T6 - Las Cotas
T6 - Las Cotas
T6 - Las Cotas
COMPENDIO DE
DIBUJO TÉCNICO
PARA ARQUITECTURA
Arq. Paola Alejandra Zorrilla Padilla
Arq. Carlos Alberto Flores Rivera
Mayo, 2022
DIBUJO I
PRINCIPIOS GENERALES
1) Una cota solo se indicará una sola vez en un dibujo, 5) Las cotas se situarán por el exterior del dibujo. Se
salvo que sea indispensable repetirla. admitirá el situarlas en el interior, siempre que no
se pierda claridad en el dibujo.
2) No debe omitirse ninguna cota.
6) Las cotas se distribuirán, teniendo en cuenta
3) Las cotas se colocarán sobre las vistas que criterios de orden, claridad y estética.
representen más claramente los elementos
correspondientes. 7) Las cotas relacionadas. como el diámetro y
profundidad de un agujero, se indicarán sobre la
4) Todas las cotas de un dibujo se expresarán en las misma vista.
mismas unidades, en caso de utilizar otra unidad,
se expresará claramente, a continuación de la
cota.
ACOTACIÓN
Principios de acotación.
ACOTACIÓN
DIMENSIONAMIENTO
En el sistema internacional la unidad métrica
de medida común en los dibujos en ingeniería
(mecánica sobre todo) es el milímetro,
abreviado mm. También se utiliza el metro
como unidad de acotación convencional.
LÍNEA DE COTA
Son líneas paralelas a la superficie de la pieza
objeto de medición. Se traza fina y continua.
Las líneas de acotación se interrumpen para
insertar los números de la dimensión.
LÍNEA EXTENSIÓN, O
AUXILIAR
Son líneas que parten del dibujo de forma
perpendicular a la superficie a acotar, y
limitan la longitud de las líneas de cota.
Deben sobresalir ligeramente de las líneas de
cota, aproximadamente en 1 a 2 mm.
ELEMENTOS DE LA ACOTACIÓN
En el proceso de acotación de un dibujo, además de la cifra de cota, intervienen líneas y símbolos,
(todas las líneas se realizarán con el espesor más fino de la serie utilizada).
SÍMBOLOS FINALES DE LA LÍNEA DE
COTA
Las líneas de cota serán terminadas en sus extremos por un
símbolo. Este símbolo puede ser muy variado, entre los
distintos tipos de símbolos tenemos: punta de flecha, un
pequeño trazo oblicuo a 45º, un pequeño círculo, etc.
SÍMBOLOS
En ocasiones, a la cifra de cota le acompaña un símbolo
indicativo de características formales de la pieza o detalle,
que simplifican su acotación, y en ocasiones permiten
reducir el número de vistas necesarias, para definir el mismo.
ELEMENTOS DE LA ACOTACIÓN
Explicación.
CLASIFICACIÓN
Existen diferentes clasificaciones de cotas, las principales son las siguientes:
EN FUNCIÓN DE SU
IMPORTANCIA
❑ COTAS FUNCIONALES: Son aquellas cotas
esenciales.
EN FUNCIÓN DE SU COMETIDO EN EL
PLANO
❑ COTAS DE DIMENSIÓN: Son las que indican el tamaño de
los elementos de dibujo.
EN FUNCIÓN DE SU COMETIDO EN EL
PLANO
COLOCACIÓN
❑ La colocación de la dimensión depende del espacio disponible
entre las líneas de extensión. Cuando el espacio lo permita, las
dimensiones y las flechas serán colocadas entre las líneas de
extensión, como se muestra en las figuras 13A y E.
1 mm.
ESPACIAMIENTO
6 mm. ❑ La distancia mínima desde el objeto hasta la primera dimensión
10 mm.
es como se muestra en la figura.
AGRUPAMIENTO Y
ESCALONAMIENTO
LÍNEAS DE EXTENSIÓN
Las líneas de extensión se utilizan para relacionar una
dimensión con una o más características y en general se
dibujan de manera perpendicular a la línea de dimensión
asociada.
DIRECCIÓN DE LECTURA
CARACTERÍSTICAS REPETITIVAS.
INDICACIONES ESPECIALES
❑ CUERDAS: Para acotar cuerdas se dibuja la línea de cota
paralela a la cuerda correspondiente.