DELTA Planaeación Inglés 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

"2023.

AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Planeación por Progresiones


º

INGLÉS 1
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

DIVISIÓN PROGRAMÁTICA POR PROGRESIONES


PRIMERA EVALUACIÒN PARCIAL
21 de agosto al 13 de octubre, 2023.

Semana Progresiones
1 1
2 1y2
3 3
4 4
5 5
6 6y7
7 8

SEGUNDA EVALUACIÒN PARCIAL


23 de octubre al 7 de diciembre, 2023.

Semana Progresiones
1 9
2 10
3 11 Y 12
4 13 y 14
5 15
6 16
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 1 - PROGRESIONES


Progresión Págs.
1. Comprende el uso del verbo ser o estar (afirmativo, negativo e interrogativo) y los pronombres personales para presentar información propia y de otros. 13-,23
HW: 33,34
2. Identifica los imperativos para promover la comunicación en el salón de clases en una segunda lengua al dar y seguir instrucciones. 16,20,22
3. Comprende el uso de los verbos to be y have para describir personas, lugares o cosas y utiliza los adjetivos calificativos y artículos indefinidos para detallar las características. 24-,27
HW:35,
4. Comprende el uso de los adjetivos demostrativos (this, that, these, those) en su forma afirmativa, negativa e interrogativa para señalar algo o alguien con base en su ubicación (si 28-31
se encuentra lejos o cerca) y cantidad (singular o plural). HW:36
5. Comprende el uso de there is, there are (afirmativo, negativo e interrogativo) y las preposiciones de lugar para mencionar la existencia o no de personas o cosas en un lugar específico. 46-49
HW:63
6. Comprende el uso de los pronombres posesivos (mine, yours, his, hers, ours y theirs) para promover el valor de la honestidad reconociendo la pertenencia de lo que es propio y lo que 50-53
no lo es. HW:64
7. Analiza y comprende que los adjetivos posesivos y el genitivo sajón se emplean para indicar la pertenencia de algo o alguien. Por lo que, los utiliza para indicar vínculos familiares 54-56
y pertenencia al elaborar una genealogía. HW:65
8. Selecciona las Wh- questions para entrevistar y ser entrevistado mediante la elaboración de diálogos sencillos. Además, utiliza la conjunción because para dar razones. 55,57,61
9. Emplea ideas afirmativas y negativas en presente simple para expresar hábitos y rutinas propias y de otras personas. Lo anterior, permite identificar las acciones que se pueden 58,59,75-78
modificar para mejorar su bienestar físico y emocional. HW:65
10. Comprende el uso de las yes/no questions y las Wh-questions en el presente simple para solicitar y brindar información específica. 79,
HW:66
11. Distingue los adverbios de frecuencia (always, usually, often, sometimes, never, entre otros) para expresar sus rutinas y las de otros. 59
HW:66
12. Emplea las preposiciones de tiempo in, on, at y los conectores: and, but y then para mencionar el momento en el que sucede un evento y para contrastar, unir y ampliar ideas 77
elaborando una agenda de actividades semanales. HW:93
13. Identifica los usos del verbo modal can y en particular, comprende el uso para expresar habilidades físicas, cognitivas y sociales (afirmativo, negativo e interrogativo). 80-83
HW:94
14. Comprende el uso del verbo modal can (afirmativo, negativo e interrogativo) para hacer solicitudes y pedir o dar permiso. 82,83
15. Comprende el uso de sustantivos contables (singulares y plurales) e incontables para aplicarlos en situaciones específicas. 84-87
HW: 95
16. Comprende el uso de much, many, a lot, a few, a little y some para describir su plato del buen comer. 88-91
HW: 95,96
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-2024
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 1. Comprende el uso del verbo ser o estar (afirmativo, negativo e interrogativo) y los pronombres personales
Aprendizaje: para presentar información propia y de otros.
Categoría(s)/Concepto(s) Listening (L), Speaking (S), Reading (R), Writing (W)
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento
Se empleará una semana para la progresión 1 debido a que se pretende que los alumnos se apropien de vocabulario y de la comprensión del
verbo to be para expresar su información personal.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 1
Diagnostic Test Book page 11.
• Activar los conocimientos previos, solicitar al alumnado, realizar el ejercicio del Book page 13 para comprender el uso del verbo to be. Y de esta
manera conocer un modelo en inglés de como proporcionar información personal en Inglés.
• (R) Scanning: encontrar información en un texto, demostrando comprensión básica de ideas. Book page 14.
• Reconocer nuevo vocabulario Book page 15.
• Reconocer y practicar vocabulario de saludos e instrucciones. Book page 16.
• Reconocer y practicar vocabulario de números y reconocer su importancia para expresar datos personales como edad, etc. Book page 16.
• Practicar conversación para intercambiar información personal. Book page 16.
SESIÓN 2
• Comprender el uso de los pronombres personales y realizar el ejercicio. Book page 17.
• Comprender el uso del verbo to be y realizar el ejercicio. Book page 17.
• Se sugiere realizar más actividades de reforzamiento para comprender el uso del verbo to be.
SESIÓN 3
• Conocer y practicar la pronunciación del alfabeto inglés que le será de utilidad para deletrear su nombre, apellidos y otros datos personales. Book page 18.
• (L) Listening for information: Name Spelling Book page 18.
• Realizar ejercicio para practicar la comprensión del uso del verbo to be. Book page 18.
• (L) listening for detail: Completar tarjetas de información personal. Book page 19.
• (S) Fluency and Pronunciation Practicar conversación para presentarse e intercambiar información personal. Book page 19.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Redactar el diálogo anterior usando su información personal.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 1: QR Vocab Plus Book page 16
Tarea de la SESIÓN 2: QR Grammar pass Book page 17 – Personal Pronouns. / QR Grammar pass Book page 17 – Verb to be
Tarea de la SESIÓN 3: Study Tip! Sugerirles usar Google keep Book page 19 / QR Reading Journey Book page 18 / Contestar Practice Book page.33-34
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales
debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. • Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán
de guía en el futuro cercano si es que fueron retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar que la retroalimentación está orientada a la
persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de Lengua y
Recurso Sociocognitivo o Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 1. Comprende el uso del verbo ser o estar (afirmativo, negativo e interrogativo) y los pronombres personales para
Aprendizaje: presentar información propia y de otros.
2. Identifica los imperativos para promover la comunicación en el salón de clases en una segunda lengua al dar
y seguir instrucciones.
Categoría(s)/Concepto(s) Central(es): Listening, Speaking, Reading, Writing
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de Trabajo
Aula, Escuela y Comunidad (PAEC)
Fundamento
La segunda semana se empleará para la progresión 1 y 2, debido a que la progresión 2 borda contenidos más sencillos, por lo q ue se pretende utilizar más
tiempo para reforzar la progresión 1 para que los alumnos se apropien de la comprensión del verbo to be
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 4
• Reconocer y practicar vocabulario de países y nacionalidades, así como de ocupaciones Book page 20.
• Hacer uso del verbo to be en forma afirmativa, negativa e interrogativa para expresar nacionalidad y ocupación de las personas. Book page 21.
SESIÓN 5
• Comprender el uso de los imperativos para dar órdenes e instrucciones. Book page 21-22.
• Se sugiere realizar más actividades de reforzamiento, dinámicas o juegos para el uso de imperativos.
SESIÓN 6
• (L) Listening for detail: Conversation Book page 22.
• (R) Scanning: contestar preguntas acerca del texto. Book page 22.
• (S) Using functions. Practicar diálogo, sustituyendo con la información del ejercicio I. Book page 23.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Redactar su personal, guiándole para que cumpla con las sub categorías: spelling, punctuation, cohesion and coherence,
y layout.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 4: QR Vocab Plus Book page 20 Occupations / QR Grammar pass Book page 21 – Verb to be.
Tarea de la SESIÓN 5: QR Grammar pass Book page 21 – Imperatives
Tarea de la SESIÓN 6: Buscar información en línea y contestar el ejercicio. Book page 23
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a cabo, por ello:
• El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. • Las actividades escritas
pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron retroalimentadas por escrito dentro
del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede ser en plenaria al detectar los errores más
comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar que la retroalimentación está orientada a la persona,
lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a
su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 3. Comprende el uso de los verbos to be y have para describir personas, lugares o cosas y utiliza los adjetivos
Aprendizaje: calificativos y artículos indefinidos para detallar las características.
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento

Debido a la complejidad del uso del verbo to be y el verbo have, se empleará una semana para la progresión 3.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 7
• Reconocer y practicar vocabulario de rasgos físicos y de personalidad. Book page 24.
• Comprender el uso del verbo have / has, en forma afirmativa, negativa e interrogativa para expresar posesión. Book page 25.
SESIÓN 8
• Identificar el orden correcto de los adjetivos en inglés para describir personas, objetos y lugares. Book page 25.
• Se sugiere realizar más actividades de reforzamiento, para hacer uso correcto de los adjetivos para describir personas, objetos y lugares.
SESIÓN 9
• (R) Scanning: contestar preguntas acerca del texto. Book page 26.
• (L) Listening for detail: Contestar preguntas específicas acerca del audio Book page 26.
• (S)Using functions. Actividad en equipos para practicar la descripción de personas. Book page 27.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Hacer una presentación digital para presentar la descripción de 3 personas, cumpliendo con los atributos: spelling,
punctuation, cohesion and coherence, y layout.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 7: QR Vocab Plus Book page 24 Personality traits / QR Grammar pass Book page 25 – Verb have Contestar Practice Book page.35
Tarea de la SESIÓN 8: QR Grammar pass Book page 25 – Adjective order
Tarea de la SESIÓN 9: QR Reading Journey Book page 26
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a cabo, por ello:
• El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. • Las actividades escritas
pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron retroalimentadas por escrito dentro
del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede ser en plenaria al detectar los errores más
comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar que la retroalimentación está orientada a la persona,
lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a
su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 4. Comprende el uso de los adjetivos demostrativos (this, that, these, those) en su forma afirmativa,
Aprendizaje: negativa e interrogativa para señalar algo o alguien con base en su ubicación (si se encuentra lejos o cerca)
y cantidad (singular o plural).
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento
En la progresión 4 se aborda amplio vocabulario de uso común en el salón de clases, así como los adjetivos demostrativos, por lo que se trabajará
durante una semana.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 10
• Reconocer y practicar vocabulario de objetos escolares. Book page 28.
• Comprender el uso de los artículos definido e indefinido. Book page 29.
SESIÓN 11
• Comprender el uso de los adjetivos demostrativos. Book page 29.
• Se sugiere realizar más actividades de reforzamiento
SESIÓN 12
• (R) Elegir el uso de adjetivos demostrativos correctos en un texto. Book page 30.
• (L) Listening for detail: What´s in your backpack? Completar con información específica. Book page 30.
• (S)Using functions. Hacer uso de los adjetivos demostrativos para señalar los objetos de las imágenes. Book page 31.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Hacer una lista de los útiles escolares que carga en su mochila, haciendo uso correcto de a y an.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 10: QR Vocab Plus Book page 28 My Classroom / QR Grammar pass Book page 29 – Definite and indefinite articles.
Tarea de la SESIÓN 11: QR Grammar pass Book page 29 – Demonstrative adjectives. Contestar Practice Book page.36
Tarea de la SESIÓN 12: QR Reading Journey Book page 30 / QR Your boarding pass Book page 40-41
QR: Buscar información en línea y contestar el ejercicio. Book page 23
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 5. Comprende el uso de there is, there are (afirmativo, negativo e interrogativo) y las preposiciones de
Aprendizaje: lugar para mencionar la existencia o no de personas o cosas en un lugar específico.
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento
En la progresión 4 se aborda amplio vocabulario acerca de objetos y lugares de uso común en la vida cotidiana, por lo que se trabajará durante
una semana.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


STEAM TIME: “Make a lava lamp”

SESIÓN 13
• Reconocer y practicar vocabulario de partes de la casa, muebles y aparatos electrodomésticos. Book page 46.
• Comprender el uso de There is / There are para describir la existencia de objetos, personas o lugares. Book page 47.
SESIÓN 14
• Comprender el uso de las preposiciones de lugar. Book page 47.
• Se sugiere realizar más actividades de reforzamiento, juegos, dinámicas.
SESIÓN 15
• (R) Scanning. Harry´s house. Book page 48.
• (L) Listening for detail: My bedroom. Completar el texto identificando en el audio las preposiciones de lugar. Book page 48.
• (S)Using functions. Hacer uso de there is/there are para describir de manera oral las imágenes. Book page 49.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Realizar una redacción en la que describe su habitación, haciendo uso de there is y there are; cuidando lo
siguiente: spelling, punctuation, cohesion and coherence, y layout.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 13: QR Vocab Plus Book page 46 Furniture / QR Grammar pass Book page 47 – There is / There are.
Tarea de la SESIÓN 14: QR Grammar pass Book page 47- Prepositions of place.
Tarea de la SESIÓN 15: QR Reading Journey Book page 48 / Contestar Practice Book page. 63
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 6. Comprende el uso de los pronombres posesivos (mine, yours, his, hers, ours y theirs) para promover el valor de la
Aprendizaje: honestidad reconociendo la pertenencia de lo que es propio y lo que no lo es.
7. Analiza y comprende que los adjetivos posesivos y el genitivo sajón se emplean para indicar la pertenencia de algo o
alguien. Por lo que, los utiliza para indicar vínculos familiares y pertenencia al elaborar una genealogía
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento

Debido a que en las progresiones 6 y 7 se abordan contenidos relacionados estructuras para expresar posesión, se empleará sólo una semana
para ambas progresiones.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 16
• Reconocer y practicar vocabulario de ropa. Book page 50.
• Comprender el uso de los pronombres posesivos y adjetivos posesivos para describir pertenencia. Book page 51.
SESIÓN 17
• (R) Skimming. Identificar la idea central de cada texto para hacer inferencias. Book page 52.
• (L) Listening for gist: Relacionar imágenes para verificar la comprensión del audio. Book page 53.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Realizar una redacción en la que describe sus 3 outfits favoritos haciendo uso de adjetivos posesivos y
vocabulario de ropa; cuidando lo siguiente: spelling, punctuation, cohesion and coherence, y layout. Book page 53.
SESIÓN 18
• Reconocer y practicar vocabulario de la familia. Book page 54.
• Comprender el uso del posesivo sajón. Book page 55.
• (R) Scanning. My family. Book page 56.
• (L) Listening for gist: Relacionar imágenes para verificar la comprensión del audio. Book page 56.
• (S) Using functions. Intercambiar información de la familia haciendo uso de las preguntas sugeridas. Book page 57.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Realizar una presentación digital de su árbol genealógico. Book page 57.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 16: QR Vocab Plus Book page 50 Clothes / QR Grammar pass Book page 51-Possessive Pronouns / Possessive Adjectives
Tarea de la SESIÓN 17: QR Reading Journey Book page 52 / Study Tip! Sugerirles usar School Planner / Contestar Practice Book page 64.
Tarea de la SESIÓN 18: QR Vocab Plus Book page 54 Family / QR Grammar pass Book page 55-Possessive ´s / Contestar Practice Book
page. 65 / Realizar QR Reading Journey Book page 56
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 8. Selecciona las Wh- questions para entrevistar y ser entrevistado mediante la elaboración de diálogos
Aprendizaje: sencillos. Además, utiliza la conjunción because para dar razones.
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento
Se empleará una semana para el estudio de la progresión 8 para consolidar el conocimiento del uso de las WH questions para poder entablar
entrevistas y conversaciones.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 19
• Reconocer y practicar vocabulario de expresiones de tiempo. Book page 45.
• Comprender el uso de las WH Questions para solicitar información. Book page 55.
SESIÓN 20
• Se sugiere realizar dinámicas, juegos, actividades, para reafirmar el uso de WH Questions
SESIÓN 21 EVALUACIÓN FORMATIVA
• (W) Layout. Realizar la redacción de un guion de entrevista para hacer uso de las WH Questions words. Book page 61
• (S) Using functions. Practicar y presentar la entrevista preparada. Book page 61.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 19: QR Grammar pass Book page 55 – WH Questions

Retroalimentación de la Planeación Didáctica


La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 9. Emplea ideas afirmativas y negativas en presente simple para expresar hábitos y rutinas propias y de
Aprendizaje: otras personas. Lo anterior, permite identificar las acciones que se pueden modificar para mejorar su
bienestar físico y emocional
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento
Debido a la complejidad del uso del presente simple, se empleará una semana para abordar los contenidos de la progresión 9.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 22
• Reconocer y practicar vocabulario de verbos para expresar rutinas diarias, los meses del año y números ordinales. Book page 58.
• Comprender el uso del presente simple para expresar su rutina diaria. Book page 59.
SESIÓN 23
• Comprender el uso de los auxiliares do y does para expresarse en presente, en forma negativa e interrogativa. Book page 60.
• Se sugiere realizar más actividades de reforzamiento, juegos, dinámicas.
SESIÓN 24
• (R) Scanning and Skimming. Your boarding pass. Book page 70.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Realizar la redacción de su rutina diaria en inglés; cuidando lo siguiente: spelling, punctuation, cohesion
and coherence, y layout.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 22: QR Vocab Plus Book page 58 Daily routines / QR Grammar pass Book page 59 – Simple present.
Tarea de la SESIÓN 23: QR Asignar la realización de ejercicios en línea para reafirmar el presente simple.

Retroalimentación de la Planeación Didáctica


La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 10. Comprende el uso de las yes/no questions y las Wh-questions en el presente simple para solicitar y
Aprendizaje: brindar información específica.
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento

Se asigna una semana completa para la progresión 10 debido a que es fundamental que los alumnos comprendan la diferencia entre las preguntas
Yes/No questions y la Wh Questions.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 25
• Realizar la actividad STEAM TIME, a partir de la cual se pueden formular interrogantes surgidas del experimento. Book page 74.
SESIÓN 26
• Conocer y practicar vocabulario de deportes. Book page 75.
• Comprender la diferencia del uso de las yes/no questions y las wh questions.
SESIÓN 27
• (S)Using functions. Formular preguntas acerca de las actividades presentadas en la página 75.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Contestar un cuestionario para verificar la comprensión del uso de los tipos de preguntas.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 13: Contestar Practice Book page. 66
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 11. Distingue los adverbios de frecuencia (always, usually, often, sometimes, never, entre otros) para
Aprendizaje: expresar sus rutinas y las de otros.
12. Emplea las preposiciones de tiempo in, on, at y los conectores: and, but y then para mencionar el
momento en el que sucede un evento y para contrastar, unir y ampliar ideas elaborando una agenda de
actividades semanales.
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento
Se empleará sólo una semana para el estudio de las progresiones 11 y 12 debido a que su contenido se enfoca en el uso de adverbios de
frecuencia y preposiciones de tiempo. Además de que se continúa reforzando el uso del presente simple
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 28
• Reconocer y practicar vocabulario de deportes y ejercicios. Book page 76.
• Comprender el uso de los adverbios de frecuencia para expresar la frecuencia con la que se realizan las actividades. Book page 59.
SESIÓN 29
• Comprender el uso de las preposiciones de tiempo at, in, on y de los conectores and, but, then. Book page 77.
• Se sugiere realizar más actividades de reforzamiento, juegos, dinámicas.
SESIÓN 30
• (R) Scanning. A sports youtuber. Realizar lectura de un texto para identificar el uso de preposiciones de tiempo y conectores. Book page 78.
• (L) Listening for detail: Daily routines. Completar un itinerario con información que identifica en el audio. Book page 78.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Realizar la descripción escrita de su rutina diaria., haciendo uso correcto del presente simple, preposiciones
de tiempo y conectores; cuidando lo siguiente: spelling, punctuation, cohesion and coherence, y layout. Book page 79.
• (S)Using functions. A partir de la redacción realizada, intercambiar información de manera oral con sus compañeros. Book page 79.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 28: QR Vocab Plus Book page 76 Sports / QR Grammar pass Book page 59 – Frecuency adverbs.
Tarea de la SESIÓN 29: QR Grammar pass Book page 77- Prepositions of time / Conectors.
Tarea de la SESIÓN 30: QR Reading Journey Book page 78 / Contestar Practice Book page. 66 y 93
Project: crear un itinerario usando Canva o Google Slides.
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 13. Identifica los usos del verbo modal can y en particular, comprende el uso para expresar habilidades
Aprendizaje: físicas, cognitivas y sociales (afirmativo, negativo e interrogativo).
14. Comprende el uso del verbo modal can (afirmativo, negativo e interrogativo) para hacer solicitudes y
pedir o dar permiso.
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento
Se empleará sólo una semana para el estudio de las progresiones 13 y 14 debido a que el verbo can tiene un nivel de complejidad moderado.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 31
• Reconocer y practicar vocabulario de talentos y habilidades, así como indicaciones de reglas y señalamientos. Book page 80.
• Comprender el uso del verbo can para describir habilidades, solicitudes y permisos. Book page 81.
SESIÓN 32
• (L) Listening for detail: identificar información específica en el audio. Book page 82.
• (R) Skimming. Identificar información específica en el texto para responder preguntas. Book page 82.
SESIÓN 33
• (S) Using functions. Conversación en parejas para intercambiar información acerca de las habilidades sugeridas. Book page 83.
• (W) Hacer uso del verbo can para expresar permisos y solicitudes. Book page 83.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 31: QR Vocab Plus Book page 80 Talents and Skills / QR Grammar pass Book page 81- Abilities / Requests
Tarea de la SESIÓN 32: QR Reading Journey Book page 82 / Study Tip! Sugerirles practicar la técnica Pomodoro / Contestar Practice Book
page 94.
Tarea de la SESIÓN 33: Practice Book page. 82-83.
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 15. Comprende el uso de sustantivos contables (singulares y plurales) e incontables para aplicarlos en
Aprendizaje: situaciones específicas.
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento
Los contenidos de la progresión 15 se abordarán en una sola semana debido a que incluye amplio vocabulario de comida, del cual es muy
importante que los alumnos consoliden.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 34
• Reconocer y practicar vocabulario de alimentos y bebidas. Book page 84.
• Comprender el uso de los sustantivos contables y no contables para aplicarlos en situaciones específicas. Book page 85.
SESIÓN 35
• (R) Scanning. Breakfast around the world. Leer el texto e identificar información que permita determinar falso o verdadero. Book page 86.
• (L) Listening for detail: Escuchar el audio y completar el menú con la información identificada. Book page 86.
• Se sugiere realizar más actividades de reforzamiento de vocabulario, juegos, dinámicas.
SESIÓN 36
• (S)Using functions. En parejas, practicar conversación acerca de su comida favorita. Book page 87.
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA describe de manera escrita lo que hay en cada mesa, haciendo uso de there is y there are.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 34: QR Vocab Plus Book page 84 Food and drinks / QR Grammar pass Book page 85 – Countable and Uncountable
Nouns / Some - Any
Tarea de la SESIÓN 35: QR Reading Journey Book page 86
Tarea de la SESIÓN 36: / Contestar Practice Book page. 95
Project: crear su propio Menú de restaurante haciendo uso de Canva o Google Slides.
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Colegio de Bachilleres del Estado de México


Dirección Académica
Planeación Didáctica por Progresiones de Aprendizaje

INGLÉS 1
Unidad de Aprendizaje Curricular Área de Conocimiento, Recurso Sociocognitivo de
Recurso Sociocognitivo o Lengua y Comunicación
Recurso Socioemocional al
que corresponde
Nombre del Plantel: C.C.T.
Docente: Ciclo Escolar: 2023-B
Semestre: PRIMERO Grupo (s):
Total de horas a la semana: 3 hrs Periodo aproximado de 1 semana
trabajo:
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 16. Comprende el uso de much, many, a lot, a few, a little y some para describir su plato del buen comer.
Aprendizaje:
Categoría(s)/Concepto(s) Listening, Speaking, Reading, Writing
Central(es):
Subcategoría(s)/Concepto(s) Listening for gist. Listening for detail. Fluency. Using Functions. Pronunciation.
Transversal(es): Scanning. Skimming. Spelling. Punctuation. Layout Coherence and cohesion.
Dimensión(es): No Aplica
Meta(s) de Aprendizaje: L1: Comprende la idea principal de una conversación
S1: Se comunica de manera oral
R1: Comprende la idea general de textos sencillos
W1: Brinda información personal de manera escrita
Vinculación con el Programa de
Trabajo Aula, Escuela y
Comunidad (PAEC)
Fundamento
Los contenidos de la progresión 16 se abordarán en una sola semana debido a que incluye amplio vocabulario de comida, del cual es muy
importante que los alumnos consoliden.
"2023. AÑO DEL SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

Desarrollo y evaluación de la Situación de Aprendizaje


SESIÓN 37
• Reconocer y practicar más vocabulario de alimentos e ingredientes. Book page 88.
• Comprender el uso de los cuantificadores much, many, a lot, a few, a little y some para describir su plato del buen comer. Book page 89.
SESIÓN 38
• (R) Skimming. Let´s make a salad. Leer el texto para identificar el orden correcto de los párrafos. Book page 90.
• (L) Listening for detail: Escuchar el audio y completar la lista de compras. Book page 90.
• Se sugiere realizar más actividades de reforzamiento de vocabulario, juegos, dinámicas.
SESIÓN 39
• (W) EVALUACIÓN FORMATIVA Redactar la receta de su comida o postre favorito. Book page 91.
• (S) Using functions. En parejas, practicar conversación para hacer preguntas acerca de los ingredientes de su receta. Book page 91.
Estudio Independiente
Tarea de la SESIÓN 37: QR Vocab Plus Book page 88 Food and drinks / QR Grammar pass Book page 89 – Quantifiers
Tarea de la SESIÓN 38: QR Reading Journey Book page 90
Tarea de la SESIÓN 39: / Contestar Practice Book page. 96 / Your boarding pass “Food around the world” Book page. 100
Project: grabar un Tv show gastronómico y subirlo a Youtube.
Retroalimentación de la Planeación Didáctica
La retroalimentación para la lengua inglesa debe considerar todas las estrategias y contenidos en función de las actividades que se llevaron a
cabo, por ello: • El tiempo en actividades orales debe ser inmediato para evitar que alguna mala pronunciación prevalezca en su vocabulario. •
Las actividades escritas pueden tener un tiempo de espera más prolongadas ya que éstas servirán de guía en el futuro cercano si es que fueron
retroalimentadas por escrito dentro del mismo texto. • Al plantear actividades en equipo e individuales, la retroalimentación de su audiencia puede
ser en plenaria al detectar los errores más comunes del ejercicio y en individual en los casos específicos de cada estudiante. • Hay que recordar
que la retroalimentación está orientada a la persona, lo que indica que se busca que él o la estudiante reciba una sugerencia para su
mejora y para reconocer sus fortalezas, de tal forma que se motive a su aprendizaje constante.

Revisión Elaboración
Subdirector Académico Docente

Fecha de entrega:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy