Taller 1
Taller 1
Taller 1
1- La aceleración de la gravedad como función de la elevación sobre el nivel del mar, a una
latitud de 45°, puede expresarse mediante g = 9.807 – 3.32 x 10 -6 x Z, donde g está dada en
m/s2 y Z en metros. Calcule la elevación sobre el nivel del mar, en km, a la cual el peso de
una persona habrá disminuido en:
a) 1%
b) 2%
c) 4%
2- Un cuerpo tiene una masa de 7 lbm, se somete a una fuerza vertical de 5 lbf, la aceleración
local de la gravedad es de 31.1 ft/s2, y pueden despreciarse los efectos de la fricción.
Determine la aceleración de dicha masa, si la fuerza vertical externa ocurre a:
a) Hacia arriba.
b) Hacia abajo.
3- Si consideramos que la atmósfera es isotérmica a 25 °C y obedece a la relación Pv = RT
(Ecuación de los gases ideales), calcule la presión en bares y la densidad en kg/m 3
existente a:
a) 2000 m sobre el nivel del mar.
b) 800 m sobre el nivel del mar
Considere los valores de presión y densidad a nivel del mar iguales a 1 bar y 1.19 kg/m 3,
Inspiración Espiración
P V P V
(cmH2O) (mL) (cmH2O) (mL)
0 0.5 0 0
2.5 0.5 2.5 0
5 0.5 5 0
7.5 0.5 7.5 0
10 0.5 10 0
12 0.5 12 0
13 0.8 13 0
15 1.0 15 0
16 1.3 16 0
18 1.5 18 0.3
20 2.0 20 0.6
22 2.5 22 0.8
24 3.0 24 0.9
26 3.2 26 1.5
28 3.6 28 2.8
30 4.0 30 3.2
8- una cantidad de agua sufre un cambio de estado a volumen constante desde 250 psia
y 3.118 ft3/lbm (Estado 1), hasta un estado final de a) 680 °f (Estado 2), b) 118 psia
(Estado 3) y c) 147 psia (Estado 4), Determine:
11- Determine y represente en un diagrama PV, los datos que se piden para el agua, la cual se
encuentra bajo las siguientes condiciones:
a) La presión y el volumen específico del líquido saturado a 20 °C.
b) La temperatura y entalpia del vapor saturado a 5 bares.
c) El volumen específico y la energía interna, a 0.06 bares y 200 °c.
d) La temperatura y el volumen específico a 6 bares y una calidad del 80%.
e) El volumen específico y la entalpia a 200°C y 25 bares.
f) La presión y la entalpia a 150 °C y una calidad del 70%.
g) La temperatura y la energía interna a 1.5 MPa y una entalpia de 3081.9 kj/kg.
h) La calidad y el volumen específico a 200 °C y una entalpia de 1822.8 kj/kg.
i) La energía interna y el volumen específico a 240 °C y una entalpia de 2803.8 kj/kg
j) La presión y la entalpia a 280°C y una energía interna de 2709.9 kj/kg.
k) La temperatura y el volumen específico a 20MPa y una entalpia de 434.06 kj/kg.
12 Un cilindro que tiene un volumen inicial de 2 ft 3, contiene agua a 140 psia y 400 °F (Estado
1), El cilindro se enfría a temperatura constante hasta que el volumen es de 33.9% del
volumen inicial (Estado 2), El proceso a temperatura constante va seguido por un proceso
a volumen constante que termina cuando la presión en el cilindro es 400 psia (Estado 3).
Determine:
a) La temperatura, en °F y la entalpia, en Btu/lbm, del estado 2.
b) La temperatura, en °F y la entalpia, en Btu/lbm, del estado 3.
c) Represente los procesos en un diagrama PV.
13 Un cilindro vertical contiene un gas a 1.37 bar, mediante un émbolo cuya masa total es m.
El área de la sección transversal del cilindro es de 15.48 cm 2. La presión atmosférica en el
exterior del cilindro es 760 mmHg. Determine el valor de m en kilogramos y la presión
manométrica del gas contenido en el cilindro, utilizando el valor estándar de la aceleración
de la gravedad.
14 La historia señala que el 8 de junio de 1708 el galeón San José de la armada española,
que se dirigían a Cartagena de indias, pero cerca de la isla de barú fue atacado por piratas
ingleses en la denominada batalla de Barú. Nadie conoce con seguridad la carga que
transportaba el San José ya que el cargamento declarado ante la Corona rondaba el medio
millón de pesos de oro, pero la tripulación portaba una cantidad muy superior oculta en
diferentes partes del barco. A unos 1968 ft de profundidad, frente a las costas de
Cartagena de Indias (Colombia), yace el precio que guarda uno de los mayores tesoros
subacuáticos del mundo y una parte destacada de la historia de España y Colombia. Si
para rescatar el tesoro se dispone de los siguientes elementos:
Si la presión atmosférica es de 14.7 Psi, la densidad relativa del agua de mar caribe es de
1,13 y la aceleración de la gravedad de 32.18 ft/s2, determine y justifique su respuesta con
cuál de los sistemas rescataría el tesoro del galeón San José.
16 La historia señala que el 8 de junio de 1708 el galeón San José de la armada española,
que se dirigían a Cartagena de indias, pero cerca de la isla de barú fue atacado por piratas
ingleses en la denominada batalla de Barú. Nadie conoce con seguridad la carga que
transportaba el San José ya que el cargamento declarado ante la Corona rondaba el medio
millón de pesos de oro, pero la tripulación portaba una cantidad muy superior oculta en
diferentes partes del barco. A unos 600 metros de profundidad, frente a las costas de
Cartagena de Indias (Colombia), yace el precio que guarda uno de los mayores tesoros
subacuáticos del mundo y una parte destacada de la historia de España y Colombia. Si
para rescatar el tesoro se dispone de los siguientes elementos:
18 Un cilindro vertical contiene un gas a 20 Psia, mediante un émbolo cuya masa total es m.
El área de la sección transversal del cilindro es de 2.4 in2. La presión atmosférica en el
exterior del cilindro es 29.80 in Hg. Determine el valor de m en kilogramos y la presión
manométrica del gas contenido en el cilindro, utilizando el valor estándar de la aceleración
de la gravedad.
20 Cinco metros cúbicos de agua a 25 ºC y 2 bares tiene una masa de 3990 kg.
a) Prepare una tabla con los valores de tres propiedades intensivas y dos propiedades
extensivas.
b) Si el valor de la aceleración gravitacional local es de 9.70 m/s2, evalué el peso
específico.