Monografia - Levantamiento Topografico - Metodo de Radiacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI”

FACULTAD DE INGENERÍA SISTEMAS Y INGENERÍA CIVIL


CARRERA DE INGENERÍA CIVIL

LEVANTAMIENTO
TOPOGRAFICO
POR EL METODO DE RADIACION

DOCENTE:
ING. DEVYN OMAR DONAYRE HERNÁNDEZ

GRUPO Nº11:
100% AZPUR PACAYA, MIGUEL ANGEL
100% CHATE JAUREGUI, FLAVIO CESAR
100% PEHOVAZ BERROSPI, JEREMY JOSÉ
100% PINEDO ROMERO, ALI ARMANDO
100% SAAVEDRA SORIA, TONY JUNIOR
100% RENGIFO SOLSOL, GEORGE DYLAN

PUCALLPA – PERÚ
2022
INDICE
1.Introduccion
2.Objetivos
3.Ubicacion

1.Introducción
El presente trabajo Topográfico realizado fue realizado en conjunto con ayuda de
equipos sofisticados e instrumentos necesarios para poder realizar las curvas de nivel
en el plano mediante el método de radiación que es un método Topográfico que
permite determinar coordenadas y cotas de cada punto que utilicemos para visar, los
cuales serán utilizados para elaborar el plano de triangulación y seguidamente las
curvas de nivel. Lo primero que hicimos fue ir a campo y extraer los datos del terreno
el cual realizaremos el levantamiento, luego hacer los cálculos respectivos y anotarlos
en un Excel para que los datos estén ordenados y poder realizar las curvas de nivel
con mas facilidad para que finalmente tengamos todo plasmado en un plano y así
poder tener una descripción grafica del terreno.

2.Objetivos
2.1. Objetivo General:
Aplicar correctamente el método de radiación para realizar el levantamiento
topográfico.
2.2. Objetivos Específicos:
-Entender los conceptos clave del levantamiento topográfico por método de la
radiación.
-Realizar el trazo de los planos de triangulación y curvas de nivel a base de los
datos extraídos de campo.
-Poner en uso las enseñanzas del ingeniero para poder realizar correctamente el
levantamiento topográfico.

3. Ubicación
Su ubicación está situada en las instalaciones de ganadería de la Universidad
Nacional de Ucayali.

3.1. Formas de acceso:


Con una sola forma de acceso posible por la puerta que esta situada en la parte
inferior de la universidad nacional de Ucayali (Av. Túpac Amaru), se ingreso con el
debido implemento de bioseguridad como manda el estado. Luego procedemos a
recoger nuestros equipos topográficos del área de Hidráulica y por motivos de
distancia del área de Hidráulica hasta nuestra zona de nivelación se opto por ir en
vehículos para el respectivo transporte.
Una vez llegado a la zona de nivelación se identificó el área y procedimos a buscar
puntos estratégicos para los equipos topográficos, luego se procedió a colocar las
estacas y posteriormente realizar el trabajo.

3.2. Localización:

Imagen N° 01: Plano de ubicación departamental, Provincial y Distrital


3.3. Vista Satelital
Imagen N° 02: Vista satelital de la Universidad Nacional de Ucayali
Fuente: Google Maps
3.4. Plano de Zonificación
Imagen N°03: Ubicación según la zonificación 2017- 2027
3.5. Cuadro de Coordenadas UTM
3.6. Ubicación de Coordenadas en Mapa Geo Satelital

Imagen N°04: Vista Satelital de coordenadas en Universidad Nacional de Ucayali


4. Área de estudio
Se encuentra ubicado por la zona de ganadería de la Universidad Nacional de Ucayali
(Av. Túpac Amaru, Pucallpa, Ucayali)
4.1. Características del terreno:
El lugar escogido esta conformado por un pequeño relieve con agujeros y el pasto se
aproxima a la altura de la rodilla. El terreno cuenta con una piscigranja por el norte que
da paso al ganado. Se procedió a la lectura de 50 puntos desde 3 estaciones
topográficas ubicadas convenientemente con el objetivo de tener un rendimiento óptico
para el cálculo.
4.2. Clima:
Las condiciones climatológicas permitieron el desarrollo del trabajo, ya que el cielo
estuvo despejado y nos permitió realizar la localización satelital por medio de un GPS
brindado por el docente, siendo el único inconveniente fue el arduo e intenso sol con
altas temperaturas.

El clima de Pucallpa es muy cálido, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica


moderada. La media anual de temperatura máxima y mínima (periodo 1950-1991) es
32.0°C y 20.7°C, respectivamente. La precipitación media acumulada anual para el
periodo 1950-1991 es 1562.6 mm.
El factor clima al momento de realizar el trabajo fue de 30° C y al finalizar el
levantamiento la temperatura varia a 32° C.
4.3. Hora:
Hora de inicio: 9:30 am
Hora de finalización: 1:53 pm

Imagen N°05: Temperatura mensual y anual de Pucallpa


5. Metodología del trabajo realizado
La metodología usada para realizar el trabajo de levantamiento del terreno fue “por el
levantamiento topográfico por el método de radiación”
5.1. En campo:
1) Lo primero que se hizo fue ir al terreno elegido por nuestro grupo y llevar a
cabo la toma de puntos para la elaboración de nuestros planos.
2) Lo siguiente fue anotar en la libreta de campo el día y la hora y el factor
climático para que nos sirva más adelante, además se procedió a estacionar el
equipo y verificar las baterías si estuviese cargadas y configurada el teodolito.
3) Ya establecido la zona donde se va a realizar el trabajo, se procedió a ubicar
nuestra primera estación junto a un punto y no olvidar que se debe estar
orientada al norte magnético para así poder determinar el azimut y origen a la
recolección de puntos.
4) Los puntos que se visaron por medio del teodolito se apunto en la libreta de
campo, junto a la lectura del hilo superior y el hilo inferior, y asimismo se anoto
los ángulos horizontales y verticales.
5) El trabajo fue realizado con éxito y apoyo de todos los miembros que estaba
designado un rol para realizar dicho trabajo, uno que coja la mira o estadía,
uno que vise el teodolito una vez estacionado, otro que este anotando los datos
recolectados, otro se encargó de los cálculos brindados en el momento y otro
para confirmar si la mira este correctamente vertical y de segunda visada por si
la persona encargada tenga márgenes de error, y así se hizo un trabajo sin
contratiempos y se minimizo lo errores por la excelente organización grupal y la
buena comunicación.
6) Luego se procedió a tomar la cota y la georreferenciación medida en
coordenadas UTM WSG 84. Y es imprescindible que se tome un punto para
dar inicio para el cálculo y además el sentido del barrido de los puntos, siendo
nuestro caso se trabajó en sentido horario.
7) En cada estación se procedió a calcular la altura instrumental del teodolito.
8) Una vez encontrada la altura instrumental, se procede a encontrar el ángulo
vertical que para ello se debió colocar en 0.00 el ángulo de barrido del teodolito
y se calculo el ángulo horizontal y así de la misma forma en la siguiente
estación, pero visando siempre al punto contiguo la altura instrumental en el
punto anterior y ese mecanismo se empleara hasta barrer todos los puntos.
5.2. En gabinete
1. Ya en gabinete, el ángulo vertical nos ayudo a hallar el ángulo complementario
a 90 y asimismo también nos sirvió para hallar la distancia horizontal
2. Una vez hallada la distancia horizontal, se calcula la corrección Norte y Sur,
para la cual nos servirá para calcular las coordenadas UTM de cada uno de los
puntos. No olvidar que cada punto se relaciona directamente con su estación.
3. Una vez hallado todos los puntos planteados se deberá anotar en la libreta de
campo la hora de inicio del trabajo y la hora de finalización y si hubiese algún
problema o inconveniente.
4. Finalizado el trabajo, se deberá usar la metodología de triangulación de puntos,
para ello se hizo sus respectivos cálculos que son las principales curvas y
secundarias a través de interpolación de puntos teniendo en cuenta su cota
calculada.
5. Y finalmente a partir de los datos recolectados y obtenido en el campo, se
procede a la elaboración del plano.
5.3. Instrumentos usados
5.3.1 Teodolito
Es un instrumento de medición mecánico- óptico que se utiliza para obtener ángulos
verticales y horizontales. Además, con la ayuda de su telescopio y su mira, se puede
medir desniveles, distancias inclinadas y horizontales.

DATOS DEL TEODOLITO:


MARCA: Topcon
MODELO: DT-209
PRESICIÓN: 20”
AUMENTO DE LENTE: 30x

Imagen N°06: Teodolito grupo 11

5.3.2. Trípode:
Es un armazón que es utilizado para soportar el teodolito, el cual cuenta con 3 patas
de soporte y un plato triangular o circular en la parte superior.

Imagen N°07: Trípode grupo 11


5.3.3. Brújula
Instrumentos de orientación que es utilizado para obtener la posición del norte
magnético.

Imagen N°08: Brújula militar


5.3.4. Mira
Es una regla graduada que es utilizada para visadas con el telescopio del teodolito.
Dentro en un lado hay un patrón de cuadros de colores rojo y negro cada 1 metro,
mientras que, por el otro lado, el diseño es el de una regla de medida común. Por lo
general el primer lado de la mira es utilizada para su ubicación en puntos mas lejanos,
mientras que la segunda, es para su ubicación en puntos más cercanos.

Imagen N°09: Mira


5.3.5. GPS
El GPS utilizado es GPSMAP-64s que nos ayudo para obtener la cota y las
coordenadas Este y las coordenadas Norte para dar génesis al trabajo de campo.

Imagen N°10: GPS

5.3.6. Estacas
Para ello se utilizó barras de fierro de longitud de 20 cm y con diámetro de 1.5 cm. Con
el fin de definir los puntos de las estaciones y el norte magnético.

Imagen N°11: Estacas


5.3.7. Martillo
Se uso un martillo común para poder clavar las estacas en el terreno y usarlas como
puntos fijos.

Imagen N°12: Martillo

5.3.8. Wincha de 5m
Instrumento de medición que se utilizo para hallar y determinar la altura instrumental
del teodolito con respecto al suelo.

Imagen N°13: Wincha


5.3.9. Libreta topográfica
Esta libreta facilita el trabajo de recopilar apuntes cuando se ejecutan trabajos de
campo y a la vez que permite observar con facilidad los datos obtenidos en dicho
campo (ángulo vertical, ángulo horizontal, medida de hilo superior e hilo inferior).

Imagen N°14: Libreta de campo

6. Conclusión
Una vez terminado el plano topográfico es importante ya que nos permite identificar la
zona del terreno con sus características. Todo eso se realiza con los datos obtenidos
durante el levantamiento topográfico.
Podemos observar dentro del planos las curvas de nivel, que son líneas dibujadas en
el punto que unen puntos a la misma altitud. De las cuales están las curvas primarias
(que son las básicas) y las secundarias, se encontrara en el plano topográfico mucho
mas detallados. También esta incluido una escala, ya que los planos de este tipo
suelen representar tipos de superficies grandes. Este detalle es básico para poder
medir el plano adecuadamente.

7. Recomendaciones
 Para realizar este trabajo de campo es sumamente tomar precauciones
respectivas, en nuestro caso, al ser una zona calurosa con intensidad del sol
así que tomar precauciones tales como el uso del bloqueador solar, gorra,
agua, vestimenta claros.
 Durante la lectura de mira topográfica es indispensable no apoyarse en el
trípode ya que el mínimo movimiento varia los datos y botan errores al
momento de plasmar el plano.
 Es aconsejable el uso de un buen GPS y una buena brújula para una buena
precisión.
 Realizar la toma de punto de forma zigzag para su facilitación al momento de la
visualización de las curvas de nivel del terreno.

8. Bibliografía
 Conde, Domingo: “Método y calculo topográfico” (1979)
 Pagán Muñoz, A.: “Levantamiento topográfico del rectorado de la universidad
politécnica de Cartagena. (2014)
 Trenza Méndez. Y. “Levantamiento topográfico rambla los Barreros” (2015).

9. Anexos
- Panel topográfico:
- Levantamiento topográfico
UBICACIÓN OBTENIDA DEL GPS DIGITAL EN ESTACIÓN A
UBICACIÓN DE PUNTOS

TRIANGULACIONES
CÁLCULOS
CURVAS DE NIVEL
PASADO A LIMPIO
EXCEL
HOJA PARA EL CALCULO DE COOORDENADAS

COORDENADAS
Est. Pto.Vis. Horiz. Vert. HS HI D.I. m D.H. Ic.N Ic.E Norte Este Cota Pto.

h= 1,481
A 9,069,376.302 547,343.434 162.20 A
1 0º 0' 0 93º 25' 0 1.531 1.431 10.00 9.96 9.9645 0.0000 9,069,386.266 547,343.434 161.61 TN
2 20º 10' 40 93º 38' 0 1.536 1.426 11.00 10.96 10.2834 3.7790 9,069,386.585 547,347.213 161.50 TN
3 43º 24' 40 93º 5' 20 1.542 1.420 12.20 12.16 8.8369 8.3598 9,069,385.139 547,351.794 161.54 TN
4 56º 46' 0 93º 1' 20 1.546 1.416 13.00 12.96 7.1048 10.8436 9,069,383.407 547,354.278 161.52 TN
5 73º 35' 20 92º 28' 20 1.512 1.450 6.20 6.19 1.7484 5.9363 9,069,378.050 547,349.370 161.93 TN
6 111º 25' 20 90º 26' 0 1.549 1.413 13.60 13.60 -4.9670 12.6597 9,069,371.335 547,356.094 162.10 TN
7 127º 42' 0 89º 23' 20 1.591 1.371 22.00 22.00 -13.4521 17.4049 9,069,362.850 547,360.839 162.43 TN
8 135º 7' 40 89º 5' 0 1.531 1.431 10.00 10.00 -7.0850 7.0535 9,069,369.217 547,350.487 162.36 TN
9 152º 18' 20 88º 1' 20 1.587 1.375 21.20 21.17 -18.7489 9.8411 9,069,357.553 547,353.275 162.93 TN
10 163º 15' 20 87º 17' 40 1.527 1.435 9.20 9.18 -8.7903 2.6446 9,069,367.512 547,346.079 162.63 TN
11 180º 55' 0 86º 38' 40 1.575 1.387 18.80 18.74 -18.7332 -0.2997 9,069,357.569 547,343.134 163.30 TN
12 190º 9' 40 86º 39' 20 1.523 1.439 8.40 8.37 -8.2401 -1.4769 9,069,368.062 547,341.957 162.69 TN
13 222º 28' 20 86º 17' 40 1.556 1.406 15.00 14.94 -11.0179 -10.0862 9,069,365.284 547,333.348 163.17 TN
14 236º 27' 0 86º 14' 0 1.524 1.488 3.60 3.58 -1.9810 -2.9873 9,069,374.321 547,340.447 162.44 TN
15 266º 32' 40 87º 30' 40 1.562 1.400 16.20 16.17 -0.9746 -16.1401 9,069,375.327 547,327.294 162.90 TN
16 275º 51' 40 88º 10' 40 1.528 1.434 9.40 9.39 0.9589 -9.3414 9,069,377.261 547,334.093 162.50 TN
B 312º 21' 20 89º 58' 20 1.552 1.410 14.20 14.20 9.5670 -10.4935 9,069,385.869 547,332.941 162.21 EST B
h= 1.566 0.00
B A 0.00 9,069,385.869 547,332.941 162.21
18 66º 37' 0 91º 20' 20 1.622 1.510 11.20 11.19 2.5604 10.8971 9,069,388.429 547,343.838 161.95 TN
19 69º 48' 0 91º 15' 0 1.617 1.515 10.20 10.20 1.7772 10.0391 9,069,387.646 547,342.980 161.98 TN
20 99º 32' 0 89º 47' 40 1.674 1.458 21.60 21.60 -7.2792 20.3362 9,069,378.590 547,353.277 162.28 TN
21 118º 27' 20 88º 54' 40 1.629 1.503 12.60 12.60 -7.8609 9.8413 9,069,378.008 547,342.782 162.45 TN
22 144º 53' 40 88º 33' 20 1.673 1.459 21.40 21.39 -19.3914 9.0195 9,069,366.478 547,341.960 162.75 TN
23 178º 50' 0 87º 33' 20 1.624 1.508 11.60 11.58 -11.4365 -1.8102 9,069,374.432 547,331.130 162.70 TN
24 206º 7' 0 88º 19' 0 1.694 1.438 25.60 25.58 -20.6198 -15.1345 9,069,365.249 547,317.806 162.96 TN
25 218º 20' 0 88º 10' 40 1.651 1.481 17.00 16.98 -11.2544 -12.7183 9,069,374.615 547,320.222 162.75 TN
26 230º 59' 40 88º 32' 40 1.695 1.437 25.80 25.78 -12.4387 -22.5845 9,069,373.430 547,310.356 162.86 TN
27 257º 59' 20 88º 55' 20 1.637 1.495 14.20 14.19 -0.4583 -14.1876 9,069,385.411 547,318.753 162.47 TN
28 262º 19' 0 89º 33' 40 1.700 1.432 26.80 26.80 1.1585 -26.7734 9,069,387.028 547,306.167 162.41 TN
29 276º 25' 20 89º 50' 40 1.648 1.484 16.40 16.40 4.6807 -15.7177 9,069,390.550 547,317.223 162.25 TN
30 283º 0' 0 90º 26' 0 1.714 1.418 29.60 29.60 11.6415 -27.2128 9,069,397.511 547,305.728 161.98 TN
31 295º 53' 40 90º 51' 40 1.633 1.499 13.40 13.40 7.8850 -10.8307 9,069,393.754 547,322.110 162.01 TN
32 312º 48' 40 91º 35' 20 1.662 1.470 19.20 19.19 15.3164 -11.5534 9,069,401.185 547,321.387 161.67 TN
33 322º 11' 0 91º 52' 0 1.628 1.504 12.40 12.39 10.9717 -5.7494 9,069,396.841 547,327.191 161.80 TN
C 347º 45' 0 92º 56' 0 1.652 1.480 17.20 17.15 17.1436 -0.6253 9,069,403.013 547,332.315 161.33 EST C

h= 1.482 0.00
C B 0.00 9,069,403.013 547,332.315 161.33
35 75º 4' 40 87º 28' 40 1.582 1.382 20.00 19.96 1.6568 19.8924 9,069,404.669 547,352.208 162.21 TN
36 99º 25' 40 87º 48' 20 1.598 1.366 23.20 23.17 -7.7668 21.8252 9,069,395.246 547,354.140 162.22 TN
37 109º 4' 40 87º 52' 40 1.562 1.402 16.00 15.98 -7.8045 13.9423 9,069,395.208 547,346.258 161.92 TN
-
38 134º 4' 40 88º 39' 0 1.608 1.356 25.20 25.19 20.4375 14.7189 9,069,382.575 547,347.034 161.92 TN
-
39 145º 4' 40 89º 33' 40 1.540 1.424 11.60 11.60 10.5329 4.8582 9,069,392.480 547,337.173 161.42 TN
-
40 176º 4' 40 90º 26' 20 1.617 1.347 27.00 27.00 26.8385 -2.9340 9,069,376.174 547,329.381 161.12 TN
-
41 200º 4' 40 91º 34' 40 1.552 1.412 14.00 13.99 12.0859 -7.0451 9,069,390.927 547,325.270 160.94 TN
-
42 234º 4' 40 92º 37' 20 1.590 1.374 21.60 21.55 -9.3681 19.4125 9,069,393.644 547,312.903 160.34 TN
-
43 257º 4' 40 93º 11' 0 1.554 1.410 14.40 14.36 -0.6915 14.3389 9,069,402.321 547,317.976 160.53 TN
-
44 269º 4' 40 92º 56' 20 1.601 1.363 23.80 23.74 3.8111 23.4295 9,069,406.824 547,308.886 160.11 TN
-
45 285º 4' 40 92º 41' 20 1.555 1.409 14.60 14.57 6.2116 13.1772 9,069,409.224 547,319.138 160.64 TN
-
46 308º 4' 40 91º 57' 20 1.583 1.381 20.20 20.18 15.0502 13.4381 9,069,418.063 547,318.877 160.64 TN
47 325º 4' 40 90º 59' 0 1.558 1.406 15.20 15.20 13.7985 -6.3644 9,069,416.811 547,325.951 161.07 TN
48 340º 4' 40 90º 14' 0 1.582 1.382 20.00 20.00 19.7101 -3.3908 9,069,422.723 547,328.924 161.25 TN
49 348º 4' 40 89º 52' 0 1.535 1.429 10.60 10.60 10.5949 -0.3258 9,069,413.607 547,331.989 161.35 TN
50 358º 4' 40 89º 13' 0 1.585 1.379 20.60 20.60 20.3836 2.9514 9,069,423.396 547,335.267 161.61 TN

Cálculos en grados DATOS PARA AUTOCAD CIVIL 3D


Horiz grados Vert grados AZIMUT PUNTOS x y z DESCRIPCION

0 547343.434 9069376.302 162.200 EST A


0.000000 93.416667 0.00 1 547343.434 9069386.266 161.605 TN
20.177778 93.633333 20.18 2 547347.213 9069386.585 161.504 TN
43.411111 93.088889 43.41 3 547351.794 9069385.139 161.544 TN
56.766667 93.022222 56.77 4 547354.278 9069383.407 161.516 TN
73.588889 92.472222 73.59 5 547349.370 9069378.050 161.933 TN
111.422222 90.433333 111.42 6 547356.094 9069371.335 162.097 TN
127.700000 89.388889 127.70 7 547360.839 9069362.850 162.435 TN
135.127778 89.083333 135.13 8 547350.487 9069369.217 162.360 TN
152.305556 88.022222 152.31 9 547353.275 9069357.553 162.931 TN
163.255556 87.294444 163.26 10 547346.079 9069367.512 162.634 TN
180.916667 86.644444 180.92 11 547343.134 9069357.569 163.299 TN
190.161111 86.655556 190.16 12 547341.957 9069368.062 162.689 TN
222.472222 86.294444 222.47 13 547333.348 9069365.284 163.167 TN
236.450000 86.233333 236.45 14 547340.447 9069374.321 162.436 TN
266.544444 87.511111 266.54 15 547327.294 9069375.327 162.903 TN
275.861111 88.177778 275.86 16 547334.093 9069377.261 162.499 TN
312.355556 89.972222 312.36 17 547332.941 9069385.869 162.207 EST B

66.616667 91.338889 76.78 18 547343.838 9069388.429 161.95 TN


69.800000 91.250000 79.96 19 547342.980 9069387.646 161.98 TN
99.533333 89.794444 109.69 20 547353.277 9069378.590 162.28 TN
118.455556 88.911111 128.62 21 547342.782 9069378.008 162.45 TN
144.894444 88.555556 155.06 22 547341.960 9069366.478 162.75 TN
178.833333 87.555556 188.99 23 547331.130 9069374.432 162.70 TN
206.116667 88.316667 216.28 24 547317.806 9069365.249 162.96 TN
218.333333 88.177778 228.49 25 547320.222 9069374.615 162.75 TN
230.994444 88.544444 241.16 26 547310.356 9069373.430 162.86 TN
257.988889 88.922222 268.15 27 547318.753 9069385.411 162.47 TN
262.316667 89.561111 272.48 28 547306.167 9069387.028 162.41 TN
276.422222 89.844444 286.58 29 547317.223 9069390.550 162.25 TN
283.000000 90.433333 293.16 30 547305.728 9069397.511 161.98 TN
295.894444 90.861111 306.06 31 547322.110 9069393.754 162.01 TN
312.811111 91.588889 322.97 32 547321.387 9069401.185 161.67 TN
322.183333 91.866667 332.34 33 547327.191 9069396.841 161.80 TN
347.750000 92.933333 357.91 34 547332.315 9069403.013 161.33 EST C

0.000000
75.077778 87.477778 85.24 35 547352.208 9069404.669 162.21 TN
99.427778 87.805556 109.59 36 547354.140 9069395.246 162.22 TN
109.077778 87.877778 119.24 37 547346.258 9069395.208 161.92 TN
134.077778 88.650000 144.24 38 547347.034 9069382.575 161.92 TN
145.077778 89.561111 155.24 39 547337.173 9069392.480 161.42 TN
176.077778 90.438889 186.24 40 547329.381 9069376.174 161.12 TN
200.077778 91.577778 210.24 41 547325.270 9069390.927 160.94 TN
234.077778 92.622222 244.24 42 547312.903 9069393.644 160.34 TN
257.077778 93.183333 267.24 43 547317.976 9069402.321 160.53 TN
269.077778 92.938889 279.24 44 547308.886 9069406.824 160.11 TN
285.077778 92.688889 295.24 45 547319.138 9069409.224 160.64 TN
308.077778 91.955556 318.24 46 547318.877 9069418.063 160.64 TN
325.077778 90.983333 335.24 47 547325.951 9069416.811 161.07 TN
340.077778 90.233333 350.24 48 547328.924 9069422.723 161.25 TN
348.077778 89.866667 358.24 49 547331.989 9069413.607 161.35 TN
358.077778 89.216667 368.24 50 547335.267 9069423.396 161.61 TN

MAX 547360.839 9069423.396 163.299 ALTURA


MIN 547305.728 9069357.553 160.109 3.189
INTERPOLACIÓN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy