GUÍA DE OBSERVACIÓN DE CLASE - Zona 13

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL


SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 13 FEDERALIZADA
GUIÓN DE OBSERVACIÓN DE CLASE

ESCUELA: ________________________________________________Fecha de observación: _____________Hora: _____________


Observador: ______________________________________________Docente: __________________________________________
Disciplina: _______________Grado/Grupo ________Turno: ______ Número de alumnos: ___________ Observación No _________
Tema: ______________________________________Campo Formativo: _________ Metodología________ Etapa del proyecto_____

Momentos pedagógicos Escala Estimativa


Inicio de la clase Muy Necesita No se
Excelente Bueno
Bueno Mejorar observó
1. El docente llega puntual y saluda a sus alumnos.
2. Al dirigirse a sus alumnos, su vocabulario, lenguaje corporal y gestual es adecuado.
3. Promueve la limpieza del ambiente cuando se requiere.
4. Pasa lista de forma dinámica sin excederse en el tiempo.
5. Capta la atención y el interés de los alumnos al exponer o dar indicaciones.
6. Destaca el proceso del desarrollo de aprendizaje (PDA) y producto de conocimiento
a lograr en el tema o sesión de forma visible para el alumno.
7. Respuesta del grupo ante la presentación del tema
Desarrollo de la clase
1. Sondeo de los conocimientos previos respecto del tema a tratar (referencia a
temas ya tratados)
2. El tratamiento del tema resulta claro, efectivo y ordenado
3. El contenido es adecuado al nivel de los alumnos
4. Promueve, mediante preguntas reflexivas, el razonamiento de los aprendizajes.
5. Emplea los apoyos didácticos planificados en forma eficiente para el logro de los
aprendizajes.
6. Las consignas son claras y facilitadoras de la tarea
7. Las actividades permitieron la apropiación de los contenidos
8. La relación entre la actividad y el tiempo asignado fue la adecuada
9. Los alumnos trabajan organizada y productivamente
10. El docente presenta variedad de recursos y/o técnicas
11. El docente integra más de una habilidad en cada actividad propuesta.
12. Monitorea y controla el desarrollo de las actividades de los alumnos.
13. El profesor está atento a los alumnos que presentan dificultades en el aprendizaje y
ofrece asesoría individual.
14. Estimula la participación de los alumnos, anima a que expresen sus opiniones,
discuten, formulan preguntas y reconoce sus logros
15. Mantiene una buena relación con los alumnos
Cierre de la clase
1. El docente realizó actividades de fijación tales como síntesis, conclusiones, cuadros
organizativos, conceptos básicos, etc.
2. Se ha logrado una buena síntesis conceptual del tema trabajado
3. El docente realizó recomendaciones bibliográficas, ejemplificaciones, ejercicios,
páginas de internet, …

Autoevaluación de la organización de mi clase SI NO


1. Tomé en cuenta la evaluación diagnóstica del grupo
2. Conozco el conocimiento previo que tienen mis alumnos sobre el tema
3. Utilicé preguntas detonantes y/o motivos pedagógicos
4. Utilicé lecturas de los libros de texto de la NEM
5. Busqué material extra y lo adecué al contexto de mi grupo
6. Utilicé técnicas didácticas de enseñanza y aprendizaje (fascículos de la NEM)
7. Tomé en cuenta el encuadre para la elaboración de mis actividades
8. Las actividades que diseñé permiten que el alumno aprenda de manera independiente
9. Cuido el ambiente emocional del aula
10. Contribuí con mis observaciones al correcto uso del material didáctico
11. Al finalizar observo que el aula quede en óptimas condiciones de limpieza
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 13 FEDERALIZADA
GUIÓN DE OBSERVACIÓN DE CLASE
12. Al finalizar la clase dejo libre de apuntes y/o material el pizarrón

FORTALEZAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD

SUGERENCIAS DE MEJORA PARA EL DOCENTE COMENTARIOS DEL DOCENTE


1. Planeación didáctica:

2. Empatía y habilidades comunicativas:

3. Abordaje de la enseñanza:

4. Conducción del grupo:

5. Evaluación de actividades

6. Diseño de estrategias didácticas:


ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL DOCENTE
7. Otros

OBSERVÓ DOCENTE OBSERVADO

____________________________________ ____________________________________
Nombre y firma Nombre y firma
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 13 FEDERALIZADA
GUIÓN DE OBSERVACIÓN DE CLASE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy