Reparacion de Celulares - Clase 6
Reparacion de Celulares - Clase 6
Reparacion de Celulares - Clase 6
Clase 6
En esta clase OBSERVAREMOS LA SOLDADURA EN CELULARES
Soldador:
Unbuensoldador conpuntadeterminaciónen cerámica es laherramientaprecisa ennuestro laboratorio
electrónico, de 30 o 40 wats. También podemos utilizar soldadorescon temperatura variable.
De igual manera nos puede ser útil y uno de los más económicos, que no incluyen regulador de
temperatura y la base viene por separado.
Modo de uso:
Al momento que decidimos trabajar en reparaciones vamos a disponer de un horario X del día para dedicarnos a
trabajar, por tanto debemos conectar nuestro soldador a la red eléctrica al comienzo de nuestra labor
y desconectarlo una vez terminada nuestra jornada laboral diaria. Con esto evitamos y nos ahorramos de 10 a
15 minutos que lleva el calentamiento óptimo que necesita nuestro soldador para el uso correcto del mismo.
La gran mayoría de estos soldadores están diseñados para soportar varias horas de uso sin necesidad de
desconectarlo delared. Enalgunos casos en los talleres suelen cometer el error de dejar conectado el soldador por
accidente y una vez cerrado el taller este ha estado funcionando hasta el día siguiente o también el fin de semana.
.
Las puntas de los soldadores son intercambiables y se consiguen como repuestos en las casas de electrónica.
También debemos saber mantener limpia nuestra punta de soldador para un mayor rendimiento y
durabilidad del mismo.
Para limpiar la punta basta con “clavarla en la lata de resina y ella separa el estaño pegado,
dejandolimpia nuestra punta y lista para ser utilizada.
Esta esponja vegetal nos proporciona la facilidad de limpieza a la punta de nuestro soldador
proporcionándonos una mejor calidad de uso y cuidado de esta herramienta.
Modo de uso: para poderutilizaresta esponja es necesario sumergirlaen unrecipiente de agua y dejarque
absorba suficiente líquido y no dejar espacio sin humedecer,
Una vez mojada la esponja es colocada en el cubículo que trae preparado el soporte de nuestro soldador, para
deestamaneraimpedirqueel líquidosobrante nose nos corra por ningúnespacio nodeseadodenuestro
laboratorio.
Con la punta del soldador en la temperatura máxima solo debemos frotarla sobre la esponja y girarla sobre la
misma, eliminando de esta manera los residuos indeseables de la punta. No nos alarmemos pues saldrá
bastante vapor al limpiarla por consecuencia de la temperatura y el aguaalcontactoensusdiferencias.
Estación de soldado:
Es muy práctica para cambiar con un interruptor entre las distintas funciones separadas de soldadura
con electrodo y soldadura con aire caliente o ambas funciones combinadas con flexibilidad y alta eficacia.
Además del producto de aire caliente también tiene el soldador ajustable para los servicios en los que no se
utiliza aire caliente.
Los diferentes tamaños en los extremos como la punta de la estación de soldador ajustable contribuyen a
un trabajo ágil y con resultados positivos.
Se puede soldar / desoldar y volver a trabajar con la tecnología de montaje superficial
(SMD). Se utiliza para mantenimiento de computadoras, teléfonos móviles y
portátiles.
La estación de soldado cuenta con un panel de control para una fácil operación, con 2 de encendido /
apagado interruptor independiente (hierro/ ventilador de aire de soldadura), 1 pantalla digital de
muestreo de la temperatura del ventilador de aire en grados Celsius (° C ) .
Esta estación de soldado y retrabajo tiene alta potencia y alta punta de precisión, y maneja aire con rotura de cable
de goma contra y resistente a los arañazos.
Su estructura está totalmente desarrollada con materiales antiestáticos (ESD), para la protección del operador y
también para el mantenimiento correcto del equipo.
CARACTERÍSTICAS:
- Soldadura y retrabajo en estación
- Full y Compact Station;
- Soldador;
- Ventilador de airecaliente;
- Panel de controlgranular;
- 1 Pantalla digital para el muestreo de la temperatura del ventilador;
- Ajustes menores de mando 2 del soplador de aire (flujo y temperatura);
- El mando 1 para ajustar la temperatura del soldador;
- 2 Llaves ON / OFF independientes;
- Soporte para soldador con esponja vegetal;
- Soporte para ventilador de aire;
- 3 diferentes boquillas para ventilador de aire;
- Pinzas de 1 / Extractor de viruta de SMD; - Estructura de un revestimiento
antiestático.
ESPECIFICACIONES:
- Marca: Yaxun / Yaxum;
- Modelo: 881D;
- Voltaje de entrada : 110V 50/60Hz;
- Dimensiones : ~ 17 x 14 x 10 cm ( LxWxH);
- Generales Consumo de energía : ~ 750W;
- Incluye 1 Extraer el patrón de la viruta SMD;
- Peso total : 2,7 Kg
AIRE CALIENTE DEL VENTILADOR:
- Temperatura del aire caliente: 100 º C - 4500 º C;
- Consumo de energía: 550W;
- El flujo de aire : 0.3 a 120 L / min ajustable;
SOLDADOR:
- Soldador de temperatura: 200 º C - 480 º C;
- Consumo de energía: 50W;
- Tensión de alimentación 24;
- Caja de seguridad ESD (Protección antiestática);
- Soporte para 1 soldador con esponja vegetal.
Su forma cilíndrica habla por sí sola y el alambre acerado protector recubriendo de forma
cilíndrica nos proporciona seguridad y tranquilidad para aquellos elementos que toquen por
accidente la base de soldador, ésta impide el contacto directo con la temperatura máxima y
aísla cualquier objeto y por supuesto nuestra salud al tocar y maniobrar con tranquilidad
cualquier objeto que esté cerca de la base. El cubículo ya preparado para alojar la esponja
vegetal debajo del soporte de soldador nos da la comodidad de limpiar nuestra punta a la hora
de utilizar el soldador.
Estaño:
El estaño es un componente para soldar elementos de superficies en placas con circuito impreso.
Esun alambre muy fino que según el porcentaje varía en su cantidad de plomo, estaño y resina.
Generalmente las medidas ideales para nuestro rubro varían en el
grosordeestealambrequepuedeserde0,3,0,5o 0,7milímetrosde espesor.
El porcentaje de estaño y plomo ya viene graduado para la electrónica celular que necesitamos
para nuestro laboratorio electrónico. Éste particularmente lleva un 60% de estaño y 40% de
plomo.
Tambien debemos observar el nivel de flux presente en el estaño, ya que mayor cantidad del mismo
posea nos resultara mas practica la soldadura.
Modo de uso:
Ya con nuestro soldador en su máxima temperatura apoyamos sin presionar en la base de cualquier
elemento a soldar, calentando de esta manera les dos partes a soldar por igual. A la hora de arrimar
el estaño, éste debe hacer contacto entre la superficie a soldar y la punta del soldador haciendo de
esta manera fundir el estaño y que éste se adhiera con propiedad en el circuito y/o componente a
soldar.
Al principio tenemos 2 vicios: o no llegamos (poco calor = soldadura bola) o nos pasamos (mucho
calor suelda pero queda todo “arrasado”. El calor debe ser el justo y debemos intentar trabajar
“ligerito”, no se trata de ir corriendo todo estresado pero sí a buen ritmo. El por qué es para
no perder temperatura o mejor dicho para aprovechar la inercia térmica y así no tener que
recalentar los materiales con mucho tiempo de soldador que acaba por estropearlos y tampoco
consigue una mejor soldadura.
Lo dicho sin prisa pero sin pausa y para esto lo mejor es tener las cosas preparadas y a la mano. Qué
duda cabe que una herramienta y materiales decentes nos harán la vida más fácil; dicen el refrán que
“con buena pluma bien se escribe”
Siempre hay que tener en cuenta que para una correcta soldadura debemos trabajar
conelcautina 45°, ya que el mismo de esta forma ejerce mayor temperatura sobre el objeto a
soldar.
Flux:
En ocasiones tendremos que ayudar para que el estaño fluya más fácilmente. Esto hace falta cuando
estamos soldando algo grande de metal y cuesta que tome temperatura para fundir porque el metal
en una pieza grande disipa elcalor más rápido que lo que nuestro soldador es capaz de aportarlo.
También cuando los metales sueldan mal el flux ayuda, o en cualquier soldadura difícil.
Por ejemplo cuando soldamos líneas de mantenimiento en las chapas de los carriles de
nuestra pista necesitamos temperatura rápidamente en un material que a priori no suelda bien,
puede tener óxido, grasas, polvo,… y para más dificultad no podemos pasarnos de calor porque
derretimos el plástico. En casos como este una pasadita con lana de acero fina y una pincelada
de flux nos serán muy útiles.
Popularmente llamamos así al decapante para soldadura de estaño, yo uso el S-39. Es un decapante
fluido en pote con pincel para soldadura en costura con estaño, lo encontraremos en sitios
de bricolaje o casas de electrónica en pote pequeño o envasado de jeringa. Preferentemente el
líquido para estos trabajos se maneja muy bien y ayuda a que el estaño fluya mejor,… también lo
hay en texturas gel y pasta. Su efecto es limpiar las superficies de óxidos e impurezas y
prepararlas para que elestaño fundido adhiera fácilmente. El flux es el mejor amigo de
cualquier técnico, no dudes en usarlo en cualquier soldadura que vayas a realizar y cuando
termines podes limpiarlo con alcohol isopropilico y cepillo de dientes.
Malla desoldante:
mm.
Longitud: 1,5 metros
Modo de uso:
humedecer con flux y apollar el
soldador de forma
veces que sea
necesario.