Taller 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE IBAGUE

PROGRAMA DE INGENIERIA MECANICA


TALLER DE TERMODINÁMICA I

1- La aceleración de la gravedad como función de la elevación sobre el nivel del mar, a una
latitud de 45°, puede expresarse mediante g = 9.807 – 3.32 x 10 -6 x Z, donde g está dada en
m/s2 y Z en metros. Calcule la elevación sobre el nivel del mar, en km, a la cual el peso de
una persona habrá disminuido en:
a) 1%
b) 2%
c) 4%
2- Un cuerpo tiene una masa de 7 lbm, se somete a una fuerza vertical de 5 lbf, la aceleración
local de la gravedad es de 31.1 ft/s2, y pueden despreciarse los efectos de la fricción.
Determine la aceleración de dicha masa, si la fuerza vertical externa ocurre a:
a) Hacia arriba.
b) Hacia abajo.
3- Si consideramos que la atmósfera es isotérmica a 25 °C y obedece a la relación Pv = RT
(Ecuación de los gases ideales), calcule la presión en bares y la densidad en kg/m 3
existente a:
a) 2000 m sobre el nivel del mar.
b) 800 m sobre el nivel del mar
Considere los valores de presión y densidad a nivel del mar iguales a 1 bar y 1.19 kg/m 3,

respectivamente haga uso de la siguiente expresión Pb = Pbr * e-(gy/RT)

4- Determine la presión, en psia, que experimenta un buzo que ha descendido a una


profundidad de:
a) 25 ft.
b) 65 ft
Considere la presión barométrica igual a 14.5 psi y la densidad relativa del agua del mar igual a
1.03.
5- Una montañista lleva consigo un barómetro, en el cual mida una presión de 950 mbar en
la base de la montaña. En el curso de su ascenso efectúa tres mediciones adicionales, que
corresponden a a) 904 mbar, b) 864 mbar y c) 785 mbar. Estime la distancia vertical en
metros que ha ascendido a partir de la base, suponiendo una densidad promedio de 1.20
kg/m3 para el aire, no debe considerarse el efecto de la altura sobre la aceleración de la
gravedad.
6- La presión manométrica en el interior de un sistema es equivalente a una altura de 75 cm,
de un fluido cuya densidad relativa es de 0.75. Si la presión barométrica es de 0.98 bares,
calcule la presión absoluta dentro del recipiente en milibares.
7.0 El funcionamiento del pulmón del ser humano se puede interpretar como un aparato
de cilindro y pistón, que durante la inspiración y espiración el pistón se mueve en
sentido contrario, durante la pandemia se necesitó encontrar el trabajo de Inspiración
y Expiración del ser humano, con el propósito de crear los ventiladores necesarios
para evitar fallecidos. Para ello se realizó un experimento, obteniendo los valores de
volumen y presión del aire durante las dos etapas. En la siguiente tabla se reporta los
resultados del experimento.

Inspiración Espiración
P V P V
(cmH2O) (mL) (cmH2O) (mL)
0 0.5 0 0
2.5 0.5 2.5 0
5 0.5 5 0
7.5 0.5 7.5 0
10 0.5 10 0
12 0.5 12 0
13 0.8 13 0
15 1.0 15 0
16 1.3 16 0
18 1.5 18 0.3
20 2.0 20 0.6
22 2.5 22 0.8
24 3.0 24 0.9
26 3.2 26 1.5
28 3.6 28 2.8
30 4.0 30 3.2

Con los datos experimentales obtenidos, determine:


a) El trabajo de Inspiración y Espiración, en J.
b) Si la temperatura de Inspiración y Expiración es de 18 y 20 °C, calcule la masa de
aire durante la Inspiración y la Expiración del ser humano. Considere presión y
volumen promedio.

8- una cantidad de agua sufre un cambio de estado a volumen constante desde 250 psia
y 3.118 ft3/lbm (Estado 1), hasta un estado final de a) 680 °f (Estado 2), b) 118 psia
(Estado 3) y c) 147 psia (Estado 4), Determine:

a) El Cambio de energía interna entre los estados 1 y 2, en Btu/lbm


b) El cambio de entalpia entre los estados 2 - 3 y 3 y 4, en Btu/lbm
c) Represente los procesos en un diagrama PV y TV, con respecto a la línea de
saturación.
9- Durante las vacaciones universitarias, usted decide tomar un curso de buceó, en el
mar, donde la aceleración de la gravedad es de 32,177 ft/s 2 y la densidad relativa
del agua de 1,03. En el curso le enseñan que la profundidad del mar, se puede
dividir en tres zonas a saber: zona epipelágica, esta zona se caracteriza por poseer
una profundidad máxima de hasta 656 ft, los peces representativos de esta zona son;
las sardinas, jurel, bacalao, rayas, merluzas y atunes. zona mesopelágica, los peces
según la profundidad de la zona mesopelágica viven desde los 656 hasta los 3.280 ft
, los peces que encontramos en la zona son: dragón, los peces remos,
ciertos tiburones y el pez linterna. zona batipelágica, en esta zona, las
profundidades alcanzan entre 3.280 a 13.120 ft. Algunos peces representantes de
esta zona son el pez víbora y rape avisal. La presión máxima total a la que usted
estará sometido durante la práctica es de 242 psi, ¿qué tipo de peces podrá encontrar
a la profundidad máxima que puede bajar?, teniendo en cuenta que la presión
atmosférica del lugar es de 29,92 inHg.

10- Convierta una presión barométrica de 30 inHg a:


a) Una presión absoluta de 2 bares a una presión barométrica, en bares.
b) Una lectura de 16.14 inHg de vacío a un valor absoluto en bares.
c) una presión absoluta de 1.2 bares a inHg de vació.

11- Determine y represente en un diagrama PV, los datos que se piden para el agua, la cual se
encuentra bajo las siguientes condiciones:
a) La presión y el volumen específico del líquido saturado a 20 °C.
b) La temperatura y entalpia del vapor saturado a 5 bares.
c) El volumen específico y la energía interna, a 0.06 bares y 200 °c.
d) La temperatura y el volumen específico a 6 bares y una calidad del 80%.
e) El volumen específico y la entalpia a 200°C y 25 bares.
f) La presión y la entalpia a 150 °C y una calidad del 70%.
g) La temperatura y la energía interna a 1.5 MPa y una entalpia de 3081.9 kj/kg.
h) La calidad y el volumen específico a 200 °C y una entalpia de 1822.8 kj/kg.
i) La energía interna y el volumen específico a 240 °C y una entalpia de 2803.8 kj/kg
j) La presión y la entalpia a 280°C y una energía interna de 2709.9 kj/kg.
k) La temperatura y el volumen específico a 20MPa y una entalpia de 434.06 kj/kg.

12 Un cilindro que tiene un volumen inicial de 2 ft 3, contiene agua a 140 psia y 400 °F (Estado
1), El cilindro se enfría a temperatura constante hasta que el volumen es de 33.9% del
volumen inicial (Estado 2), El proceso a temperatura constante va seguido por un proceso
a volumen constante que termina cuando la presión en el cilindro es 400 psia (Estado 3).
Determine:
a) La temperatura, en °F y la entalpia, en Btu/lbm, del estado 2.
b) La temperatura, en °F y la entalpia, en Btu/lbm, del estado 3.
c) Represente los procesos en un diagrama PV.
13 Un cilindro vertical contiene un gas a 1.37 bar, mediante un émbolo cuya masa total es m.
El área de la sección transversal del cilindro es de 15.48 cm 2. La presión atmosférica en el
exterior del cilindro es 760 mmHg. Determine el valor de m en kilogramos y la presión
manométrica del gas contenido en el cilindro, utilizando el valor estándar de la aceleración
de la gravedad.

14 La historia señala que el 8 de junio de 1708 el galeón San José de la armada española,
que se dirigían a Cartagena de indias, pero cerca de la isla de barú fue atacado por piratas
ingleses en la denominada batalla de Barú. Nadie conoce con seguridad la carga que
transportaba el San José ya que el cargamento declarado ante la Corona rondaba el medio
millón de pesos de oro, pero la tripulación portaba una cantidad muy superior oculta en
diferentes partes del barco. A unos 1968 ft de profundidad, frente a las costas de
Cartagena de Indias (Colombia), yace el precio que guarda uno de los mayores tesoros
subacuáticos del mundo y una parte destacada de la historia de España y Colombia. Si
para rescatar el tesoro se dispone de los siguientes elementos:

a) Buzos de la armada nacional, la presión máxima que resiste es de 81.44 Psi


b) Minisubmarinos, la presión máxima que resiste es de 652 Psi
c) La Dropcam, la presión máxima que resiste es de 1.629,0 Psi,0
d) Vehículos autónomos, la presión máxima que resiste es de 489 Psi
e) Vehículos de operación remota, la presión máxima que resiste es de 978 Psi

Si la presión atmosférica es de 14.7 Psi, la densidad relativa del agua de mar caribe es de
1,13 y la aceleración de la gravedad de 32.18 ft/s2, determine y justifique su respuesta con
cuál de los sistemas rescataría el tesoro del galeón San José.

15 En la superficie terrestre, la aceleración de la gravedad es de unos 32.18 ft/s2. A medida


que nos alejamos de la superficie, la aceleración de la gravedad decrece, pero hay que
estar realmente muy lejos de la Tierra para que la gravedad sea muy pequeña y pueda
considerarse inexistente a efectos prácticos. Ningún ser humano ha viajado más allá de la
Luna y, sin embargo, se habla de ingravidez' a bordo de la Estación Espacial Internacional,
la cual órbita alrededor de la Tierra a 400 km de altura y en los últimos viajes turísticos se
alcanzan alturas de 85 km de la tierra, incluso los astronautas reciben grado después de
superar una altura de vuelo de 100 km sobre la tierra. Que porcentaje disminuye en su
peso una persona en un viaje de turismo a una altura de 100 km sobre la tierra donde la
aceleración de la gravedad es de 31.16 ft/s2.

16 La historia señala que el 8 de junio de 1708 el galeón San José de la armada española,
que se dirigían a Cartagena de indias, pero cerca de la isla de barú fue atacado por piratas
ingleses en la denominada batalla de Barú. Nadie conoce con seguridad la carga que
transportaba el San José ya que el cargamento declarado ante la Corona rondaba el medio
millón de pesos de oro, pero la tripulación portaba una cantidad muy superior oculta en
diferentes partes del barco. A unos 600 metros de profundidad, frente a las costas de
Cartagena de Indias (Colombia), yace el precio que guarda uno de los mayores tesoros
subacuáticos del mundo y una parte destacada de la historia de España y Colombia. Si
para rescatar el tesoro se dispone de los siguientes elementos:

f) Buzos de la armada nacional, la presión máxima que resiste es de 554,0 kPa


g) Minisubmarinos, la presión máxima que resiste es de 4.434,0 kPa
h) La Dropcam, la presión máxima que resiste es de 11.085,0 kPa
i) Vehículos autónomos, la presión máxima que resiste es de 3.326,0 kPa
j) Vehículos de operación remota, la presión máxima que resiste es de 6.651,0 kPa
Si la presión atmosférica es de 1,0 bar, la densidad relativa del agua de mar caribe es de
1,13 y la aceleración de la gravedad de 9,81 m/s 2, determine y justifique su respuesta con
cuál de los sistemas rescataría el tesoro del galeón San José.

17 En la superficie terrestre, la aceleración de la gravedad es de unos 9,8 metros por segundo


al cuadrado. A medida que nos alejamos de la superficie, la aceleración de la gravedad
decrece, pero hay que estar realmente muy lejos de la Tierra para que la gravedad sea
muy pequeña y pueda considerarse inexistente a efectos prácticos. Ningún ser humano ha
viajado más allá de la Luna y, sin embargo, se habla de 'ingravidez' a bordo de la Estación
Espacial Internacional, la cual órbita alrededor de la Tierra a 400 km de altura y en los
últimos viajes turísticos se alcanzan alturas de 85 km de la tierra, incluso los astronautas
reciben grado después de superar una altura de vuelo de 100 km sobre la tierra. Qué
porcentaje disminuye en su peso una persona en un viaje de turismo a una altura de 100
km sobre la tierra donde la aceleración de la gravedad es de 9.5 m/s2.

18 Un cilindro vertical contiene un gas a 20 Psia, mediante un émbolo cuya masa total es m.
El área de la sección transversal del cilindro es de 2.4 in2. La presión atmosférica en el
exterior del cilindro es 29.80 in Hg. Determine el valor de m en kilogramos y la presión
manométrica del gas contenido en el cilindro, utilizando el valor estándar de la aceleración
de la gravedad.

19 Indique cuales de las siguientes propiedades son intensivas y cuales extensivas:


 masa.
 Peso.
 Volumen.
 Velocidad
 Densidad
 Energía
 Peso específico
 Presión
 Temperatura
 Energía potencial

20 Cinco metros cúbicos de agua a 25 ºC y 2 bares tiene una masa de 3990 kg.

a) Prepare una tabla con los valores de tres propiedades intensivas y dos propiedades
extensivas.
b) Si el valor de la aceleración gravitacional local es de 9.70 m/s2, evalué el peso
específico.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy