Tarjetero Urgencias P1
Tarjetero Urgencias P1
Tarjetero Urgencias P1
URGENCIAS MÉDICO-
BASICOS
ODONTOLOGICAS
URGENCIA:
Loreta Alejandra Martinez Rodriguez Toda situación clínico-medica que requiere atención en las primeras
horas pues puede llegar a poner en riesgo la vida del px.
Semestre 5 Grupo “C” Ej: esguince, apendicitis
EMERGENCIA:
Universidad Cuauhtemoc Queretaro toda situación clínica-médica que requiere atención inmediata porque pone en
riesgo la vida del px
Ej: IAM, paro cardio respiratorio, fx fémur expuesta y choque anafiláctico
PRIMER RESPONSABLE:
Primer responsable en abordar al px
HIPERTENSIVA HIPERTENSIVA
CRISIS
TRATAMIENTO:
HIPERSENTIVA URGENCIA HIPERTENSIVA
Cefalea El objetivo es
. Para lograr este objetivo se recomienda colocar al
Vision Borrosa
paciente en un decúbito supino, y dar hasta 10 min de
Dolor torácico SICA reposo, en caso de presentar un
cuadro de ansiedad o nerviosismo ante su situación clínica
Datos de EVC
se puede valorar una benzodiacepina con el fin ansiolítico
Disnea Captopril 25mg VO
Asintomatico
TRATAMIENTO:
EMERGENCIA PSEUDOCRISIS
HIPERTENSIVA
Reducir el 25% de la T/A en la 1ra hora.
Indagar más datos por medio del
interrogatorio y/o exploración física INDAGAR SECUNDARIO A QUÉ SE PRESENTAN
LOS SÍNTOMAS
Activación del sistema de emergencias, MANTENER EN VIGILANCIA 10 MINUTOS,
traslado del paciente a 2do nivel de DECÚBITO SUPINO
atención. FÁRMACOS: *Furosemida/ VALORAR TRATAR LA CAUSA ESPECÍFICA:
DOLOR, ANSIEDAD, NERVIOSISMO VALORAR
Labetalol/ Nitroglicerina* ENVÍO A SU DOMICILIO CON POSTERIOR CITA
O CONTINUAR TX
Obesidad
ES LA NECROSIS DE LAS CÉLULAS DEL Diabetes Mellitus,
MIOCARDIO COMO CONSECUENCIA DE UNA Hipertensión arterial,
ISQUEMIA PROLONGADA PRODUCIDA POR LA
REDUCCIÓN SÚBITA DE LA IRRIGACIÓN
Tabaquismo
SANGUÍNEA CORONARIA, QUE COMPROMETE Dislipidemia ,
UNA O MÁS ZONAS DEL MIOCARDIO. ateroesclerosis, Historia
familiar
TAQUICARDIA VENTRICULAR
Abordaje:
Cuadro clínico + antecedentes + ECG con cambios Acceso
venoso periférico
En un latido cardíaco normal, la señal del corazón sigue
ASPIRINA (hasta aquí aportamos)
160 a 325mg VO ( Masticar media tableta 250mg)
una ruta específica a través del mismo. La señal
NALBUFINA Amp 10mg SC IV ó IM comienza en el nódulo senoauricular, o nodo sinusal,
BETABLOQUEADORES situado en la aurícula derecha. El nódulo SA
Con el objetivo de regular la T/A siempre y cuando no haya desencadena la contracción de las aurículas,
contraindicaciones empujando la sangre hacia los ventrículos.
Oxígeno por cánulas nasales si Sat O2 es menor o igual a 90%
TAQUICARDIA VENTRICULAR
LA TAQUICARDIA ES UN TIPO DE ARRITMIA, O FRECUENCIA
CARDÍACA IRREGULAR, EN LA QUE EL CORAZÓN LATE CON MÁS DE
100 LATIDOS POR MINUTO.
LA TAQUICARDIA VENTRICULAR SE PRODUCE CUANDO LA
ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CORAZÓN COMIENZA EN LOS SINTOMAS: De duración breve o frecuencia lenta puede ser:
VENTRÍCULOS EN LUGAR DE HACERLO EN EL NÓDULO Asintomática o bien; Mareos
SENOAURICULAR, O NÓDULO SA. CUANDO ESTO SUCEDE, LOS Falta de aire Aturdimiento Dolor en el pecho
VENTRÍCULOS LATEN MÁS RÁPIDO QUE LAS AURÍCULAS.
LAS CONTRACCIONES NORMALES,
PRECISAS Y RÍTMICAS ENTRE LAS AURÍCULAS Y LOS VENTRÍCULOS SE La sostenida puede presentar sintomas como:
INTERRUMPEN, LO QUE PROVOCA LA INTERRUPCIÓN DE LA
Perdida del conocimiento Muerte subita
IRRIGACIÓN SANGUÍNEA AL CORAZÓN Y AL RESTO DEL CUERPO.
BRADICARDIA
Electrocardiografía (ECG)
Toda taquicardia con complejos QRS anchos (QRS ≥ 0,12
segundos) se considera taquicardia ventricular.
Se denomina bradicardia a cualquier ritmo cardíaco con
una frecuencia cardíaca (FC) inferior a 60 lpm.
Aunque puede ser secundaria a alteraciones orgánicas
en el nodo sinusal.
SIEMPRE ES IMPORTANTE ESTAR ALERTA A FRECUENCIA
BRADICARDIA FIBRILACION AURICULAR
SINTOMAS:
Dolor de pecho, falta de aire, Mareos,fatiga.
ABORDAJE:
Paso 1
Llamar a los servicios de emergencia 911
Paso 2
Comprobar el pulso radial y carotideo del
paciente.
Paso 3
Inicial protocolo de RCP Colocar DAE para
desfibrilacion inmediata