Ue Copacabana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

RESEÑA HISTORICA DE LA ACTUAL UNIDAD EDUCATIVA

“COPACABANA”
1. UBICACIÓN
La actual Unidad Educativa Técnico-humanístico “Copacabana”, se encuentra ubicado en el
departamento de La Paz, provincia Manco Kapac, capital de la primera sección municipal, zona
Cundiza, calle Junín N° 777, a orillas del Lago Titicaca en la península del mismo nombre a 149 Km.
de la ciudad de La Paz

La Unidad Educativa “Copacabana” fue fundada como la primera institución educativa secundaria
de la capital Copacabana y de la provincia Manco Kapac, durante el periodo del presidente
Constitucional Dr. Víctor Paz Estenssoro, el 12 de marzo de 1962 con el nombre de Colegio
Nacional “Copacabana” siendo autoridades locales como Javier Oviedo, H. Alcalde Municipal;
Zenón Suxo, Subprefecto de la Provincia Manco Kapac; Fray Pedro Urrutia, Guardián Franciscano
del Santuario; Jefe de Frontera de la Policía, jefe de salud, Director del Colegio profesor Miguel
Farfán Ochoa, cuerpo dicente, padres de familia y estudiantes.

2. INFRAESTRUCTURA
La primera infraestructura donde funcionó el Colegio Nacional “Copacabana” fue en la actual zona
Garita, en el lugar denominado Chacarilla (ex usina y ex matadero municipal) en la intersección de
las avenidas 16 de Julio y Félix Rosa Tejada, los primeros años de funcionamiento como institución
educativa se los hizo en el mencionado lugar.

Como primer Director y profesor en ese entonces fue Miguel Farfán de las asignaturas de
aritmética, Geografía, Historia y Educación Cívica; la profesora Yolanda Aliaga del aérea de
castellano, inglés y francés; el profesor Luis Encinas Jiménez del área de artes Plásticas, profesora
Graciela Goitia del área de Educación Física; profesor Carlos Gironda de Educación Musical, Fray
José María Ossa de religión; profesora Rosa Montesinos del área de labores femeninas y economía
doméstica; Sr. Leandro López Uscamayta (portero) y bajo el apoyo incondicional de los padres de
familia denominado como asociación de Padres de Familia, Presidente, Protasio Suxo;
Vicepresidente, Zenón Suxo; Secretario de Actas, Daniel Tejada, Sra. ¨Petronila Suxo, Secretaria de
hacienda, y como vocales, Manuel Suxo, Antonio Cáceres, Simona de Morales y Antonio
Monasterios.

Este acto de trascendencia histórica para el establecimiento como para el propio progreso del
pueblo, para la superación de los jóvenes y sobre todo para contribuir y buscar mejores destinos
para la patria, según manifestaron diferentes oradores en el lugar denominado “Chacarilla”.

Dicha infraestructura albergó a los estudiantes hasta el año 1965.

2.1.SEGUNDA INFRAESTRUCTURA.
La alta demanda educativa, hizo que la infraestructura no sea suficiente para albergar a
estudiantes, ni reúna las condiciones mínimas de formación, se trasladó al segundo local ubicado
en la intersección de la Av. 16 de Julio y calle Max Paredes.

Este local fue adquirido con el aporte de los padres de familia y el gobierno de entonces y la
familia Bueno. Donde funcionó hasta el año 1980.
2.2.TERCERA INFRAESTRUCTURA.
Como era el augurio de los fundadores, la alta demanda de estudiantes por culminar sus estudios
secundarios y siendo la única institución de nivel medio o secundaria en la provincia Manco Kapac,
quedo colapsada esta infraestructura, razón por la cual, autoridades, padres de familia y
estudiantes consiguieron que la comunidad franciscana a la cabeza de Fray Leonardo Claure, padre
superior del Santuario lograra la donación de un terreno en la zona de Llallagua para la
construcción del nuevo Colegio Nacional “Copacabana”, acto que se realizó en presencia de las
siguientes autoridades; Galo Illanes Bustamante, Subprefecto de la Provincia Manco Kapac;
Felipe Zúñiga, Alcalde Municipal de Copacabana; José Rosas Gemio, Presidente de la Junta de
Vecinos de Copacabana; Cnl. (r) Luis Armaza D´Bejar Director del Colegio, Cnl. Nestor Suarez, Jefe
de Frontera y Antonio Estrada, presidente de la Asociación de Padres de Familia. Este predio
urbano se denomina “Condes Huyu” ubicado en la zona de Llallagua de esta localidad.

Lamentablemente dicho terreno donado, no fue apto para la construcción de la nueva


infraestructura, razón por la cual tuvieron que hacer un canje de terrenos con un grupo de padres
de familia, y es así que se construyó el primer bloque del establecimiento del Colegio nacional
Mixto “Copacabana” en la calle Junín cerca de la plaza de toros, donde actualmente funciona este
Unidad Educativa.

Esta nueva obra fue gestionada por estudiantes, padres de familia, profesores y el Director de
entonces Cnl. (r) Luis Armaza D´Bejar entregada por el gobierno de la junta militar presidida por el
Gral. David Padilla Arancibia y como Ministro de Educación el Cnl. José Arias Chávez.

Fue a partir del año 1981 El Colegio Nacional Mixto “Copacabana” funcionó en esta nueva
infraestructura con los niveles de intermedio y medio de aquel entonces cuando la normativa
educativa lo dispuso.

El año 2017, la Unidad Educativa amplía sus servicios educativos incorporando el Nivel Primario
Comunitario Vocacional, de la misma manera a parir del año 2014 se constituye como institución
educativa plena ofreciendo sus servicios de TÉCNICO MEDIO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS.

3. LOGROS
Desde su fundación 1962, esta meritoria institución viene cumpliendo su misión histórica, la de
formar integralmente a niños y jóvenes, cientos de estudiantes cursaron por sus aulas siendo hoy
grandes profesionales (médicos, abogados, ingenieros, auditores, militares, policías, profesores,
artistas, empresarios y ciudadanos de bien, etc.) quienes trabajan al servicio del país en diferentes
lugares de Bolivia, al mismo tiempo muchos de ellos son autoridades locales, departamentales y
nacionales.

A nivel académico, sus estudiantes, en la actualidad participan con bastante éxito en las
olimpiadas científicas y eventos académicos a nivel local, departamental y nacional, obteniendo
reconocimiento por parte de autoridad pertinentes por los excelentes resultados obtenidos.

A nivel artístico-cultural, sus estudiantes con orgullo representan al país en Europa con su música y
danza.
A nivel deportivo, nuestra Unidad Educativa es cuna de grandes campeones, prueba de ello es que
muchos estudiantes participan en eventos departamentales, nacionales e internacionales, fruto de
su participación es que ostentan el título de campeones nacionales, además muchos de ellos
participan en eventos estudiantiles sudamericanos representando a nuestro país, Bolivia.

Por todo ello somos una institución referente del departamento de La Paz.

4. RECONOCIMIENTOS
Como verán, desde 1962 el Colegio Nacional Mixto “Copacabana” hoy Unidad Educativa Técnico-
Humanístico ha ido formando en sus aulas varias generaciones de manera ininterrumpida y
fecunda labor educativa, generación de ciudadanos que contribuyen al desarrollo de Bolivia. En
ese sentido y gracias a su dedicación, superación y constancia en el cumplimiento de la más alta
función del Estado, mereció el reconocimiento público por sus Bodas de Plata, con la
condecoración NACIONAL DE LA “GRAN ORDEN BOLIVIANA DE LA EDUCACIÓN” en el grado de
“OFICIAL”, durante el gobierno del Dr. Víctor Paz Estenssoro, siendo ministro de Educación el Lic.
Enrique Ipiña Melgar.
En homenaje a sus Bodas de Plata en fecha 14 de septiembre de 1987, siendo su Director por
entonces el Profesor Simón Rodríguez Torrez.

Por las mismas razones, La Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados en uso de
sus facultades y Reglamento general la Asamblea Legislativa Plurinacional, rinde homenaje a la
Unidad Educativa “Copacabana”, perteneciente a Copacabana, capital de Provincia Manco Kapac
por sus 50 años de fundación “Bodas de Oro”, reconocimiento como INSTITUCIÓN MERITORIA DEL
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA E IMPOSICIÓN DE LA “MEDALLA HONOR AL MÉRITO” en
fecha 1 de junio del año 2011, siendo presidente de la Comisión de Educación y Salud el Diputado
Alejandro Zapata Avendaño.

Actualmente, la Unidad Educativa “Copacabana”, cumplió 61 años de servicio educativo a la


comunidad, así también en vista del éxito de la Unidad Educativa “Copacabana”, se ha creado más
unidades educativas que brindan servicio a la comunidad educativa de Copacabana, pero ninguna
con semejante historia y logros en educación, es por eso que sostenemos que al inicio de este
emprendimiento de los padres de familia, maestros, personal administrativo y autoridades
educativas, seguimos con el mismo augurio de contar con los profesionales, dispuestos a trabajar
con sus estudiantes y una gran cantidad de estudiantes que son o pretenden ser parte de la
institución, pero sufrimos como al inicio de la vida institucional, de ambientes aptos para acoger a
toda los estudiantes, pero con optimismo vemos un futuro prometedor, y si es mejor con una
nueva infraestructura que cumpla todas nuestras necesidades.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy