BICHECTOMIA
BICHECTOMIA
BICHECTOMIA
FINALIDAD:
CONSIDERACIONES GENERALES
CONCEPTOS ANATOMICOS:
La bolsa grasa de Bichat es la subunidad más amplia del rostro que, al ser bilateral, exige
buscar simetría en ellas. Está limitada arriba por el surco infraorbitario y el arco cigomático, en
la parte inferior por el borde inferior de la mandíbula, medialmente está limitada por el surco
nasogeniano, mientras que lateral lo representa la región preauricular.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Técnica Sugerida por Dr. Fernando Juan Ramírez Oropeza hace 15 años, sustentada por una
casuística aproximada de 2000 pacientes, con escasas complicaciones.
02 Separadores Farabeuf,
01 Gancho doble,
02 Pinzas Allis,
1.- ANESTESIA:
Puede realizarse con anestesia local (Tipo Infiltrativa) o general; realizar previamente
cuestionario para registrar antecedentes de reacciones alérgicas a la anestesia. Firma de
Consentimiento Informado
2.- PROCEDIMIENTO:
a.- Se colocan separadores tipo Farabeuf en la mejilla y se expone el área del carrillo donde
se realizará el procedimiento para lograr la adecuada exposición del sitio quirúrgico;
c.- Se identifican los límites anatómicos, que son: la carúncula de apertura del conducto de
Stenon y la línea alba de la mordida en el carrillo. Se realiza un marcaje con marcador, violeta
de genciana o azul de metileno, desde la carúncula hasta la región posterior por dos
centímetros en un plano horizontal, de manera paralela en la línea alba se realiza el mismo
marcaje, de las mismas dimensiones. Se procede a unir ambas líneas en su porción más
externa con una línea vertical, luego se dibuja una tercera línea justo al centro de la línea
vertical, de manera paralela a las otras paciente, de tal manera que personas con gran
cantidad de adiposidad corporal pueden tener poco contenido graso en la bolsa de Bichat o a
la inversa; por lo que la mayor existencia de ésta puede dar la apariencia de un rostro
redondeado o, por el contrario, su carencia puede dar la apariencia de un rostro deprimido
con ángulos prominentes.
f.- Cuando se localiza el pedículo, éste se pinza, se corta y cauteriza para evitar que los vasos
presentes en el tejido graso puedan sangrar y producir un hematoma; a continuación utilizar
Radiofrecuencia Ellman. Marcaje del conducto parotídeo y la línea alba de la mordida.
g.- Instrumental utilizado para bichectomía. dos marcas, pero de 1 cm de longitud, dicha
marca será el sitio de nuestra incisión, de forma Anales de Otorrinolaringología Mexicana 41
Brito-Vera JP y col. Bichectomía: técnica del tridente se introduce el pedículo y se cierra con un
solo punto de catgut simple 4/0, que estará localizado en el punto intermedio de la herida.
JUSTIFICACIÓN:
Actualmente, los pacientes tienen menos tiempo para recuperarse de una cirugía, ya sea
estética o funcional, por las exigencias de su trabajo o su día a día, es indispensable para el
cirujano facial ofrecer técnicas que garanticen un periodo posoperatorio corto, con bajo índice
de complicaciones, esto es lo que ofrece la técnica del tridente, la posibilidad de realizar una
cirugía rápida, limpia y con bajo índice de complicaciones que le permita al paciente
reincorporarse de manera inmediata a sus actividades diarias.