Planeacion Fase 4 - Propuesta
Planeacion Fase 4 - Propuesta
Planeacion Fase 4 - Propuesta
AUXILIADORA
“Formadora de Formadoras”
CÚCUTA- NORTE DE SANTANDER
CUARTA ETAPA
REGULACIÓN EMOCIONAL
RECUERDA:
La regulación emocional es de suma importancia trabajarla con los más pequeños ya que
influye en la manera en que los niños se relacionan con adultos y unos con otros, desarrollan
la empatía, dominan habilidades nuevas y trabajan por resolver la frustración y los conflictos
a la hora de enfrentarse a la sociedad. A continuación, se desglosará de cada sub-etapa
una actividad con su respectiva guía para abordar el tema predeterminado:
Luego se les explicará el semáforo de emociones que se pegara en un lugar visible en el salón, este
funciona de la siguiente manera: El rojo indica no pasar, es decir, esperar, el amarillo indica que
pronto se podrá pasar, el verde significa que puedes pasar. Si trasladamos estos colores y lo que
representan a un ataque de ira o una rabieta, los niños aprenderán a gestionar sus emociones
como si de un juego se tratara. Para ello, es necesario asociar los colores del semáforo con las
emociones y la conducta.
ROJO: PARARSE. Cuando no podemos controlar una emoción (sentimos mucha rabia, queremos
agredir a alguien, nos ponemos muy nerviosos…) tenemos que pararnos como cuando un coche se
encuentra con la luz roja del semáforo.
AMARILLO: PENSAR. Después de detenerse es el momento de pensar y darse cuenta del problema
que se está planteando y de lo que se está sintiendo.
FICHA:
Con esta ficha se repasará el semáforo de emociones aprendido anteriormente
identificando cada uno de sus colores en distintas situaciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA
AUXILIADORA
“Formadora de Formadoras”
CÚCUTA- NORTE DE SANTANDER
Link: https://wordwall.net/resource/56954775/emociones
FICHA: