Guia para Enfermeria
Guia para Enfermeria
Guia para Enfermeria
queda establecido el derecho a la universalidad del acceso a los servicios de atención a la salud.
Recursos humanos
hospital, laboratorio, gabinete, clínica, consultorio, es el desarrollo de una gestión eficiente que
garantice al cliente el cumplimiento de sus expectativas, no importa si se trata de instituciones
públicas o privadas.
El hospital se considera como una empresa productora de servicios, que busca el máximo bienestar
del enfermo mediante acciones que son de su responsabilidad. i
lo inicia el paciente quien al requerir una atención médica busca un médico y un hospital; el médico
entonces hace una evaluación del estado de salud del paciente que es otra parte del sistema; el
hospital, con todos los departamentos que integra participan también dentro del sistema
hospitalario.<
produce información que puede ser utilizada para establecer estándares a partir de los cuales los
resultados obtenidos pueden ser comparados.
Las actividades de integración consisten en seleccionar al personal reclutando a las personas más
calificadas para el puesto; orientar y familiarizar al nuevo personal con la situación que tenga en la
organización.
el director general indica las líneas de acción a seguir y debe hacerse con comunicación en cascada,
es decir, a mandos medios y operativos queda en manos de tres grupos responsables que son: el
grupo de los médicos, el de las enfermeras y el de personas preparadas especialmente.
significa el conocimiento de todos los aspectos de la operación, asegurando así, el desarrollo de los
planes por alcanzar los objetivos fijados.
18- ¿Cuáles son las condiciones y cambios que podemos destacar en el progreso de los
hospitales?
• El progreso tecnológico en el área médico-hospitalaria
• El desarrollo socioeconómico de la región
• Transferencia hacia el hospital de una serie de actividades médicas
• Desarrollo de la ciencia médica
• La imagen externa
19- ¿Cuál es el objetivo de la administración?
25- ¿Cuáles son las funciones del encargado del departamento de finanzas y sistemas?
• Conocer la fuente, volumen y características del flujo de información que se transmite a
través de la red de cómputo de la unidad,
• Coordinar la programación de eventos que serán transmitidos por la red privada,
• Controlar el equipo instalado para la red privada,
• Efectuar la recepción, clasificación y envío de informes y medios magnéticos o digitales al
Departamento de Informática,
• Vigilar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad y protección del equipo
de cómputo y auxiliares,
• Participar en el desarrollo de pruebas piloto e implantación de sistemas de información
automatizados.
26- ¿Cuál es el proposito de las actividades del departamento de contabilidad?
Preservar las propiedades físicas (edificios o inmuebles, equipos, instalaciones, herramientas, etc.)
en condiciones de funcionamiento seguro, eficiente y económico, es la meta común de este servicio.
29- ¿Cuáles son los puntos de vista y objetivos del departamento de mantenimiento?
El técnico y el económico: Con el primero llegamos al objetivo inmediato y con el segundo al objetivo
básico.
BASICO- se apoya y auxilia por los medios de que se dispone a sostener lo más bajo posible el costo
del mantenimiento.
3. Participar en las juntas de gobierno, seminarios, cursos y congresos a los que se le convoque.
5. Recibir los trabajos, como modificaciones, equipos, instalaciones e inmuebles de acuerdo con las
normas establecidas.
6. Evaluar e informar sobre las actividades, programas, funciones del personal y resultados de la
conservación y mantenimiento.
11. Supervisar la presentación adecuada del personal y sus relaciones con el de otros servicios.
12. Revisar y controlar las recepciones de materiales, combustibles, oxígeno y trabajos realizados por
contratistas.
13. Promover, evaluar y transmitir a su jefe inmediato las sugerencias y peticiones del personal.
14. Analizar, conseguir y supervisar las condiciones óptimas de vestidores, baños, comedor, etc.
16. Capacitar al personal por medio de cursos específicos y en forma permanente para lograr su
desarrollo.
Ingeniero mecánico quien se apoya en las diferentes actividades a su cargo por tecnicos de
conservación.
optimizar los recursos y conducir en forma racional las actividades de las organizaciones, a través del
esfuerzo humano, para satisfacer los objetivos institucionales con eficiencia, eficacia y calidad.
33- ¿Cuáles son los 10 pasos para una gestión hospitalaria eficiente?
• Conocer el perfil de los pacientes
• Recepción y atención de calidad
• Mejora continua
• Estructura en día
• Entrenamiento
• Planificación estratégica
• Proceso de intercambio de informaciones
• Fortalecer vínculos con los proveedores
• Gestión financiera eficiente
• Atención a los indicadores de rendimiento
i el hospital es un taller permanente de actividad docente y asistencial