Clase 7 Diseño de Un Sistema de Control
Clase 7 Diseño de Un Sistema de Control
DE CONTROL
CONTROL Y AUTOMATISMO
Primer paso, consiste en establecer los objetivos del Control la velocidad de un motor de manera
sistema. precisa.
Tercer paso, escribir las especificaciones en función de la Identificación de un sensor para medir la variable
precisión que se debe alcanzar. controlada
PROCESO DE
DISEÑO DEL SISTEMA DE
CONTROL.
Establecer la
configuración del sistema
e identificar el actuador
1.Actuadores eléctricos
2.Actuadores hidráulicos:
3.Actuadores neumáticos:
4.Actuadores electromagnéticos
Obtener un modelo del proceso,
el actuador y el sensor
Para obtener un modelo del proceso, el actuador y el
sensor en un sistema de control, generalmente se
requiere un enfoque de identificación de sistemas.
2.Análisis de datos: Analiza los datos recopilados para comprender el comportamiento del sistema y
evaluar el desempeño del controlador actual. Examina la respuesta del sistema a diferentes entradas y
busca oscilaciones, tiempos de respuesta lentos o errores persistentes.
3.Ajuste manual preliminar: Utilizando los conocimientos previos sobre el sistema, realiza un ajuste
preliminar de los parámetros del controlador. Esto implica modificar los valores de ganancia proporcional
(Kp), tiempo integral (Ti) y, si corresponde, tiempo derivativo (Td) para mejorar la respuesta del sistema.
4. Sintonización automática: Si el sistema es complejo o no se tienen
conocimientos previos detallados sobre su comportamiento, se puede
utilizar un método de sintonización automática de controladores. Estos
métodos, como el método de Ziegler-Nichols o algoritmos de optimización,
ajustan automáticamente los parámetros del controlador para lograr un
rendimiento óptimo.