Presentación de La Sesión

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Proceso Normativo de Seguros.

Seguro Integral de Salud-SIS, Seguros


Privados-SOAT y Aseguramiento
Universal de Salud
Oficina de Seguros
HCH
Dra. Rosa Elena Campos Torres
Coordinadora Auditoria Médica OSEG HCH
Aseguramiento Universal en Salud

Toda persona Acceso universal a Establece el Lograr la


tiene derecho a la los servicios de marco normativo cobertura
protección de sanidad y a la para asegurar sanitaria
salud (Artículo 7) seguridad social derecho pleno y universal, en
(Política 13) progresivo de particular la
toda persona protección contra
residente en el los riesgos
país a la financieros
seguridad social (…)Meta 3.8
en salud
Aseguramiento Universal de Salud
Qué es? Por qué es importante?

Es el derecho que tiene Garantiza los derechos a Protege a las familias de


todo peruano o la atención en salud, en los riesgos de
residente en el país de términos de acceso, empobrecimiento
tener un seguro en salud, oportunidad, calidad y asociado a eventos de
sin límite de edad financiamiento enfermedad graves
Aseguramiento Universal de Salud
El aseguramiento en salud
de todos los peruanos y
extranjeros radicados en el
territorio nacional

Objetivos

Ampliar el plan de atención


en salud mediante la
Garantizar la calidad de la
prevención, tratamiento y atención en salud
rehabilitación de los
asegurados
Normativa que regula los planes de Salud
*Lograr que toda la población disponga de un seguro de salud
*Acceso a prestaciones de salud sobre la base del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS).

*Aprueba el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS)

*Incluye garantías explícitas de oportunidad y calidad

*Define los planes de salud, en concordancia con lo dispuesto en la Ley 29344 y su Reglamento (D:S. 008-2010 SA)
*PEAS, planes complementarios y planes específicos.

*Afiliación a la IAFAS SIS, de la población sin cobertura de un seguro de salud


*Cobertura gratuita al PEAS
*Cobertura de los planes complementarios sujeto a criterios de vulnerabilidad económica

*Asegurar la protección de toda la población que enfrente algún evento negativo y no cuente con un seguro de salud en el marco de emergencia sanitaria por la COVID
19 al margen de su clasificación socioeconómica

*Cobertura PEAS+ plan complementario

*Garantizando a todas las personas residentes en el territorio nacional la cobertura universal en salud; así como dictar otras
disposiciones
*Cobetura plan PEAS+Complementaro*listado de enfermedades de alto costo y listado de enfermedades raras o huérfanas.
Agentes vinculados al proceso de Aseguramiento Universal
en Salud (AUS)
Relación de los agentes del AUS y los planes de salud
Planes de aseguramiento en Salud

PLAN ESENCIAL DE PLANES PLANES ESPECÍFICOS


ASEGURAMIENTO COMPLEMENTARIOS
EN SALUD-PEAS
• Planes que por Ley
• Pueden ser ofertados por específica corresponden
las IAFAS, complementan ser brindados por las
• Plan base que IAFAS ESSALUD,
mínimamente debe ser al PEAS
Sanidades de las Fuerzas
ofertado por las IAFAS Armadas y sanidad de la
Policía Nacional del Perú
Regímenes del Aseguramiento Universal en Salud

SUBSIDIADO SEMICONTRIBUTIVO CONTRIBUTIVO

• SIS (PEAS + PLANES • SIS (PEAS + PLANES • ESSALUD Y


COMPLEMENTARIOS) COMPLEMENTARIOS) SANIDADES (PLANES
• FISSAL (PLANES • FISSAL (PLANES ESPECÍFICOS)
COMPLEMENTARIOS- COMPLEMENTARIOS- • EPS (PEAS)
ALTO COSTO) ALTO COSTO) • PRIVADOS (PEAS +
PLANES
COMPLEMENTARIOS)
Avance afiliados por IAFAS
Avance afiliados por IAFAS
Decreto Supremo N ° 023-2021-SA
Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS)
Seguro Integral de Salud
SIS
EL SIS TIENE DOS TIPOS DE
FINACIAMIENTO
PLANES DE SALUD SIS
Cobertura de SIS
SIS
Requisitos para la afiliación
TRASLADO DE EMERGENCIA DE LOS
ASEGURADOS SIS (FUA 117)
RJ No 132-2015/SIS

• Prioridad I-II
Hospitalizados
• Requisitos:
Solicitud de Reembolso
Formato Único de Atención 117
Hoja de Referencia o Hoja de
Contrarreferencia
Informe médico
7633 22 2610512

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

FORMATO
UNICO DE
ATENCION
(FUA)
065
FORMATO
1 1 1 UNICO DE
ATENCION
REVERSO
(FUA)
Reembolso de
Evaluación del SIS La producción
De la U.E

Deducciones

Ajustes negativos
FISSAL
Ley N°29344/DS N°08-2010/Ley N°29761
CÁNCER
 CUELLO UTERINO
COBBERTURA FISSAL
 MAMA
 COLON ESTOMAGO
 PRÓSTATA LEUCEMIA
 LINFOMAS
LISTADO DE ENFERMEDADES
DE ALTO COSTO-LEAC
INSUFICIENCIA RENAL
(RM 235-2012/MINSA) CRÓNICA

LISTADO DE ENFERMEDADES
RARAS O HUÉRFANAS- LERH
546 DIAGNÓSTICOS
(RM 230-2020/MINSA)

LISTADO DE PROCEDIMIENTOS
 TRASPLANTE DE
DE ALTO COSTO-LPAC PROGENITORES
HEMATOPOYÉTICOS
(RJ 093-2015/SIS)  TRASPLANTE RENAL
 TRASPLANTE HEPÁTICO
SOAT

Seguro Obligatorio contra Accidentes


de Tránsito
RM N°730-2015- MINSA

Paciente SOAT es toda persona, que ha sufrido


lesiones y/o fallecido, como consecuencia de un
accidente de tránsito, en su calidad de ocupante o
tercero no ocupante de un vehículo automotor,
cuyo propietario o prestador del servicio de
transporte es usuario de una póliza SOAT que se
encuentre vigente y tiene derecho a ser protegido
con la cobertura del mismo.
Exclusiones SOAT
SOAT
- Atención cubierta según monto registrado en la
carta de garantía emitida por la compañía
aseguradora, máximo de cobertura 5 UIT.
- La auditoria evalúa la atención y consumo del
paciente según diagnóstico motivo del ingreso
(SOAT), exámenes cubiertos si están sustentados en
la historia clínica.
- No reconoce tratamiento por pre - existencias.
- Evalúa según GPC MINSA o Institucionales.
Gracias por su atención.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy