Cloud Computing
Cloud Computing
Cloud Computing
Hoy más que nunca, la tecnología juega un papel crucial para el desarrollo
de las empresas. El sistema laboral ha cambiado y ya no alcanza con tener
una oficina física, es necesario adoptar herramientas del mundo online. Esto
resulta clave para volverse más productivos y responder a las exigencias de
los usuarios y clientes que demandan servicios digitales. Actualmente, una
gran ventaja que tienen las pequeñas y medianas empresas es el fácil
acceso a herramientas clave como la nube. Este servicio tecnológico permite
un mayor control del trabajo, una mayor seguridad de la información y una
reducción en los costos de infraestructura.
¿Qué es la nube?
Actualmente, existen cuatro tipos de nubes: las públicas, las privadas, las
híbridas y las multiclouds. Cada una de ellas responde a necesidades
diferentes y es necesario conocer sus características para saber cual es la
opción que más se adapta a tus objetivos.
1. Nube Pública
La nube pública es un tipo de almacenamiento que está abierto al público y
requiere poco control por parte del administrador. Se puede acceder en línea
por cualquier persona autorizada y suele ser gratuito, debido a su bajo coste
y el bajo nivel de mantenimiento que requiere. Por otra parte, todas las nubes
se convierten en públicas cuando los entornos se dividen y redistribuyen
entre varios usuarios. Entre los ejemplos más utilizados de este tipo de
servicio se encuentra Google Drive. One drive, Dropbox, Terabox
2. Nube Privada
3. Nube híbrida
4. Nube Multicloud
Seguridad en la nube