'La Bendición de La Honra' - Apóstol Miguel Bogaert
'La Bendición de La Honra' - Apóstol Miguel Bogaert
'La Bendición de La Honra' - Apóstol Miguel Bogaert
La honra es algo que se ha perdido y su significado se refiere a muchas cosas. Así es como está
honra, también está la deshonra.
La deshonra es un principio de rebeldía y Satanás está influenciando el mundo para que exista.
1 Samuel 2:30 (RV1960) “Por tanto, Jehová el Dios de Israel dice: Yo había dicho que tu casa y
la casa de tu padre andarían delante de mí perpetuamente; mas ahora ha dicho Jehová: Nunca
yo tal haga, porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en
poco”.
Esta palabra es una ley espiritual, Dios está diciendo a través de Su profeta que Él honra a
quienes lo honran. Hay personas que dicen qué Dios es este que para que te bendiga, tienes
que darle.
La clave no está en la palabra dar sino en el valor que le damos a eso. Usted puede dar algo
simplemente por dar, pero también puede hacerlo porque quiere honrar. El dar se refiere a
una intención pero, ¿con cuál intención lo hacemos?
¿Con qué intención le damos a Dios, nuestra alabanza y adoración? La palabra honra no nace
en la mente, nace en el corazón del hombre, y si nace en el corazón del hombre, nace en la
base sustentada de la revelación del hombre.
A Dios puedes darle con la intención de un trueque, le das para que Él te de algo a cambio.
Puedes darle con la intención de comprar algo que quieres que Él te dé. Pero también puedes
darle con un sentimiento de honra por lo que Dios es para ti.
La honra no solamente podemos verla del punto de vista de Dios, también podemos honrar
otras cosas y nuestra primera honra debe ser a Dios. Sin embargo, si no sabemos honrar a Dios
y no tenemos ese sentimiento de honra hacia Él, tampoco vamos a poder honrar todo lo que
es de Él. Y cuando no honramos lo que es de Dios, tampoco lo estamos honrando a Él.
Si sabes que esta visión es de Dios y que todo lo que hay aquí es de Él, pero no lo honras,
entonces estás deshonrando a Dios. Toda la honra es un sistema que se convierte en ley.
Si no honras a Dios, tampoco podrás honrar a una autoridad delegada por Él.
La palabra honra en griego, es “timó”, que significa estima, valor, preciado, este verbo significa
poner precio. La honra es un peso, es poner precio.
Mateo 27: 6 y 9 (RV1960) “Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No
es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre.
Versículo 9 “Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y tomaron las treinta
piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por los hijos de Israel”.
Esas treinta piezas de plata significaron el valor y el precio de honra que le pusieron a Jesús,
fue su propia gente que le puso precio, los mismos sacerdotes. Lo que significa es que cuando
yo honro a una persona, mi honra le está poniendo un precio.
Jeremías profetizó que Jesús sería vendido por treinta piezas de plata, y así todavía muchos
dudan de la Palabra y su veracidad.
Todo lo que le damos a Dios está valorado en un precio. ¿Cómo son nuestra alabanza,
adoración y obediencia hacia Dios? ¿Cómo es nuestra ofrenda? Todo lo de Dios es un sistema
con una cabeza: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo; también las autoridades delegadas
en la tierra, todo es un sistema y nuestras intenciones forman parte de ella.
Si hay partes de mi vida en las que no honro ese sistema, esa ley empieza a tener debilidades.
Una ley debe cumplirse a cabalidad, no solamente parte de ella. Si hay partes que no
cumplimos, entramos en la deshonra. Cuando no honramos a las autoridades delegadas, se
llama rebeldía y eso no es más que deshonra.
Honra es estimar, valorar, apreciar, es algo digno de respeto, y el mundo ha hecho que
salgamos de este sistema de honra. Usted no va a poder honrar a nadie, si primero no se honra
a sí mismo. Si no tiene dignidad y estima de usted misma, tampoco podrá tenerla de alguien
más. La palabra honra es profunda y delicada.
No puedo honrar a mi esposa, si yo mismo, no tengo peso ni sustancia. Usted nunca podrá dar
de lo que no tiene.
Algo tenemos que hacer para honrar porque lo hacemos con nuestros hechos. Cuando
criticamos y murmuramos, no estamos honrando. Si valoras a alguien, no lo criticas, porque
cuando lo haces no estás mostrando aprecio.
Honrar no se refiere a alabar y honrar con nuestra boca, honrar es algo más profundo. Dios es
un Dios de detalles. Dios mira más los detalles que los pecados grandes, porque los detalles
salen de adentro.
Isaías 29:13 (RV1960) “Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y
con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un
mandamiento de hombres que les ha sido enseñado”.
Honramos con nuestros hechos y no con nuestras palabras.
La Iglesia se ha metido en un sistema de deshonra que trae mucho peligro. Porque la Iglesia no
es de ustedes ni mía, es Su Iglesia. El temor de la honra es una revelación, no es una
enseñanza, porque nace en el corazón.
Apocalipsis 4:10-11 (RV1960) “… los veinticuatro ancianos se postran delante del que está
sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas
delante del trono, diciendo: 11 Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder;
porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas”.
La honra es tan fuerte que se asocia con Su gloria y Su poder. Su lugar se encuentra está entre
el poder y la gloria. La honra se da por lo que Dios es.
Se nos hace muy fácil criticar a los demás, a los pastores y a todo el gobierno de una iglesia, y
cuando lo hacemos estamos dentro del sistema del Anticristo.
La gloria es una cualidad inherente de Dios y se puede ver como un espejo que refleja con
precisión lo que está en Él. Cuando reflejas el carácter de Cristo, lo estás reflejando a Él. La
rebeldía es mala porque es parte de un sistema de conspiración. Un esposo puede conspirar
contra su propia esposa y un hijo hacerlo contra su padre; la rebeldía no tiene sexo ni estatus.
La deshonra es tratar algo como común y no darle el valor que tiene a algo o alguien. Deshonra
es despreciar, es tratar algo como que no tiene sustancia y valor. Por ejemplo, se le ha perdido
la honra a la edad y al precio de la experiencia.
El amor también es como la honra, se expresa con hechos y no palabras. El amor con palabras
empalaga y con hechos encadena y revaloriza muchas cosas. El amor está para valorizar y
afirmar.
Los inmaduros no honran porque los inmaduros no tienen revelación aunque se conozcan la
biblia y hagan lo que hagan en la iglesia.
Salmos 96: 8-9 (RV1960) “Dad a Jehová la honra debida a su nombre; traed ofrendas, y venid a
sus atrios. 9 Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad;
Temed delante de él, toda la tierra”.
Todo lo que Dios te pide es parte de un sacrificio, como lo es la fe. Las ofrendas no son
solamente monetarias, nuestras ofrendas pueden ser alabanza y adoración, de tiempo y de
oración. El amor es un sacrificio, que todo lo sufre y todo lo soporta; la fidelidad también lo es.
Porque todo lo que pelea con tu yo es un sacrificio, y eso es lo que Dios quiere.
Dondequiera que veas la palabra honra en la biblia, te hablará de temor. No temor castigador,
sino temor reverente. Todo lo que haga se tiene que convertir en honra para Dios.
La Palabra dice de honrar a padre y madre para que en todo nos vaya bien y hay padres
naturales y espirituales.
Proverbios 22:4 (RV1960) “Riquezas, honra y vida son la remuneración de la humildad y del
temor de Jehová”.
Ya la honra no solamente está relacionada con el temor, también nos habla de riquezas,
porque si honramos a Dios, tenemos derecho a Sus riquezas. Otro factor es la humildad y por
esto vemos que los rebeldes no honran. El sistema del Anticristo se refiere a la altivez, la
rebeldía, el orgullo, en otras palabras, la deshonra es el principio del espíritu de Absalón.
Ver 1 Samuel 14 y 15 y conocer la historia de cómo Absalón, hijo de David, se reveló contra su
padre.
Honra y vida es el pago de la humildad. La gente soberbia y altiva, aunque estén metidos en la
Palabra y haciendo buenas obras, tienen problema con Dios. Después de la soberbia y el
orgullo, le sigue la deshonra.
La Palabra dice que con los humildes está la sabiduría, pues el humilde teme a Dios y, este es el
principio de la sabiduría.
Apocalipsis 5:13 (RV1960) “Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de
la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el
trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos”.
Un consejo sabio: Nunca critiques, ni juzgues, no murmures contra nadie, aunque haya hecho
lo que sea, porque todo lo que ocurre es parte de un sistema.
Apocalipsis 19: 1 (RV1960) “¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios
nuestro”.
Miremos cómo el sistema de la honra camina con la gloria y el poder. El que honra es
bendecido y es sabio. Todo el que deshonra está en crisis, o está amargado, o es rechazado, o
sus finanzas están muertas, o sus relaciones son un caos con problemas en todos sus
ambientes. Esto es, porque el que no honra, no camina en la gloria ni el poder de Dios.
En el original, la palabra Abba significa fuente de vida, cuando nos referimos a nuestro Padre
como Abba, le estamos diciendo que Él es nuestra fuente de vida.
Si Él es nuestra fuente de vida, para Él debe ser nuestra mejor honra. No continuemos con la
misma alabanza y adoración, debemos gemir y clamar a Dios, orar a Él, como lo que es, la
fuente de nuestra vida. No mostramos gratitud. No podemos respirar por nuestra cuenta,
gracias a Él lo hacemos. La Iglesia debe cambiar su sistema de honra.
Proverbios 3:9-10 (RV1960) “Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus
frutos; 10 y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto”.
Esta es la fórmula para ser bendecido. Te guste o no. Primicia es todo aquello que nace de mí.
La alabanza que sale de mi es mi fruto; el amor y la paz también son frutos que salen de mí,
como lo son el gozo y la sabiduría. La ofrenda material es un fruto de mi trabajo.
Esta es una forma de decirle a Dios que lo estimamos y valoramos, que Él es importante para
nosotros. Esta escritura es el fundamento de lo que hacemos cada mes de enero al empezar el
año: darle sacrificio y primicias estableciendo el primer lugar para Él.
Las primicias son la primera relación que tuvo el hombre con Dios luego de recibir lo que la
tierra le dio. Dios daba en Su soberanía y el hombre traía lo mejor de ella. La primicia fue la
primera relación del hombre con Dios.
Génesis 4:1-7 (RV1960) “Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más
gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda”.
Primogénito significa lo primero. ¿Cuál fue el punto de contacto de Dios con el hombre en una
nueva relación? Fue la primicia. La primicia es una ofrenda, es parte de una ofrenda, es mejor,
es más robusta y de mayor sacrificio.
En este momento Dios estaba enfadado con el hombre y no tenía relación con él, y este viene,
trae una ofrenda pero dice que la de Caín no le agradó, quiere decir, que no tocó el punto para
una relación. El tipo de ofrenda que le damos a Dios entra en el sistema de agrado o desagrado
para Él.
Una ofrenda de primicia es diferente. Una ofrenda cualquiera no es un punto de relación. Cada
vez que tú y yo hacemos algo mal delante de Dios, debemos tener un punto de relación. Algo
tenemos que hacer que nos duela, porque hemos pecado y hemos fallado.
El primogénito se entregaba en sacrificio a Dios, no para matarlo (como hacía Maloc) sino para
que le sirviera a Dios.
La primicia satisface lo que queda por el resto del año. Dios bendice todo lo que queda de tu
año.
Romanos 11:16 (RV1960) “Si las primicias son santas, también lo es la masa restante; y si la
raíz es santa, también lo son las ramas”.
Si en Enero le damos a Dios nuestra mejor primicia, los demás meses serán santos y el diablo
no tocará lo tuyo, porque diste una primicia santa a principios de año. Si la raíz es santa, las
ramas también lo serán.
1 Samuel 1:11 8RV1960) “E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la
aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu
sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre
su cabeza”.
Ana y Elcana subieron con esta ofrenda, lo trabajado, lo labrado y lo pedido. La primicia hace
que Dios te de lo que le estás pidiendo.
1 Samuel 2:21 “Y visitó Jehová a Ana, y ella concibió, y dio a luz tres hijos y dos hijas. Y el joven
Samuel crecía delante de Jehová”.
La viuda que habla este versículo dio la primicia al profeta y fue obediente conforme a la
palabra dada, y luego de hacerlo, entró en el sistema de multiplicación.
Jesús multiplicó los panes por la fe. Él le sacó el provecho a la Palabra y dijo si Eliseo lo hizo con
20 panes, yo lo puedo hacer con esto.
2 Crónicas 31: 4-6 (RV1960) “Mandó también al pueblo que habitaba en Jerusalén, que diese la
porción correspondiente a los sacerdotes y levitas, para que ellos se dedicasen a la ley de
Jehová. 5 Y cuando este edicto fue divulgado, los hijos de Israel dieron muchas primicias de
grano, vino, aceite, miel, y de todos los frutos de la tierra; trajeron asimismo en abundancia los
diezmos de todas las cosas”.
Las primicias son una ofrenda, los diezmos son otra cosa. Las primicias nos entran en el
sistema de la abundancia. Las primicias le recuerdan a Dios nuestro anhelo.
Jehová se acordó de Ana porque ella le había dado una primicia. Las primicias a Dios traen a
recuerdo nuestros anhelos. Dios demanda una primicia.
Ezequiel 20:40 (RV1960) “Pero en mi santo monte, en el alto monte de Israel, dice Jehová el
Señor, allí me servirá toda la casa de Israel, toda ella en la tierra; allí los aceptaré, y allí
demandaré vuestras ofrendas, y las primicias de vuestros dones, con todas vuestras cosas
consagradas”.
Ezequiel 44:30 (RV1960) “Y las primicias de todos los primeros frutos de todo, y toda ofrenda
de todo lo que se presente de todas vuestras ofrendas, será de los sacerdotes; asimismo daréis
al sacerdote las primicias de todas vuestras masas, para que repose la bendición en vuestras
casas”.
1 Corintios 15:20 (RV1960) “Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los
que durmieron es hecho”.
Romanos 8:23 (RV1960) “… Y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las
primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la
adopción, la redención de nuestro cuerpo”.
Dios se mueve por el sistema de primicias. Somos primicias de Dios.
Santiago 1:18 (RV1960) “Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que
seamos primicias de sus criaturas”.
Cristo, el Espíritu Santo y nosotros mismos somos primicias. Es importante entender que este
sistema es importante, este sistema es una llave a las bendiciones.
Las primicias y ofrendas son una honra a Dios por lo que Él es. Los diezmos lo entregamos en
obediencia a Dios.
Malaquías 3:10-12 (RV1960) “Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y
probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos,
y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. 11 Reprenderé también por
vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será
estéril, dice Jehová de los ejércitos. 12 Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque
seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos”.
En los cielos está todo lo que necesitamos. Cuando no entregamos nuestros diezmos, le
estamos robando a Dios y por eso no entramos en bendición. Cuando diezmamos, somos
doblemente bendecidos.
Lucas 18:10-14 (RV1960) “Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro
publicano…”.
Al diezmar, le estamos diciendo a Dios que le tenemos temor y reverencia. Dios demanda
nuestros diezmos porque quiere ver si le tememos.
Abraham entregó los diezmos a Melquisedec. ¿Habrá visto Isaac a Abraham diezmar? Porque
dice que Isaac diezmó a Dios. ¿Habrá visto Jacob a Isaac diezmar? Porque Jacob le dijo a Dios
que si Él lo bendijere, él le daría el diezmo de todo lo que tuviese. El diezmo nos enseña. Este
salió en Éxodo cuando Dios le entregó las leyes a Moisés. Cuando Abraham diezmó, Moisés
aún no nacía.
Enero es el mes de las primicias, pero no solamente nos enfoquemos en la primicia financiera,
sino en la primicia de los dones que son más importantes. Porque cuando crecemos
espiritualmente, debemos entregar esos frutos al Señor; frutos de alabanza, adoración, de
oración y de amor.
Conforme sea nuestra primicia, así será el resto del año, tal y como lo dijo Pablo.