Principios y Criterios de La Educación para La Salud

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

presentación

NOMBRE: Edison Isaías

APELLIDO: Lara

MATRICULA: SD-20-30209

MATERIA: pedagogia

indice
- Principios y criterios de la educación para la salud.
-Metodología de la educación participativa en salud.
-Educación participativa en salud.
-Comunicación en la educación para la salud
-Tipos de comunicación y su uso.
-Pedagogía de la educación de adultos
-La educación en salud para una formación integral de las personas.

- Principios y criterios de la educación para la salud.


 Se deben tener en cuenta los patrones culturales de la región y la idiosincrasia de sus gentes,
para utilizar metodologías educativas acordes con estos.
 Conviene empezar por los conocimientos y habilidades que tenga la gente, reconociendo y
analizando métodos preventivos y curativos tradicionales.
 Se debe tener siempre en cuenta la idea de cooperación y autosuficiencia y la capacidad
innata de las personas para resolver problemas.
 Se requiere utilizar un lenguaje sencillo, de comprensión para todos, que permita la
comunicación entre el orientador y los participantes.
 Debe ser igualitaria, que todas las personas tengan los mismos derechos.
 El orientador debe ser “facilitador” del aprendizaje. Este establece una “relación horizontal”
con el grupo de participantes.

-Metodología de la educación participativa en salud.


Es evidenten que día a día la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son
reconocidas como elementos fundamentales para el desarrollo de la salud individual y
colectiva, y que la salud es primordial para el crecimiento social y económico de las
comunidades.

-Educación participativa en salud.

Es un proceso en el que el orientador anima a compartir conocimientos, habilidades, experiencias e


ideas mediante el desarrollo de técnicas de aprendizaje y autoexpresión, que permita a los
participantes manifestar su opinión pero no imponerla, porque el poder y el autoritarismo carecen de
sentido; se apunta hacia la liberación y la afirmación del hombre en su esencia y no hacia la
demostración.

-Comunicación en la educación para la salud


Es la expresión o transmisión de conocimientos o de información que permite un intercambio de
hechos, pensamientos, opiniones o emociones, que lleva implícita la existencia de un emisor y de un
receptor. Sin comunicación es imposible la información, enseñanza o educación. Se considera que la
transmisión tiene una sola dirección: del emisor al receptor, aunque esto no es exacto. Con frecuencia
la dirección cambia y el receptor se convierte en emisor y éste en receptor.

-Tipos de comunicación y su uso.


 Exactitud: el contenido es válido y sin errores de hecho, interpretación o juicio.
 Disponibilidad: el contenido es enviado o dispuesto donde la audiencia tenga acceso
al mensaje.
 Balance: el contenido debe ser apropiado, además de poseer los beneficios y riesgos
de acciones potenciales, debe reconocer perspectivas diferentes y válidas de un
asunto.
 Consistencia: el contenido debe poseer consistencia interna y estar en línea con otras
informaciones sobre el tema que hayan sido publicadas por expertos.

-Pedagogía de la educación de adultos

De acuerdo con lo expuesto por la enfermera Rozo, la concepción metodológica de la educación de


adultos se fundamenta en la participación y en el diálogo, lo que implica (5) partir siempre de la
práctica, es decir, del saber de los colectivos, del vivir y sentir en las diferentes situaciones y de los
problemas que enfrentan, lo que se convierte en el programa educativo, en los temas para desarrollar.

La educación en salud para una formación integral de las personas.

Educar para la salud es una estrategia útil para la promoción de la salud ya que
es un proceso de aprendizaje que informa, motiva y ayuda a la población y que
tiene como meta, la adecuación del comportamiento humano y los estilos de
vida para mantener y mejorar la salud.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy