0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas25 páginas

Herramientss Isam LINUX

Este documento presenta una monografía sobre el sistema operativo Linux. Se describe brevemente la historia de Linux y como surgió a partir del proyecto GNU. También se mencionan algunas de las distribuciones más populares de Linux como Ubuntu, Debian y Fedora, y se resumen algunas de sus ventajas y desventajas principales. Finalmente, se analizan 10 distribuciones de Linux populares en más detalle.

Cargado por

mamanicaritaf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas25 páginas

Herramientss Isam LINUX

Este documento presenta una monografía sobre el sistema operativo Linux. Se describe brevemente la historia de Linux y como surgió a partir del proyecto GNU. También se mencionan algunas de las distribuciones más populares de Linux como Ubuntu, Debian y Fedora, y se resumen algunas de sus ventajas y desventajas principales. Finalmente, se analizan 10 distribuciones de Linux populares en más detalle.

Cargado por

mamanicaritaf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Instituto Licenciado por

INSTITUTO SABIO NACIONAL ANTÚNEZ


DE MAYOLO

Docente: Maldonado Centurión Daniel


INTEGRANTES:
Luisa Magali Machuca Mendoza
Juan Huillca Condori
Dora Montalvo Carbajal
Fredy Mamani Carita
Maribel Lara
CURSO : Uso de herramientas informáticas
CARRERA : Sistema de Desarrollo
CICLO: I
AÑO : 2023
AGRADECIENTO
Quiero aprovechar este espacio para expresar mi sincero agradecimiento a todas aquellas personas que contribuyeron de
manera significativa en la realización de esta monografía sobre Linux.
En primer lugar, quiero agradecer a mi profesor Maldonado Centurión Daniel por su guía, apoyo y conocimientos
compartidos a lo largo de este proceso de investigación. Sus comentarios y sugerencias fueron invaluables para enriquecer
mi trabajo y mejorar mis habilidades académicas.
También quiero agradecer a mis compañeros de clase, quienes me brindaron su apoyo y aliento durante todo el desarrollo
de esta monografía. Sus ideas y discusiones enriquecieron mi perspectiva sobre el tema y me motivaron a profundizar en mi
investigación.
Además, deseo expresar mi gratitud a mis amigos y familiares por su constante apoyo emocional y palabras de aliento. Su
comprensión y paciencia fueron fundamentales para que pudiera dedicar el tiempo necesario a esta monografía y superar
los desafíos que surgieron en el camino.
No puedo dejar de mencionar a todas las fuentes bibliográficas y recursos en línea que consulté para obtener información
precisa y actualizada sobre Linux. El acceso a esta amplia gama de conocimientos fue fundamental para desarrollar una
visión integral del tema.
Por último, quiero agradecer a mí mismo por el compromiso, la perseverancia y la dedicación que puse en este proyecto.
Aprendí mucho durante este proceso y estoy orgulloso del resultado final.
En resumen, estoy profundamente agradecido a todas las personas y recursos que hicieron posible la realización de esta
monografía. Su contribución ha sido invaluable y ha enriquecido mi experiencia académica
INSTRUCCIÓN:
En esta monografía, se abordará el sistema operativo Linux, un sistema operativo de código abierto ampliamente
utilizado en diversos ámbitos. Se explorará la historia, las características y la filosofía detrás de Linux, así como sus
componentes principales, como el kernel, el sistema de archivos y las interfaces de línea de comandos y gráficas.
También se analizarán diferentes distribuciones de Linux y sus aplicaciones en servidores, estaciones de trabajo, IoT y
la computación en la nube. Además, se discutirán las ventajas y desventajas de Linux y se presentarán casos de éxito
destacados. Por último, se proporcionarán conclusiones y sugerencias para futuras investigaciones en este campo
Definición:
Linux o GNU/Linux es un sistema operativo de software libre multiplataforma creado por el finlandés Linus Tovalds.
Su software libre implica que no es propiedad de ninguna persona o empresa y el código fuente es visible para
cualquiera por lo que puede ser modificado a placer por cualquier persona. Además es un sistema multiplataforma,
multiusuario y multitarea, proporcionando la interfaz de comandos y la interfaz gráfica.
1. Historia de Linux
En la década de 1980, la Free Software Foundation junto a Richard Stallman crearon el proyecto GNU con el fin de desarrollar un
sistema operativo compatible con UNIX (un sistema multitarea y multi dispositivo creado a principio de la década de los 70s). El
proyecto GNU se fue desarrollando progresivamente, sin embargo carecía de un buen núcleo. Esta ausencia fue suplida en el año
1991 cuando el finlandés Linus Tovalds comenzó un proyecto que culminó en el núcleo (o kernel) de un sistema operativo, Linux.
De esta forma surgió el sistema operativo GNU/Linux, al que conocemos de manera informal como Linux.

Desde el año 1991 se han lanzado 5 versiones del kernel de Linux, en los años 1994, 1996, 2011,2015 y 2019. Desde entonces,
se estima que aproximadamente 10 millones de usuarios utilizan el sistema operativo Linux en todo el mundo, el cual es sin lugar
a dudas el sistema de UNIX más utilizado. Cabe destacar que a raíz del kernel de Linux surgió Android,el famoso sistema
operativo para dispositivos móviles de Google
Distribuciones de Linux:
Gracias al software libre de Linux que permite modificarlo a cualquier persona, se han ido desarrollando diversas distribuciones, esto es,
versiones creadas específicamente para un determinado grupo de usuarios.

Entre las distribuciones más famosas de Linux se encuentran:

 Fedora: distribución creada por la empresa Red Hat que persigue ser un referente del mercado de código abierto, caracterizándose por ser
un sistema estable y muy seguro.

 Debían: se trata de una de las primeras distribuciones en desarrollarse de Linux, que sirvió de base para posteriores y siendo una de las
más populares, destaca por su gran repositorio de paquetes de distribuciones y su sistema de empaquetado .
• Ubuntu: se trata sin duda de la distribución de Linux más popular, orientada al usuario promedio, se trata de una versión muy fácil de utilizar y
muy enfocada en la experiencia del usuario.
Ventajas de Linux:

1. Linux es gratuito. No tienes que pagar por él como haces con Windows.

2. Linux es más estable que Windows. Esto significa que no se bloquea tan a
menudo y no tienes que lidiar con tantos errores.

3. Linux es más seguro que Windows. Esto se debe a que Linux es menos
vulnerable a los virus y otros programas maliciosos.

4. Linux es más rápido que Windows. Esto se debe a que Linux es ligero y no tiene
tantas funciones como Windows.

5. Linux es personalizable. Esto significa que puedes cambiar el aspecto y la


sensación para que se ajuste a tus preferencias.
Desventajas de Linux:

1. Linux puede ser difícil de usar. Esto se debe a que no es tan fácil de usar como Windows.

2. Linux no tiene tantas aplicaciones como Windows. Esto significa que es posible que no puedas encontrar el
software que necesitas.

3. Linux es menos popular que Windows. Esto significa que hay menos gente que esté familiarizada con él y que
podrías tener problemas para encontrar ayuda cuando la necesites.

4. Linux es de código abierto. Esto significa que cualquiera puede ver el código y hacer cambios en él. Aunque esto
es una ventaja para algunas personas, también puede ser una desventaja porque puede ser difícil hacer un
seguimiento de todos los cambios.

5. Linux no es compatible con todo el hardware. Esto significa que es posible que no puedas utilizar todos tus
dispositivos actuales con Linux.
distribuciones de Linux
Los usuarios de GNU/Linux muchas veces no saben decidirse por una distribución u otra. Algunas pueden ser
muy similares. Otras pueden ser muy específicas para alguna tarea concreta que necesites llevar a cabo en tu
ordenador. Se podría decir que estas son distribuciones de software basadas en el núcleo Linux pero con
características diferentes y con objetivos diferente. En el siguiente listado tienes la descripción de 10
distribuciones de Linux muy populares o muy usadas:
Debian.
Una de las más extendidas. de Debian nació Ubuntu y la gran mayoría de distribuciones "user fiendly" más conocidas. Fue anunciado
por Murdock el 16 de agosto de 1993 como "La inminente terminación de una publicación de Linux completamente nueva". Con los años
ha llegado a ser uno de los proyectos de software libre más grandes e influyentes.
Ubuntu.
Es la principal distribución Linux basada en Debian. Debian, a su vez, destaca por su sistema de paquetería .deb y su gestión
de paquetes APT. Ofrece gran estabilidad, es de uso fácil y muy recomendable para quienes empiezan a usar Linux. Llega con
diversas aplicaciones instaladas de base, que llevan a que no sea necesario modificar esta distribución para hacer un uso del
PC. De hecho se creó pensando en llevar a Linux a todo el mundo.
Tails.
Hay unas distribuciones muy centradas en la privacidad y una de ellas y probablemente la más popular es Tails. Todas las
conexiones se realizar a através de la red anónima Tor, mientras que todas las herramientas que incluye están creadas pensando
en privacidad y anonimato del usuario. En 2019 se lanzó la versión 4.0 que, por primera vez, se basó en Debian 10 Buster.
Fedora.
Es una de las más flexibles que existen entre las distribuciones de Linux. Hay versión para servidores, otra para servicios en
la nube y otra para servidores. Al ser una de las distribuciones más conocidas, suele llegar acompañada de grandes
novedades. Así, en marzo de este año la Beta de Fedora Linux 34 llegó con Fedora i3, un sistema para gestionar ventanas
sin apenas usar el ratón.
Kali.
Destaca porque es una distribución Linux especial para investigadores de seguridad y hackers éticos. Incluye las herramientas
más avanzadas, y es mantenida por Offensive Security, que además ofrece cursos online gratuitos de pentesting.
Arch Linux.
Una distribución modular en la que empiezas desde cero y tienes que ir añadiéndole los componentes que quieras. Utiliza pacman, su
propio gestor de paquetes. Se trata de una Rolling Release, lo que quiere decir que todos sus componentes van actualizándose sin
necesidad de instalar versiones nuevas del sistema operativo. Uno de sus puntos fuertes es que se trata de un proyecto dirigido única y
exclusivamente a los usuarios, no tiene que preocuparse por lo que quiere el mercado o sus clientes. Es una de las más extendidas. La
distro sobrevive debido a los esfuerzos de muchas personas en la comunidad y a su círculo de desarrollo principal. A ninguno de sus
contribuidores se les paga por su trabajo, y dependen de los esfuerzos de los usuarios, y de ciertas instituciones, para mantener sus
servidores up-and-running.
Garuda.
Es un sistema basado en Arch Linux muy variado: permite elegir entorno de escritorio en muchísimas variedades, desde los
clásicos KDE o GNOME, a los más ligeros como Xfce, Cinnamon o MATE, o yendo más allá con escritorios más alternativos
como LXQt-kwin, Wayfire, Qtile, BSPWM y hasta i3wm. Garuda Linux, al estar basada en Arch, también sigue un modelo de
lanzamientos rolling release, es decir, siempre está en constante actualización ofreciendo la experiencia más al día posible para
todos los usuarios.
Mint.
Esta destaca por ser una distro segura y estable, con soporte extendido. Va sacando nuevas versiones de forma
periódica y llevan un apoyo a largo plazo. Su uso es bastante
 OpenSUSE. Sus principales caraceterísticas son la calidad de sus herramientas gráficas y la extendido, esto
lleva a que también presente novedades que mejoren la experiencia de usuario, como por ejemplo su gestor de
aplicaciones web presentado hace unos meses.
 facilidad de configurar este software. Este es el nombre de la distribución y también del proyecto libre
desarrollado por SUSE Linux GmbH y AMD. Lanza nuevas versiones de forma periódica. En verano de 2020
presentó openSUSE Leap 15.2 que ofrece mejoras en cuanto a su software de Inteligencia Artificial y
Aprendizaje Automático, lo que hace que pueda ser adoptado por usuarios con perfil científico o matemático.
 ElementaryOS. Probablemente sea el que ofrezca al usuario la más similar experiencia a utilizar uno de los SO
más comerciales. En diciembre de 2019 el equipo de elementary OS anunció el lanzamiento de elementary OS
5.1 Hera. No se trataba de una nueva versión de la distro, sino más bien de una importante actualización que
buscaba refinar la experiencia de usuari
1. Características de Linux
Independientemente de la distribución de Linux hay una serie de características por las que destaca el sistema operativo del
pingüino y que hacen que sea diferente y que sea elegido por muchos usuarios. Algunas de las características más destacables que
podemos decir de Linux es que un sistema operativo gratuito, de código abierto, habitualmente más seguro y con otras funciones
como multitarea, multiusuario, personalizable…
Gratis
Una de las principales razones por las que muchos usuarios eligen Linux es porque es un sistema operativo gratuito. A diferencia de
otros sistemas operativos como Windows o macos, Linux se distribuye bajo licencias de código abierto, lo que significa que cualquier
persona puede acceder al código fuente, modificarlo y distribuirlo libremente.
Esta característica ha hecho muy popular Linux. No solo permite a los usuarios acceder a un sistema operativo de calidad sin tener
que pagar por una licencia, sino que también cuenta con una comunidad activa y colaborativa de desarrolladores y usuarios que
contribuyen al desarrollo y mejora continua del sistema.
Además, Linux ofrece una amplia variedad de distribuciones, también conocidas como «distros». Estas distribuciones son diferentes
versiones de Linux que incluyen distintos conjuntos de software y configuraciones. Esta variedad de distribuciones permite a los
usuarios elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Código abierto
Sus creadores decidieron que Linux fuese un sistema de código abierto, lo que hizo que se liberase su código fuente para que
cualquiera pueda desarrollar nuevas capacidades o funciones y las ponga a disponibilidad de todo el mundo. Que un software sea de
código abierto significa que su código fuente está disponible públicamente y se puede descargar, ver, modificar y distribuir libremente.
En el caso de Linux, cualquier persona puede acceder al código fuente del sistema operativo y modificarlo para adaptarlo a sus
necesidades específicas o para mejorar su funcionamiento.
Además, la naturaleza de código abierto también significa que los usuarios tienen la libertad de utilizar el software como deseen, sin
restricciones ni limitaciones impuestas por los propietarios del software. Esto permite a los usuarios adaptar el software a sus
necesidades específicas, sin tener que pagar costosas licencias o depender de un proveedor específico.
Seguro
La seguridad es una de las características más importantes de Linux. Debido a que se trata de un sistema libre, son pocos los que se
interesan en crear virus para el sistema. Además, contiene una arquitectura para el manejo de archivos, procesos y memoria que no
permite fácilmente la permanencia de virus o malware. Es más, una vez que algún usuario detecta alguna amenaza, ésta es eliminada y
con una simple actualización está solucionado el problema.
Linux es un objetivo menor para los piratas informáticos. Incluye un ecosistema de seguridad robusto que nos permite controlar todo
hasta el nivel del hardware. Si no necesitamos un puerto abierto, podemos identificarlo fácilmente y apagarlo. Además, podemos confiar
en que el sistema operativo no volverá a abrir un puerto cerrado solo. Además, dado el impulso de los fabricantes de sistemas operativos
como Microsoft y Google para recopilar datos de los usuarios, esto también mejora la privacidad en Linux.
Multitarea
El hecho de que Linux sea un sistema operativo multitarea significa que permite ejecutar varios programas de forma simultánea. Por
lo tanto, permite el uso de numerosas aplicaciones para poder navegar por Internet, procesar documentos, escuchar música, ver
vídeos, etc, al igual que podemos hacer con otros sistemas como el propio Windows o macOS.
De hecho, muchas personas lo usan para alojamiento web. Linux tiene un soporte sólido para dos de las aplicaciones de
alojamiento web más populares: Apache y Nginx. Ya sea que queramos proporcionar una arquitectura web para transmisión de
video de alta disponibilidad o un pequeño backend para una aplicación móvil, alguna versión de Linux hará el trabajo. También
podemos alojar bases de datos y sistemas de archivos de apoyo junto con los servidores web.
Multiusuario
Otra de las características de Linux es que se trata de un sistema multiusuario. Es decir, múltiples usuarios pueden acceder a los
recursos y las aplicaciones de Linux de manera simultánea y siempre de forma segura. En un sistema multiusuario de Linux, cada
usuario tiene su propio directorio de inicio y puede acceder solo a los archivos y recursos para los que tienen permiso de acceso.
Además, el sistema operativo también proporciona herramientas para gestionar y limitar los recursos del sistema, como la memoria y la
CPU, entre los diferentes usuarios.
Esto hace que Linux sea una opción popular para entornos de servidor, donde es común que múltiples usuarios accedan al sistema al
mismo tiempo para realizar tareas diversas. También es una característica útil para entornos de escritorio compartidos, como laboratorios
de informática o bibliotecas públicas, donde varias personas necesitan utilizar el mismo ordenador
Personalizable
Puedes usarlo a tu antojo, prepararlo, modificarlo. Es uno de los sistemas operativos que más personalización nos permiten, con todo tipo de
opciones para ajustarlo al máximo a lo que queremos o necesitamos. Hay distros de Linux que podemos usar para que un niño pequeño
tenga su primer ordenador, por ejemplo, o podemos usar una distro de Linux para convertir el ordenador o el microordenador en un emulador
de videojuegos retro.

Con Linux, puedes ajustar casi todos los aspectos del sistema, desde la apariencia visual hasta el funcionamiento interno. Puedes elegir
entre una variedad de entornos de escritorio, cambiar temas, iconos y fondos de pantalla, e incluso modificar la disposición de los elementos
de la interfaz gráfica. Además, tienes la posibilidad de instalar y desinstalar aplicaciones, así como de escoger configuraciones avanzadas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy