscador escribimos Excel y clic para abrir. Luego
damos clic en el libro. Cada libro tiene hojas. Puede agregar tantas hojas como desee
a un libro o puede crear libros nuevos para separar los datos. Finalmente se despliega
una ventana donde podremos trabajar, sin olvidar que en Excel siempre tendremos
Introducir datos
13
Por ejemplo, la celda A1 de una hoja nueva. Se hace referencia a las celdas según su
de la columna A.
Debemos ubicar una variable en cualquiera de las columnas que vemos en la ventana,
este caso podemos hacer una suma en Excel directamente el signo “+”.
Paso 1: En una hoja de cálculo nueva, introducimos los siguientes datos de ejemplo,
Paso 2: Luego, en la celda “B6” añadimos un signo “=” el cual indica el inicio de la
Paso 3: Para finalizar, pulsamos la tecla “Enter” del teclado, lo que inmediatamente
suma en Excel.
“Insertar función”.
botón “Aceptar”.
Resta en Excel
Para realizar una resta de celdas simple utilizando Excel en primer lugar tendremos
que escribir “=” seguido de las celdas a restar separadas por el símbolo “-“. (Softonic)
Multiplicar
Supongamos que tenemos una cantidad de productos y cada uno con un precio
16
artículos.
resultados:
La fórmula para multiplicar es muy parecida a la fórmula de Excel para sumar: solo se
coloca el signo de igual =, después la celda que tiene el primer valor que se quiere
multiplicar y luego el carácter especial (*) que indica que se hará una multiplicación.
Finalmente se añade l la celda que tendrá el número multiplicado. Esta sería la fórmula
A continuación, te mostramos una tabla de Excel con las ecuaciones y las fórmulas en
Figura 9: Multiplicación
Dividir en Excel
símbolo de la barra diagonal (/). Esta es la tabla de valores sobre la que queremos
realizar la división:
Aplica la misma fórmula al resto de las celdas arrastrando la esquina inferior derecha
5 Referencias
6 ANEXOS
22
Estudiante
Tema
Excel, mediante la aplicación de fórmulas a los niños y niñas de sexto año de educación
general básica paralelo "c", de la unidad educativa diego de Almagro de la parroquia San
Luis de Pambil, cantón Guaranda, provincia bolívar para el periodo 2021- 2022
Breve descripción
Guardar el archivo
¿Qué es Excel?
b) Mayor flexibilidad
Cuando se introduce una fórmula en una celda, lo primero que hay que introducir es:
b) Paréntesis
c) Comillas
d) El signo igual
Nombre y Apellido:
Lic. Nancy Margoth Garcia Morales
Teléfono: 0989351477
Email: Margothg1981@gmail.com
Fecha de entrega
24
Fecha de entrega