30.12.2022 Guía de Verificación
30.12.2022 Guía de Verificación
30.12.2022 Guía de Verificación
Este Módulo solo debe completarse una vez para todas las operaciones en el alcance de la aplicación de la organización. Existen actividades pendientes para el cierre
Módulo 1 - SAIA (Secciones 1.01 a 1.08) Falta documento de evidencia
Requisitos del Sistema Administrativo de la Inocuidad Alimentaria
Sistema de Administración 1.01.01 ¿Existe una política documentada de inocuidad alimentaria que detalle el
compromiso de la compañía con la inocuidad alimentaria?
5 5
Falta socialización
Sistema de Administración 1.01.02 ¿Existe un organigrama que muestre a todos los directivos y trabajadores
involucrados en actividades y documentación relacionadas con la inocuidad de
los alimentos (descripciones de los puestos de trabajo) que detallen sus
responsabilidades de inocuidad alimentaria? 10 10
Detallado en el Manual HACCP, Fraude y Defensa Alimentaria. Falta Detallar
ciertas funciones.
Sistema de Administración 1.01.03 ¿Existe un comité de inocuidad de los alimentos y hay registros de reuniones
de inocuidad alimentaria con los temas cubiertos y los asistentes?
5 10
Falta firma de las actas de reuniones.
Sistema de Administración 1.01.04 ¿Existe un sistema de administración de capacitación que muestre qué tipos
de entrenamientos se requieren para diversas funciones laborales de
trabajadores específicos, incluyendo quién ha sido capacitado, cuándo fueron
capacitados, qué capacitaciones deben realizar y un cronograma de 5 5
capacitación?
Control de Documentos y 1.02.01 ¿Existe un procedimiento de control de documentos por escrito (incluido
Registros historial/ registro de control de los documentos) que describa cómo se
mantendrán, actualizarán y reemplazarán los documentos? 3 3
Control de Documentos y 1.02.02 ¿Existe un procedimiento documentado e implementado que requiera que
Registros todos los registros se almacenen durante un período mínimo de 24 meses (o
más si es legalmente necesario) o por al menos la vida útil del producto si es
mayor de 24 meses? 5 5
Control de Documentos y 1.02.03 ¿Se crean, editan, almacenan y manejan de manera segura los documentos y 5 5 Falta que los procedimientos se encuentren firmados.
Registros registros relacionados con la inocuidad alimentaria en papel y electrónicos?
Control de Documentos y 1.02.04 ¿Los registros se mantienen de manera organizada y recuperable? 3 3 Falta revisar organización de los registros.
Registros
Control de Documentos y 1.02.05 ¿Todos los registros y resultados de las pruebas que pueden tener un impacto
Registros en el programa de inocuidad alimentaria son verificados por una persona
calificada, independiente de la(s) persona(s) que completan los registros?
5 5
Pendiente revisar que todos los registros se encuentren firmados por Mayte 21
Inspecciones Internas y 1.04.01 ¿Existe un procedimiento documentado sobre cómo se realizarán las
Externas auditorías internas en las operaciones, incluida la frecuencia y la cobertura de
todos los procesos que afectan la inocuidad alimentaria y los documentos y 10 10 Falta cerrar las observaciones de la auditoría.
registros relacionados?
Inspecciones Internas y 1.04.02 ¿Hay procedimientos escritos para manejar las inspecciones regulatorias?
Externas 3 3
Liberación de 1.05.04 ¿Hay registros archivados del manejo de ítems puestos en espera y
ítems/producto rechazados? 5 5
Control/Supervisión de 1.06.01 ¿Existe un procedimiento escrito que detalle cómo los proveedores y los
Proveedores proveedores de servicios son evaluados, aprobados e incluyen las actividades
de verificación en curso, incluido el monitoreo? Tenga en cuenta que los
controles preventivos de la cadena de suministro y los controles aplicados en 10 10
la cadena de suministro también se mencionan en el Módulo 7.
Falta el levantamiento de la información para el proceso de evaluación de
proveedores.
Control/Supervisión de 1.06.02 ¿Hay una lista de proveedores aprobados y proveedores de servicios que
Proveedores incluya la justificación del uso de cualquier proveedor o proveedor de servicios 10 10
de emergencia (temporal)?
Control/Supervisión de 1.06.03 ¿Existen especificaciones escritas actuales relacionadas con la inocuidad de
Proveedores los alimentos para todos los productos entrantes, ingredientes, materiales
(incluido el embalaje primario), servicios prestados en el sitio y servicios 10 10
subcontratados?
Control/Supervisión de 1.06.04 ¿Tiene la organización evidencia documentada para garantizar que todos los
Proveedores productos entrantes, ingredientes, materiales y servicios suministrados en el
sitio y proveedores de servicios subcontratados cumplan con los requisitos de
aprobación y que se sigan todas las actividades de verificación de proveedores
15 15
(incluido el monitoreo), tal como se define en el procedimiento de aprobación?
Control/Supervisión de 1.06.05 Cuando los proveedores de servicios de laboratorio están llevando a cabo
Proveedores pruebas relacionadas con la inocuidad de los alimentos, ¿están estos
laboratorios autorizados y/o acreditados (por ejemplo, ISO 17025 ó 5 5
equivalente, regulaciones nacionales, locales, etc.)?
50
Rastreabilidad y 1.07.01 ¿Existe un documento que indique cómo funciona el sistema de seguimiento
Recuperación de productos de la compañía, permitiendo de este modo que se produzca un
seguimiento hacia atrás y hacia adelante en caso de un posible problema de
retiro? 10 5
Bioseguridad 1.08.04 ¿Hay una lista actual de números de teléfono de contacto de emergencia para
la administración, el cumplimiento de la ley y las agencias reguladoras
apropiadas? 3 3
21
Procentaje de
cumplimiento MOD
1(%) 94
Cuando existan leyes, directrices específicas de productos básicos y/o recomendaciones de buenas prácticas y se deriven de una fuente acreditada, se deberán utilizar estas prácticas y
parámetros. Los usuarios de auditoría deberían permitir un grado de asociación de riesgo si no se han documentado las leyes, directrices, buenas prácticas, etc.
Las preguntas con símbolos de precaución son de importancia esencial para la inocuidad alimentaria debido a posibles preocupaciones con respecto a la conformidad del producto/procesos
o existen preocupaciones legales si no están en Cumplimiento Total. Consulte las Regulaciones Generales de PrimusGFS - Apéndice 3 Guía para el Cierre de Deficiencias y Acciones
Correctivas para obtener más detalles.
Pr
Este Módulo debe completarse para cada una de las operaciones de la instalación en el alcance de aplic
Re
Sección P# Pregunta
BPM General 5.01.01 ¿Están todos los químicos de limpieza y mantenimiento (pesticidas, desinfectantes,
detergentes, lubricantes, etc.) almacenados de forma segura y están etiquetados
correctamente?
BPM General 5.01.02 ¿Los químicos de "grado alimenticio" y "grado no alimenticio" se manejan
apropiadamente, de acuerdo con la etiqueta y no se mezclan?
BPM General 5.01.03 ¿Los carteles que respaldan las BPM se publicaron de forma adecuada?
BPM General 5.01.04 ¿Se implementan los controles necesarios de defensa alimentaria en la operación?
Control de Plagas 5.02.01 ¿Los productos o ingredientes están libres de plagas (por ejemplo, insectos, roedores,
pájaros, reptiles, mamíferos) o alguna evidencia de ellos? CUALQUIER DESCUENTO
DE PUNTOS EN ESTA PREGUNTA RESULTA EN UNA FALLA AUTOMÁTICA DE LA
AUDITORÍA.
Control de Plagas 5.02.02 ¿Los suministros de empaque están libres de plagas (por ejemplo, insectos, roedores,
pájaros, reptiles, mamíferos) o alguna evidencia de ellos? CUALQUIER DESCUENTO
DE PUNTOS EN ESTA PREGUNTA RESULTA EN UNA FALLA AUTOMÁTICA DE LA
AUDITORÍA.
Control de Plagas 5.02.03 ¿Las áreas de planta y almacenamiento están libres de plagas (por ejemplo, insectos,
roedores, pájaros, reptiles, mamíferos) o alguna evidencia de ellos?
Control de Plagas 5.02.04 ¿Está el área fuera de la instalación libre de evidencia de actividad de plagas?
Control de Plagas 5.02.05 ¿Existe un programa efectivo de control de plagas? CUALQUIER DESCUENTO DE
PUNTOS EN ESTA PREGUNTA RESULTA EN UNA FALLA AUTOMÁTICA DE LA
AUDITORÍA.
Control de Plagas 5.02.06 ¿Los dispositivos de control de plagas están ubicados lejos de las materias primas, del
trabajo en progreso, de los ingredientes (incluido el agua y el hielo), de los productos
terminados y del empaquetado, y las estaciones venenosas de cebo no se usan dentro
de las instalaciones?
Control de Plagas 5.02.07 ¿Los dispositivos de control de plagas se mantienen limpios e intactos y se marcan como
monitoreados (o se escanean códigos de barras) de manera regular?
Control de Plagas 5.02.08 ¿Los dispositivos de control de plagas perimetrales del edificio interior y exterior son
adecuados en cantidad y ubicación?
Control de Plagas 5.02.09 ¿Están todos los dispositivos de control de plagas identificados por un número u otro
código (por ejemplo, código de barras)?
Control de Plagas 5.02.10 ¿Son efectivos todos los dispositivos de control de plagas y las estaciones de cebo están
aseguradas?
Áreas de 5.03.01 ¿El diseño de las instalaciones garantiza la separación de ingredientes (incluido hielo),
Almacenamiento y productos y embalajes almacenados para evitar la contaminación cruzada (esto incluye
Materiales de paletas de productos congelados almacenados sobre paletas de producto sin protección
Embalaje adecuada, así como cualquier problema de contaminación cruzada por alérgenos)?
Áreas de 5.03.02 ¿El uso de la instalación está restringido al almacenamiento de productos alimenticios?
Almacenamiento y
Materiales de
Embalaje
Áreas de 5.03.03 ¿Los materiales rechazados o en espera están claramente identificados y separados de
Almacenamiento y otros materiales?
Materiales de
Embalaje
Áreas de 5.03.04 ¿Los productos crudos, el trabajo en proceso, los ingredientes (incluido el agua y el
Almacenamiento y hielo), los productos terminados y los envases que entran en contacto con alimentos
Materiales de están dentro de las tolerancias aceptadas para el deterioro y están libres de
Embalaje adulteración? CUALQUIER DESCUENTO DE PUNTOS EN ESTA PREGUNTA
RESULTA EN UNA FALLA AUTOMÁTICA DE LA AUDITORÍA.
Áreas de 5.03.05 ¿Están limpias todas las áreas de almacenamiento, especialmente las estructuras de
Almacenamiento y estanterías, luces, techos, áreas del piso junto a las paredes y otras áreas de difícil
Materiales de acceso?
Embalaje
Áreas de 5.03.06 ¿Están los materiales (productos básicos, envases, ingredientes, ayudas de
Almacenamiento y procesamiento, trabajos en progreso, etc.) debidamente marcados con códigos de
Materiales de rotación (fechas de recepción, fechas de fabricación, etc.)?
Embalaje
Áreas de 5.03.07 ¿Se rotan los materiales (productos básicos, envases, ingredientes, ayudas de
Almacenamiento y procesamiento, trabajo en progreso, etc.) utilizando la política FIFO?
Materiales de
Embalaje
Áreas de 5.03.08 ¿Están las áreas de almacenamiento a las temperaturas adecuadas para los productos
Almacenamiento y almacenados?
Materiales de
Embalaje
Prácticas 5.04.01 El flujo del proceso, el diseño de la instalación, el control del trabajador, el control de los
Operacionales utensilios, el uso interno del vehículo, etc., garantizan que los productos terminados
(procesados) no estén contaminados por productos crudos (sin procesar)?
Prácticas 5.04.02 ¿Están todos los materiales expuestos (productos, empaques, etc.) protegidos de la
Operacionales contaminación del techo (por ejemplo, escaleras, motores, condensación, lubricantes,
pasarelas, paneles sueltos, aislamiento, etc.)?
Prácticas 5.04.03 ¿Las áreas de producción están limpias y bien mantenidas (especialmente luces,
Operacionales conductos, ventiladores, áreas del piso, las paredes y el equipo, y otras áreas de difícil
acceso)?
Prácticas 5.04.04 Cuando las instalaciones no están completamente cerradas, ¿se han tomado medidas
Operacionales para mitigar riesgos potenciales?
Prácticas 5.04.06 ¿Se examinan las materias primas antes del uso?
Operacionales
Prácticas 5.04.07 ¿Los productos terminados están codificados (envases de cartón y unidades) para el día
Operacionales de la producción?
Prácticas 5.04.08 ¿Están los métodos de control de materiales extraños (por ejemplo, detectores de
Operacionales metales, trampas metálicas, imanes, inspección visual, máquinas de rayos X, etc.) en su
lugar y se someten a pruebas periódicas (cuando corresponda) para garantizar el
funcionamiento correcto?
Prácticas 5.04.09 ¿Utiliza la instalación las tiras de prueba, los equipos de prueba o las sondas de prueba
Operacionales apropiados para verificar las concentraciones de productos químicos antimicrobianos
(agua de contacto del producto, desinfectantes terminales, estaciones de inmersión, etc.)
que se utilizan, están en condiciones operativas y se están utilizando correctamente?
Prácticas 5.04.10 ¿Las estaciones de lavado de manos son adecuadas en número y están ubicadas de
Operacionales forma adecuada para el acceso de los trabajadores y el uso de monitoreo?
Prácticas 5.04.11 ¿Las estaciones de lavado de manos funcionan correctamente, tienen agua a
Operacionales temperatura y presión adecuadas, están adecuadamente abastecidas (por ejemplo,
toallas desechables, jabón sin perfume, etc.) y están restringidas solo para el lavado a
mano?
Prácticas 5.04.12 ¿Las instalaciones sanitarias son adecuadas en cantidad y ubicación y están
Operacionales adecuadamente abastecidas (por ejemplo, papel higiénico, toallas desechables, jabón sin
aroma, etc.)?
Prácticas 5.04.13 ¿Las estaciones de sanitización de manos secundarias son adecuadas en número y
Operacionales ubicación, y las estaciones se mantienen de manera adecuada?
Prácticas 5.04.14 ¿Los limpia pies, las espumadoras o las estaciones de sanitización en polvo seco son
Operacionales adecuados en cantidad y ubicación, y las estaciones se mantienen de manera
adecuada?
Prácticas 5.04.15 ¿Los contenedores de un solo uso se utilizan solo para dicho propósito y de esa forma
Operacionales prevenir la posible contaminación cruzada?
Prácticas 5.04.16 ¿Los recipientes reutilizables son lavables y están claramente designados para el
Operacionales propósito específico (basura, producto sin procesar, producto terminado, nuevo trabajo,
hielo, etc.) de manera que se previene la contaminación cruzada?
Prácticas 5.04.17 ¿Los dispositivos se utilizan para medir, regular o controlar la temperatura, el pH, la
Operacionales acidez, la actividad del agua y otras condiciones que afectan la inocuidad de los
alimentos, funcionan correctamente y se mantienen adecuadamente?
Prácticas del 5.05.01 ¿Los trabajadores se lavan y desinfectan las manos antes de comenzar a trabajar todos
Trabajador los días, después de usar el baño, después de los descansos, antes de ponerse los
guantes y cuando las manos pueden estar contaminadas?
Prácticas del 5.05.02 ¿Las uñas de los trabajadores están limpias, cortas y sin esmalte de uñas?
Trabajador
Prácticas del 5.05.03 Los trabajadores que están trabajando directamente o indirectamente con alimentos
Trabajador ¿están libres de signos de quemaduras, llagas, heridas abiertas y no muestran signos de
enfermedades transmitidas por los alimentos?
Prácticas del 5.05.04 ¿Los trabajadores usan redes efectivas que contienen todo el cabello?
Trabajador
Prácticas del 5.05.05 ¿La joyería está confinada a una alianza de boda sencilla y los relojes, aros, pestañas
Trabajador postizas, etc., no se usan?
Prácticas del 5.05.06 ¿Todos los trabajadores usan prendas protectoras externas adecuadas para la operación
Trabajador (por ejemplo, ropa limpia apropiada, batas, delantales, mangas y guantes sin látex)?
Prácticas del 5.05.07 ¿Se quitan los trabajadores las prendas protectoras externas (por ejemplo, batas,
Trabajador delantales, mangas y guantes) cuando están en descanso, antes de usar los inodoros y
cuando se van a casa al final de su turno?
Prácticas del 5.05.08 ¿Hay un área designada para que los trabajadores dejen prendas protectoras externas
Trabajador (por ejemplo, batas, delantales, mangas y guantes) cuando están en descanso y antes
de usar los sanitarios?
Prácticas del 5.05.09 ¿Los artículos personales de los trabajadores se almacenan adecuadamente (es decir,
Trabajador no en el área de producción o de almacenamiento de materiales)?
Prácticas del 5.05.10 ¿Fumar, comer, masticar chicle y beber está confinado a áreas designadas, y se prohíbe
Trabajador escupir en todas las áreas?
Prácticas del 5.05.11 ¿El agua potable fresca es fácilmente accesible para los trabajadores?
Trabajador
Prácticas del 5.05.12 ¿Se eliminan todos los artículos de la prenda (camisa, blusa, etc.) de los bolsillos
Trabajador superiores y no se usan artículos no seguros (por ejemplo, bolígrafos, gafas en la parte
superior de la cabeza, dispositivos Bluetooth, etc.)?
Prácticas del 5.05.13 ¿Los botiquines de primeros auxilios están adecuadamente abastecidos y fácilmente
Trabajador disponibles en las instalaciones, y se utilizan bandas adhesivas azules?
Equipo 5.06.01 ¿Las superficies del equipo que está en contacto con los alimentos están libres de
pintura descascarada, corrosión, óxido y otros materiales no higiénicos (por ejemplo,
cinta de embalar, hilo, cartón, etc.)?
Equipo 5.06.02 ¿Las superficies de los equipos que no están en contacto con los alimentos están libres
de pintura descascarada, corrosión, óxido y otros materiales no higiénicos (por ejemplo,
cinta de embalar, hilo, cartón, etc.)?
Equipo 5.06.03 ¿El diseño, la ubicación y el estado del equipo de contacto con los alimentos (por
ejemplo, superficies lisas, costuras de soldadura lisas, materiales no tóxicos, resistentes
a la corrosión, sin madera u otros materiales absorbentes) facilitan la limpieza y el
mantenimiento efectivo?
Equipo 5.06.04 ¿Hay termómetros (independientes de las sondas de termostato) en todos los
refrigeradores y congeladores?
Limpieza del Equipo 5.07.01 ¿Las superficies del equipo de contacto con alimentos están limpias?
Limpieza del Equipo 5.07.02 ¿Las superficies del equipo que no está en contacto con los alimentos están limpias?
Limpieza del Equipo 5.07.03 ¿Los artículos (contenedores, papeleras, etc.) que se usan para guardar o almacenar
productos están limpios?
Limpieza del Equipo 5.07.04 Durante la limpieza, ¿los productos alimenticios y los materiales de embalaje están
protegidos de la contaminación?
Limpieza del Equipo 5.07.05 ¿Están las unidades de refrigeración, incluidas las bobinas en refrigeradores y
congeladores, limpias y libres de hielo sucio y envejecido?
Limpieza del Equipo 5.07.06 ¿Todos los ventiladores están libres de polvo y el techo frente a los ventiladores está
libre de depósitos negros excesivos?
Limpieza del Equipo 5.07.07 ¿Los equipos almacenados que no se usan a diario se almacenan en un estado limpio
con las superficies en contacto con los alimentos protegidas y/o se retienen los horarios
de limpieza de alguna manera, aunque no estén en uso?
Limpieza del Equipo 5.07.08 ¿Todos los utensilios, mangueras y otros artículos que no se utilizan, se almacenan y
limpian de manera que se evite la contaminación?
Limpieza del Equipo 5.07.09 ¿Las herramientas de mantenimiento que se usan en las áreas de producción y
almacenamiento de la instalación son limpias, sanitarias y libres de corrosión?
Limpieza del Equipo 5.07.10 ¿Se eliminan los lubricantes y la grasa en exceso del equipo y se colocan recipientes de
captura de lubricante cuando es necesario?
Limpieza General 5.08.02 ¿Los residuos y la basura se eliminan con frecuencia de las áreas de producción y
almacenamiento?
Limpieza General 5.08.03 ¿Los drenajes del piso están cubiertos y parecen limpios, libres de olores, en buen
estado y fluyen de una manera que evita la contaminación (por ejemplo, de áreas de alto
a bajo riesgo, de alto riesgo directamente al sistema de drenaje)?
Limpieza General 5.08.04 ¿Las áreas de alto nivel, incluidas las tuberías elevadas, los conductos, los ventiladores,
etc., parecen estar limpias?
Limpieza General 5.08.05 ¿Las cortinas plásticas de tira se mantienen en buenas condiciones, se mantienen
limpias y montadas para que las puntas no toquen el piso?
Limpieza General 5.08.06 ¿El equipo de protección personal (EPP) para el personal de sanitización cumple con los
requisitos de las etiquetas para uso de los productos químicos, y está en buenas
condiciones y almacenado para evitar la contaminación cruzada con materias primas,
productos en proceso, ingredientes, productos terminados o envases?
Limpieza General 5.08.07 ¿El equipo de limpieza se mantiene limpio y almacenado correctamente?
Limpieza General 5.08.08 ¿Se ha identificado el equipo de limpieza para evitar posibles problemas de
contaminación cruzada (por ejemplo, producción, mantenimiento, equipo de baño
externo)?
Limpieza General 5.08.09 ¿Todos los artículos utilizados para sanitización son apropiados para su propósito
designado (por ejemplo, sin lana de acero, cerdas de metal, etc.)?
Limpieza General 5.08.10 ¿Están limpias las instalaciones sanitarias y las estaciones de lavado de manos?
Limpieza General 5.08.11 ¿Están limpias las instalaciones de descanso de los trabajadores, incluidos los
microondas y los refrigeradores, y no tienen productos alimenticios podridos o vencidos?
Limpieza General 5.08.12 ¿El taller de mantenimiento está organizado, con el equipo y los repuestos almacenados
de forma prolija y ordenada?
Limpieza General 5.08.13 ¿Los vehículos de transporte interno (por ejemplo, elevadores de horquilla, máquina
bobcat, patín hidráulico, carros, limpiadores de pisos, etc.) están limpios, no emiten
humos tóxicos y se usan de manera sanitaria?
Limpieza General 5.08.14 ¿Los camiones de envío están limpios y en buenas condiciones?
Edificios y Terrenos 5.09.01 ¿Están todas las luces en la instalación, que podrían contaminar las materias primas, el
trabajo en progreso, los ingredientes (incluido hielo), los productos terminados, los
equipos o los envases, protegidos, recubiertos o son resistentes a trizaduras para
proteger el producto de la contaminación en caso de rotura?
Edificios y Terrenos 5.09.02 ¿La operación ha eliminado o controlado adecuadamente cualquier problema potencial
de contaminación de metal, vidrio o plástico quebradizo?
Edificios y Terrenos 5.09.03 ¿Ha eliminado la instalación el uso de elementos o superficies de madera?
Edificios y Terrenos 5.09.04 ¿Hay iluminación adecuada en las áreas de producción y almacenamiento?
Edificios y Terrenos 5.09.05 ¿La ventilación es adecuada para controlar el polvo, la condensación, los olores y los
vapores?
Edificios y Terrenos 5.09.06 ¿Están las superficies del piso en buenas condiciones, sin agua estancada, sin grietas
que atrapen los desechos y son fáciles de limpiar?
Edificios y Terrenos 5.09.07 ¿Los desagües del piso son necesarios para el drenaje y la limpieza?
Edificios y Terrenos 5.09.08 ¿Las puertas cerradas y las ventanas que dan al exterior son a prueba de plagas?
Edificios y Terrenos 5.09.09 En ambientes de temperatura controlada, ¿los muelles están encerrados y las puertas de
los muelles están equipadas con amortiguadores/silenciadores para sellarlas contra los
camiones?
Edificios y Terrenos 5.09.10 ¿Se mantienen los niveladores de carga y los amortiguadores/silenciadores de carga en
buenas condiciones, a prueba de plagas y libres de escombros?
Edificios y Terrenos 5.09.11 ¿Las paredes exteriores están libres de agujeros para evitar las plagas y están
diseñadas y protegidas las tuberías, conductos de ventilación y conductos de aire para
evitar la entrada de plagas (por ejemplo, mediante el uso de malla fina)?
Edificios y Terrenos 5.09.12 ¿Las paredes interiores y los techos están libres de grietas y hendiduras para evitar el
refugio de plagas y permitir una sanitización adecuada?
Edificios y Terrenos 5.09.13 ¿Se mantiene un perímetro interno de la pared de 18" (46 cm) dentro de la instalación,
con acceso adecuado a estos perímetros de pared, lo que permite la inspección y
limpieza?
Edificios y Terrenos 5.09.14 ¿El área exterior se encuentra inmediatamente fuera de la instalación, incluidos los
caminos, los patios y las áreas de estacionamiento, sin basura, malezas y agua
estancada?
Edificios y Terrenos 5.09.15 ¿Se están implementando medidas de control para el almacenamiento externo de
equipos, tarimas, llantas, etc. (es decir, fuera del lodo, con los extremos de las tuberías
tapados, apilados para evitar el refugio de plagas, lejos del perímetro del edificio)?
Edificios y Terrenos 5.09.16 ¿Se inspeccionan las tarimas para separar y reemplazar las tarimas sucias o rotas, y las
tarimas rotas o sucias no están en uso?
Edificios y Terrenos 5.09.17 ¿Está limpio el área alrededor del contenedor de basura/camión de servicio/basurero?
Edificios y Terrenos 5.09.18 ¿Los recipientes de basura y los contenedores de basura están cubiertos o cerrados?
Edificios y Terrenos 5.09.19 ¿Están todas las líneas de agua protegidas contra el reflujo del sifón?
Edificios y Terrenos 5.09.20 Cuando haya un laboratorio de pruebas en el sitio, ¿está completamente cerrado y
separado de las áreas de producción y almacenamiento?
Sitio 5.10.01 ¿Existe un plano del sitio que muestre la ubicación de las instalaciones, los sitios
adyacentes, las carreteras, las fuentes de agua, las aguas pluviales, las aguas residuales
y otras características relevantes?
Sitio 5.10.02 ¿Hay un plano de planta de la instalación que muestre el diseño del edificio, las áreas de
producción, las áreas de almacenamiento, las fuentes de agua y los accesorios, el diseño
de los equipos y los patrones de flujo de tráfico?
Sitio 5.10.03 ¿Se ha realizado una evaluación de riesgos documentada para garantizar que se
identifiquen y controlen los riesgos de inocuidad alimentaria relevantes para la ubicación
de la instalación y el uso de la tierra adyacente?
Sitio 5.10.04 ¿Existe un certificado de inspección actual (o registro similar) para las asambleas de
prevención de reflujo en las líneas de agua en la instalación?
Sitio 5.10.05 ¿Hay una persona designada responsable del programa de inocuidad alimentaria de la
operación?
Archivos Químicos 5.11.01 ¿Hay copias de etiquetas de muestras para uso químico, donde no se puede acceder
inmediatamente a la etiqueta completa (por ejemplo, productos químicos para roedores,
productos desinfectantes)?
Archivos Químicos 5.11.02 ¿Existen registros de inventario de sustancias químicas, incluidos pesticidas, fertilizantes
y productos químicos de limpieza y desinfección?
Archivos Químicos 5.11.03 ¿Existen Procedimientos Operativos Estándar (POE) específicos para el monitoreo de
parámetros antimicrobianos en sistemas de agua de paso único y/o recirculada/por lote,
para el cambio de los sistemas de agua recirculada/por lote (por ejemplo, tanques de
descarga, canales, aspiradoras hidráulicas, enfriadores hidráulicos, etc.) y para
monitorear el pH y la temperatura del agua (si aplica)?
Documentación de 5.12.01 ¿El programa de control de plagas está adecuadamente documentado, detalla el alcance
Control de Plagas del programa, las plagas objetivo y la frecuencia de los controles, incluyendo una copia
del contrato con la empresa de exterminio (si se utiliza), licencias/capacitación de
Operador de Control de Plagas (si se usan cebos) y documentos del seguro?
Documentación de 5.12.02 ¿Hay un dibujo esquemático/plano de la instalación que muestre las ubicaciones
Control de Plagas numeradas de todos los dispositivos de control de plagas (por ejemplo, trampas para
roedores, estaciones de cebo, trampas de luz para insectos, etc.) tanto dentro como
fuera de la instalación?
Documentación de 5.12.03 ¿Se crean informes de servicio para las verificaciones de control de plagas que detallan
Control de Plagas los registros de inspección, los registros de la aplicación y las acciones correctivas de los
problemas observados (internos y/o contractados)?
Registros de 5.13.01 ¿Existen registros de inspección para los productos entrantes (por ejemplo, materias
Monitoreo de primas, ingredientes y materiales de embalaje)?
Operaciones
Registros de 5.13.02 ¿Hay registros de inspección en remolques entrantes (y otras formas de transporte) para
Monitoreo de roedores e insectos, limpieza, agujeros y control de temperatura del remolque (para
Operaciones alimentos que requieren control de temperatura para seguridad y/o según lo requerido
por las especificaciones del comprador)?
Registros de 5.13.03 ¿Existen registros para las actividades necesarias de monitoreo del proceso (ej. pH,
Monitoreo de temperatura del agua vs. temperatura del producto, detección de metales, rayos X,
Operaciones etiquetado, procesos de calentamiento, procesos de reducción/muerte, pesticidas
poscosecha (por ejemplo, fungicidas), control de la actividad del agua, secado, etc.),
mostrando, por ejemplo, frecuencias de monitoreo, resultados y, cuando sea necesario,
las acciones correctivas?
Registros de 5.13.04 ¿Existen registros (con acciones correctivas) que muestren pruebas de resistencia
Monitoreo de antimicrobiana (por ejemplo, cloro libre, ORP, ácido peroxiacético) prueba de resistencia
Operaciones de soluciones de hielo y agua en contacto con el producto antes de la puesta en marcha
y durante toda la producción?
Registros de 5.13.05 ¿Existen registros de monitoreo para la acumulación de material orgánico (turbidez) y
Monitoreo de cambio de sistemas de agua recirculados y discontinuos (por ejemplo, tanques de
Operaciones descarga, canales, aspiradoras hidráulicas, enfriadores hidráulicos, etc.)?
Registros de 5.13.06 ¿Existen registros (con acciones correctivas) que muestren las pruebas de resistencia a
Monitoreo de los antimicrobianos de las estaciones de mano/pie/herramienta de inmersión, y hay
Operaciones registros de inventario y reabastecimiento para las estaciones de gel y de pulverización?
Registros de 5.13.09 ¿Existe evidencia documentada de las auditorías internas realizadas, detallando los
Monitoreo de hallazgos y las acciones correctivas?
Operaciones
Archivos de 5.14.01 ¿La instalación tiene un programa de mantenimiento preventivo que incluya un horario y
Mantenimiento y registros de finalización?
Sanitización
Archivos de 5.14.02 ¿Hay registros de trabajos de mantención y reparaciones y son estos firmados cuando
Mantenimiento y se finaliza el trabajo?
Sanitización
Archivos de 5.14.03 ¿Hay registros que demuestren que el equipo se limpia y desinfecta correctamente
Mantenimiento y después de que se haya completado el trabajo de mantenimiento y reparación?
Sanitización
Archivos de 5.14.04 ¿Existe un cronograma de limpieza por escrito (Programa Maestro de Sanitización) que
Mantenimiento y muestra qué y dónde debe limpiarse y con qué frecuencia?
Sanitización
Archivos de 5.14.06 ¿Hay registros de limpieza y sanitización en el archivo que muestran lo que se hizo,
Mantenimiento y cuándo y por quién?
Sanitización
Archivos de 5.14.07 ¿Hay registros que muestren la verificación de las concentraciones químicas de limpieza
Mantenimiento y y desinfección?
Sanitización
Archivos de 5.14.08 ¿Existen procedimientos documentados y registros de finalización para las actividades
Mantenimiento y de limpieza in situ (CIP) (por ejemplo, limpieza de sistemas de agua de recirculación
Sanitización como canales de lavado, inyectores de hielo, enfriadores hidráulicos, sistemas de agua
fría, máquinas de hielo, etc.), cuando corresponda?
Archivos de 5.14.09 ¿Hay registros de sanitización en el archivo que indiquen que los desagües del piso se
Mantenimiento y limpian regularmente (mínimo todos los días en las áreas de húmedas y de recién
Sanitización cortado de producción)?
Archivos de 5.14.10 ¿Existen registros que muestren que los filtros en el aire acondicionado, enfriadores de
Mantenimiento y evaporación, ventilación y en las unidades de filtración de aire se limpian y reemplazan
Sanitización regularmente?
Archivos de 5.14.11 ¿Existen registros que muestren que las unidades de enfriamiento reciben servicio de
Mantenimiento y mantenimiento y se limpian al menos cada 12 meses o con mayor frecuencia según sea
Sanitización necesario?
Archivos de 5.14.12 ¿Existe un programa de rutina y un procedimiento por escrito para verificar la efectividad
Mantenimiento y de la sanitización mediante controles rápidos posteriores a la sanitización (por ejemplo,
Sanitización mediciones de ATP, proteínas específicas de alérgenos)?
Archivos de 5.14.13 ¿Existe un procedimiento documentado de manejo de vidrio y plástico quebradizo (que
Mantenimiento y incluya vidrio de la empresa y política de plástico quebradizo, procedimiento de rotura de
Sanitización vidrio y, cuando sea necesario, un registro de vidrio)?
Documentación del 5.15.01 ¿Existen registros de la capacitación de orientación de inocuidad alimentaria (BPM), para
Trabajador nuevos trabajadores, (con temas cubiertos y asistentes) y están todos los trabajadores
obligados a firmar la política de higiene e inocuidad alimentaria de la compañía?
Documentación del 5.15.02 ¿Hay registros de la capacitación continua en educación sobre inocuidad alimentaria de
Trabajador los trabajadores, incluidos los temas tratados, los asistentes, etc.?
Documentación del 5.15.03 ¿Existen registros de capacitación para los trabajadores de sanitización, incluidas las
Trabajador buenas prácticas y los detalles sobre el uso de productos químicos?
Documentación del 5.15.04 ¿Existen procedimientos escritos y comunicados que exijan que los manipuladores de
Trabajador alimentos informen sobre cortes o rozaduras y/o si sufren alguna enfermedad que pueda
ser un riesgo de contaminación para los productos que se producen e incluye los
requisitos para regresar al trabajo? (En países con leyes de confidencialidad/privacidad
de la salud, por ejemplo, EE. UU., los auditores deben consultar el
procedimiento/política, pero no los registros reales).
Documentación del 5.15.05 ¿Existen registros de incumplimiento de inocuidad alimentaria de los trabajadores y
Trabajador acciones correctivas asociadas (incluidos los registros de reentrenamiento)?
Documentación del 5.15.06 ¿Los visitantes y contratistas deben firmar un registro que indique que cumplirán con los
Trabajador requisitos de higiene personal y salud de las operaciones?
Testeo 5.16.02 ¿Existen procedimientos de acción correctiva basados en riesgos para cuando se
reciben resultados de pruebas inaceptables, que describen los pasos a seguir, se
asignan responsabilidades para tomar esos pasos y se aseguran de identificar la causa
(por ejemplo, análisis de causa raíz) y se corrigen para minimizar el potencial de
contaminación del producto?
Testeo 5.16.03 ¿Existen registros de resultados de pruebas microbiológicas ambientales y las pruebas
cumplen con los requisitos del programa?
Testeo 5.16.04 ¿Existen registros de pruebas microbiológicas sobre el agua utilizada en la instalación
(muestreada desde dentro de la instalación) y la prueba cumple con los requisitos del
programa?
Testeo 5.16.05 ¿Existen registros de pruebas microbiológicas en el hielo utilizado en la instalación (ya
sea producido internamente o comprado) y la prueba cumple con los requisitos del
programa?
Testeo 5.16.06 ¿Existen registros de pruebas realizadas con aire comprimido u otros gases introducidos
mecánicamente que se usan directamente en alimentos y superficies en contacto con
alimentos y cumplen las pruebas con los requisitos del programa?
Testeo 5.16.07 ¿Existen registros de otras pruebas (por ejemplo, agua de riego de brotes, productos,
ingredientes crudos, etc.) que se realizan por algún motivo (por ejemplo, requisitos del
cliente, buenas prácticas, requisitos reglamentarios) y cumple las pruebas con los
requisitos del programa?
Testeo 5.16.08
Testeo 5.16.10 Cuando las pruebas relacionadas con la inocuidad de los alimentos se realizan
internamente, ¿existe un manual de garantía de calidad de laboratorio con protocolos y
métodos de prueba validados, evidencia de capacitación en protocolos y métodos de
prueba y documentación de apoyo pertinente?
Almacenamiento 5.17.01 ¿Existen registros de las comprobaciones de temperatura del producto final para
Controlado por productos sensibles a la temperatura?
Temperatura &
Registros de
Distribución
Almacenamiento 5.17.02 ¿Hay registros de temperatura para el área de producción (si está refrigerado)?
Controlado por
Temperatura &
Registros de
Distribución
Almacenamiento 5.17.04 ¿Existe un procedimiento documentado para controlar la temperatura del remolque del
Controlado por camión y para revisar la condición sanitaria del remolque del camión antes de cargarlo?
Temperatura &
Registros de
Distribución
Almacenamiento 5.17.05 ¿Hay registros de revisiones de temperatura del tráiler del camión de transporte (u otros
Controlado por sistemas de transporte), que indiquen los ajustes de temperatura del remolque del
Temperatura & camión y que el remolque del camión se pre-enfrió antes de la carga?
Registros de
Distribución
Almacenamiento 5.17.06 ¿Hay registros de condiciones sanitarias para el envío de remolques de camiones (u
Controlado por otros sistemas de transporte)?
Temperatura &
Registros de
Distribución
Control de Alérgenos 5.18.01 ¿Las áreas de producción y almacenamiento están libres de riesgos de alérgenos (es
decir, los alérgenos no se almacenan o se manipulan)?
Control de Alérgenos 5.18.03 ¿Hay controles de almacenamiento adecuados (por ejemplo, separación, identificación,
etc.) que aseguren que los alérgenos no contaminen otros materiales?
Control de Alérgenos 5.18.04 ¿Existe una línea de producción de alérgenos específica o procedimientos adecuados de
limpieza y producción que eviten la contaminación cruzada por alérgenos?
Control de Alérgenos 5.18.05 ¿Se identifican los utensilios y los recipientes de almacenamiento en proceso para
prevenir la contaminación cruzada por alérgenos?
Control de Alérgenos 5.18.06 ¿El tratamiento de reelaboración tiene en cuenta los problemas asociados con los
productos que contienen alérgenos?
Control de Alérgenos 5.18.07 ¿Los trabajadores están entrenados con respecto a los riesgos de alérgenos y los
controles de contaminación cruzada de alérgenos de las instalaciones (incluido el lavado
de manos entre tiradas de producción) y hay registros de este entrenamiento de
alérgenos?
Control de Alérgenos 5.18.08 ¿Las prácticas de los trabajadores son adecuadas y se siguen para proteger contra el
contacto cruzado de alérgenos y contra la contaminación de los alimentos?
Control de Alérgenos 5.18.09 ¿Todos los productos fabricados en el sitio están etiquetados correctamente con
respecto a los alérgenos?
Total
*existen puntos no aplicables a la instalación: 5.04.08, 5.04.15, 5.06.04, 5.06.05, 5.07.03, 5.07.05, 5.07.06, 5.09.05, 5.09.09, 5
5.16.10, 5.17.01, 5.17.02, 5.17.03, 5.18.01, 5.18.02, 5.18.03, 5.18.04, 5.18.05, 5.18.06, 5.18.07, 5.18.08, 5.18.09, 5.04.05
Cuando existan leyes, directrices específicas de productos básicos y/o recomendaciones de buenas prácticas y se deriven de una fuente a
Los usuarios de auditoría deberían permitir un grado de asociación de riesgo si no se han documentado las leyes,
Las preguntas con símbolos de precaución son de importancia esencial para la inocuidad alimentaria debido a posibles preocupaciones con
preocupaciones legales si no están en Cumplimiento Total. Consulte las Regulaciones Generales de PrimusGFS - Apéndice 3 Guía par
obtener más detalles.
15
10
10
10
15
15
15
10
15
10
15
10
15
10
15
15
15
15
15
15
15
15
15
10
10
15
10
15
15
10
15
10
10
10
10
10
10
15
15
10
10
10
10
10
10
15
10
10
10
10
10
10
15
10
10
10
10
10
10
15
10
10
10
10
15
10
15
15
15
10
10
1148
6.05, 5.07.03, 5.07.05, 5.07.06, 5.09.05, 5.09.09, 5.09.20, 5.16.05, 5.16.08, 5.16.09,
05, 5.18.06, 5.18.07, 5.18.08, 5.18.09, 5.04.05
953
uenas prácticas y se deriven de una fuente acreditada, se deberán utilizar estas prácticas y parámetros.
e riesgo si no se han documentado las leyes, directrices, buenas prácticas, etc.
entaria debido a posibles preocupaciones con respecto a la conformidad del producto/procesos o existen
ales de PrimusGFS - Apéndice 3 Guía para el Cierre de Deficiencias y Acciones Correctivas para
er más detalles.
vas - v 3.2
01 a 5.18)
nufactura
Puntos Obtenidos
15
10
10
15
15
15
10
15
NA
NA
NA
NA
15
15
15
NA
15
NA
NA
15
10
NA
15
NA
NA
10
10
10
10
15
NA
NA
NA
10
10
10
10
NA
10
15
NA
NA
NA
10
10
15
15
15
NA
15
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
536
536
56
Observaciones
NA
Existe alto movimiento del personal de las zonas de alta contaminación a las zonas
de baja contaminación. Se debe instalar pediluvios.
NA
La empresa cuenta con una zona de bebedero. La calidad potable del agua no
pudo ser evidenciada.
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
Arreglo de exteriores.
NA
No se cuenta con una persona responsable del plan de inocuidad ni con el perfil
requerido o capacitada.
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
Los auditados tienen la opción de presentar HACCP y Sistemas de Control Preventivo combinados, pero los auditores deben informar/pun
separado.
Este módulo siempre será aplicable a todas las operaciones de instalación.
Pasos Preliminares 6.01.03 ¿Existe una descripción del producto para los
productos producidos?
Pasos Preliminares 6.01.04 ¿Se han diagramado los procesos con suficiente
detalle para describir completamente el proceso o los
pasos de manejo/procesamiento del producto?
Desarrollo del Plan 6.02.02 ¿Se han tomado decisiones de PCC con justificación
HACCP lógica, documentada y donde los PCC se implementan
en un paso de procesamiento específico, han sido
desarrollados para controlar el(los) riesgo(s)
identificado(s)?
Desarrollo del Plan 6.02.03 ¿El sistema HACCP es revisado cuando se realizan
HACCP cambios significativos y al menos una vez cada 12
meses?
Desarrollo del Plan 6.02.04 ¿Se han identificado los pasos de procesamiento del
HACCP punto de control crítico (PCC) que eliminan o reducen
los riesgos de inocuidad de los alimentos a un nivel
aceptable? Reunión de información. Si la respuesta es
SÍ, continúe con la siguiente pregunta. Si la respuesta
es NO, el resto del "Módulo 6 HACCP" no es
aplicable.
Desarrollo del Plan 6.02.05 ¿Se han establecido los límites de control crítico PCC
HACCP y están respaldados por documentación de validación
pertinente?
Desarrollo del Plan 6.02.06 ¿Se han determinado y documentado los requisitos y
HACCP frecuencias de monitoreo para los PCC?
Desarrollo del Plan 6.02.07 ¿Se han asignado responsabilidades específicas para
HACCP la implementación de monitoreo, registro y acción
correctiva de cada PCC?
Desarrollo del Plan 6.02.08 ¿Se han creado procedimientos operativos estándar
HACCP (POE) para el/los proceso(s) de monitoreo de los
PCC, que incluirían cómo llevar a cabo las actividades
de monitoreo?
Desarrollo del Plan 6.02.10 ¿Se han desarrollado formularios de registro para
HACCP monitorear los PCC?
Ejecución del Plan 6.03.01 ¿Existe evidencia documentada de que todos los
HACCP en la Planta trabajadores de la planta hayan asistido a una
capacitación de HACCP, incluyendo la capacitación
específica de los operadores de PCC?
Ejecución del Plan 6.03.02 ¿Los operadores de PCC comprenden los principios
HACCP en la Planta básicos de HACCP y su papel en el monitoreo de los
PCC?
Ejecución del Plan 6.03.03 ¿Están las actividades y frecuencias de monitoreo del
HACCP en la Planta PCC en cumplimiento con el Plan HACCP y los POE
de los PCC?
Ejecución del Plan 6.03.04 ¿Los registros de monitoreo de PCC están firmados (o
HACCP en la Planta con las iniciales) por los operadores que están
llevando a cabo y registrando el chequeo de los PCC?
Ejecución del Plan 6.03.05 ¿Los registros del PCC son revisados y firmados por
HACCP en la Planta el supervisor y/o la gerencia de control de calidad
(segundo signatario)?
Ejecución del Plan 6.03.06 ¿Existe un registro de desviación que detalle acciones
HACCP en la Planta correctivas documentadas cuando ocurre una
desviación/pérdida de control de un PCC (se excede
un límite de control crítico)?
TOTAL
Procentaje de
cumplimiento MOD
5 (%)
Cuando existan leyes, directrices específicas de productos básicos y/o recomendaciones de buenas prácticas y se deriven de una fuente ac
se deberán utilizar estas prácticas y parámetros. Los usuarios de auditoría deberían permitir un grado de asociación de riesgo si no se
documentado las leyes, directrices, buenas prácticas, etc.
Las preguntas con símbolos de precaución son de importancia esencial para la inocuidad alimentaria debido a posibles preocupaciones con
a la conformidad del producto/procesos o existen preocupaciones legales si no están en Cumplimiento Total. Consulte las Regulaciones G
de PrimusGFS - Apéndice 3 Guía para el Cierre de Deficiencias y Acciones Correctivas para obtener más detalles.
n.
10
15
10
10
10
15
15
10
15
15
10
10
15
15
15
10
10
15
15
10
15
265 0
Observaciones
Pasos Preliminares 7.01.03 ¿Existe una descripción del producto para los
productos producidos?
Desarrollo del Programa de 7.02.04 ¿Los controles preventivos del proceso tienen
Controles Preventivos límites críticos respaldados por
documentación de validación relevante y
otros controles preventivos tienen
parámetros, valores y objetivos (cuando sea
relevante)?
Ejecución del Programa de 7.03.06 ¿Los registros asociados con los controles
Controles Preventivos preventivos son revisados y firmados por una
persona calificada o por un designado
capacitado en controles preventivos (segundo
signatario)?
TOTAL
Procentaje de
cumplimiento MOD 7
(%)
Cuando existan leyes, directrices específicas de productos básicos y/o recomendaciones de buenas prácticas y se deriven de una fuente acr
deberán utilizar estas prácticas y parámetros. Los usuarios de auditoría deberían permitir un grado de asociación de riesgo si no se han doc
las leyes, directrices, buenas prácticas, etc.
Las preguntas con símbolos de precaución son de importancia esencial para la inocuidad alimentaria debido a posibles preocupaciones con
la conformidad del producto/procesos o existen preocupaciones legales si no están en Cumplimiento Total. Consulte las Regulaciones Gen
PrimusGFS - Apéndice 3 Guía para el Cierre de Deficiencias y Acciones Correctivas para obtener más detalles.
01 a 7.03)
10
15
10
10
10
15
15
10
15
15
10
10
10
15
15
15
10
15
10
15
15
10
285
0